Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyectos y enfoques innovadores para la didáctica de la lengua y la literatura

Proyectos y enfoques innovadores para la didáctica de la lengua y la literatura

Por: Susana Gala Pellicer | Fecha: 2023

En los últimos años, los proyectos destinados al desarrollo de la innovación educativa se han multiplicado de forma exponencial. El incremento de la cooperación entre los organismos responsables del sistema de educación y la apuesta decidida por apoyar las líneas de acción que permiten su implementación son, sin lugar a dudas, dos de los grandes logros alcanzados por la política comunitaria europea. Existen diversos programas, nacionales e internacionales, públicos y privados, con importante repercusión para el progreso de la educación en nuestro país: desde aquellos promovidos por las univers...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Proyectos y enfoques innovadores para la didáctica de la lengua y la literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recorridos didácticos de las ciencias sociales y humanas

Recorridos didácticos de las ciencias sociales y humanas

Por: Concepció Bauçà de Mirabò Gralla | Fecha: 2023

La educación es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. En la actualidad, la educación debe ser vista como una oportunidad para desarrollar habilidades y competencias que permitan la formación de ciudadanos críticos, creativos, responsables y comprometidos con el mundo que les rodea. En este sentido, las expresiones artísticas y las ciencias sociales y humanas tienen un papel fundamental en la formación integral de los estudiantes.Este libro de experiencias didácticas se enfoca en dos secciones principales: Expresiones Artísticas: Música y literatura y Cienc...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Recorridos didácticos de las ciencias sociales y humanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensamiento, arte y comunicación: la importancia de hacer llegar el mensaje

Pensamiento, arte y comunicación: la importancia de hacer llegar el mensaje

Por: Nuria Navarro Sierra | Fecha: 2023

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) presentes en la sociedad actual de la información han transformado diferentes estadios tanto de la vida pública como de la vida privada de los sujetos. Es por ello, que la investigación en comunicación en términos de innovación docente se siente arrastrada por las nuevas circunstancias donde los procesos productivos se han acelerado. La aplicación masiva de la tecnología ha transformado nuestro mundo social, político, económico, cultural, etc., afectando a nuestra manera de relacionarnos y concebir nuestro “aquí y ahora”.La relación del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pensamiento, arte y comunicación: la importancia de hacer llegar el mensaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevas perspectivas en Educación, Innovación y TIC: una nueva mirada para la mejora social y empresarial

Nuevas perspectivas en Educación, Innovación y TIC: una nueva mirada para la mejora social y empresarial

Por: María Elena García Ruiz | Fecha: 2023

El libro Nuevas perspectivas en Educación, Innovación y TIC brinda una nueva mirada, mostrándonos la importancia de la innovación y las TIC, así como su papel crucial en el necesario cambio de la sociedad y el ámbito empresarial. La transformación digital de la educación no es solo una cuestión de incorporar tecnologías avanzadas en las aulas, sino que también representa una oportunidad para mejorar el acceso, la calidad y la eficiencia del proceso educativo. A través de casos reales y experiencias de expertos en el campo, los capítulos de este libro ofrecen nuevas perspectivas sobre cómo favo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Nuevas perspectivas en Educación, Innovación y TIC: una nueva mirada para la mejora social y empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación educativa y formación docente

Innovación educativa y formación docente

Por: José Enrique Anguita Osuna | Fecha: 2023

La Educación, entendida ésta como la más alta obligación que tienen las sociedades con su futuro, con sus ciudadanos del mañana, siempre debe ser una de las máximas preocupaciones de los responsables políticos, sociales y culturales. Son estos dirigentes quienes deben velar por la consolidación del bienestar social y la mejora de la calidad de vida de las naciones que gobiernan. La apuesta por garantizar el acceso a una Educación que permita alcanzar un crecimiento integral al conjunto de la ciudadanía tiene que entenderse como un compromiso ético irrenunciable. En la actualidad, debido a las ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovación educativa y formación docente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Moriscos y conversos en el aula… y más allá

Moriscos y conversos en el aula… y más allá

Por: David Martínez López | Fecha: 2023

Como queda puesto de manifiesto a lo largo de este libro, la enseñanza y la educación actuales deben cimentarse sobre dos pilares fundamentales: la multiculturalidad y la interdisciplinariedad. Por un lado, la atención a la existencia de otras culturas y formas de entender el mundo, en el presente y el pasado, así como al respeto a todas ellas como un elemento clave de la sociabilidad. En esta línea se encontrarían los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en 2015 dentro de la llamada Agenda 2030. Entre ellos hay algunos que encajaban de manera específica en la enseñanz...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Moriscos y conversos en el aula… y más allá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigar en educación hoy: la transversalidad como horizonte

Investigar en educación hoy: la transversalidad como horizonte

Por: Francisco Javier Hinojo Lucena | Fecha: 2023

En este libro, expertos en el campo de la educación presentan una serie de investigaciones y reflexiones que nos invitan a repensar el paradigma educativo actual y a explorar nuevas formas de investigación que se alineen con los principios de la transversalidad. A través de diversas perspectivas teóricas, metodologías innovadoras y estudios de caso, se abordan temáticas clave como la interdisciplinariedad, la educación para el desarrollo sostenible, la inclusión educativa, la equidad de género, la educación ciudadana y la formación de habilidades del siglo XXI. En cada capítulo, se examinan lo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Investigar en educación hoy: la transversalidad como horizonte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación educativa como factor de avance en las aulas 5.0

Investigación educativa como factor de avance en las aulas 5.0

Por: Santiago Alonso García | Fecha: 2023

La investigación educativa ha desempeñado un papel fundamental en el avance de las aulas a lo largo de la historia. En la era de la educación 5.0, donde la tecnología y la conectividad han transformado radicalmente la forma en que enseñamos y aprendemos, la investigación educativa se ha convertido en un factor aún más crucial para garantizar un progreso significativo en las aulas. Este libro tiene como objetivo explorar y analizar el impacto de la investigación educativa en el contexto de las aulas 5.0, destacando su importancia, beneficios y desafíos. En este libro, se abordarán estos temas y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Investigación educativa como factor de avance en las aulas 5.0

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Propuestas de innovación y transferencia al sector educativo

Propuestas de innovación y transferencia al sector educativo

Por: Inmaculada Aznar Díaz | Fecha: 2023

En este libro, se explora una amplia gama de propuestas de innovación con potencial de transferencia al sector educativo. Estas propuestas provienen de diversos campos del conocimiento, como la tecnología, la ciencia, la psicología, la sociología y la pedagogía. Cada una de ellas ofrece una perspectiva única y puede contribuir de manera significativa a la mejora de la educación.Entre las propuestas que abordaremos se encuentran el aprendizaje basado en proyectos, el diseño universal para el aprendizaje, la gamificación, el uso de tecnologías educativas, la integración de la educación STEAM (Ci...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Propuestas de innovación y transferencia al sector educativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendizaje físicamente activo: fundamentos teóricos y estrategias prácticas para la materia de matemáticas en 1º y 2º de ESO

Aprendizaje físicamente activo: fundamentos teóricos y estrategias prácticas para la materia de matemáticas en 1º y 2º de ESO

Por: Daniel Camiletti-Moirón | Fecha: 2023

Aprender en movimiento es una vía de enseñanza en auge que demuestra ser tan efectiva para el aprendizaje o más que la enseñanza tradicional y consigue estudiantes más comprometidos y motivados durante las clases. El aprendizaje físicamente activo es beneficioso para la educación y para la salud, al incrementar la actividad física durante la jornada escolar y reducir los largos periodos de tiempo que los estudiantes pasan sentados en la enseñanza tradicional. Su aplicación en los centros docentes españoles está ampliamente respaldada por la legislación educativa en vigor y el presente libro pr...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprendizaje físicamente activo: fundamentos teóricos y estrategias prácticas para la materia de matemáticas en 1º y 2º de ESO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones