Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3955 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Mapa de Venezuela para servir á la historia de las campañas de la guerra de independencia en los años de 1812 a 1819

Mapa de Venezuela para servir á la historia de las campañas de la guerra de independencia en los años de 1812 a 1819

Por: Agustín Codazzi | Fecha: 1840

Tres mapas de Venezuela indicando el cambio en el territorio y campañas militares de 1812-1814; 1815-1817 y 1818-1819. Hace parte de: “Atlas físico y político de la República de Venezuela”, dedicado por su autor, el Coronel de Ingenieros Agustín Codazzi al Congreso Constituyente de 1830 (Caracas, 1840), publicado en Francia el mismo año. Este trabajo es el primer atlas moderno Latinoamericano, contiene una compilación de mapas, características poblacionales, económicas y narración de acontecimientos históricos. Se publicó junto al libro “Resumen de la historia de Venezuela” De Rafael María Baralt. Longitud con respecto al Meridiano de París, Caracas y Greenwich.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa de Venezuela para servir á la historia de las campañas de la guerra de independencia en los años de 1812 a 1819

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa hidrográfico de la ciudad de Cácues en el norte de la Provincia de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa que explica las líneas de correos de la República formado por el jefe de la Comisión Corográfica coronel Agustín Codazzi

Mapa que explica las líneas de correos de la República formado por el jefe de la Comisión Corográfica coronel Agustín Codazzi

Por: Agustín Codazzi | Fecha: 1853

Mapa de la red de correos que durante 1853 abarcaban el centro y el oeste del país. Contiene tres cuadros explicativos: El primero, de horarios de envío, recibo de correo y tiempo de espera desde Bogotá a las capitales de las provincias, el segundo desde Bogotá a las administraciones de recuento, el tercero desde Bogotá a las administraciones de aduanas y salinas." Este mapa fue trazado el General Agustín Codazzi, italiano cabeza de la Comisión Corográfica, un proyecto científico interdisciplinario impulsado por el presidente Tomás Cipriano de Mosquera (1798-1878) que tenía como objetivo el levantamiento de la carta general de la Nueva Granada y de una serie de mapas corográficos de las regiones. La comisión se dividió en dos etapas: la primera dirigida por el ingeniero militar italiano entre 1850 y 1859 y la segunda por el cartógrafo colombiano Manuel Ponce de León entre el año de 1860 y 1862. Sin embargo la investigación geográfica no era el único fin de la expedición, durante el proceso se realizaron una observaciones y descripciones de las costumbres e idiosincrasias de los diversos habitantes de las regiones, así como de los recursos naturales y la infraestructura económica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa que explica las líneas de correos de la República formado por el jefe de la Comisión Corográfica coronel Agustín Codazzi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A plan of the City of Carthagena

A plan of the City of Carthagena

Por: John Andrews | Fecha: 1772

Plano del fuerte de Cartagena de Indias, a color. Trazado por el afamado geógrafo, profesor del “Trinity College de Dublín” John Andrews. Este plano contiene detalles de la ciudad y del puerto enumerados del 1 al 26, con especificaciones indicadas en una cartela expuesta en el lado superior derecho. El título está enmarcado con una ilustración del puerto de Cartagena. Escala expresada en brazas. Hace parte del trabajo cartográfico: “Plans of the Principal Cities in the World”, atlas que contenía los planos de la ciudades más importantes para el momento en el mundo, los planos databan desde 1771.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

A plan of the City of Carthagena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta corográfica del departamento del Magdalena, levantada por orden del gobierno general

Carta corográfica del departamento del Magdalena, levantada por orden del gobierno general

Por: Federico A. A. Simons | Fecha: 1895

En el año de 1883, el poder Ejecutivo de los Estados Unidos de Colombia firmó la ley aprobatoria número 24 que buscaba la consolidación de una empresa de navegación a vapor entre las ciudades de Santa Martha, Ríohacha y algunos puertos del río Magdalena entrando por Bocas de Ceniza, con el fin de abrir paso a la exploración y construcción de puertos en este territorio. La compañía se instauró en Londres bajo la dirección del comerciante Federico A Simons."" Esta carta corográfica del departamento del Magdalena fue publicada en 1895 por Federico A. Simons por orden del gobierno bajo la administración de Caro y su contrato firmado anteriormente. Grabado por W & A. K. Johnston. Longitud con respecto al Meridiano de Bogotá. Escala expresada en miriámetros y leguas. Nota manuscrita al vuelto del mapa: "Mapa del Departamento de Magdalena en Colombia - 1895""
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carta corográfica del departamento del Magdalena, levantada por orden del gobierno general

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of New Granada, Venezuela and Guiana ; Map of Perú and Equador ; Map of the Argentine Confederation

Map of New Granada, Venezuela and Guiana ; Map of Perú and Equador ; Map of the Argentine Confederation

Por: Samuel Augustus Mitchell | Fecha: 1860

Serie de tres mapas de países latinoamericanos en un pliego, trazados por el Estadounidense Samuel Augustus Mitchell: el primero sobre la Nueva Granada, Venezuela y Guyana, el segundo sobre Perú y Ecuador y el tercero sobre la Confederación Argentina. Hace parte del “Mitchell’s New General Atlas” publicado por primera vez en 1860; este trabajo cartográfico contiene setenta y seis mapas de varios países del mundo junto con planos de ciudades y valores estadísticos. Escala expresada en millas. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich y de Washington. Impreso por The Clerks Office of the District Court of the U. S. for the Eastern District of Pennsylvania.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of New Granada, Venezuela and Guiana ; Map of Perú and Equador ; Map of the Argentine Confederation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of New Granada, Venezuela and Guiana ; Map of Perú and Equador ; Map of the Argentine Confederation

Map of New Granada, Venezuela and Guiana ; Map of Perú and Equador ; Map of the Argentine Confederation

Por: Samuel Augustus Mitchell | Fecha: 1860

Serie de tres mapas de países latinoamericanos en un pliego, trazados por el Estadounidense Samuel Augustus Mitchell. El primer mapa correspode a la Nueva Granada, Venezuela y Guyana, el segundo a Perú y Ecuador y el tercero a la Confederación Argentina. Hace parte del 'Mitchell’s New General Atlas' obra publicada por primera vez en 1860; este trabajo cartográfico contiene setenta y seis mapas de varios países del mundo junto con planos de ciudades y valores estadísticos. Escala expresada en millas. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich y de Washington. Editado en Pensilvania por 'The Clerks Office of the District Court of the U.S.'.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of New Granada, Venezuela and Guiana ; Map of Perú and Equador ; Map of the Argentine Confederation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of South America showing its political divisions

Map of South America showing its political divisions

Por: Samuel Augustus Mitchell | Fecha: 1860

Mapa político con color añadido de América del Sur, trazado por el Estadounidense Samuel Augustus Mitchell. Hace parte del “Mitchell’s New General Atlas” publicado por primera vez en 1860; este trabajo cartográfico contiene setenta y seis mapas de varios países del mundo junto con planos de ciudades y valores estadísticos El mapa contiene nota al margen inferior en inglés que traduce: “registrado de acuerdo al Acta del Congreso en el año de 1860 por S. Augustus Mitchell Jr. en la oficina del dependiente de la Corte del Distrito de Estados Unidos para el Distrito este de Pennsylvania.” Incluye Cartela al margen derecho con descripción del proyecto para el Canal Interoceánico en el Darién. Longitud con respecto a los meridianos de Greenwich y de Washington. Escala expresada en millas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of South America showing its political divisions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of South America showing its political divisions

Map of South America showing its political divisions

Por: Samuel Augustus Mitchell | Fecha: 1880

Mapa político con color añadido de América del Sur, trazado por el Estadounidense Samuel Augustus Mitchell. Hace parte del “Mitchell’s New General Atlas” publicado por primera vez en 1860; este trabajo cartográfico contiene setenta y seis mapas de varios países del mundo junto con planos de ciudades y valores estadísticos. El mapa contiene nota al margen inferior en inglés que traduce: “registrado de acuerdo al Acta del Congreso en el año de 1880 por S. Augustus Mitchell Jr. en la oficina del dependiente de la Corte del Distrito de Estados Unidos para el Distrito este de Pennsylvania.” Incluye Cartela al margen derecho con descripción del proyecto para el Canal Interoceánico en el Darién. Longitud con respecto a los meridianos de Greenwich y de Washington. Escala expresada en millas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of South America showing its political divisions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of South America

Map of South America

Por: Anónimo | Fecha: 1909

Mapa físico y político de América del Sur, tazado en 1909, con color añadido. Contiene información Hidrográfica y limítrofe, Incluye cartela comparativa del área en metros cuadrados (SQM) con el estado de Ohio, en Estados Unidos, Cartela de la zona del Canal de Panamá, indicando con un trazado punteado la ruta del ferrocarril desde Aspinwall (Actual ciudad portuaria Colón) hasta la Ciudad de Panamá. Trazado de la línea ecuatorial y del trópico de Capricornio. Escala expresada en pulgadas vs. Millas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones