
Estás filtrando por
Se encontraron 4437 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Quizás quisiste decir

En cuatro años, Rafael del Riego pasó del pináculo al cadalso. Esta antología de poemas que se le consagraron entonces permite seguir paso a paso la evolución de una opinión pública que, hasta los acontecimientos del 3 de septiembre de 1820 en Madrid, le aduló unánimemente antes de dividirse, dentro del bando liberal, entre entusiastas incondicionales (exaltados) y críticos por su excesivo protagonismo (moderados), mientras que cundía entre los absolutistas un deseo de venganza cuya manifestación no tuvo límites en cuanto las tropas del duque de Angulema ocuparon el territorio español.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De ¡Viva Riegoooo! A ¡Muera Riego!: Antología poética (1820-1823)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Voces marchitas
Los recuerdos, las vivencias y muchas de las impresiones recogidas de la calle, conmueven de tal forma a las personas sensibles, que muchas de ellas se ven en la obligación de poner en su boca las palabras adecuadas que expresen los sentimientos que esas percepciones provocan. Así se explica la causa del nacimiento de este emotivo libro de poemas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Voces marchitas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Grietas
En el edificio en el que nuestro cuerpo se erige, existen fisuras consecuencia de los golpes que el tiempo ha producido sobre nuestro YO como dardos infalibles, que al mismo tiempo fortalecen el alma de la autora, extrema, emocional, simbolista, radical, intensa, surrealista, reivindicativa, sarcástica, que deja la huella de la experiencia a través de la imagen y la palabra, de un fuerte espíritu de critica y protesta contra este mundo contemporáneo en donde el hedor de la injusticia, la hipocresía y la desigualdad resquebrajan el terreno agrietado de los días.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Grietas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cimarrona
Me atrevo a bosquejar a la poeta que se perfila en Cimarrona, el libro de Lillian Guerra. Se trata de una cubana insatisfecha por la imposibilidad de alcanzar un amor pleno por culpa de las prohibiciones históricas de la cultura, y los actuales prejuicios que guían la conducta sexual, inclusive los más "avanzados" que condenan el machismo, y que pudiéramos poner bajo la rúbrica del feminismo. No hay ñoñerías pasadas ni vigentes en Cimarrona, la hipocresía queda totalmente descartada. La liberación que anhela la voz de mujer que habla en estos poemas es aquella que le permita poseer sin restricciones...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cimarrona
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El grito de la mariposa
Tiene en sus manos un grito y una buena disculpa para viajar a un recóndito lugar de su propia alma
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El grito de la mariposa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los poemas del hospital
Los poemas de Eudald se comen vivos. Carecen de conciencia. Se trata de una poesía escupida en el papel directamente desde la garganta del alma y que dista totalmente de la poesía acaramelada, burguesa, bonita.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los poemas del hospital
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ucronía e hilván
Magisterio, Antropología, una guitarra. Dejar el pupitre por los juegos populares, la expresión corporal, canciones pormas. . . Construir cada día un diálogo de sorpresas con la intención de preservar el palpitar de las aulas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ucronía e hilván
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Semáforos
Semáforos es un viaje postadolescente del miedo a la esperanza. En el marco de un paisaje urbano cargado de imágenes de calles solitarias, teatros vacíos, aeropuertos y vagones de metro, el autor aborda temas clásicos como el paso del tiempo y la perplejidad ante la existencia. La tormentosa lucha por reconciliarse con el pasado y aceptar lo perdido para afrontar el futuro con dignidad constituye un tema clave en esta obra que, por otra parte, tiene bastante de himno generacional. La relación amor-odio con la ciudad va a desembocar en la reivindicación de la alegría como única vía de escape. Premio...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Semáforos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dime qué
Luego del cierre de la editorial DVD en España, Dime qué, ganador del premio Cáceres Patrimonio de la Humanidad, se transformó en un libro muy deseado. Los poemas de David Leo García tienen belleza e inteligencia, comunicación desde el signo y la emoción, juegos de lo escondido y lo visible, convirtiéndolo sin lugar a dudas en una de las voces jóvenes que tendrá mayor recorrido en el panorama español.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dime qué
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amor migrante y el último cigarrillo
Amor migrante y el último cigarrillo es la versión traducida al español del libro Amore migrante e l'ultima sigaretta del poeta Antonio Nazzaro y que fue publicado en Italia por la editorial Edizioni Arcoiris Salerno. Además de Chile, estará disponible en Colombia y España.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amor migrante y el último cigarrillo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.