
Estás filtrando por
Se encontraron 4437 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Quizás quisiste decir

Al vandálico modo es un libro de sonetos que pretende transitar por los mil vericuetos que casi siempre, o casi nunca, llevan al amor. Para ello, con un estilo desenfadado que va desde el humor hasta la reflexión profunda y sosegada, el autor entabla un diálogo abierto con la tradición literaria, unas veces para censurarla y otras para rendirle homenaje.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Al vandálico modo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La copa llena de ángeles
Por los poemas de Coman Sova caminan inviernos y primaveras, la escucha y la atención al alma de las palabras como animales redondos en los que habita esa copa del abismo, del extravío, de plenitud. Su poesía es una conversación infinita con el temblor y su resonancia. Temblor y fulgor de un origen, poema único que nos escribe y nos dicta y afirma.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La copa llena de ángeles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El deseo postergado
En "El deseo postergado", Mario Bojórquez habla con nosotros como si fuera él quien escuchara. Y en ese nosotros también están el Arcipreste de Hita, Berceo, Quevedo, Sor Juana, Alí Chumacero, Rubén Bonifaz y el sabor dulce-amargo que sostiene los versos de José Alfredo Jiménez. Aquí están, dialogando con nosotros, con nuestra memoria de ayer y con la memoria del porvenir, todos los poetas que en el tiempo han sido, hablándonos con nuestra maravillosa lengua.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El deseo postergado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El cielo en la ventana
"Desde la primera vez que leí los poemas de Roxana Méndez supe que estaba frente a una excelente poeta. En mi opinión, se trata de una de las más importantes voces jóvenes de nuestra Centroamérica. Sabe del oficio y cada vez más se adentra en él y más en ella".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cielo en la ventana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Manuscrito del hechicero
Alguien compra el manuscrito de un hechicero con la quinta y última moneda que le queda. El propósito no es otro que aprender el conjuro del pan antes de morir de hambre y de vergüenza. Pedro Larrea ha escrito un libro que encierra la experiencia personal del mundo bajo la visión del otro, instalándose en lo simbólico para descifrar aquello que se presenta ante sus ojos como la realidad. Lejos de recopilar sus certezas, el hechicero se ocupa de mostrar un mundo lleno de contradicciones y tensiones enfrentadas en el que el futuro se conjuga con el verbo querer.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Manuscrito del hechicero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historia universal del etcétera
La historia universal del etcétera es un poemario admirablemente múltiple. El libro de un melancólico que tiene una mirada irónica de la vida diaria, incluyendo la relación con la pareja. Como poeta, a diferencia de muchos, tiene algo que decir. Se mueve muy bien en el verso largo. Sabe combinar los juegos cultos con los hechos diarios que acaecen en varias partes del mundo. Con buena imaginación entiende bien que el río de la poesía tiene dos o más orillas para verse; el lector siempre mira esas dos o más orillas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historia universal del etcétera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología personal (1960-2002)
La escritura de Marco Antonio Flores nace de la interiorización de elementos cotidianos. Los recuerdos se trasforman a través del lenguaje en experiencias únicas, vueltas a formular para expresar su esencia subcutánea. Cada poema es un instante de la vida del poeta inmortalizado por su imposibilidad de ser recuperado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología personal (1960-2002)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El tigre en la casa
Eduardo Lizalde representa un caso raro en la poesía mexicana, al menos, por dos razones: una, que su reconocimiento como poeta solo se dio pasados los cuarenta años con la publicación de El tigre en la casa, y que, por la vertiente primordial de su país, ha sido y es el más brillante, por no decir el real y único, heredero de la poesía maldita, sobre todo del linaje francés.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El tigre en la casa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Palabras de fuego
Aunque Jidi Majia escribe en chino, pertenece a la etnia Yi, de la que los Nuosus conforman la rama más numerosa, con al menos siete millones de miembros. Entre ellos, muchos todavía hablan su propio idioma (la lengua nuosu, también llamada "lolo"), que pertenece a la familia lingüística tibetano-birmana. La tierra natal del poeta Jidi Majia está situada en el corazón de la comarca montañosa del oeste de Sichuan, donde se encuentran los remotos condados de Butuo y Zhaojue. Dicha región es el escenario de una convivencia necesaria aunque no siempre idílica entre la mayoría Han, que representa el 91%...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Palabras de fuego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuerpo a tu tierra
Fran Barreno es amigo de las palabras porque juega con ellas. Las coloca con la delicadeza de los dedos de Penélope y las lanza con la fuerza de un brinco de Elliot. La poesía lo ha escogido y él ha dado su vida. Este libro es todo lo que empieza cuando algo acaba. Y su autor, alguien que no teme el silencio porque lo ha enfrentado con rabia. Que busca la fuerza.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuerpo a tu tierra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.