Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 610707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología del desarrollo: niñez

Psicología del desarrollo: niñez

Por: Ana Faas | Fecha: 2018

Su lectura se estructura en dos secciones. La Primera Sección aborda la Conceptualización y el Estudio de la Infancia con 4 capítulos. En el capítulo primero y segundo se despliega la historia de la psicología evolutiva infantil, paradigmas y concepciones de infancia. En el capítulo tercero se recogen las teorías del desarrollo, clásicas y contemporáneas y las diversas posiciones epistemológicas que han atravesado al niño como objeto de estudio. En el capítulo cuarto se desarrollan los diseños y métodos de investigación comúnmente utilizados para estudiar la infancia. La Segunda Sección contiene 3 partes que recorren las etapas del desarrollo infantil. La Parte I involucra la vida fetal y neonatal con dos capítulos. En el capítulo primero se caracteriza el desarrollo fetal y los aspectos psicológicos involucrados en la transición a la maternidad/paternidad. En el capítulo segundo se describen las funciones y capacidades del recién nacido. La Parte II aborda los dos primeros años de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología del desarrollo: niñez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñar, evaluar, disciplinar: efectos formativos en diferentes niveles

Enseñar, evaluar, disciplinar: efectos formativos en diferentes niveles

Por: Nora B. Alterman | Fecha: 2018

En los diferentes capítulos que integran este libro se profundiza el análisis de los dispositivos de formación de los sujetos en instituciones educativas de diferentes niveles, buscando vincular la enseñanza, la evaluación y las regulaciones disciplinarias en el marco de las condiciones institucionales en que estos dispositivos se despliegan. El esfuerzo conjunto ha sido poner de relieve efectos formativos diversos en sujetos y contextos que también lo son, asumiendo siempre la perspectiva que reconoce la enseñanza -o las enseñanzas- como acontecimientos que dejan sus marcas que al mismo tiempo pueden ser procesadas y significadas de formas particulares porque nadie asiste pasivamente a los actos de transmisión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñar, evaluar, disciplinar: efectos formativos en diferentes niveles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Heidegger: Nazismo y política del ser

Heidegger: Nazismo y política del ser

Por: Nicolás González Varela | Fecha: 2017

Lo primero que el lector o lectora siente, intuye y sabe apenas ha leído unas páginas de este libro, un nuevo, sorprendente y deslumbrante ensayo de Nicolás González Varela sobre la obra, la vida, el filosofar, la ? complejidad conceptual? , las prácticas y los diversos ocultamientos del que fuera rector de Freiburg en tiempos criminalmente turbulentos, lo primero, decía, que sabe y siente el lector o lectora de este admirable ensayo es que volverá a consultar sus páginas ? a releerlo probablemente? más de una vez y que será además, seguramente, un libro que le acompañe durante mucho tiempo si es un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Heidegger: Nazismo y política del ser

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La bella Hortensia

La bella Hortensia

Por: Jacques Roubaud | Fecha: 2005

“Una obra maestra que contiene todos los elementos de las novelas de misterio” He aquí una novela que contiene todos los elementos de las novelas de misterio: presenta a un terrorista, terror de los ferreteros; a una bellísima e ingenua joven, Hortensia; a un detective genial, el inspector Blognard; a un pensador de fama, Orsells; a un príncipe poldevo, Gormanskói; a un organista, Sinouls; a un tendero al que le gusta filosofar, Eusebio; y a un gato, Alejandro Vladimírovich. Hay un misterio, pues, pero también mucho humor y mucha ironía. Escrita desde perspectivas del Oulipo –el grupo literario...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

La bella Hortensia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La recuperación de la memoria

La recuperación de la memoria

Por: Eduardo Subirats | Fecha: 2016

Este libro reúne una serie de ensayos en torno a las culturas ibéricas y latinoamericanas. Ensayos de crítica literaria, filosófica y cultural. Ensayos que proponen un cambio, una revisión, una reforma. Una transformación de nuestro presente a partir de la recuperación y renovación del pasado. El autor pone de relieve en ellos la centralidad de los exilios a lo largo de la historia cultural hispánica, desde la expulsión de los judíos en 1492 hasta las sucesivas persecuciones y diásporas intelectuales modernas, y subraya la ausencia en la Península Ibérica de aquellas transformaciones intelectuales y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La recuperación de la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tiempo de eternidad: Reflexiones sobre y desde la filosofía antigua

Tiempo de eternidad: Reflexiones sobre y desde la filosofía antigua

Por: Miguel Candel | Fecha: 2013

La filosofía es un accidente en la historia de la humanidad. Podemos concebir un discurso humano sin preguntas últimas. De hecho lo tenemos ya instaurado e instalado en la comunicación social, donde un alud continuo de qués sepulta irremediablemente cualquier tímido porqué.Hace veinticinco siglos nació una exigua minoría, hoy quizá en proceso de extinción, que consideró vital conocer también los porqués. Pronto descubrió la minoría en cuestión que nada hacía más llevadera la angustia de una existencia abocada a la muerte que su relativización como un episodio fugaz e insignificante dentro de la vida imperecedera del universo. Lo que la religión sólo supo interpretar como incoherente relato de peripecias protagonizadas por proyecciones antropomorfas del insensato deseo de inmortalidad individual, la filosofía lo convirtió en ordenado despliegue de un dinamismo universal inagotable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Tiempo de eternidad: Reflexiones sobre y desde la filosofía antigua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dame tu mano

Dame tu mano

Por: Juan Casado | Fecha: 2019

Una novela de amor en la última edad en la que sus dos protagonistas, médicos de profesión, se entregan a sus pacientes y a la curación de la enfermedad como condición básica de su felicidad. María , recién licenciada, conoce casualmente a Félix, un cirujano reconocido, y sienta una atracción irrefrenable por él. Cuatro años después, cuando ella está terminando la especialidad de Pediatría y Félix acaba de regresar de un período de formación en Estados unidos, vuelven a encontrarse. Durante año y medio viven una pasión cegadora y destructiva para el futuro de Félix que obliga a María a romper la relación: huye a su Granada natal, donde sufre una profunda depresión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Dame tu mano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eloy y el Mañana

Eloy y el Mañana

Por: Iñigo Guardamino | Fecha: 2019

En un futuro dominado por la guerra armada entre los sexos, Eloy, un niño muy retraído, vive aislado en el campo con sus padres, que colaboran con el bando de los hombres. Un día, el pequeño descubre escondida en su casa a Simone, una niña que le habla del Mañana, de un lugar mejor en el que "no hay ni chicos ni chicas, solo personas". Cuando la madre de Eloy descubre a Simone y esta huye, Eloy sale en busca de su amiga hacia el Mañana. Tras recorrer un camino plagado de aventuras, ya nada será lo mismo en la vida de Eloy y de su familia. Eloy y el Mañana es una obra infantil apta para adultos, y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Eloy y el Mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El ajedrez en el Perú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Peter Pan

Peter Pan

Por: James Matthew Barrie | Fecha: 2020

Le preguntó dónde vivía, y él miró a las estrellas, señalando un lejano punto en el azul oscuro de la noche. Risueño, vestido en hojas y savia, Peter sonrió y no tardó en convencer a Wendy y sus hermanos a que lo acompañaran a la tierra de Nunca Jamás. "Dos estrellas a la derecha y derecho hasta el amanecer", el lugar donde los niños perdidos son llevados para jugar y reír sin crecer. Wendy jamás imaginaría las aventuras que le esperaban allí, tan lejos de casa.La historia de Peter Pan nos lleva a un mundo donde el tiempo no avanza, de hadas simpáticas, indios que conviven con sirenas y cocodrilos que hacen tic tac.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Peter Pan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones