Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El debate literario-político en la prensa cultural española (1801-1808)

El debate literario-político en la prensa cultural española (1801-1808)

Por: José. Checa Beltrán | Fecha: 2016

Los primeros años del siglo XIX pertenecen a una etapa de crisis en la historia española y europea, marcados en el ámbito político por las consecuencias de la Revolución Francesa y en el campo literario por la contestación angloalemana a la hegemonía cultural francesa. Con ese marco, este libro estudia los principales asuntos del debate intelectual de la época a través de la más influyente prensa cultural de 1801-1808 y de otros textos coetáneos o precedentes. Con la perspectiva metodológica de la historia cultural, el autor, se ocupa del debate literario-político en las páginas de la mejor prensa española, cuyo estudio se encuentra ilustrado con los recursos de todo tipo de textos coetáneos relacionados con aquella discusión pública en la que los componentes políticos aparecieron velados por el peso de la censura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El debate literario-político en la prensa cultural española (1801-1808)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una horma para el cuento

Una horma para el cuento

Por: Rebeca Martín | Fecha: 2016

Durante el siglo XIX, el cuento tuvo un amplio desarrollo hasta su consolidación como género literario moderno. La prensa fue el marco que permitió y ahormó esta evolución. Este volumen estudia tal proceso a partir del análisis de autores, generalmente arrumbados por el canon, como Mariano Roca de Togores, Antonio Ros de Olano, José González de Tejada, Gertrudis Gómez de Avellaneda o Ventura Ruiz Aguilera, en el contexto de las revistas donde publicaron.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Una horma para el cuento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigar en la era neoliberal

Investigar en la era neoliberal

Por: Aarón Rodríguez Serrano | Fecha: 2018

La present obra posa de manifest la necessitat de meditar críticament sobre la nostra recerca en comunicació, amb la finalitat pràctica d'aclarir conceptes, avançar en el camí analític i créixer en rellevància, valor real i transferència a la societat. En l'època de la sobirania dels rànquings i els factors d'impacte, l'adaptació de les humanitats i les ciències socials al pensament positivista, la concepció instrumental del coneixement, etcètera, cerquem mitjançant aquest treball col·lectiu promoure un espai de debat legítim i flexible per a una ciència de la comunicació multidimensional, creativa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Investigar en la era neoliberal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  DirCom, estratega de la complejidad

DirCom, estratega de la complejidad

Por: Joan Costa Solá-Segalés | Fecha: 2009

En el mundo actual, es cada vez más importante contar con políticas y estrategias de comunicación claras y efectivas, tanto para organismos oficiales como para empresas y todo tipo de entidades culturales, recreativas o sociales. Sin embargo, saber captar las demandas y transmitir las propuestas a la sociedad no es una tarea sencilla. De ahí surge y se desarrolla rápidamente la función de los gabinetes de comunicación y la figura de los Directores de Comunicación (DirCom), quienes son responsables de transmitir estas propuestas y, al mismo tiempo, actuar como antenas receptoras para ayudar a las organizaciones a posicionarse adecuadamente en su entorno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

DirCom, estratega de la complejidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creatividad y generación de ideas

Creatividad y generación de ideas

Por: Matilde Obradors Barba | Fecha: 2007

La creativitat és una facultat humana l'estudi de la qual és recent. El llibre aborda en la primera part els conceptes de creativitat i imaginació, la concepció de "geni", el procés artístic i el procés científic des d'una perspectiva històrica, així com les aproximacions actuals a les característiques de la persona creativa i als processos de generació d'idees. En la segona part, a través de les declaracions de cineastes i publicitaris, el llibre proporcionarà al lector una immersió en la vivència de la creativitat. Així mateix, és una guia per a l'estudi sistemàtic de la pràctica creativa. Matilde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Creatividad y generación de ideas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La situación de la televisión local en España

La situación de la televisión local en España

Por: Francisco López Cantos | Fecha: 2005

La penetració de les tecnologies de la informació en els diversos àmbits de la vida quotidiana està produint canvis profunds en tots els sectors; en alguns, particularment en la televisió digital, s'estan vivint moments decisius que conformaran un nou sistema comunicatiu social. En aquest context, les televisions locals seran uns agents privilegiats per a la formació d'aquest nou sistema audiovisual més coincident amb les societats actuals. Per a aconseguir-ho, però, és necessari acabar amb la situació d'incertesa normativa en què l'actitud erràtica de l'administració els ha obligat a sobreviure des...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La situación de la televisión local en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El discurso persuasivo

El discurso persuasivo

Por: Arantxa Capdevila Gómez | Fecha: 2004

La televisión se ha convertido en el medio de comunicación que más influye en las campañas electorales. A través de ella, los partidos políticos desarrollan sus estrategias persuasivas. Este libro toma como objeto de estudio la comunicación persuasiva audiovisual explícita y establece un método para su análisis basado en la teoría de la argumentación propuesta por Chaïm Perelman. Sin embargo, su aplicación al análisis del discurso televisivo presenta limitaciones. Tal como se presenta aquí, estas limitaciones pueden superarse si se enmarca la teoría perelmaniana en la estructura de las partes retóricas (inventio, dispositio, elocutio, memoria y actio) que proporciona la retórica clásica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El discurso persuasivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mostrar para decir

Mostrar para decir

Por: Jordi Pericot Canaleta | Fecha: 2002

Existe una diferencia entre lo que se muestra y lo que se comunica. El hecho de mostrar una imagen va más allá de la simple representación gráfica de un objeto real. Las referencias que expresa una imagen vienen precisadas por las circunstancias concretas de su uso, que son las que hacen que se establezca una conexión dinámica entre la imagen mostrada y su usuario. . De ahí que un estudio efectivo del discurso visual deba situarse en una perspectiva pragmática que nos permita analizar el origen, el uso y los efectos producidos por los signos visuales en el ámbito comportamental en que aparecen. ....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Mostrar para decir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La infografía

La infografía

Por: José Luis Valero Sancho | Fecha: 2001

"La infografía. Técnicas, análisis y usos periodísticos"es una obra indispensable para abordar este producto comunicativo, a la vez antiguo y novedoso. Planteada como una guía útil enfocada a la formación, pretende facilitar el estudio de este aspecto visual del periodismo entre comunicadores, estudiantes y otros profesionales. El libro surge de una vasta y sistemática investigación experimental realizada a más de mil infografías aparecidas en prensa y en periódicos de Internet. Se han analizado y descubierto los criterios que convierten las infografías en válidas desde el punto de vista...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La infografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Focusing on Audiovisual Translation Research

Focusing on Audiovisual Translation Research

Por: John Douglas Sanderson Pastor | Fecha: 2018

The aim of this volume is to make a statement on the importance of research on Audiovisual Translation, both in its different varieties of production (dubbing, subtitling, surtitling, voice-over and e-learning) and in its relationship with language acquisition. On the whole, it is a merging of applied theory and practice, with a willingness to encourage a dialogue between scholars specialized in this field that may expand to other fields. L'objectiu d'aquest volum és donar a conèixer la importància de la recerca sobre la Traducció Audiovisual, tant en les seues diferents varietats de producció...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Focusing on Audiovisual Translation Research

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones