
Estás filtrando por
Se encontraron 610707 resultados en recursos

Esta obra es el resultado de la creación, la apreciación y la edición de cuentos y poemas de integrantes del taller literario de la Unimagdalena. En total son 9 poetas y 17 narradores en la búsqueda de su una voz y un estilo auténtico. Disfrutemos de la lectura de esta tercera antología del Grupo Talium, el taller literario de nuestra universidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología literaria del grupo Talium
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todo boca arriba : perspectivas sobre la poesía actual latinoamericana y del Caribe
Este libro, que surgió en el marco de latinale.académica un proyecto de investigación aliado al festival de poesía latinoamericana latinale (Berlín), reúne ensayos que sondean en las novísimas escrituras poéticas de Latinoamérica y el Caribe hispanófono. La pregunta global que guía los textos, cuyos autores y autoras provienen de Colombia, México, Perú/EE.UU., Suiza y Alemania, es cuál podría ser el lugar de la poesía en tiempos de la así llamada postverdad. Los ensayos sobre las obras argentinas, brasileñas, mexicanas, dominicanas, y otras, permiten concluir que este lugar sería el de la contra-información.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todo boca arriba : perspectivas sobre la poesía actual latinoamericana y del Caribe
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historia adoptada, historia adaptada
En este libro se estudia la obra de cuatro hombres excepcionales del México colonial, que quisieron cambiar el rumbo de la Historia por medio de la escritura: Diego Muñoz Camargo, Hernando Alvarado Tezozómoc, Domingo Chimalpáhin y Fernando de Alva Ixtlilxóchitl. Como "hijos de los vencidos" comprendieron sagazmente que los nuevos tiempos pertenecían a las letras y no a las armas. Sus obras, estudiadas por vez primera en conjunto, suponen el gran esfuerzo seminal de los pueblos conquistados por recrear la historia de las principales regiones mesoamericanas en lo referente al pasado prehispánico y al relato de la conquista y, por ende, deben ser consideradas como prosas fundacionales del México actual.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historia adoptada, historia adaptada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La literatura argentina y el cine
La literatura argentina a menudo ha sido adaptada para el cine. Asimismo, el cine argentino ha seleccionado obras literarias extranjeras conocidas como modelos. No hace falta decir que la literatura argentina adaptada es conocida internacionalmente. La naturaleza de su canonización invita a hablar de una literatura mundial. Los autores Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar son el ABC de una literatura autorreflexiva que atrae a lectores de todo el mundo. Pero las obras de César Aira o Lucía Puenzo y las adaptaciones fílmicas correspondientes demuestran que la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La literatura argentina y el cine
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómo ser buenos
Katie Carr es madre de dos hijos, ejerce la medicina y le gustaría estar convencida de que es buena persona porque ayuda a los demás. En un viaje a Leeds, tiene una aventura con un hombre más joven que ella y a partir de ese momento todo su mundo se transforma en un mar de dudas. Y es que su cínico marido toma la repentina decisión de cambiar radicalmente y, tras una terapia, se transforma en un dechado de virtudes. Pero su enloquecida bondad no tiene freno y Katie se ve obligada a tomar el papel de cínica. . . Una mirada maliciosamente irónica sobre la vida familiar, la crisis de la mediana edad,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo ser buenos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un lugar llamado Antaño
Una novela mágica: la historia de un pueblo y sus excéntricos habitantes, que es al mismo tiempo la historia de un siglo y un país. «Antaño es un lugar situado en el centro del universo»: con esta frase arranca esta novela. Antaño es un pueblo mítico situado en el corazón de Polonia, un microcosmos habitado por personajes singulares y excéntricos: Genowefa, Espiga, Misia, el Hombre Malo, el señor Popielski, Michał, el viejo Boski, Izydor, Florentynka, Ruta, la señora Papug, un rabino que regala un extraño Juego, cosacos invasores, almas en pena que se creen vivas, viejas locas que entienden a los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un lugar llamado Antaño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La invasión del pueblo del espíritu
Una novela desternillante sobre el miedo a ser invadidos. Una historia sobre dos amigos, un barrio y unas cuantas teorías conspiranoicas. Trece mil ochocientos millones de años después del nacimiento de nuestro Universo, en una ciudad del poniente, dos amigos inmigrantes enfrentan una crisis vital. Max acaba de perder su restaurante porque el propietario no le ha renovado el contrato de alquiler; Gastón debe dormir a su perro, Gato, diagnosticado con una enfermedad terminal. Max se encierra en el local del restaurante a vegetar, mientras Gastón deambula por las páginas de esta novela intentando...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La invasión del pueblo del espíritu
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La extranjera
La historia de un aprendizaje vital. La historia de una mujer que se siente extranjera y aprende a conocerse a sí misma. La protagonista de esta historia -la propia autora- se siente extranjera por varios motivos: es hija de padres mudos, lo cual la apartó del mundo «normal»; desciende de una familia de emigrantes que salieron de Italia rumbo a Estados Unidos y nació en Brooklyn, en un país extranjero. Después, cuando con seis años regresó a Italia con su madre al pueblo de la familia, fue extranjera en su país de origen, por no haber nacido allí, y sigue siéndolo cuando decide marcharse a vivir a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La extranjera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Proletkult
Revolución, ciencia ficción, alienígenas, experimentos científicos y arte proletario: los Wu Ming se adentran en el universo soviético. En 1907, en Tiflis, Georgia, un revolucionario bolchevique llamado Leonid Voloch asalta un carruaje postal protegido por cosacos y huye en un tren con la ayuda de un camarada georgiano. Saltan del tren en marcha y el georgiano lo conduce a través de un bosque hasta una extraña esfera transparente, de no menos de ocho metros de altura y con varias presencias en su interior, que se abre para recibirlos. En ese momento el georgiano se desabrocha el cuello de la casaca,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Proletkult
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Permiso para retirarme
Tercera y última entrega de las antimemorias de Bryce Echenique, y el libro con el que ha decidido cerrar su carrera literaria. Después de pedir permiso para vivir y para sentir, ahora Alfredo Bryce Echenique pide permiso para retirarse. Esta es la tercera y última entrega de Antimemorias, un libro «hecho de retazos y momentos de una vida dedicada a la literatura, la amistad y el amor», que supone su despedida como escritor tras más de cinco décadas construyendo una obra literaria admirada e imperecedera.Dividido en cinco partes, de sus páginas emergen las emotivas y tragicómicas evocaciones de sus andanzas: la infancia en Perú, el entorno escolar y familiar, el padre aventurero y la madre sensible y lectora; el traslado a París en la década de los sesenta con el propósito de ser escritor, el descubrimiento de la libertad y el paso por otras ciudades europeas como Barcelona...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Permiso para retirarme
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.