Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La correspondencia Descartes - Henry More

La correspondencia Descartes - Henry More

Por: José Luis Gonzalez Recio | Fecha: 2011

La presente edición de la correspondencia entre Descartes y Henry More reproduce el texto original latino de las cartas que intercambiaron ambos filósofos —recogido en el volumen V de las Oeuvres de Descartes publiées par Charles Adam & Paul Tanery—, así como la versión francesa de las mismas, preparada por Claude Clerselier. José Luis González Recio ha coordinado el volumen, y es autor de la introducción y de las notas donde se examinan los aspectos filosóficos del intercambio epistolar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La correspondencia Descartes - Henry More

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo como voluntad y representación

El mundo como voluntad y representación

Por: Ana Sierra | Fecha: 1997

A highly original study on the relationship between the aesthetic theory of Schopenhauer and Borges"s fictions, this book analyzes several essays and short stories in order to reveal facets of the aesthetic experience. The first part broadly outlines some of the principal ideas of El mundo como voluntad y representación, as a background to the aesthetic theory: the concept of perception; the oneiric character of reality; the different meanings of the term "will"; and the relationship between will and intellect, among others. The rest of the book analyzes how Schopenhauer"s theories transform Borges"...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El mundo como voluntad y representación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de las estrategias desarrolladas para la implementación del programa character counts en la primera seccion del Gimnasio los Pinos

Análisis de las estrategias desarrolladas para la implementación del programa character counts en la primera seccion del Gimnasio los Pinos

Por: Linda Carolina Montaña Gutiérrez | Fecha: 2019

The actual society demands that educational institutions promote the fo1mation of values of students, given that there are gaps in parental styles for parenting styles in which parents do not know in some circumstances to address situations related to the behavior of their children. For this reason, promoting concepts such as ethics or the fundamental principles of the human being must be essential in the manuals of coexistence, this in order to promote values and create character as a priority in education. Within the strategies adopted by schools and colleges, the establishment of the character counts program has been promoted, which focuses on the development of six pillars of ethical behavior (reliability, respect, responsibility, justice, kindness and citizenship), in which through different strategies, it has had a positive impact on students from different countries, so its recognition in the academic environment is notorious. The Gimnasio Los Pinos, located in Bogotá, adopted the character counts program in 2015, for that reason to know about it and the strategies adopted, the research work was developed in the first section, having as a sample object a the director of section, the head of area and 1 O teachers. It was evident that the strategies adopted in relation to the program had a positive impact on school climate; however the school must allocated the necessary resources so that the program continues and the teachers have the tools for its execution.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Filosofía

Compartir este contenido

Análisis de las estrategias desarrolladas para la implementación del programa character counts en la primera seccion del Gimnasio los Pinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La palabra que humaniza

La palabra que humaniza

Por: Carlos Alberto Jara D. | Fecha: 2010

"Por suerte, para la actual sociedad en crisis, es un buen signo que hoy muchos estén de acuerdo en que antes que dinero y armas, lo que se necesita para su reconstrucción y preservación es la promoción de hombres nuevos, auténticos y capaces de hablar de frente, delimitar y respetar sus diferencias y dirigir juntos sus esfuerzos al logro de un destino común, armados y equipados con la única arma y el recurso esencial requeridos para ello: la palabra humana. A este sublime y maravilloso asunto de la palabra es al que van dedicadas las reflexiones y propuestas contenidas en estas páginas, en las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La palabra que humaniza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía y realidad virtual

Filosofía y realidad virtual

Por: Rafael Lorenzo Alquézar | Fecha: 2007

Lo que conocemos como realidad virtual ya estaba "inscrito" en las cavernosas paredes de Lascaux o Altamira, y acompaña a muchos de los más profundos gestos de la historia de la lucidez interrogativa filosófica, desde Platón a Descartes y más allá, llegando a eclosionar en el estilo y método del pensamiento fenomenológico, fundado por Husserl y desarrollado por muchos de los más destacados pensadores del siglo XX. En nuestra actual circunstancia, el presente volumen contribuye a esclarecer las posibilidades de indagación filosófica y fenomenológica en un tema tan complejo como el de la realidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía y realidad virtual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Qué futuro imaginamos?

¿Qué futuro imaginamos?

Por: Arcadi Oliveres | Fecha: 2013

De la caída del muro de Berlín al día de hoy han transcurrido más de veinte años. El objetivo de este pequeño libro consiste en pensar la evolución que se ha llevado a cabo en el campo del pensamiento durante este período. Se estudian tres ámbitos: el discurso político, el social y el utópico. Este sugerente libro puede ayudar a comprender mejor los signos de los tiempos y a aventurar, con acierto, los itinerarios de construcción del futuro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

¿Qué futuro imaginamos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué es y para qué sirve la filosofía

Qué es y para qué sirve la filosofía

Por: Ruben Maldonado | Fecha: 2012

Esta obra ofrece una visión panorámica de la filosofía como motivación para el conocimiento de lo que ella contiene y suscita. Se trata, portanto, de un esfuerzo didáctico para hacer comprensible la doble trayectoria trazada por la filosofía; l aprimera en busca de la trascendencia, la segunda, en su viraje a la inmanencia. El autor hace el trazado de ambas trayectorias en un lenguaje claro, documentado y sencillo que posibilita al público no espcializado una aproximación a la filosofía sin ofender la suceptibilidad del espcialista.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Qué es y para qué sirve la filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía de la cultura griega

Filosofía de la cultura griega

Por: Evanghélos Moutsopoulos | Fecha: 2004

El profesor Moutsopoulos es uno de los investigadores de mayor prestigio en el ámbito de la cultura griega, pero hasta el momento ninguno de sus numerosos libros había sido traducido al español. El presente volumen descubre a lo largo de casi cincuenta capítulos algunos episodios esenciales de la cultura griega. Combina estudios de carácter filosófico, en sentido estricto, con otros sobre estética, política e historiografía, tanto de la Grecia clásica como del mundo bizantino y del universo cultural europeo medieval, moderno y contemporáneo que recibió el legado del helenismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía de la cultura griega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Filosofía y resistencia : intervenciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía y vida. Debate sobre José Gaos

Filosofía y vida. Debate sobre José Gaos

Por: Sergio Sevilla | Fecha: 2013

Este libro presenta una minuciosa interpretación, de modo unitario, de la filosofía de Gaos desde las ideas de sus obras sistemáticas. En ellas, Gaos efectúa un paso de la filosofía, como discurso ontológico, a la tesis de la imposibilidad de esta y la necesidad de un giro metateórico hacia una "filosofía de la filosofía". El estudio de algunos escritos todavía no incluidos en su Obra Completa, como el Curso de metafísica de 1944, permite mostrar que la hipótesis de la inviabilidad de la filosofía está conectada con su interpretación de la modernidad, entendida como un proceso en situación de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía y vida. Debate sobre José Gaos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones