Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3069 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Derecho Humanos y Diversidad Cultural en la Construcción de Sujeto: una Experiencia de Aula en Grado Octavo

Derecho Humanos y Diversidad Cultural en la Construcción de Sujeto: una Experiencia de Aula en Grado Octavo

Por: Viviana Manrique Suárez | Fecha: 2015

El presente trabajo es una propuesta pedagógica enfocada en la promoción de los derechos humanos y el respeto activo por la diversidad cultural para posibilitar la construcción de sujeto histórico, cultural y de derechos desde la clase de Ciencias Sociales con estudiantes de grado octavo. En el contexto trabajado aparece constantemente la vulneración de derechos, la situación económica, cultural y social se ve transgredida. Algunas familias han llegado por situaciones de desplazamiento al sector. La pedagogía de la memoria fue fundamental en el desarrollo de la propuesta, el rescate y la evocación de la misma fue relevante en el reconocimiento de situaciones de protección y vulneración de derechos en las que se han visto inmersos los estudiantes y las familias que viven en el sector. La voz del otro adquirió importancia, el ejercicio de escuchar activamente permite generar lazos que propician cercanía, un contacto que lleva a indagar y reflexionar sobre lo que el otro sujeto siente y experimenta; y como, a pesar de tener diferencias a nivel histórico, cultural y social somos sujetos de derechos y en ese acercamiento se generan vínculos y se propicia respeto activo.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Derecho Humanos y Diversidad Cultural en la Construcción de Sujeto: una Experiencia de Aula en Grado Octavo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta léxica y gramatical 19. San Martín de Amacayacu n°3

Encuesta léxica y gramatical 19. San Martín de Amacayacu n°3

Por: María Ángel | Fecha: 2023

Este casete es el tercero de un total de tres casetes grabados en San Martín de Amacayacu; los dos primeros fueron grabados por Abel Santos Angarita, mientras que este, el tercero, por un investigador presumiblemente francés no identificado. Se escuchan cantos y danzas magütá. El audio contiene solo el lado A.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Encuesta léxica y gramatical 19. San Martín de Amacayacu n°3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

48. Rɨama raa kaɨ jenua uai

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jaiokɨ 01 Ñeeriku

Jaiokɨ 01 Ñeeriku

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Canción de arrimada 3:00-4:00 PM. (Casete original de Anastasia 05A-2). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Jaiokɨ 01 Ñeeriku

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender a cuidar en casa a personas en situación de dependencia

Aprender a cuidar en casa a personas en situación de dependencia

Por: Pura Díaz Veiga | Fecha: 2012

Este curso va dirigido a mejorar el cuidado en casa a personas en situación de dependencia, en él se presentan y describen las características más importantes del apoyo que las personas cuidadoras de la familia prestan. Se proporcionan técnicas, estrategias y habilidades tanto para cuidar bien, como para mantener y favorecer el bienestar y la salud de las personas cuidadoras. Los contenidos tienen un carácter eminentemente práctico y, se centran en situaciones habituales en la relación de cuidado. Este curso se adapta a las actividades formativas para cuidadores no profesionales del ámbito familiar, según la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia y los acuerdos posteriores del Consejo Territorial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aprender a cuidar en casa a personas en situación de dependencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aportaciones del ocio al envejecimiento satisfactorio

Aportaciones del ocio al envejecimiento satisfactorio

Por: María Jesús Monteagudo | Fecha: 2014

Hoy resulta prácticamente incuestionable la contribución del ocio a procesos de envejecimiento satisfactorio. Este libro pretende ser, por la riqueza, calidad y actualidad de las aportaciones que lo conforman así como por la diversidad de los enfoques desde los que se trata el fenómeno del envejecimiento, un estímulo para reavivar el debate científico acerca del papel que el ocio puede desempeñar para el logro de procesos óptimos de envejecimiento para toda la ciudadanía, pero sobre todo, con y para las personas mayores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aportaciones del ocio al envejecimiento satisfactorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jimokɨ 01 Rayajimu

Jimokɨ 01 Rayajimu

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2023

Arrimada (zɨjɨna rua), de 2:35-4:00 PM. (Casete original de Anastasia 10B-7). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ritos y ceremonias

Compartir este contenido

Jimokɨ 01 Rayajimu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Muinakɨ 14 Fizido kɨode jizama eroide

Muinakɨ 14 Fizido kɨode jizama eroide

Por: Alfonso (Jɨmuizɨtofe) Jimaido | Fecha: 2013

El libro recopila un conjunto de textos en relación con algunos de los temas nucleares del trabajo social ofreciendo una visión de conjunto e innovadora. Se tratan aspectos tan diversos que van desde cuestiones epistemológicas (naturaleza y objeto del trabajo social), hasta la actividad de los profesionales de los servicios sociales en un contexto de desigualdad social creciente y una política social maltratada en las llamadas "sociedades del bienestar". Por otra parte, en otros capítulos se destaca la necesaria transversalidad de algunas capacidades fundamentales del trabajo social como las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aportaciones al Trabajo Social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Apéndice: el pase / Juan Manuel García Tejada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Apendice a la emancipación de la Iglesia Neo-Granadina, demostrada por la filosofía, la historia i el evanjelio [recurso electrónico] / por M. de J. Q.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones