Estás filtrando por
Se encontraron 3471 resultados en recursos
Conocí a Marcelo Reyes Khandia en el invierno de 1968, en la Sociedad de Escritores, en Santiago de Chile. Yo era un joven poeta extranjero intentando ahuyentar mis nubarrones en el epicentro de la gran poesía chilena, cuando él apareció. Venía encendido por la celebración del nacimiento del hijo de un poeta popular amigo suyo con quien solía compartir un común pasado pampino. Le recuerdo sonriente y seguro de sí mismo. Por eso quizás no me sorprendía verlo de tanto en tanto inflamado en duras polémicas porque eran tiempos de decisión: Violeta Parra nos abofeteaba con su suicidio, París estallaba,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los versos del Sub-teniente o Teoría de la Luz Propia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
Gutiérrez Nájera dedicó su vida al periodismo. Con seudónimos, como El Duque Job, publicó una extensa obra en prosa de gran importancia para el modernismo en la que destacan sus crónicas a las que infundió un estilo ligero y ameno de gran personalidad expresiva. Escribió además numerosos cuentos y relatos. Hizo asimismo crítica literaria y teatral. En 1894 fundó, junto a Carlos Díaz Dufóo, la revista Azul que llegó a ser una referencia privilegiada del modernismo en México. De temperamento religioso y sensibilidad romántica, su poética es afin a la concepción romántico-simbolista de la poesía por su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas
Milanés fue un espíritu melancólico y su poesía refleja los altibajos de sus continuas depresiones. Fue más que un poeta maldito un poeta maldecido por sus propias angustias y su extremo romanticismo visible en sus poemas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pérdida
Esta poesía habla de una pérdida esencial casi como cuando se habla de la caída original. Algo se perdió y desde esa pérdida sin retorno se escriben estos versos. No es sólo el amor, la pasión no realizada o perdida o la derrota de un pueblo (el palestino): eso es sólo un nivel de esta pérdida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pérdida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Limoneros y arcángeles
Un nuevo libro de este poeta chileno, radicado en Canadá.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Limoneros y arcángeles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Espejo de paciencia
Espejo de paciencia es un poema épico compuesto en octavas reales que describe el secuestro del obispo fray Juan de las Cabezas Altamirano por el pirata francés Gilberto Girón, y el rescate protagonizado por un esclavo, Salvador Golomón, durante una escaramuza en las costas de Cuba, en 1604.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Espejo de paciencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La comarca del poeta. Óscar Castro, su ciudad y su tiempo
La obra de óscar Castro ocupa un lugar primordial en la poesía y narrativa chilenas del siglo XX. Sin embargo, su breve vida y la profundidad de cada uno de sus textos no han sido estudiadas a cabalidad desde una perspectiva historiográfica, por lo que el conocimiento de este escritor es bastante escaso.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La comarca del poeta. Óscar Castro, su ciudad y su tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La casa encantada
La casa encantada, es una selección de poemas infantiles de 35 autores venezolanos (o residentes por largo tiempo en ese país). Es una muestra muy diversa de la poesía para niños de este país, tanto en el tiempo (hay poemas escritos en el siglo XIX, pero también contemporáneos), como por sus temas.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La casa encantada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Once poetas argentinos
Publicación en honor a Argentina como país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá de 2018, incluye 11 poemas de autores vivos.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Once poetas argentinos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Invierno de mariposas
El amor, acaso el más apremiante de los sentimientos humanos es el asunto fundamental abordado en este breve y contundente poemario escrito desde lo más íntimo y crudo, por Pablo Cabanillas. Y al leer los poemas que lo conforman se advierte la imperiosa necesidad del autor de verter, de vaciar por completo su torrente, su vacío interno. Incluso se diría que la vida se va en este empeño. Porque cuando hay algo que decir, esto mismo debe ser dicho a toda costa; y si hay que desnudar el alma, se la despoja de sus ropajes, de su piel, de sus oscuros sueños. Así se empieza a crear en el lenguaje; tal es el camino que aguarda al poeta, al soñador del mundo y de la carne.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Invierno de mariposas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.