Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 44707 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  América en diásporas : Esclavitudes y migraciones forzadas en Chile y otras regiones americanas (siglos XVI-XIX)

América en diásporas : Esclavitudes y migraciones forzadas en Chile y otras regiones americanas (siglos XVI-XIX)

Por: Jaime Valenzuela Márquez | Fecha: 2017

Los orígenes de la esclavitud y los desplazamientos forzados se confunden con los de la humanidad, asociados a guerras, colonizaciones y concepciones que definen a un grupo como inferior a otro. América en diásporas abre el debate hacia las formas de esclavitud moderna -indígena y postcolonial, en Chile y otros lugares del continente-y plantea otros modos de abordar la experiencia afroamericana, con estudios novedosos sobre sus problemas, contextos y dimensiones, así como sobre las dinámicas legales, sociales, culturales e ideológicas que alimentaron estas diásporas forzadas durante un período...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

América en diásporas : Esclavitudes y migraciones forzadas en Chile y otras regiones americanas (siglos XVI-XIX)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Enemigo de los Thirties

El Enemigo de los Thirties

Por: Juan Arabia | Fecha: 2017

Estos poemas nos hablan de todo aquello que puede devolver al hombre su intimidad, su ser, "lo único en lo diverso". Pero siempre, y sin opción, implicado en lo colectivo. Sí, este viaje es también hacia los otros: hacia ese principio común que se expresa en la conciencia individual y llega a la certeza compartida de la muerte, a la nostalgia por el paraíso perdido, a nuestra idea de eternidad y de Dios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El Enemigo de los Thirties

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retratos

Retratos

Por: Luis Cociña | Fecha: 2017

En el pentagrama que dibuja esta extraordinaria poesía, están contenidos todos los relatos que un ser humano pueda contarnos. Y eso es impresionante. Es como si cada frase, cada transformación se posara levemente sobre el sonido general de un idioma, que es el nuestro, y que cumpliera en ese posarse el rito de su ceremonia fúnebre. Es ese tiempo que se vuelve presente en la abrupta materialidad, un presente elástico, un presente que retrocede, que avanza, y que construye finalmente lo que para mí es una elegía, un poema de la nostalgia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Retratos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La guerra con España y el Bombardeo a Valparaíso 1865-1866

La guerra con España y el Bombardeo a Valparaíso 1865-1866

Por: Cedric Purcell | Fecha: 2017

En 1865, un bombardeo a Valparaíso por fuerzas enemigas era una posibilidad remota, al modo de una terrible pesadilla que se desvanecía en los cálculos más sensatos. Pero en 1866 la escuadra española dejó sus huellas en los edificios públicos y los cerros de un Valparaíso consciente, aunque casi agonizante ante tamaña ignominia. En esta obra Cedric Purcell nos regala un Valparaíso tan glorioso como infernal, páginas en las que por su pluma, así como por el ojo y la mano de tantos artistas, revivimos el drama y la gloria del Puerto singular en una de sus horas más ejemplares, extracto del prólogo del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La guerra con España y el Bombardeo a Valparaíso 1865-1866

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tsunami electoral de 2013 en Chile

El tsunami electoral de 2013 en Chile

Por: Mauricio Morales | Fecha: 2017

¿Qué factores determinaron la victoria de Michelle Bachelet? , ¿qué tan distinto fue el comportamiento de los chilenos en la elección presidencial, la contienda parlamentaria y la elección de Consejeros Regionales? , ¿cuál fue el efecto de la implementación del voto voluntario en la participación electoral y en los resultados de las contiendas presidenciales, legislativas y de consejeros regionales de 2013? Son algunas de las preguntas que los autores respondes de manera sencilla y fácil de entender para los no expertos, pero con suficientes datos y estadísticas para convencer a los entendidos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El tsunami electoral de 2013 en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hijo del hielo

Hijo del hielo

Por: Lucía Anglés | Fecha: 2017

Un científico holandés emprende una caminata en territorio antártico. Se encuentra con una momia, un hombre alto, preservado por el hielo, que le transmite su historia y la de su antigua civilización. A partir de ese hecho, decide quedarse en Chile, donde se experimenta un cambio social que termina en tragedia, y donde «su momia» es exhibida públicamente. Se trata de una historia retrospectiva sobre las luchas por la sobrevivencia humana y espiritual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Hijo del hielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Armada de Chile: una historia de dos siglos. Tomo I: desde el período Colonial a la Guerra del Pacífico

La Armada de Chile: una historia de dos siglos. Tomo I: desde el período Colonial a la Guerra del Pacífico

Por: Carlos Tromben Corbalán | Fecha: 2017

A través de la recolección de lo escrito por el vicealmirante Luis Uribe Orrego, Carlos López y por el capitán de navío Rodrigo FuenzalidaBadesobre la historia naval de Chile, el autor abarca el tema desde una perspectiva diferente, tomando en cuenta el contexto político y la conducción político-estratégica de los conflictos bélicos protagonizados por la Armada en el siglo XIX. Al mismo tiempo, estudia nuevas fuentes que permiten modificar la visión sobre algunos acontecimientos, como el aporte de los pueblos originarios y de la etapa colonial a la creación de esta institución.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Armada de Chile: una historia de dos siglos. Tomo I: desde el período Colonial a la Guerra del Pacífico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Humanistas en la construcción de Chile: ensayos sobre Camilo Henríquez, Andrés Bello, Amanda Labarca y Gabriela Mistral

Humanistas en la construcción de Chile: ensayos sobre Camilo Henríquez, Andrés Bello, Amanda Labarca y Gabriela Mistral

Por: Maximiliano Figueroa | Fecha: 2017

Camilo Henríquez, Andrés Bello, Amanda Labarcay Gabriela Mistral se reflejan en estas páginas desde el sentido que fundó sus vidas y animó sus respectivas obras: un compromiso con la construcción moral de su sociedad de pertenencia. Los autores, reconocidos especialistas en su campo, contribuyen en este volumen a una mejor comprensión y valoración del aporte de las humanidades al desarrollo de Chile.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Humanistas en la construcción de Chile: ensayos sobre Camilo Henríquez, Andrés Bello, Amanda Labarca y Gabriela Mistral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Buenas noches luciérnagas

Buenas noches luciérnagas

Por: Héctor Hernández Montecinos | Fecha: 2017

Diarios de vida, material de prensa, fotografías, recuerdos, artículos, cartas, apuntes, emails, chat y sueños componen la nueva obra de Héctor Hernández, cuyo hilo argumental se asemeja al de la novela de formación de un poeta, pero también a un monólogo o diálogo literario con amigos y detractores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Buenas noches luciérnagas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El relato testimonial chileno 1973 - 1989

El relato testimonial chileno 1973 - 1989

Por: Norberto Flores Castro | Fecha: 2017

Este trabajo es un análisis crítico de una importante producción escritural chilena: el relato testimonial de prisioneros políticos elaborado entre 1973 y 1989, con referentes que se extienden aún hasta el 2016. Los autores ponen en debate la posibilidad de hacer historia del presente, sustentada en la memoria de los protagonistas de los hechos que recuerdan.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El relato testimonial chileno 1973 - 1989

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones