Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1407 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Vuelo en drone y mapeo comunitario del barrio Los Laches. Reconocimientos

Vuelo en drone y mapeo comunitario del barrio Los Laches. Reconocimientos

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2017

Proceso de fotomaping del Barrio Los Laches y reconocimiento de los lugares representativos de la zona y lo que eran antiguamente. El video fue realizado en el marco de los Clubes de Memoria y su participación en el programa Patrimonio y Memoria, de la línea de Espacios Creativos de BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros
  • Memoria colectiva

Compartir este contenido

Vuelo en drone y mapeo comunitario del barrio Los Laches. Reconocimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reconstrucción de la experiencia de fotomapping en La Peña. Reconocimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de la experiencia - Carlos Julio Rodríguez. Fotomapping en el barrio La Peña. Reconocimientos

Testimonio de la experiencia - Carlos Julio Rodríguez. Fotomapping en el barrio La Peña. Reconocimientos

Por: Carlos Julio Rodríguez | Fecha: 2017

testimonio con su experiencia en el proyecto de Fotomapping de La Memoria en el Barrio La Peña. El testimonio fue grabado en el marco de los Clubes de Memoria y su participación en el programa Patrimonio y Memoria, de la línea de Espacios Creativos de BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros
  • Memoria colectiva

Compartir este contenido

Testimonio de la experiencia - Carlos Julio Rodríguez. Fotomapping en el barrio La Peña. Reconocimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio. Colegio El Verjón. Clubes de memoria.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camilo Morales

Camilo Morales

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 1801

Plano topográfico del rio Magdalena realizado por Alejandro Von Humboldt alrededor de 1801. Entre los manuscritos que comprenden el “Diario Inédito de Humboldt”, se encuentran cuatro bocetos en dos hojas del rio Magdalena cuyos originales están en la Biblioteca Alemana del Estado (Deutsche Staatsblibliothek) ubicada en Berlín. Se conoce que Humboldt dejó en Santa Fe copias de este manuscrito dirigidas a José Celestino Mutis y al Virrey. El croquis se divide en cuatro partes, esta es solo la cuarta parte en donde se traza el valle de Guaduas y alto del Sargento; comprende desde el alto del Sargento (Cundinamarca), hasta la población de Nare (Antioquia), corresponde a la sección septentrional del Río Magdalena recorrida de norte a sur durante su viaje." Este croquis ha sido referenciado en el artículo: “Una extraordinaria revelación documental. El primer croquis del curso del rio Magdalena, levantado por el Barón de Humboldt” escrito por Jesús Emilio Ramirez y publicado en la revista “Colombia Ilustrada” (Medellín).Vol. 1, no. 2 (Ene.-Jun. 1970) p. 19-24 y también mencionado en el boletín cultural y bibliográfico del Banco de la República Vol. 13, no.01 (1970) por Jorge Arias De Greiff. El presente fragmento es una copia que hace parte del Archivo Guillermo Hernandez de Alba."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Croquis del curso del río Magdalena levantado por el Barón de Humboldt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Croquis del curso del río Magdalena levantado por el Barón de Humboldt

Croquis del curso del río Magdalena levantado por el Barón de Humboldt

Por: Alexander von Humboldt | Fecha: 1801

Plano topográfico del rio Magdalena realizado por Alejandro Von Humboldt alrededor de 1801. Entre los manuscritos que comprenden el “Diario Inédito de Humboldt”, se encuentran cuatro bocetos en dos hojas del rio Magdalena cuyos originales están en la Biblioteca Alemana del Estado (Deutsche Staatsblibliothek) ubicada en Berlín. Se conoce que Humboldt dejó en Santa Fe copias de este manuscrito dirigidas a José Celestino Mutis y al Virrey. El croquis se divide en cuatro partes, esta es solo la cuarta parte en donde se traza el valle de Guaduas y alto del Sargento; comprende desde el alto del Sargento (Cundinamarca), hasta la población de Nare (Antioquia), corresponde a la sección septentrional del Río Magdalena recorrida de norte a sur durante su viaje." Este croquis ha sido referenciado en el artículo: “Una extraordinaria revelación documental. El primer croquis del curso del rio Magdalena, levantado por el Barón de Humboldt” escrito por Jesús Emilio Ramirez y publicado en la revista “Colombia Ilustrada” (Medellín).Vol. 1, no. 2 (Ene.-Jun. 1970) p. 19-24 y también mencionado en el boletín cultural y bibliográfico del Banco de la República Vol. 13, no.01 (1970) por Jorge Arias De Greiff. El presente fragmento es una copia que hace parte del Archivo Guillermo Hernandez de Alba."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Croquis del curso del río Magdalena levantado por el Barón de Humboldt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Ronald Flórez. Ludopatía. Crónicas de Ciudad. Andares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia a través de los muñecos. Paciencia de Guayaba. Clubes de memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Croquis del curso del río Magdalena levantado por el Barón de Humboldt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Croquis del curso del río Magdalena levantado por el Barón de Humboldt

Croquis del curso del río Magdalena levantado por el Barón de Humboldt

Por: Alexander von Humboldt | Fecha: 1801

Plano topográfico del rio Magdalena realizado por Alejandro Von Humboldt alrededor de 1801. Entre los manuscritos que comprenden el “Diario Inédito de Humboldt”, se encuentran cuatro bocetos en dos hojas del rio Magdalena cuyos originales están en la Biblioteca Alemana del Estado (Deutsche Staatsblibliothek) ubicada en Berlín. Se conoce que Humboldt dejó en Santa Fe copias de este manuscrito dirigidas a José Celestino Mutis y al Virrey. El croquis se divide en cuatro partes, esta es solo la cuarta parte en donde se traza el valle de Guaduas y alto del Sargento; comprende desde el alto del Sargento (Cundinamarca), hasta la población de Nare (Antioquia), corresponde a la sección septentrional del Río Magdalena recorrida de norte a sur durante su viaje." Este croquis ha sido referenciado en el artículo: “Una extraordinaria revelación documental. El primer croquis del curso del rio Magdalena, levantado por el Barón de Humboldt” escrito por Jesús Emilio Ramirez y publicado en la revista “Colombia Ilustrada” (Medellín).Vol. 1, no. 2 (Ene.-Jun. 1970) p. 19-24 y también mencionado en el boletín cultural y bibliográfico del Banco de la República Vol. 13, no.01 (1970) por Jorge Arias De Greiff. El presente fragmento es una copia que hace parte del Archivo Guillermo Hernandez de Alba."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Croquis del curso del río Magdalena levantado por el Barón de Humboldt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones