Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Circular de la Secretaría de lo Interior i Relaciones Esteriores: i documentos sobre los sucesos del Sur

Circular de la Secretaría de lo Interior i Relaciones Esteriores: i documentos sobre los sucesos del Sur

Por: Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores | Fecha: 1878

Documento en el que Eustorgio Salgar, Secretario del Interior y de Relaciones Internacionales de los Estados Unidos de Colombia, informa sobre los levantamientos revolucionarios que tuvieron lugar lugar en Túquerres y Pasto, en octubre de 1877, en contra del gobierno de Ignacio de Ventimilla en Ecuador. La circular, que conserva la ortografía de la época, está acompañada de varios documentos que dan cuenta de cómo ocurrieron los hechos, la forma en que se dio noticia de ellos y las medidas adoptadas por el gobierno de Colombia para evitar los brotes de violencia al sur del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Circular de la Secretaría de lo Interior i Relaciones Esteriores: i documentos sobre los sucesos del Sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartas políticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La explotación de las salinas marítimas

La explotación de las salinas marítimas

Por: Anónimo | Fecha: 1884

Documento en el que se critica y se pone en conocimiento de la opinión pública, las intenciones del Estado Soberano del Magdalena, de apropiarse de las propiedades privadas, bajo el argumento de explotar las riquezas públicas del territorio nacional. El documento incluye la respuesta emitida desde el despacho del poder ejecutivo respecto a la solicitud de los reclamantes, y la copia de varias representaciones enviadas sobre este asunto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La explotación de las salinas marítimas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Compañía del Ferrocarril de Santamarta pide permiso para construir muelles sin auxilio oficial

La Compañía del Ferrocarril de Santamarta pide permiso para construir muelles sin auxilio oficial

Por: Alexander Koppel | Fecha: 1904

Documento en el que Alexander Koppel, apoderado de The Santamarta Railway Company Limited, solicita a los miembros del Congreso Nacional que no se aprueben una serie de modificaciones realizadas al contrato firmado entre la compañía y el Gobierno nacional, en las que se realizan especificaciones diferentes a las ya pactadas para la construcción, administración y funcionamiento del ferrocarril de Santa Marta y algunos muelles en la ciudad. Al final del documento aparece una copia del contrato original y la lista de seis modificaciones solicitadas por el Gobierno, en cabeza del presidente José Manuel Marroquín en 1904.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Compañía del Ferrocarril de Santamarta pide permiso para construir muelles sin auxilio oficial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La industria harinera en la Costa: memoriales y escritos varios relacionados con dicha industria

La industria harinera en la Costa: memoriales y escritos varios relacionados con dicha industria

Por: Salcedo & Co. D. A. de Castro & Co.; Urueta | Fecha: 1912

Documento en el que se compilan varios memoriales, publicaciones en periódicos y cartas, relativas a los cultivos de trigo, así como la producción y comercio de harina por parte de d D. A. de Castro & Co. y Urueta, Salcedo & Co., dos importantes compañías harineras de la costa Caribe colombiana a inicios del siglo XX. A lo largo del documento, se discuten temas relacionados con la legislación de aranceles, impuestos y proyectos relacionados con la administración y la economía de la industria harinera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

La industria harinera en la Costa: memoriales y escritos varios relacionados con dicha industria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

Por: Rafael Espinosa Guzmán | Fecha: 1911

Informes presentados por la comisión encargada de estudiar los diversos contratos referentes a la construcción del Ferrocarril de Santa Marta. A lo largo del documento se hace mención de las dificultades para la construcción de las vías férreas, las inspecciones adelantadas, el tratamiento de los recursos naturales por donde cruzan las vías, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe sobre el Ferrocarril del Cauca

Informe sobre el Ferrocarril del Cauca

Por: Gaspare Mazza | Fecha: 1883

Documento mediante el cual Gaspare Mazza, ingeniero a cargo del Ferrocarril del Cauca, informa al Secretario de Hacienda de Popayán acerca del funcionamiento de la compañía durante 1883. A lo largo del documento, Mazza justifica la construcción de vías férreas en la región, realiza un aproximado del costo de la línea y la financiación de la construcción, y entre otros temas, señala los costos y tarifas de transporte de comercio y pasajeros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe sobre el Ferrocarril del Cauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Banco de Zipaquirá: Informe semestral del Consejo de Administración

Banco de Zipaquirá: Informe semestral del Consejo de Administración

Por: Banco de Zipaquirá | Fecha: 1884

Informe de actividades del Banco de Zipaquirá, presentado a la Asamblea General de Accionistas, en los que da cuenta del funcionamiento de la entidad durante la segunda mitad del año 1883. A lo largo del documento aparecen diferentes balances, cuentas de activos, pasivos, pérdidas, ganancias, y listas de accionistas, entre otros elementos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Banco de Zipaquirá: Informe semestral del Consejo de Administración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe relativo al levantamiento de los planos y mensura de los terrenos de las minas de esmeraldas de propiedad de la nación

Informe relativo al levantamiento de los planos y mensura de los terrenos de las minas de esmeraldas de propiedad de la nación

Por: Dimas Atuesta | Fecha: 1899

Informe presentado por Dimas Atuesta en el que dando cumplimiento al contrato que celebró con el Gobierno, da cuenta del levantamiento de medidas y planos en los terrenos de las minas de esmeraldas de Muzo y Coscuez. A lo largo del documento, da cuenta de la historia del territorio de estudio, los límites de la región, las características del suelo, el clima, la población que allí habita, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Informe relativo al levantamiento de los planos y mensura de los terrenos de las minas de esmeraldas de propiedad de la nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Gaceta Constitucional - N. 84

La Gaceta Constitucional - N. 84

Por: | Fecha: 1991

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República

Compartir este contenido

La Gaceta Constitucional - N. 84

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones