Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Übersicht der bekannteren gabeltheilungen des strömenden wassers

Übersicht der bekannteren gabeltheilungen des strömenden wassers

Por: Anónimo | Fecha: 1850

Alexander Von Humboldt (1769-1859) considerado “padre de la geografía moderna” fue un naturalista Alemán que se especializó en diversas áreas del conocimiento como la etnografía, la antropología, la geografía y astronomía. A comienzos del siglo XIX llega al Nuevo reino de Granada junto a Aimé Bonplad con el fin de realizan una exploración por el territorio que le permitiera recoger información sobre la geografía, el clima y posibles nuevas especies dentro de la flora y fauna. El río Magdalena fue una ruta obligada para estos exploradores pues representaba la arteria comercial y principal vía de comunicación del reino." El presente folio comprende tres mapas, bajo el título de "Estudio de los afluentes de las corrientes de agua conocida". El primero de ellos corresponde a un mapa de América, en el que se presenta el curso y valle del río Orinoco; el segundo, representa el territorio europeo y se ilustran los Ríos Arno, Chiana, Haase y Weser; en el tercero se muestra Asia, con la representación de los ríos Irawadi, Panlun, Morbrah, Zittaun y Saluan. Aunque el primer mapa dice haber sido elaborado por Alexander von Humboldt, los otros dos no presentan ni autoría ni fecha. El mapa de Asia está acompañado por unas observaciones a modo de explicación. Fue impreso en tinta negra sobre papel y publicado por la editorial Amsterdam: Instituts zu Hildburghsn, [1850]. Diseñado de acuerdo con la situación geográfica del siglo XIX.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Übersicht der bekannteren gabeltheilungen des strömenden wassers

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Úrzula Pino España - Historias de Vida

Úrzula Pino España - Historias de Vida

Por: Úrzula Pino España | Fecha: 2020

Con el desarrollo de la exploración de recursos y la perforación de ciencias ambientales, se plantean requisitos estrictos y científicos para las muestras tomadas de la perforación. Es importante mantener el aspecto original del núcleo y obtener el núcleo in situ para el análisis del fluido geológico profundo y la exploración de la ley de desastres geológicos causados por la explotación geológica a gran escala. Para lograr el núcleo in situ de alta fidelidad de la roca profunda, el desarrollo del correspondiente dispositivo de extracción de núcleos in situ profundo debe incluir el dispositivo de extracción de núcleos de aislamiento. El desarrollo del dispositivo de extracción de núcleos de alta fidelidad in situ es un típico diseño de producto sofisticado. Hay muchos problemas en el proceso de diseño, como los multimódulos, la multidisciplinariedad, el dominio cruzado y el alto acoplamiento, lo que dificulta la participación de los usuarios en el diseño del producto y la comprensión de su intención. La tecnología de gemelos digitales, como la recopilación de datos en el tiempo, la optimización iterativa acelerada y la renderización de alta fidelidad, proporciona a los usuarios una experiencia inmersiva y profundiza su comprensión de la intención de diseño del producto. La exploración del novedoso modelo de diseño combinó la tecnología de gemelos digitales con la teoría del diseño innovador. El diseño innovador de gemelo digital del dispositivo de extracción de núcleos de aislamiento in situ se basa en el método de diseño innovador, que construyó una conexión digital entre la plataforma de pruebas de preinvestigación y los modelos de simulación correspondientes. Este gemelo digital para ayudar a los usuarios a participar en el diseño del producto y entender el proceso de diseño del producto. Por último, se utilizó el modelo de evaluación TOPSIS para calcular la puntuación del usuario sobre el esquema de diseño, que aumentó en un 27,64%, lo que mejora la eficiencia general del diseño del producto. Este artículo proporciona un método de diseño práctico y medios técnicos para el diseño del dispositivo de extracción de núcleos de aislamiento profundo in situ, basado en el mecanismo geológico y la teoría de control del núcleo de aislamiento térmico.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Exploration of Digital Twin Design Mechanism of the Deep in Situ Rock Insulation Coring Device

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exploration of Digital Twin Design Mechanism of the Deep in Situ Rock Insulation Coring Device

Exploration of Digital Twin Design Mechanism of the Deep in Situ Rock Insulation Coring Device

Por: Hindawi | Fecha: 2020

Con el desarrollo de la exploración de recursos y la perforación de ciencias ambientales, se plantean requisitos estrictos y científicos para las muestras tomadas de la perforación. Es importante mantener el aspecto original del núcleo y obtener el núcleo in situ para el análisis del fluido geológico profundo y la exploración de la ley de desastres geológicos causados por la explotación geológica a gran escala. Para lograr el núcleo in situ de alta fidelidad de la roca profunda, el desarrollo del correspondiente dispositivo de extracción de núcleos in situ profundo debe incluir el dispositivo de extracción de núcleos de aislamiento. El desarrollo del dispositivo de extracción de núcleos de alta fidelidad in situ es un típico diseño de producto sofisticado. Hay muchos problemas en el proceso de diseño, como los multimódulos, la multidisciplinariedad, el dominio cruzado y el alto acoplamiento, lo que dificulta la participación de los usuarios en el diseño del producto y la comprensión de su intención. La tecnología de gemelos digitales, como la recopilación de datos en el tiempo, la optimización iterativa acelerada y la renderización de alta fidelidad, proporciona a los usuarios una experiencia inmersiva y profundiza su comprensión de la intención de diseño del producto. La exploración del novedoso modelo de diseño combinó la tecnología de gemelos digitales con la teoría del diseño innovador. El diseño innovador de gemelo digital del dispositivo de extracción de núcleos de aislamiento in situ se basa en el método de diseño innovador, que construyó una conexión digital entre la plataforma de pruebas de preinvestigación y los modelos de simulación correspondientes. Este gemelo digital para ayudar a los usuarios a participar en el diseño del producto y entender el proceso de diseño del producto. Por último, se utilizó el modelo de evaluación TOPSIS para calcular la puntuación del usuario sobre el esquema de diseño, que aumentó en un 27,64%, lo que mejora la eficiencia general del diseño del producto. Este artículo proporciona un método de diseño práctico y medios técnicos para el diseño del dispositivo de extracción de núcleos de aislamiento profundo in situ, basado en el mecanismo geológico y la teoría de control del núcleo de aislamiento térmico.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Exploration of Digital Twin Design Mechanism of the Deep in Situ Rock Insulation Coring Device

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Últimas esplicaciones del Padre Celedón

Últimas esplicaciones del Padre Celedón

Por: Luis S. Cotes | Fecha: 1880

Documento en el que Luis S. Cotes se manifiesta respecto a la discusión y diversas publicaciones en panfletos que han aparecido, entre el procurador de Cartagena (cuyo nombre se desconoce) y el padre Celedón, de la misma ciudad. A lo largo del documento, Cotes discute sobre las opiniones que ha suscitado en Celedón las publicaciones de Cotes en la prensa local.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Últimas esplicaciones del Padre Celedón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Última plumada del doctor Lorenzo María Lleras

Última plumada del doctor Lorenzo María Lleras

Por: Lorenzo María Lleras | Fecha: 1880

Documento que Lorenzo María Lleras dirige a los jueces del circuito para revocar el auto apelado por una deuda no saldada. En el texto, Lleras explica las razones de su inocencia demostrando que el pago al señor Epifanio Torres sí fue realizada; por lo que solicita que se declare una suma de dinero a su favor. En vista de la muerte del señor Lorenzo María Lleras, son sus hijos Martín y Luis Lleras los que publican el documento para probar la inocencia de su padre. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Última plumada del doctor Lorenzo María Lleras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Última palabra al censor tolimense

Última palabra al censor tolimense

Por: Anónimo | Fecha: 1884

Impreso en el que dos ciudadanos del Tolima se defienden de las acusaciones que José María Álvarez R. ha publicado en su contra por las rivalidades políticas que existen entre ellos. A lo largo del documento, se argumentan sobre la mala voluntad de Álavarez, al tiempo que se desvirtúan sus publicaciones. El documento contiene la reproducción de dos cartas a partir de las cuales los autores del impreso legitiman la equivocación de Álvarez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Última palabra al censor tolimense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exploration of Digital Twin Design Mechanism of the Deep in Situ Rock Insulation Coring Device

Exploration of Digital Twin Design Mechanism of the Deep in Situ Rock Insulation Coring Device

Por: Hindawi | Fecha: 2020

Con el desarrollo de la exploración de recursos y la perforación de ciencias ambientales, se plantean requisitos estrictos y científicos para las muestras tomadas de la perforación. Es importante mantener el aspecto original del núcleo y obtener el núcleo in situ para el análisis del fluido geológico profundo y la exploración de la ley de desastres geológicos causados por la explotación geológica a gran escala. Para lograr el núcleo in situ de alta fidelidad de la roca profunda, el desarrollo del correspondiente dispositivo de extracción de núcleos in situ profundo debe incluir el dispositivo de extracción de núcleos de aislamiento. El desarrollo del dispositivo de extracción de núcleos de alta fidelidad in situ es un típico diseño de producto sofisticado. Hay muchos problemas en el proceso de diseño, como los multimódulos, la multidisciplinariedad, el dominio cruzado y el alto acoplamiento, lo que dificulta la participación de los usuarios en el diseño del producto y la comprensión de su intención. La tecnología de gemelos digitales, como la recopilación de datos en el tiempo, la optimización iterativa acelerada y la renderización de alta fidelidad, proporciona a los usuarios una experiencia inmersiva y profundiza su comprensión de la intención de diseño del producto. La exploración del novedoso modelo de diseño combinó la tecnología de gemelos digitales con la teoría del diseño innovador. El diseño innovador de gemelo digital del dispositivo de extracción de núcleos de aislamiento in situ se basa en el método de diseño innovador, que construyó una conexión digital entre la plataforma de pruebas de preinvestigación y los modelos de simulación correspondientes. Este gemelo digital para ayudar a los usuarios a participar en el diseño del producto y entender el proceso de diseño del producto. Por último, se utilizó el modelo de evaluación TOPSIS para calcular la puntuación del usuario sobre el esquema de diseño, que aumentó en un 27,64%, lo que mejora la eficiencia general del diseño del producto. Este artículo proporciona un método de diseño práctico y medios técnicos para el diseño del dispositivo de extracción de núcleos de aislamiento profundo in situ, basado en el mecanismo geológico y la teoría de control del núcleo de aislamiento térmico.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Exploration of Digital Twin Design Mechanism of the Deep in Situ Rock Insulation Coring Device

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Óscar Muñoz: Protografías

Óscar Muñoz: Protografías

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2011

En esta versión web de la exposición Protografías de Óscar Muñoz (2011) están presentes imágenes de algunas de las piezas de fotografía, grabado, dibujo instalación, vídeo y escultura que hacen parte de las series “Caleidoscopio”, “Soporte reconsiderado”, “Imagen inestable”, “Improntas” e “Imagen en flujo”. Además, se puede encontrar el texto curatorial de José Roca y María Wills, una extensa entrevista retrospectiva con el artista y un recuento de la convocatoria Miradas a la obra de Óscar Muñoz. Todo el material que se encuentra en la página brinda una perspectiva amplia de la obra del artista caleño, al mismo tiempo que permite entender su contexto de producción: la Cali de los años 70 y 80. Durante casi cuarenta años de producción artística, Oscar Muñoz ha desarrollado una de las obras más sutiles y coherentes del arte colombiano de los últimos tiempos. Utilizando diversas técnicas y experimentando sobre distintos soportes, este artista caleño ha elaborado una profunda reflexión plástica sobre la naturaleza de las imágenes, que es única tanto en su agudeza filosófica como en la intensidad de su experiencia. Pensada a partir de la idea de protografía (revés de la fotografía, momento anterior o posterior al instante que la imagen es fijada para siempre), la curaduría organiza las obras alrededor de las siguientes nociones: la imagen en flujo y la imagen inestable, la imagen como impronta y como reflejo, y los soportes como lugar donde la imagen se configura y se deshace. Todo esto, articulado en el contexto de la ciudad de Cali, que ha jugado un papel muy importante en todo su trabajo como ambiente vital, atmósfera y motivo de representación. Protografías reúne más de 70 obras de todo el trascurso de su carrera e incluye dos obras nuevas creadas específicamente para la muestra. A pesar de romper la linealidad cronológica, la exposición busca evidenciar también los tiempos claves de su proceso, en un momento en el que una mirada retrospectiva puede valorar y prestar elementos claves para reflexionar sobre una obra tan importante como la de Oscar Muñoz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Óscar Muñoz: Protografías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Óscar Julián Osorio, percusión (Colombia)

Óscar Julián Osorio, percusión (Colombia)

Por: Hindawi | Fecha: 2020

Con el desarrollo de la exploración de recursos y la perforación de ciencias ambientales, se plantean requisitos estrictos y científicos para las muestras tomadas de la perforación. Es importante mantener el aspecto original del núcleo y obtener el núcleo in situ para el análisis del fluido geológico profundo y la exploración de la ley de desastres geológicos causados por la explotación geológica a gran escala. Para lograr el núcleo in situ de alta fidelidad de la roca profunda, el desarrollo del correspondiente dispositivo de extracción de núcleos in situ profundo debe incluir el dispositivo de extracción de núcleos de aislamiento. El desarrollo del dispositivo de extracción de núcleos de alta fidelidad in situ es un típico diseño de producto sofisticado. Hay muchos problemas en el proceso de diseño, como los multimódulos, la multidisciplinariedad, el dominio cruzado y el alto acoplamiento, lo que dificulta la participación de los usuarios en el diseño del producto y la comprensión de su intención. La tecnología de gemelos digitales, como la recopilación de datos en el tiempo, la optimización iterativa acelerada y la renderización de alta fidelidad, proporciona a los usuarios una experiencia inmersiva y profundiza su comprensión de la intención de diseño del producto. La exploración del novedoso modelo de diseño combinó la tecnología de gemelos digitales con la teoría del diseño innovador. El diseño innovador de gemelo digital del dispositivo de extracción de núcleos de aislamiento in situ se basa en el método de diseño innovador, que construyó una conexión digital entre la plataforma de pruebas de preinvestigación y los modelos de simulación correspondientes. Este gemelo digital para ayudar a los usuarios a participar en el diseño del producto y entender el proceso de diseño del producto. Por último, se utilizó el modelo de evaluación TOPSIS para calcular la puntuación del usuario sobre el esquema de diseño, que aumentó en un 27,64%, lo que mejora la eficiencia general del diseño del producto. Este artículo proporciona un método de diseño práctico y medios técnicos para el diseño del dispositivo de extracción de núcleos de aislamiento profundo in situ, basado en el mecanismo geológico y la teoría de control del núcleo de aislamiento térmico.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Exploration of Digital Twin Design Mechanism of the Deep in Situ Rock Insulation Coring Device

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Óscar Julián Osorio, oboe (Colombia)

Óscar Julián Osorio, oboe (Colombia)

Por: Óscar Julián - Oboe (Colombia) Osorio | Fecha: 23/04/1990

Concierto interpretado por Óscar Osorio. Inició sus estudios en el Conservatorio de Música del Tolima donde obtuvo el grado de músico bachiller, continuándolos luego en el Conservatorio de la Universidad Nacional donde obtuvo el título de oboísta. En 1979 recibió una beca para hacer práctica instrumental y de orquesta en México, en donde permaneció por espacio de dos años estudiando con Allison Christiansen y realizando cursos de verano con Lothal Koch, Ray Still y Han Vries, conocidos oboístas. En este concierto interpretó obras compuestas por Robert Schumann, Ernest Krener, Carl Niesen, Johann W. Kalliwoda, Camille Saint-Saënz, Eugene Bozza.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Óscar Julián Osorio, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones