Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40965 resultados en recursos

Compartir este contenido

Javier Vinasco, clarinete (Colombia) - Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Javier Vinasco, clarinete (Colombia) - Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Javier Vinasco, clarinete (Colombia) - Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Reseña concierto Javier Vinasco: En la variedad está el placer

Reseña concierto Javier Vinasco: En la variedad está el placer

Por: Pedro Alejandro Sarmiento Rodríguez | Fecha: 2022

Reseña acerca del concierto del clarinetista Javier Vinasco y del pianista Carlos Eduardo Betancur(Colombia), realizado el domingo 22 de mayo de 2022 en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango como parte de la Temporada Nacional de Conciertos del Banco de la República 2022.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Reseña concierto Javier Vinasco: En la variedad está el placer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jesús David Moreno, clarinete (Colombia) - Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Brayan Ruiz, bandola (Colombia)

Brayan Ruiz, bandola (Colombia)

Por: Brayan - Bandola (Colombia) Ruiz | Fecha: 07/07/2022

"Brayan Ruiz, bandola Brayan Ruiz percibe el repertorio para la bandola andina colombiana de manera global. Su trabajo como intérprete abarca música tradicional colombiana, latinoamericana, clásica, jazz y repertorio para el instrumento solista. Se ha consolidado como uno de los mejores bandolistas del país, actuando con la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Sinfónica Nacional. Brayan es Maestro en Música con Énfasis en Ejecución Instrumental egresado de la Universidad El Bosque. Para el inicio de sus estudios superiores accedió al programa ‘Ser pilo paga’ (2017) y se formó con Fabián Forero Valderrama. En el año 2020 fue seleccionado para participar en la Filarmónica de Música Colombiana de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En 2021 fue elegido para la Serie de los jóvenes intérpretes del Banco de la República, ganó la convocatoria de IDARTES ¡Esto se compone! en la categoría de intérprete y fue invitado para participar como solista en el V Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá interpretando el ‘Concierto en do mayor, RV 425’ de Antonio Vivaldi. Ha sido integrante de la Orquesta Colombiana de Bandolas, la Filarmónica de Música Colombiana y el cuartero de bandolas Perendengue. Con estas agrupaciones se ha presentado en importantes escenarios del país como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez, el Teatro Cafam de Bellas Artes, el Teatro Santiago Londoño, el Auditorio Tadeo Lozano y la Sala Otto de Greiff. En este concierto, Brayan estará acompañado por el guitarrista Giovanni Rodríguez, el pianista Juan Camilo Guerrero Bastidas, el bajista Daniel Rodríguez y el baterista Sergio Ferreira. El guitarrista y arreglista Giovanni Rodríguez se graduó como Licenciado en Música con Énfasis en Dirección de Orquesta de la Universidad Pedagógica Nacional. Comenzó sus estudios musicales en la Academia Luis A. Calvo en 2010 con Johan Olaya y Yimy Robles. Ha dirigido agrupaciones como Oviedo Rodríguez Dúo, Laura Chaparro y Giovanni Rodríguez, y el proyecto de la solista Laura Mateus, agrupaciones en las cuales también ha sido arreglista. El pianista Juan Camilo Guerrero Bastidas ha participado en numerosos proyectos musicales de Pasto como pianista, entre los que se destaca la agrupación Latin Boys Jazz Ensamble, elegidos para actuar en el festival Pasto Jazz 2015 y Buga Jazz 2016. En 2015 viajó en representación de Colombia y, junto con la agrupación Amadeus Orquesta, se presentó en el festival FIMU realizado en Belfort, Francia. En 2016 ganó el premio Correo del Sur cómo mejor intérprete de piano y artista revelación junto con la agrupación Latin Boys Jazz Ensamble. En 2020 fue contratado como pianista y productor musical para una cadena hotelera en la ciudad de Los Cabos, México. Daniel Rodríguez se formó como intérprete de bajo eléctrico y productor de audio en la Universidad El Bosque. Ha incursionado en la producción de audio participando en la grabación de artistas como The Klaxon y la creación del pódcast ‘La caverna del ruido’. Es profesor de la escuela de música Sonarte. El baterista Sergio Ferreira terminó sus estudios en ejecución instrumental en el Instituto Canzion Colombia en 2020 y continuó su formación musical en la Universidad El Bosque. Su estilo de interpretación se distingue por su gran sentido de la musicalidad, sutileza tímbrica, delicadeza técnica y sonido único. Ha acompañado a artistas de diferentes géneros como R&B, rap, ‘worship’ y músicas colombianas. "
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Brayan Ruiz, bandola (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  HiscaBrass, quinteto de metales (Colombia)

HiscaBrass, quinteto de metales (Colombia)

Por: HiscaBrass - Quinteto de metales (Colombia) | Fecha: 16/06/2022

"Conformado en 2017 en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, el quinteto de metales HiscaBrass ha actuado en diferentes salas de conciertos en Bogotá. En 2020 y 2021 algunos de sus integrantes, que son parte de la Banda Filarmónica Juvenil de Bogotá, actuaron en escenarios como el Auditorio Fabio Lozano, el Auditorio Teatro Villa Mayor, el Auditorio Biblioparque Marqués de San Jorge, el Auditorio Jardín Botánico de Bogotá y el Teatro Estudio del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. En el ámbito académico HiscaBrass participó como ponente en el Festival de Música de Cámara del Festival Zaquesazipa en Funza, y en una gira de clases y conciertos por Nariño, por ser ganador de la Beca de Circulación Nacional de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. HiscaBrass está conformado por los trompetistas Andrés David Quiñones Castrillón y Andrés Felipe Estrada Casanova, el cornista Jair Sebastián Virgüez Sevilla, el trombonista Juan Sebastián Carreño Cárdenas y el tubista David Steven Cristancho Bernal. El trompetista Andrés David Quiñones Castrillón ingresó a los quince años al Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia e inició sus estudios de trompeta con Fernando Mauricio Parra, y posteriormente con Juan Fernando Avendaño realizó sus estudios de Maestría en Interpretación y Pedagogía en la Universidad Nacional de Colombia de donde se graduó en 2021. El trompetista Andrés Felipe Estrada Casanova inició sus estudios musicales en la Escuela de Música Mayor Alejandro de Samaniego, Nariño, y es egresado de la Universidad Nacional de Colombia. Formó parte de la Banda Sinfónica de Nariño con la cual obtuvo varios premios y distinciones a nivel nacional. Fue seleccionado para pertenecer a la Filarmónica Joven de Colombia, The Orchestra of Americas, Sinfonietta de México, Orquesta Filarmónica de Bogotá y Banda Sinfónica Juvenil de Colombia. Ganó el primer puesto en el Concurso Latinoamericano de Trompeta y el segundo puesto en el Concurso Nacional de Trompeta. El cornista Jair Sebastián Virgüez Sevilla inició sus estudios musicales en la Escuela de Formación Musical del Centro Cultural Bacatá de Funza. En 2019 recibió el título de Músico Cornista en la Universidad Nacional de Colombia. Fue integrante de la Banda Sinfónica de Cundinamarca y la Filarmónica Joven de Colombia y profesor de corno francés en el Centro Cultural Bacatá de Funza. El trombonista Juan Sebastián Carreño Cárdenas se graduó del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia bajo la orientación de Nestor Slavov. Sus estudios básicos del trombón los realizó en el Colegio Centro Don Bosco con el maestro Edwin Rojas y en la Escuela Municipal de Artes de Chía con Orielso Santiago. Ha sido supernumerario en la Orquesta Filarmónica de Bogotá y ha colaborado con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Fue seleccionado como solista para ser parte de la ‘Serie de los jóvenes intérpretes’ del Banco de la República de Colombia en 2020. El tubista David Steven Cristancho Bernal es egresado del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia. En 2010 inició sus estudios musicales en la escuela de música del municipio de Guayabal de Síquima, Cundinamarca. En la tuba fue orientado inicialmente por William Andrés Castillo Acuña y, desde 2014, por el profesor Fredy Romero Nieto. Ha sido instrumentista de la Banda Sinfónica Juvenil de Cundinamarca, y fue seleccionado como músico temporal de Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. "
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

HiscaBrass, quinteto de metales (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Programa de mano - Nosso Dúo, flauta y guitarra (Colombia)

Programa de mano - Nosso Dúo, flauta y guitarra (Colombia)

Por: Nosso Dúo - Flauta y guitarra (Colombia) | Fecha: 09/06/2022

"Con una propuesta fresca, dinámica y muy llamativa, Nosso Dúo nació a finales de 2019 con la necesidad de explorar diferentes músicas latinoamericanas y llevarlas a públicos de diferentes edades. Lo conforman Michael Pérez en la flauta y David Ocampo Ciro en la guitarra, músicos con amplia trayectoria y experiencia en la interpretación de músicas colombianas que han formado parte de diferentes agrupaciones galardonadas en los festivales y concursos más importantes de música del país, como el Festival Mono Núñez y el Festival Colombia al Parque. Actualmente, el dúo está trabajando en la producción discográfica ‘Travesía’ del trío instrumental Tr3s en Uno, del cual son integrantes desde 2015. Michael, aunque nació en Bogotá, ha construido su carrera artística en Ibagué, formándose de manera continua. Es Maestro en Música del Conservatorio del Tolima y ha actuado junto con la Corporación Banda Sinfónica del Tolima, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y fue integrante por tres años de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá. David es Especialista en Educación Musical del Conservatorio del Tolima y Licenciado en Música de la Universidad Tecnológica de Pereira. Es intérprete del tiple y la guitarra, y compositor y arreglista para formatos de diversas organologías como coros, estudiantinas, orquestas de cuerdas pulsadas, ensambles vocales-instrumentales y bandas sinfónicas."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Programa de mano - Nosso Dúo, flauta y guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jesús David Moreno, clarinete (Colombia) - Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jesús David Moreno, clarinete (Colombia) - Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones