Por:
|
Fecha:
04/10/1939
...
~I
R~R1slraclo como arl\culo de Mlutalerlo .. e
Pund dore. 1 Jo"é I nacio y Luis Aurelto eC'''evettfa
Admor. encarRod de la dfrec(lon,
"veN lo lil'!NRIOUrz
t\ño XIX -- Rel")ública de Colombia.-..Jallla Marta Miércoles 4 de Octubre de 1939 Num. 4715
.....
A er clausuró la con- MAS DE CIEN MIL RACIMOS
. DE GUINEO SE EXPORTA~AN
ferencia d~ consulta de LA SEMANA ENTRANTE
Panamá Lleg~lfáo tres harC08.-Falta uno de esta semana . El
San Bruno salió sto mañana con 38.149 racimo8 de.
jando por selección 8 332 de rechazo
LA' SITUACION
EUR()PEA
Ultimas noticias
p"nll17l1i• oclubrt' + -Po~ la~ ti do, se rdlrleron tmocionadamente
d I~rde de a~er. de pue~ de ha al libertador mas fonde de la A Esl'" d Ayor llablb Chamberlailt Ira ron o 8erllll ofirmon haber Ion-e
u brr pronuncilloo Jdl$Curs05 Ia me' 'men co . el i u,tire mdilitor o l'i S 1- u mañana zarpó e este' que .-. mp.·.. zau r.Á. u• ....... ... r lI15·U r·1 m"'r- . '" u L d b El zado volanles en lo, momC'ntos en
'or'. de lo dele ados a la conre- m n Bollvar oflrmondo que la somo puerto con destmo o los Esto' tes saldrá el miércoles en le N ~Inl rCe"h' ocbtu ,re 4.- Pdr.emlet que despedion al Conde Ciano. en
renCluD de con,ulta e a Il ao d o Ia b ra d C' B° IHiltd e b ió estar preStn- d OS U ni' d os e l vapor S B I - e e\'1 e am et oln en su I"ur' 1 IJ an ru- manano pt.lrO horleslon; el Seso o pronunciado oycr en la Comora 'u rcgreso. o la capital no 1000.
cOllclll~looe~ e que se hubo lIe odo t~ en el rtc\nlO que 'ir\'io para las nol llevondo O bordo 38 1.¡.Q Moteo que cargerá y saldrá el de los Comunes expresó que el 1.-0 q'U1f plerna el .or;wl
en dJo . destacando lo rrn ccr· reunlont!l d~ le cQnlerenclo dt'3de reomos de gumeo seleccionados jueves en lo noche paro Fila. acuerdo ruso-SI;crmono no mod,fi- Londres . oc:lu~r.e ",-Se sabe
dlalld d } omlslad Que reino en os lut' O que ello re!!ulto ti mas completo 'd d tiC Id Ilh' 1 T . b ., b d! t I d r -h'. que el sovlel dinglra sus baterlas
dehbcroclones. t 1 t. ce: Ie nt isl' mo ~e· é 110 pellomericanista. .". .ora W as C-U. I O os1o men e II por d e do mpo· e 10•' e urnol a q• bue d em ctaan ioc ae. np unea s an inag uonc aI ua menraanzcao conn- contra F'1 0 Ia n d ia I ue~o que lerm'lO c
;'or miolstro dt reladonc!! de: Po - ~\1nt1lon v San Marhn hubo rrase' me en os mue es, elen o re- pezaril a cornor el so o o y I . Id ' d sus nerlOClaclones del 801llco pues
.. lO • h d • '" 2 . 1'1 • \lencero a es as os naciones e,. .
IIatllO declaró dousuroda la conle- de grohlud eleRlos LucRo de dau caza os por eslo fllzon 8..J3 zorpllra el omonecer dommgo I conformarse con una paz que im' RUSUI ombu:lona apoderauc de 01
renCIO de cO:lSulle: que SI! reunió en ~urorse la Sesiones de la conreren que han sido pagados por lo con deslino o Boston. \ plique la oceplación de hechos con- Sl;unas Islas del golfo de Fanl,ondlo
Panomci. Los diSCUrso, que !lC' pro- cia de consulta los delegados firmo· empresa e los productores y c' . . sumados por lla violencio El dis. que tienen grande Imporlanclo e,-
(lunCloron en et oc\o de c1eu,uro ron el oda finol. y si uleron des- e s t· e I d como omo se ve IGS perspechvGs I curso del premier ChomberlalD rué Iratélllca.
IndIC,'an dllramen\e que la sOhderl- pues a depOSitar en una eslalua ~u ~ eSbGn r ~tJ S O B de la Industrio bananero no son una conlraréplico o lo propucste COMO m;,'an el di!:cur () de
ded omc~lCena s un hecho que 'e del LIbertador Simón 80hyor una e c~ ~m re. e a~ runo- tan negros como Gperecion con ' de pez que se dice Alemania pre. Challlbel'lain en Ber!ín
con'l UIO en el curso de la coa (e- h~rmo!a corona de nOre!. como un I rtparhrll su carga OSI. 15420 motivo de lo Sluerro eUl opto 1 senlará a los aliados BerilO. octubre 'l.-El dlScur,o
renclo de consulto. Iodos los dele homenaJe que 105. ~ueblos amwca- racImos en Chorles\on y 22.- I M d I F't e . Un, descontento de Hitler que Dler pronunció el ~remier Ne·
, ados que hablaron. ~ presaron a I nos rinden al mlhtar que siempre 729 en Btlltimore. I pues G og o ena rUI 0'1 \I¡lIe Chamberlain es Interpretado
nombre de su gobierno. su absolu, tuvo la aspiración !aludablc y pa El ábedo lIegl'n' el vopor en su deseo de delender el ne Peris, octubre .. -lnrormes se· en lo, circutos diplomático, de
a complacencilll por lodo, too ac· triótica de untr en lozas de amis- S • O godo de eslo zona. mediante cretos que ha recibido ti comando esta capitel como un rolundo recha
lo, 'y dec1eraclo~e. que ollí ,se hi'llad o e,Ie gran continente. Poro Zocopa que so.ldro el ciommgo grandes estuerzos, ha logrodo militar rra~cés .die.en que el Fuerer I to a los pro pues la., de p~% que
cicron. 51n &>CrtUICIO de lo, . mItre· , ha) .VOtlOS delegodos 0.1111 conre- con 45 ()(X) racimos , de trota se- enviar algunos despachos delga HlIler me",~eslo dlQuslodo al Ma-l se dice presenlara A~emeOlo o los
se de code una • ~e tas dlrerenles re(lCIO han anunCiado vlal~ a 'us lecclonado con deshno a 60s- d de' rIscal GoerlnA lIS urpenela dc eVI- gobiernos onglo-froDce" El texto
oeciones de Amulca. Lo, delega' , respectivos paises pero se cree que Ion ~s e ensayo a uropa y o tor a toda costo que oviones ene- del discurso rile lIe\'odo inmediata'
p oboblemenle el/o no seo sino ma f l ' .' d , 9 blerlo mercodo para nutslro tru migos penelrt'n muy de adenlro del me:nte de hober lerminado Mr.
________ "L41.,...A.-" ___ ñona a oue el mini,lerio de relo- I O a1lProx!ma semona. t f la en puertos de los Eslados territorio olt'mán lanzondo hojas Chlllmberhin al Fuerer Hitler quien
Murió el Senador
long
cione, preparla un agasolo a tos a 14. egaran .tres vapores ru Unidos ounque paro lo~rarlos volonte,. ¡¡orQue ello desmoraliza entró a esludlarlo con,u mlnislro
dilerenle:s dele~odos a lo conreren'lleros que lIevoT~n un . c6rga~en' ha lenido ue o dar 01 socrilt' lo pobloción. Los Gviones que en de relaciones tx.le:riort's Joachin
c a de Panome. to mayor de cien mIl roclmos. q ~ 1 f Van Rlbbentrop.
d e gUineo poro pur r Io s d e Io s CIOSl de res1e\ ltCCd lonor da ruto • Sel'án b01ilbll.. r dl'ado lo' barco
E t d U'd El. G'I. en os mue es espues e c0!'l lile/'cante'
SA FRANf'ISCO s o os ni os. an I prado a los producto res noclo' FRANCISCO Berlín. octubre 4-EI Fuerer ha
ncles. I dado orden a lo!! ,ubmorinos ole
\Vo!!hinllton. oc\ublc ~ . -lo, se
SIOorS del modo americono lucroD
,uspendldas en el dio de o 'er po.
lo Imprcvi,ta muerte del ,enodor'
Long POSlblemenle: los ,e,ione,
se ,eenudaa meñ n/l. pUl" los senad0res
boy se eDconlrarén O:Upll'
dO!! eo I!t t/llborllcióD dd proAroma
dt honor o lo memorio ~cJ (A-
- ~-
.. Un cumpleaDotl
Conmemorll hoy lo Is;llesio TERMINADOS
católica la "eslo de Sen fron- LOS PLANOS CISCO de ASIS, y en el hos:zor
de ID respeloble malrono de r
nut3tro sociedod doño Ano Aerolotogramético8 del Ca
Frlm::iSQ Dioz Gronodos de tatlJmho
Citado el ministro
de . gobierno
EcheYerri~. se celebro jubilo' BOSlOlá. octubre 4. -El doc-samente
el cumpleDñ05 de (on Bogotá, octubre 4 _ El mmls, tor Carlos Lozano Lozeno. mi
prestente y dlslinguido domo. leno de guerra anuncio que lo!> nistro de gobIerno. rué cilado
M · t d Todecda de todo el conño y p anos aerofotogranlétJcos de lo por lo honoroble cámero para
E. DAVILA : manes que se encuentran repartidos len los meru faundir lodos le, bor-
- cos merCAntes de lo, enemulos,
Hoy hoce once años que deJó pues de acuerdo coa ciertos le)'es
de: eXlslir e,te ilu,lre hijo de San' novale, los bercos mercantes arta
Maria ton medio de la contero modos son considerados cemo bernoción
genoral, Pecho Oá\l.la. co, de guerra.
como cariño,amtnt~ le declao sus \egociacÜJIIf! anglo·eu,'cas
amillos. rué un hombre de ellcep- Londres. octubre " .-En esta ca·
cion I~ coodicione . De- pode- pital" ofirmo Que l6s n~llOcieclo
rosa inteligencia bien cullivade, nes militares que adelonla oclivade
Yolunlad ruerte y firme. rormó menle el gobierno inglb con el
una forluno en ti yunque de su turco liene:n mayor tra\cendenclD
propio esfuerzo. rellada con el (pasa 8 la 6a. r>á¡iDa)
!rudor de su rrenle Cabollt'ro de
alll,ima disllnción su corezón só-
OVtmUn O e de lodo el electo de qut: es dIe b I que en lo sesión del próximo la vf"o opera t t.V a ella acreedora por sus rcle- I rceogpiiótGn nese de aotvoitaucmió no d elq dueep "ors- Iu nes informe sob re ois id"ci e n- r
d O - vontes y excelentes cualidades I tomento de íngenieñll mllltcr se tes y curso del posado debale e anas_ t de virtud. ñores Luis Garcio BOnillo y electorlll. El doclor LOZllno se
Para doña Pocho. como lUls Alberto Duarte, venían le- está documentllndo ampli6men-
H~mo~ re:lbído. enViado por ell ~tlñosomente lo lomamos en 1 ventando desde hace meses han te con el tin de hacer en le cil-gereDle
de lo 'Cooperahva de Ca' d d mora de representanles URB de
ño de Azúcar del Mosadoleno •. un esto COSG periodística donde SI o termine os en formo com- 11 d .. - J
cuadro demoslrativo de lo, dulces se le respeto y considero con pletomente sotisfactorio. to a o exposlclon en 6 que se
lo la!tó o impulsos de Ilenerosos
,enlimll:nlos y,u e,pirllu goz:ó Aye r
lo~as las grandes emociones que
producen el bien y el deber cum'
plido! samarios
sali eron los
de Cal¡
Vaslo señor de la de"cadeza
eo reRodes o lo fllbrico de lí~ore5 devocl';n slOcera. van nues- oprecien cloromente todos los
de:l dl'parlomento durante ti puedo Iras afecluosa:s felicitoclones, esfuerzos reohZDdos por el go I me, de :sephembre. lo cual \liene a t I d _1 I • • bierno con el tin de que 16s e,
Ire(( :0 t'oalfic:ción de las ocl- e evon o 0'1 cie o nuestro:; vo· Sobre las negoclaclO lecciones se sucedieron dentro
~idGdr5 que viene desor"oll/lndo dI I lo! poro que conserve su vido
y de lo culturo pasó por lo vida
con la Ral/ordla del honor y con
lo genlilrzo de los !leres superiore,.
Hoy. mi espiritu que Ruorda un
recuerdo. iC'mpre rre,co. por e:sle
omigo ('xetlso. duhoja sobre su
loza funeraria las nore) de su ce·
Call. oclubre .) -Hoy hon ,elido
de t'sto capilal 105 fulboli~las sa·
marias que parllClpllron en ~'aflcs
eneut'nlro, de balompié. de 10$ cuo
les vencieron en dos y perdIeron
che Cooperellve en el negocio de' por muchos eños más. ple- nes mexicanas y las del mayor orden y pulCritud
'o indu,trto coña melero reglonol. I lórlCOS de solud. de dicho y --
Según el cuodro reCibido, que no de lranqullldtld companras petro- o t h I
publicomos ca u lololidod por fol i leras francla ea rae I e lo dI: espocio, ('Jeron rnlrclZedos'
\ 157 kilos de pooelo; 1 1~2 dI' miel' bloqueo comercIO ~I
de :Jr: 7279 de mid de )8"; 6 .. ~ I Q
dc miel de Y/' y 71 -H6 dr: miel LF\5 HERMftNJ:lS Washlnloo octubre 4 - El se- t Al I d~ ~. ° 'co un \0\01 de 87474 , \ crclorto de c,Iodo de la Unión A- con ra aman I
1-.1105 de du\ce por un valor eledl-\ f\RC'N1EGf\S \me:ricana. Mt, Cordrll Hull. dedo' _
vo dc $ 8 720 9~. de \o~ ~~oles co I ró ayer que algunos punto, inlere- • _ ••
nupouden o lo Coopcrol!va paro _ I sanie:, de las nellociaci\)nes mui.
~'!. gll~los. $ 20l.02. eoulyolente ol con05 con las compllñias petrolero, I Pe,ls. oc(ubre 4.-BI ~ablnde
:J l. o pro rola quc le perteoece E,ta larde e ~u!leolon poro Bo que Cueron ex:propiadas. han pero acaba de dls OMr la continuación
aportar a codo produel"r losct¡to .• rranqullla. despue!! de haber dodo monecldo lolentes Anr·"o· qu~ -n d I bl p.. d
algun .. !! d d' d • lO ~,. ~ ~ e aqueo economlco. empezo °
'Los
de'
\
10S m e ~r ICIOdts (o~/a 10 ~esde Ire el gobierno de los Esledos Un l' • contra Alemania desde el 1,) de
Mari: \~,ono~ ; ° M oz de ,:)lInla d05 V la Unión Mexicana 3C ede- septiembre t'strcchondolo mas para
f b · Lucia Arel )cn(.rl as or~~ elena y lantobe n conversaclone, o nn de hacerlo cr~cllvo contro 10ll carRO' ro a os Iicemenle ~~:0:'1 :~:b~e asdarlls. re~ol.er, 11 lo mayor brevedod cual mentos poro aquello noción procu-t
H rmana, Arcin' g e las qUler dlhcullad que sobre este par· randa obslacullzar todos SI1S ope E S t a d 1" 0 ton y loca n in~tlreu matsn.l oq,U ideen ese cand IIlcuslar ae,,¡ .t rocI.O nes d e crc d 110. aa:I. ;'0 Io d l'!Ipone
mallnlflcamente 11 d I uer o tI ,ecrelorio de nta.:lu norl<,o- el ReblOtle paro que desde ahore
- ción por sus o'lrcs°':~~i~nlll:! aten., merlcano . !e negó a dar detalle, se' uoonAa cual sera lo re, puesta
LII~ de,pedlmt:ls otentomenle . pormeno~,zodos en este. a,unto. pe que Francia dar" a lo propue,to de
d",eemo!l que sillan coseehond~' ro afIrmo que ~o'b reloclorcd yanqui paz que HlIler inlenla después de
ouevos fríunfo, en su carrero I m~~lconabs. no o Ion su ~i o nin' su 050110 a Polonia vlolondo lodos
Hen conlílluodo bajo la dirección
dd compelente in '~Itro Dr. fcr ·
nGndcz lo (raboJo!! que se iniciaron
hoce dra5 poro la construcción
del E,lodio en la ciudad -Yo el
lerre:no e,to cuadrado. según 105
exillenc:ies de lb lecnieo y . debldalTIente
dumontodo.,e tlló choto
destroncando para proc:edcr o su
ainloción y emprend .. r /lclo seguido
los treblllOS de c!)n,lruc:ciÓn.
toles como cimientos. parede,. reI/
enos. & &.
Morc:hamos. puno en comino real
( OT
g com 10 por esto rozon. los normes dd derecho inlernacional
RIA DEL
LIBERTADO
Sa.nta Marta.
--/#~~'...(3M~~~. ~~
riño
o amigo.
Santa Morla. ocl. 2 de IQ~Q.
N de lo D.-Repelimos hoyclsuel·
(o anlerior por haber ,olido en
'11 fecho lIeoo de errores y di,po·
rotado por falla de uno de nuestros
caJISta, Y de,cuido dd corrector
de pruebo" Pedimcs ex·
cusas lanto 01 aulor como a nUesIros
leclores.
Regresa el canciller
López de Mesa
len ur.o. A la e,Ioclón del lerrocarnl
fueron o despedIrlo delelZaclo~
oc, de lo, equipos deporhvos de
la loc~ lid !Id Y representanles d la
LI¡a Vollecoucano
El gesto del T eafro
Variedadec;
La fUDCióD del r:ahado
Tenemo, Que aplauJir el geslo
Sleneroso del ,eñor adminl,trador
del Teatro Voriedades. don Jooquln
Ville, ,1 corre,ponder o la "olicllud
del señor alcalde. de dar uno fun
Panem6. octubre .... -Hoy salio ción a benC'fioio dC'1 londo pera ID
con drstíno o 30g016. el dodor compro del rulo .:le lo, terreno, poLui'!
lópe¡; de Mua. minislro de ra el estadio. en un die ~óbodo y
relociones exteriores de Colombia. con una but'na pellcu'a Que día los
qUien ocupó puesto en Jo conferencie ma5 hologueño5 ruullodos econó
Panomcricono que se c1au,uró oyer mico,. con lo Inlervención de olllularde.
dC'SPue5 de lrafor a!lunlos 1m· nos moeslros de e,cudas y olras
portantes relacionados con lo, in. persono, que se encargaron de \len·
ternu dd Conliot'n(e Ameracano der bolela, dl" entroda Sin otro inonte:
el conniclo europto. t!1 doc- lerés que d de nr\lir o la cludod
Jor Lópt'l' de Me,e deb" IIl:gar hoy C'n unll de su, obro' de convenien·
mismo a lo copilesl colombiano, 1 cio ¡enrral.
lambién se han ausentodos va. El Tealro Voriedade,. Cine Co-rio,
de lo, ddegodos de los demás lombla. se ha hecho una.ez m~s
pelsu que lomaron asienlo en di- oneedor reconocimiento del pucno
coolerene:ia. unos por las rulosJ blico de SonIa MarIo y es merece'
a~reos y olros por los merllimas. dar de: grelllud.
~~~~\ .. ~
• - Santa Marta.-Colombia - •
f. efeclivo de 'ener ~I Ion ,u.pirado
Esladio y debemos monifutor nuu
Ira comploc:.cncia por les actividades
dtsples¡odas tn el lentida de
conseguir un terteno efeclivementc:
odecuedo Pelra 5U ejccusión. por el
atñor alcalde mayor de le ciudod
don Juaa MI. Noguera Doyilo.
~"Ilriitc a 1m IU empeño lo logró encono coa el apoyo del comercio. de
~ etIIpresas industriales y de la
~adoDla lIeaeral. 0,1 como de los
uvetlos de los terrenos que se nce:
ullllboD que 110 tuvieron incon"elieote
de hacer entre RO de ellol. sin
el prcYio Pllao del volor corrupon
dfc:lllc que sr Clti reuniendo por
.uKrlpdóu pública .oluotoria.
r;Y.o o!ekgada)
_h': ..........C on, $ I ~ o
l·: C:l:' ~ !.T.~S.~:.!., (.~~~9meJ,12~~: ~
, .~ Anuncia • .u diadolaiela di'Dtda , .1 p6bUco
1*. en gener.l, que .,ab, de recibir aa bODita aurlido ~~
2750~
..----------------------------------------~--------~--------------- .--.-
., de lo. afamdol producto. d. COCIdo. ..
¡ ~. u T R E 5 F L O RES n •• I~ •
: '. - V I S 1 T E N O S - (. .. ~ v:---:r. ·~~\~V ~~~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~~~~~~ .. ~~~~--.. ----~,~--____ -.~ ____ ..... L=_~~_~~._DO~mm~~~~~~~~-r~ ............ ___ ~O~'I~.;bMr.~+~d~.~19~~~~~~~ UALIDADES RESTAURANTE I
DEPO TIVAS MADISON - ROYAL - La Uanta que se recomienda 80la
úsela en BU camión o auttJmooit'
y se convtmeerá
Pe, leJe.... q.. el eq.Jp. dl"l ... ,.... qat eal.la,,.. Almoerzo corricate;
.11111.... ,. c... I dirigido ,J a l. ptolalblcl6. • l. Llg, Comida "
• el.. da. I:d •• ,d. úU. l. di"... d. ro .Ii, Deeayuno '1
R' •• e... ... h,. •• dldo. • fa,"''' ..... f'.. se,. t. qDe e' c •• jaat •• Imlrl é o. .,.. l.' A •• eilcrf_ ea .... i)Oa HUftI
•• 116 geac:ld... el taca •• t,. .' •• bI....e h. r ••• de ee- Sopa ele Pollo
de b,I •• plf que aeltbr6 .1 p.. elld.. qal •• t¡.'lIg.. • l. Llg, Sopa Corria~
I.d •• 6b~de c •• f, •• 1 caad •• r,· d.1 M.gd.I.... o.. pujal.I.. PESCADO
prrle.'a1l,.dtl V.lle del Ceac:,. d. l •• 18"'HI, d. t •• ca.d,o. p....so Prito
fa el .1, •• le"gra.. .,.dem.. .1111.... PIK&CIo al Saba
der.o. cat.ll,eI,.d. b.lI.e .... I. _ ~ Peadado • l. ViDagnti
,le. larelm.elloe. qal eD,J'D Ea di.. p ... d.. dlfl •• , • t::10Ita a la IhJOUl •
• aeal,.. each.che.. que .1 6,- ~pc.1 I leesl.re. que lo Llg. d.1 Baeta as Accltt
bit,. fué qaltD hlll ti p.,tid •• Mladeleal ¡.Ic .... d. ID a •• - .BNB.t.LADAI
de.ele lutgo que 'Iia.lem •• ', legal, pa,e l •• 'ulboll.lea 11- Sual.da Rau
lel '.016 00 gel , tercai.6.1 merl •• u. ch •• ce ea l. a.plI.1 Baaalada Mmta
.t....a aeah. ..tta d. cumplir.. d~1 "liaUe.. UD m.U.. d. l. B-aleda de Camaroa. a.H.te ml.ato. qa, lDaDde 1'lDp.rade Jale,a.cl.DDI que 1m
el regl'lIle.t •. N •• abe .... quel" efedúa. bebía aeml.l.aldo AUOOI8
dlair e.t. cat. aano erllmefio I d.a ,. btlerdo 60nt.' yicc- Mol Corrieate
de l.. dlrlge.lu dtl fú'b.1 del p'tlldeule de 111 .alid,d. paro :=: ~C::=. .
latlfle, dtl pII, plI' c.. le. eae bicler. l •• C'lrfl~ •• dleDtu AnoJ de Pollo
rulll.ti.!.,~ dt 'i dcaafl'd p.~cce guU.an ID l. c~plte' del A- CARNES
que IZI' ef. e uee e n- 116Uce Pera IIgu. hem.. PI- M
Iralr !e. mérU •• de f.. caodro. dld. ~vt,lgu.r partac qac l.. M::::::: ~ot
c.at~ao. medla.le l. .'9lolelll.. a.ñ.rtS dirlgeD'" de 1, lIg. Coto I ., •• Ja MJ.Iaalu
51D Imblrgo alo perdld ID dcl Al/bUca o. dlero. tlpe- Chuleta a la MUa.'"
101 te,mo l. debe IIr mollyo real.1 de d .. le acheace- e Ch~cr.a de Cerd.
rp ar, b.t:cr co.gea O 101 'ulbe- .aulr.. dcporll.lae C~tobrjud t . d' b . Dante( ~ .... emhlllo qUt,.o d le e ~¡ea Haclcado on,iuuacloDu bl!- Bifñcc a la lagleu
(le pe.e. ea ru 110 • ala 1 t. m •• I.grado sebe, que 1.1 le- pollo Frilo p.' ti leuU.,io IIci, •• I, pcr- litad de ,. lige de. AI16Dtic .... 1'0110 ea S.lsa
dle.do DDe. p~rlide. y go,"do debe o qae le 'olballaloa .eme P.llo al Horao
.. oso EP.lGWW" :a I o. so ~. la HaJOIh-a e, •
O·lO 1IIpIiutd. Ia~" • ,.
. B17D08
••• JO H ...... la !tilia.. .....
0,)0 H .... o ... Cacaoll .,as
e,IS K_,ol CD Cacerola coa Jamón o~o
Hono en Cacerola C01I C¡OClO 0.10
Hanc)l Prhoe e,JO
Agentel!: EstacWn fÜ Servicio de
Alejandro Habe,che Ci.
e.JS TonUJ. a la PrID~ •• Jol, ............. t ............ ..
O,}O Tonma • la BlpdtJla .~,.Il •
:;6! ~== ~= :~: . f\LMf\CEN DE MUEBLES •
.,... Tonilla. Camaroa. 0."0 ' •••
APER1TIVOS .> - J. V. BARRIOS M.-
Vermutb •
• ,SO itlky
.,Jo Brand)'
copa 0,.2 S Vlsih: ute Almacen cuando "~y4 o hacer ~IIS compru.
o, ) T ~cmos .., Agencio uclusiva de I~ beJJbimo, mobiliario, de . ".
..,,1 ..0 o.SS
.,60
VINOS
Chanri, mebia(bot la
Chanti, gr&DcIe
VinO Medoc
VIDO Gr Ve blaneo
Vlao Cbarobcrlln
VIDD S. Julito
ViDO . Emilieo
ViLlo P.motd
.,6C' PLUS-C.'\FE
0040
0.3 S Btutdccuni Fr Decsc
.3 S Menta
..:3,.00 Cacao Marlalo al buevo •. '0 Muado Pulto
.,H DEL PAJS
.... 0 Guncao •. '0 Menta • ·so C:aao
o.~o P"lbra -Le fomCllo que "cndemos o los mismos prcciM de
ráhrico .
J.SO
3,00
3.0CI
2.8Q
3 So
3·So
3·So
4,40
o,so
o,So
0.50
0,10
O,lo
0,'0
Oislributroos lo, mueble de ocero -Vallejo_ . S.rrfldo I cPmplefo de comas. colche .... :'. cunas. mobiliarias estilo abaDíco
en Quetal lod., clase de ,oueble .
DJrección: Bojos Edincio Dá.,¡la. Teléfono l~.=Sollta Marta
• ,. . ..... . , .~f: r· I." . I.I •• .• . " ••
.~In--te--r-e-s-a--n-t-e- -p--a-r-a- -u--s-t-e-d~ ~
:Rccihimos uo SZ1"on surtido de objeto, ortlsticos poro ftgGlo'l de
matrimonio. lo mó, modernO "1 lo má, útil D precios de quemazón
~clolidad cn hrilhmt~s y 0011105 poro matrimonio. Surtido COMo
lootemeonfe rcooW'odo de reloles de olta prec&3ión c inl'inidad ti
arUculos de iode c1asc para dam03. cawlferDs y niño, .
gf, ... pero Ilempre ce. UD' rlOI fa ti p ... d. mu de JUIlD
grao d.,f, ele upirllu dep.,U.o le n,¡,lIer •• o PUItD'O' la ti Frutal frelcaa de California Coalornos con un ex"erlo relojero. PUDluolldod 1 é3mero.
JG)YERrA RELOJERJA V PLATERIA DE
o .u 'ovo,. E,ledl('l Mootelpot lo .omio. de Uovu, Mao.-"o:as y Peras..- VeDlt de saJc:bleberla alem:JDa
Se •• ~ ioform6 lambiéD h¡¡y l (pua • la ,.. pl¡iD.a) Y det pafs BARA TIA HéRMMOS
que le federocI6D de BUQuell' - üllejón Progreso (carrera ~.) numo ~l-)}
Nt achioaD dallr lgdiec Jou cti dleep aArlIeQ c¡lialdtilóeD.- j ---------------~--------------------..; .._ _______i ::Fu:;:n.díiia~d.a. c¡¡". .1.9 '.O. ._ ____
d. 'u o" i.clóa , el permi ••
corrUPDDdteote per. la "Uda Tbe
del coajuolo sDbeampróD de Sa.Clta Marta Rai/way Company Ltd San a Irta · (.. bnqatl I di,lIotol lauares del , a
iolerlor de l. ReJ;ública. ,yi.je Itinerario Numero 9 -
uprc10I e lo hu.oao rcpúbllcl Efectivo el 10. de Abril .de 1932
de VeauoeJ •.
P.I.ble.ncDle 1 .. buqarteru
IIIUdl 6 mediados deJ prucole
mu en ¡Ira deporliyo. J' Qae
ul l. bo het:h. "bu e le F.ederadol
del MeidDleDo ,. A .. -
elaCión Nac10nl de Bosque!.
P.dem.. ongore, que 1 ..
muchach.a qae lolegrtD el caDJODlo
lobcompeoD de to caoes··
lo ulilOr~o uoo magDífiu jor-I
oodo dep.,liYe. JO que eU .. blo
vtoido ea'reDóDd.ae co. lobrebam
••• ceDlOgraeióD. ...
De l. ciudad de Ciénaga se
DO' h., ioformad. que elgor..
lo b.1 ~ID5 que fermaD el coo)
uDiD ~L·del. e,I~D gulio.ood~
'o Ide al Norte de Saot.ader
coo el '18 de ollotor n coojuolo,
de priCllero calegoría de aqael
dep.,lom.o' .. COD mo,joro de 1 ..
• 01 Yl'II drm"i.dll. POJlC!e qD~
.1 'eDtr CtilDpr mieDle de islo
l,¡.. ,L IQ. dtl Mogdaleoo le dhiti
to As.ttoClio Colombieoa
df Fool-ball poo éDd.le el
te,l. e e 101 que ellobe ,DCtdiudo
• 'ío de qpe e .. usllded
{reoOl COD tumbo o.m. el SUR TrllDOI c:o.nuabohaci. el NORTE
'OIABlOS DCEPTC LOS~ lO. DOIUMlO' DIABlOS BXCEPTO LO~1l0' 011_1,,,,
1DTOI5IIjN.G" OS I IOLAMIITI .nAmo .- DOMI.XGOB .ou• •, .n ,l. ~I·I'IMJ.. _\Jro ,liD.,
\ l'Ift - ¡-- no !!- . l1li • . 60~ .I~t,.-;;;I' -W- 21...lL 59 _~. 5' :2- _-..;.._...;~;·..,.;-..;;-'_~--'~_=- ~.;..r~---,I_..5..2.; ; 56 60 - l A" 1--
• •• •• tt •. A •• P. • "p, •. f. ",
1.141 .ea '.111
'r." 6.%0, 11.4.6
8.10 ..10, 11. ..... 8 •• 0 P •• 1.60 , .. U. t.O l"" .... 8.11
I.JI 10.\011 '.81
•••• UI,IOI \ I.U
1 •••• n,u
I
A. •• r · ·l A.. .,
••••
'.10
f.18
PI ••
,
IAI'IT. a.ln.
96.18.
OltIN"b~
W.N.GA
&101'810
08IBDaO.
.8VlLl..a
~B.lC.l1'.O.
~OliDAOlC~
..•
...t
I.n .. '" IJ ;' '.111
'UI I.to
&. •• .10 alO
1.4J •• U
1.1;
1.10 1.111
llt lt.H
I n ...
I I
1
I
...~.
Declarada fuera de concurso en la Exposición Nacional
de Barranquilla en 1936.
Diploma de Primera CJase con medalla
Expolición Nacional de Pereira en
de oro en la
1938
la Harina "flor de Colombia" rinde mas.
·.PREF ERALA
~mpañía Harinera de Santa Mar~~
• Vía terrestre ..
BUS EXPRESO.-Transportes J l1scieros y Co~o Necio.
nDI entre fundoción- VaJledupar-1\ noche, en conexión coo
'os trenes 51 y 52.
&10 empreS6 pone o) scrvido del público seis el~gonles v cómodo>
Buse, enfrc lo, puerlos omba mencionados V [lUDios iD(~med io,.
coo el sillUlenle ITINeRARIO:
Sole de Pundoc:lón lod05 'os dia5 o la I p . m .•
So/e de Volledupor paro Riohocha lodos lo~ dias O las O y ti ..
SaJe de Riohacha parA Vallcdupor lodos los dio, e las 6 o m.
Sale de Va/ledupar para fundación todo, los dÍA" o 'es 3 a. m., ha
dcndo conexión con el tren que regreso a 54Dta Marta.
V ALOR: de fundedón e Volledupar ............. - . . . .. • .. ... ~ O
.. Vollt'dupar e Riohacha.. . .. . •• _. . • . . •• .. • • ~ 5
Ageotes! en fundac.ión. Honorolo C"mpo
.. Volledupcr. Morc~lo Colderón
.. Riohacha. José Maño Romero R.
•• SORta Mario. Juon de 010s Gorda
(Colle del Río. C',,~ numo 59. Y TreD Ordioario del fc.rrocottil).
Buena oport
Se vendc por la mitod de su volor. uno
hermosa casa-quinta
ubicoda cerco e 1., ciudad. con cinco hectáre""
de lerre"o y árbolas rrutolu. - ProdUCiendo
mils de cincuento p~ (S.50)
meo.'lullles.
En la o/1cioo de e.'lle diano se don .nrormes
ad
--._--..... ------------------------..... --------.. ~~
m
, . or ant SI~O
el Inspector de Saoidod es el gucrdilin ~e lo salubridad
pública. Recibolo Ud en su cose con olenclon y re~pclo. ~ l0tienda sus indi~ciones. . Si tiene Ud. . neceSidad de h~cerlc !SlilU:
reclamo. no disculo con él; ele"e la quela ante sus supenofCS CAl I
,c¡uridod de que será debldomc.olc oleodido.
I Kecolr Ud. la, basuras en recipientes de mctoJ con tapo par ..
que evite 105 criaderos de mo5f'OS Lo mosca dejo al po.sor5e en 'U?
momentos millones de microbios. entre los cuale, se encuentroo lo' 4
conducen Jo fiebre Uroideo. la tubcrcul05i" las dlsenterias )' o/Tt~
enfermedades inrcl~ contagiosos.
J DESTRUYA USTPn e~f ENeMIGO DOMESTICO
IMPORTA·NTE
le fa!! nos.
AClblll10s de rc.:ibir renovado surtido de tod ••
DU su' s Doved.del, y surrido de artlculos p'"
'~alI05 de mltrimoaio y .dvertimo. a nur:::
citen tela que nuestros prec:ios ao ban su n
ahcnci6n.
...... ESPERAMOS SU VI . ITA _ ~ ................ ~=----~«~--
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- aL BSTADO
Piglol Jt - ___ ~ ________________________ ~ _____ ---------------------------------------------------------------------4
~ a Glo Cotidiana I s
-N DEfENSA DEL EMPLEA- El rotundo triunfo Atilano Carnevali, Los cons~r"adores y las garantías
E DO PUBLlCO - I rrna ha producido en el numerosO gre-
JI.Isti6cado
d
o anocionoles \0 delermlMdón 'omrsdD por
mio de t:mplea. OS ,upue!'o de la c -mora de representan
\0 comISión d~'¡; de realustar \05 05\05 publicos por met~
SI n el .s~! a prorr'Otrs de los sueldos de los serVIdio
de 11, :IIIJ~- Este sistema de ni\'elor prcsupue ·\os. e~
dore' de' rndo enlre nosotros porque es sumamente trsel\
muY ,ocopJear . ahorre quebraderos de cobezD. pero es _ a.nde
~ . ) udicial paro \05 inler ses de la admlms·
hcitnhhco )' peq
lreción. Es indudable que el emplersdo mal remunerado, co-l
l colombiano de las csfera5 oflc.lales, nnd u·
mo o e, e d' - . l
oa labor Inlinilrsmente interior a la que ren ,"o d SI t~b~la;,
de sus servlci()!¡ correspondiera a \0 dose e !la con!igo\entc rtlJponsabilidad del ca~o )'Nol ~ondar~
de vida remonte en el lugar donde trobalo. o ay cla
. l d de Gnimo c.aprll de sobreponerse. en a!
h~ za n\d ee s oafl co\n 8. o una SlhJOC.l -on eco~o. m\~a de sesper oddo •
E. oras rtocupaoón \nevltable del fonclonano mal paga~.
sb p todo SI es padre de lomllla. merma lo necesar.t1
:~c~a de su lCobajo. le resto energia al lIrlmado com-plimienlo
del deber.
Cada vez que se presenta una época onorme\ y ~e
ptr~pec\lVos incierlas. como la p~senle, suben le,. dU
:
MstenclOS la economía doméstica se aledo c,ndt er~
blemenle.· 'J en tales emergenCIas el pobre emp ee o pu:
bhco DO tiene a quien volver los 0)05, pues es precisa
mente su patrón. el eslado. el pnmero en opurar su
tnste condición con la, tales rebalas de sueldos. Esto
es ~nci\lomente obsurdo y crue\.
Como muY bien lo dice el sindicato de empleados
de la contralorla general de \0 repúbhca en una resoluoón
aprobada recientemente con motivo del conato de
~ba,o en .-derencla. e\os comerCiantes eleven los . pte~
ClOS de sus merconcios paro eprovec.har el paoteo reman
le. los erticu\o'\ e imenbclOS edqu\er:n preCIOS u,.rbltcnt~
que ennquecen a lo' inlcrmedianos sm. b(ncf,Clo . paTO
los pequeños egncuHorcs' los propietariOS conmman
on alz.os tutures a los arrendatariOS porque se sienten
emenDzedos con 105 nuevo, Impuestos que actualmente
~.scute el cong~o v en general Jo Vida del empleado se
encor«e en forme q~e desamparo o la close med", eco
nóm.c;.G o icíol·.
'o puede negerse que la comisión de presupuesto
de la cimara, lO mismo que el parle mento y el goblerno,
estón en la obligaCión de d¡cter medfdas preven"ves que
eVlle:n. eo un momento dado. un desrquilibrio presupues
lbl por electo del conflicto europeo. Pero no eS menos
aerto que poro reajustar en se15 millones el presupueslo
"ey otros recut50S de que se debe echar mano prele~
nC1olmente. A este respeclo estomos en pel tecla acuerdo
con CollbilO. qUien en una g\o~ del domingo accrCll
de este polplhlOte tópico dice que hoy muchos gestos que
tluedcn suprimirse. .Les publicaCiones olicieles. Con
tJ.Ct.paón del • Diana DScia\.. Iodos lOS demás. muy lu;
OSllS. no les leen SIOO medIa docena de interesados. EstediOS.
cludod univef5ihnlo, ClIrreteras vccmcles. eseue.es
normales •.
Ahora. pera el ceso imprescíndlb\r de tener que reducir
ID nómina of oal de tos osignoaonu, debe comenurSe
por los diplomáticos. que gozon de sueldos ~ubldos.
y especialmente por lo! porlomenlcrios, pues de o'
ro m~mero - tlgrtge Colibán - no ter.drían éstos oulo"
dod moral pata dccrtlGr ninguno supreSIón o reduc .ión
de sueldos
Nosotros nos solideriusmos sincero y justloeramente
ca!' \0 causo de \05 emp\ecdos y cood}uvemos o su SO"
u\ud pOtel que el congreso \0 deje en pat. Serio fU\menle
uno 5up~ecrul iniquit!od tC:yenter lo sogc. como se
d ~ p"Jf lo m'~5 delgado. V \0 mM de\godo. lo mós digno
de ptolecoon y oml)(lro. en ute hore de Crisis que
otrllvl~o . el m~odo. es 'D close medio. ·scngre de \a ,ongre
dd t,berell5mo·. como muy oc.erlademen\e dice el csculor
antes menciol'edo. E' partido liberal no puede leve~~
ar y defender jamés lo bandera de la .. podo burocra.
h:.c~. _ ~ lo sumo puede lle~r 6 ID supresión de ser·
Vlao~ louhtes. reconocidamente innece.sorio" que no ot~cten
en nada 1& admlnistreci6J'1: pero le e,tá mora\mente
vedad~. entrar con le Irógice tijero. la tijero tinanciste. como
dtna uo bumo. isto. e lo coso del emp!udo público
de verded. del sen"dor nocional auténtico a recortarle su
mÍ3tJo selono. Eso jam6s1 •
ADVERTENCIA
liberal Ministro en ----......, -- tu elecciones dol primero de
octobre han 'eoldo .. comprobar
Londres
la lodlscutible _ tlperlorldad nu- Atllano Caroenll. Mlols~ro de
mérlea del llb&ullamo lobre el
adver .rlo ~radlclon.t. Fue OD8 Veoe%Uela en Cblle. ha ido pro
nota de olvismu qoe diO el Ube- dmroevsi.d Lo aa lD coatlrogloa psaimsai ladre el nl ílmointe
raUemo al eneer con Igualdad lmplemente Informativo. Por
de prantle.s al partido del e-
El f)art.ido conservador de Ca- ante el paf. como un pat'ldo
lombla ba .aoldo dI8t,oRolélldc.-lque c lumnla 1 que no tiene
lO en el curao de la ad mini tu. enterez para reconot'er 10Ft méclóu
Ilberal por IIU tonelabIe rltoe de 00 g -lb\erno Que bl1".deaeo
de pre.enur al gobleroo mente 8e ba preocopado por el
como 00 mon8t.ruo que peral"1l8 progre o de la nación y Qae b
lmpllcablemenWl a 108 cludada- )uohadO 1)Or el maoteolmlento
008 con8erndoree, ora dlSicol· de lo. derecbo8 cIviles y el res"
Lodo IU .lda de cI,Il. Q or.obe pat,o a la oplolón de lo cloda"
acolitando el eumpllmlen'<) de dano ••
un deber oladadano. como lo elt L cantlleoa de la ltodarrlB de
el .ot r en las elecciones que qoe el IIberaU.mo no les dá lI:a'
le efectúen Dau elegir m'f!m- rant.1ae PS un lamento por no
b~o. de oualquier corporaCión lograr '8uperar la. yoactón libepu
bllca. n1 en la. elecclooe. del domlu-
Dor L oreaDo Gómez, La apln- que la responsablltdad, el pre -
uote maJorfa de votoa IIberalee tlglo de su labor en Chile y 81111
dan la sen,aclón de qua ,,) 1>&1" Bntecedontes, dan Bl becho un
t1do de ltoblerDo va BolldUlcando con torDo Importanto.
u prestigio en el ~eTl'ltorto na- CarnovaH es e) ~Ipo del dlplo·
clonal, 00 forma tal que deja métlco nnevo. Del que requiere
perlectamonto ensimismado a América Y qoe, por tortuna, agran
número de lideres co080r- parece cada dfa con mayor frovsdores
Que, mallciosamento, no ooeocla. Es (loe al fio Be ba de'
quieren reCODocer, ni explicarse cldldo en el cooLloeote volver la
el por qué de l. abru'lladora espalda al viejo y falBo Internamaporía
liberal. clonallsmo. Se iOlellt1. abrir un
Las elecotooes. en las épocfts cauce poro a la diplomacIa amede
admlnlluaelón Uberal, efec- rlcaDB. y el snhelo e8 tanto mé
Luadas en medto de la mayor argente ooaoto ma:yor parece la
rectitud y IImple~, DO f8cl1l~an descomposición de la dlplomacla
de nlngona manera la consoma europea. C.rnevall l'epreaeot&
CiÓ n de fraades El celo del a uo régimen ouevo, que e8tá
gobierno lIb ,ral por manleDer renovando el ambiente de 8U pa
la porfU electoral b • .-enldo a tria. Se baila, por tanto. a ulgBUntlZ\
T UD. exacta est&dÍ:t\IC8 vador. distancia del métedo ma
de los bombres que siguen a los quiavéllco Y del juego en la Bom
dos partidos tradicionales. bra. Su palabr, y sus actos son
Por eso el resultado eo las eJec nítidas. Cree con fervoroao ame
clones del domiogo, eo las q De rlcanismo en el aeercamleoto
se pudO comprobar Que DO u- real de lus pueblos y pract.lea
fugó t-oda la familia Uberal. ID. 8n te lealmente.
dica con meridlaoa claridad CarnevaU ha salido de la coqoe
el partido de gobleroo va rrleote venezolaoa reba.bllltadoInflltráodose
oada dfa más en la r&. POr eso es un bombre nue'
conciencIa de la pat-ia como uo vo' Porque sufrl6 eo ca.rDe vin
motivo Inev\t.able par. su pro' la Injusticia social. Porque los
gre~o. El liberallsmo ba venido .zr1ll08 de la tiranía gomecl ta
Pero. 8en~ll1ameote, esta maol- go. Sin embargo el coo.erva.tls·
feBt.aclón cooeervadora se explica mo con esa. propaganda ta.l.z,
como 1 .. palnlca del .~t.leo., o que ningúo ciudadano bonrado
sea el recarso Que queda al Indl podrá creer, desde luego que el
vldoo qoe ba result6do .-ene'do gobleroo ba brlodado 138 mejoen
la lacb. má.8 honrada!1 ga- reS garantías a lo dI8tln~.
lh..,da. El p&r~ldo coDeervador parUd08 polC\lco9 sin &paaloo"al
acusar al gobleroo Hberal en mleD~8 de nlogooa lodole. 8ólo
tSsta f()rma ha despiadada. e In. fabrica su fuIna Y robrlca COD
justa qoe no e compadece con relle,ante. notas su de wncl>r-
8U8 maneras de gobierno no ha. tao\e Inferlorid.d eD el concierce
ot.rt. cosa Que pres~ot-arse to de lA po){tica colombiana
reallz od", d4>sde b.ce lcbo 8110 ... '10 oprimieron ('n UD o ~esldlo ou
InDa gran ::'mp~t!. d! engrande· raote largoB all09. Ha apreodi- . I L~ coodecora-cimleot.
o oaclonal ds prvvorol(l' do así a locbu por el bieoe - oores soclale9. Logro de e te wO' lte su .. o nc.. aet ~b,pr-
Des glgantesc.s. Y par ~al r a- tU geoeral. Y ba asimilado. me do ODa ~teclilva vinculaclóo eo- clón que ha rtlclbldO Ce da ~es
I ron tleDe que co(,hr Ct..D el apo- jor qoe otros. los entlmientos lire los pueblos cbileno y vsoe- 00 del sellor Agotrr~ S~oCllla-yo
de la O"ayoría de lo~ cluda- de on bien entendido amerlca- zlIlano UD ca o excepcIona b
I
. ue e81;a vez se a.
danos colom:>isnos para Que ast nj~Olo Cunevall merece el aBceollO mente, porq d 00 dlplo-pueda
segolr adelanw en 8U Dos allos de permaoencia en que le otorg el Gobierno del PQP8~ en el pechO e re-mlslóo
purlótica. Chile le COnquiRtaron la. slmplI- genenl Eleázar López Contre- métlCO una el s~na que ~6~ de
La vIctoria liberal del domlD- ' fa de ted08 . Sil labor no 8e raB. Porque. eo e\ foodo. s\ nue· sen~ la genu'DI~ eS~lmaC
\
g,Od red8flrUma'bel pOBde::{~ dlcel PH~r- coocretó aólo a la hábil e Indecll YO cargo en ~oDdre8 es uo.ló", un pueblo. J B. Á.
L o e r e y enlamlD e· nable gestlóo oficIal. sIno qOI> co peldat[o mos en ell c.rr8T&.
rrera. y lonala como el. mb boscó ccntacto coo 108 vastos sec'! Pero en Cblle se seotlrá. b,s\&n Santiago, agoBto de 1939.
,aotorlzl1do para contlnoar ragieo·
1 do 108 destino. [I&ctooale8.
Una lección
Asf como las eleccIones del
dúmlnRo fueron la mái cOl.Opleta
'om~rllbaci6n del poderfo Ilbenl.
: t.oo
1.~.50.OO
25.00
2000
S 4507.00
(Meyor del 51-% per8 premios que ordeno lo ley)
EL ALCALDE DEL DISTIlITO Aviso que devolverá el dinero
e tos que heyan pegedo sus
puestos en la Rilo de Itt motociclete
11 Atles. que delinitivo-
El precio de vento de cade billete seré de $ J ,00 m/c y
la cédulo estaré dívidida en doce (12) fracciones. con 18 siguiente
novedod~ ocho (8) treccioncs de diez (10) centavos y
c..uatro (+) de- cinco (5) centovos.
6t~~r a los comerciontes. induslrioles. prolf'sionoles y b pu !C~ en generol. que dude el dio primero de oc\u
re p~~lmo quedon en lo obligación de tener en un lu$
lcr Yls!ble de sus respeclivos utoblc:cimienlos la Placa
Come roo\. loe hebria de servir de control. la cual está a
a vento ea la tesorería mUDicipcl.
. Todos de~n oprcSUI1l~ a ob'mer dicho pltlca pero
eVlter los sonaones que estobleceD los disposiciones legoles
en e~tos cosos.
Santo Mel'lo. septiembre de 19)9.
#\nuncie en El Estado
'-------~--------~...
mente ha cancelodo
5e(1uro Colectivo
lo administración de lo finco ·el
Cormu. de propiedad de don Pe
dro Olarle S.
AVISA:
Que le señoro Bcrnordlno Melindu
se ha presentado como beneficiaria
ckl ae¡uro dd sc:ñor Vlctor
Medino Carrelero, muerlo el urvlcio
de diche rlnco.
Santa Marfo. sepl. 18 de tO~
Primer sorteo 26 de Octubre
Loteria del "Libertador"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CE.
CIVILIZACION
El ... ...&I"al de 101 b.-I.al .. ,al • ..,.,f. II tlpeel,
bi t II d.r •• ".,le lac.lc.ea. pld,a. ler _lUgad.. • luprl. d!:': u.., .... I. el lilDlfi.. .Id.,: ... .. ce. '.m~I •.
.ed. del .. rdal.re ,."'oHlme. ••••. Pant. qa. .110. DO
tACIt •• al. -N. l'" l.clr6a. cita diI. l. 11 •• ,.. .1.0 qae
-Ami lIalte--N. "'1 .e.sU· ••1 ,. de D.. .t r. ...I lmo.. ba._
eA •• ktll.--Ne Ite. quE.ollo c •• a ."gea, dn h·· .. ·' saltitoil ,,'re ,11 •• t,a,am.,lo .111. L •• pr'NDcle "~.~·I,iyl.11I '6'lDal .. de 11- DII. 1 .. laplcil. J 101 eatúpldoa
~:::. ,ec.rdaba d. .,.UDae ce l.. "tr. "CIODtI ,. pr.•
l •• !úbdlt'l del t'CI, l.. ~lt'fG de qat .1 h.II, • • C.DIdeber
•• laber •• t .. I l. clodad.- hluld.. per bemb,.1 , .lIe".~
• 1.. e. .que' ... 1. Imp.,i. dl(e,.IICI. Si 1.1 faer., edl'
l •• le,u ,1.. coatambr:. re- ,lalDos J qae"lemll bucalll ..
d b I de5pojCl J l. efatl- ,dea" ir lod. 'a oreedo qae
po d la a. e uo es de Due,l,. p,.pl ded o
dlf6csil ti IDe •• lr.r, I.dovie, Id~.lIc. o •••• lfI', • Que DO
11 b ro. d ea ,l.D e d.1 • .1... n,eñ• •· h, edm a.ted·. de ••d• o lrto l. reatrI- • f d D cu l •• efamo.I UD e o ma. e,a o, erOI , •.
le. qu¡e ID, 00 .. e.al'II •• bacia olral yojiemo. C¡ylliuclóa u IUti- leallm CD.S D ,.. • d t h I I .
atbl ••. " .... lIié.dele asi, dc mlcate e fe.pe o le:. e 'Je-gpe
aeflcl 6 a tU n• tDereci6. ' lo DO, la do punto o dlfeletl lIc . eD
tODula luodufo .del adi. jater· Q~ gr. a sup~~'or. del, d. crohD-oacloD.
1 J del peltiallsmo eg'c- lue, comprCD810. e tI~C ~
a¡vo. Minlr .. al delopern- empll. e la vid. por. le dlver
ceo lalea libre. J qoltaes p.o- .Idad de. 'e,ron J dUhD~'.
.. '1'D )
Vacunas J)1'event1,
vas contra la
P ste lo I
- Salm&neloBilrProducto
especial
del Laboratorio fÚi
Dr. Céea, Uribe
Piedra bita
~VaseB de 60 oo. en I vez de 36 •
Depósito eo SanCA Mini,
CARLOS GUIOO
IID Il~c:to!r. !i~~2n~ don Juan Lolano '1 Lono I Con seleclo material de lecluro
y magnIfico Inrormoción. I
Atiende lo relec1onado con esla
I publicación en la ciudad. I
L.-_J_. _ J AHUMADA. .
a.ti"o. gélm-ael Y. ea htmpe de que I1 •• cle·
pObiueD lusa·.: ••• '.D ,.,. rCl~ dad obre ,.. ejol 5"bre hu S I h
'D remDI q le: .. • y h d In-ar r D-e coe I o:uablu prlDClpllu de los mlSerlol, e el or~ e que:
~elPIUorres bélica. J ID. gac- pODgem •• aaul.o. SotnOI n~ el
PIel. No pod.ealol decir aau- olea. dct lo. qoe '~egD~ eVI~ ~l'd.. Cuando Ultcd necesite un CJ
co del pUf.IQ que se .ac:.aDur• oDstanClo (,;. Jgl puto en radios, ocurra .'
,auaia, po.. despe¡., y &0· (Oc -f.slob~Dc •. ) lOSE MARI N, quien le de).
jalgo, • 81re ,oe IDcarre UI b S I
tol .berroclóD par imbcclbllldod; ri satistec a. os ariOS IftOI
diremos qae l. hece p:nqul! da práctica en ·ste ramo, SOD
tD,tDelOf •• IU olma lu Que D . d d I ,. mayor garantl. para "lsted.
laYlereD ID ml,16D de eonob'c- , ertVa O e pe- {) recci6n: Ferretería Fnelltc.
cerio. : _1 J & D~vila, frente 1 J~ lcsoJeda
S. DO t.".s. moch • de 103 lro eo que ace era WpaJ, l.eJétoDo Dúmero 548
--------'la maduración de
AVISO ~ las UVdS Oficina de I Registro
de i Dsrumeotos P6blicos
Lo, químieos ~8D l.,szrllDdo , Privados
1:1 Trlbanal SuperIor del D.s- i.ceseate", Die derlu DOn." __
=
SBBDR · ·
'detaMctJ~
con, 3 AÑos DE CURACION
Saben IneJor
9 son
coloDlbianos!
la> hOlas mas \~Il.~
de la COSMha del flO
del afio ,.,v,r8n par<'J
1& e laborac.on de 1941
la CUleClon emplcu
con la PUflfIC3c,ón
d~1 lüb.,co en ,on pl¡.
€: .dio!> m¡)qumClrl s
que en Colomt.'ra norte Tell. 4!.!1S. DIreccIón
5ao Aotonlo. ha pedido a e t. o-¡ lIeae el) la trituración de dl- ~~legr'fi.cll Trave~do:
Icioa e le.reciba de abogad~ pa, cho ~c:ei'e miDere', be veoldo e HOltAS DEDESFACBO
T& ~der eJercer so 1 proffe slón. oaa bendlciób u I !I pahc s de De El a. m . .. 12 0:: . Y de 2. ti p. m en Ltll virtud }' Dara os e ecw& . Id' f' El registrador
del articolo 80 de la Ley 21 de clima fno, tD as, ~ot te .' 1- ,
19H1 se ti,. en la Secretaría el cohe le m.do,ecloD, Efectivo' RAFAEL URBANO TRA VECEDO
pre~enle &1'1 o por el término de meo Ir , C01\ ue gr. puede ece- '
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa