Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40965 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Fístula coledocoduodenal = Choledochoduodenal fistula

Fístula coledocoduodenal = Choledochoduodenal fistula

Por: John Karol; Montejo Viamontes Ramirez | Fecha: 2017

Abstract: The internal biliary fistulas are considering a rare complication of gallbladder disease and even rarer of duodenal ulcer, constituting an occasional finding during ERCP in studies of recurrent biliary disease. They are frequently in relation with the complicated cholelithiasis. Occur in up to 2 % of all patients with biliary disease and is associated with a higher incidence of carcinoma in this system. The location between the gallbladder and duodenum (cholecystoduodenal) is found in 72-80% of cases; the choledochoduodenal, which relates to the case report, is the less frequent, present in the 3 to 5 %. We present a male patient aged 44 years, he was operated 26 years ago by perforated duodenal ulcer. Since October 2015 begins with slight jaundice, dark urine and right upper quadrant pain, it impressed toxic hepatitis, the simptoms recurred on several occasions. During the study in the latest crisis choledochoduodenal fistula was found, being referred to our center for surgical treatment. In relation with the rarity of the case, it is decided to review the current literature and presentation. Resumen: La fistulas biliares internas son consideras una complicación poco frecuente de las enfermedad biliar y aún más raras del ulcus duodenal. Constituyen un hallazgo ocasional durante la colangiografía retrograda endoscópica durante el estudio de la enfermedad biliar recurrente. Se relaciona principalmente con la litiasis vesicular complicada. Puede afectar hasta un 2 % del total de los pacientes con enfermedad biliar y se asocia a una mayor incidencia de carcinoma de este sistema. La localización más habitual es entre la vesícula y el duodeno (colecistoduodenal) en un 72 – 80 % de los casos. La coledocoduodenal -la cual se relaciona con el caso a reportar- es de las menos frecuentes, la cual se encuentra solo en 3 – 5 %. Se presenta a un paciente masculino de 44 años, operado hace 26 años de úlcera duodenal perforada. En octubre de 2015 debutó con íctero ligero, coluria y dolor en hipocondrio derecho, que impresionó hepatitis toxica, cuadro que recurrió en varias ocasiones. Durante el estudio realizado en su última crisis, se halló una fístula coledocoduodenal, se remitió a nuestro centro para tratamiento quirúrgico. Debido a lo infrecuente del caso, se decidió realizar revisión de la literatura actual y su presentación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Fístula coledocoduodenal = Choledochoduodenal fistula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impact investment as a way to boost sustainable development: A multi-case company-level approach in Colombia = La inversión de impacto como medio de impulso al desarrollo sostenible: una aproximación multicaso a nivel de empresa en Colombia

Impact investment as a way to boost sustainable development: A multi-case company-level approach in Colombia = La inversión de impacto como medio de impulso al desarrollo sostenible: una aproximación multicaso a nivel de empresa en Colombia

Por: Orlando Enrique; Pedraza Avella Contreras Pacheco | Fecha: 2017

Abstract: We present a conceptual approach that exposes the phenomenon of impact investments as a promoters of sustainable development from a perspective of dynamic creation and management of sustainable companies. In order to do so, we based our work on an inductive methodology that uses 3 study cases in the Colombian context, which exposes the participation of sustainable entrepreneurship and sustainable business performance as mediators in the proposed association. Like this, we contribute to the emerging topic of impact investments from the theoretical and practical scopes. Furthermore we present its link with topics like entrepreneurship and sustainable company management. Finally, we set the ground for future exercises that empirically examines the suggested model. Resumen: En el presente trabajo se formula un planteamiento conceptual que expone elfenómeno de las inversiones de impacto como promotoras del desarrollo sostenible desde la perspectiva de la dinámica de creación y gestión de empresas sostenibles. Para ello se parte de una metodología inductiva que emplea 3 casos de estudio del entorno colombiano y que expone la participación del emprendimiento sostenible y del desempeño empresarial sostenible como constructos mediadores en la relación propuesta. Con lo anterior se contribuye a ilustrar el tópico emergente de las inversiones de impacto desde un enfoque teórico y práctico, enlazándolo con las temáticas de emprendimiento y gestión de empresas sostenibles, y se cimienta el terreno para la comprobación empírica del modelo sugerido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Impact investment as a way to boost sustainable development: A multi-case company-level approach in Colombia = La inversión de impacto como medio de impulso al desarrollo sostenible: una aproximación multicaso a nivel de empresa en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  “Para Vivir y Crecer”. Los jóvenes de guernica y la organización social de los espacios urbanos: notas etnográficas

“Para Vivir y Crecer”. Los jóvenes de guernica y la organización social de los espacios urbanos: notas etnográficas

Por: Juan Sebastián Granada Cardona | Fecha: 2017

Guernica es una ciudad central del mundo vasco en tanto hogar de un simbolismo vigoroso y plural: la libertad vasca y la Guerra Civil española. Pero aparte de esta puesta en escena histórica, la ciudad tiene una vida comunitaria propia, construida sobre los hechos de su cotidianidad. Por ejemplo, la transformación de una vieja fábrica de armas y de una escuela en puntos de encuentro y de vida social, promovida por un grupo de jóvenes okupas durante la última década, generó un cambio urbano importante que puso en marcha varios proyectos y actividades que buscaban incluir a toda la comunidad. Lo anterior produjo una renovación con respecto a las relaciones entre los actores urbanos y a la valoración de los espacios históricos de Guernica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

“Para Vivir y Crecer”. Los jóvenes de guernica y la organización social de los espacios urbanos: notas etnográficas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hemorragia digestiva alta no varicosa. Su comportamiento e índice de rockall. Las tunas = Non-variceal upper gastrointestinal bleeding. Its behavior and rockall score. Las tunas

Hemorragia digestiva alta no varicosa. Su comportamiento e índice de rockall. Las tunas = Non-variceal upper gastrointestinal bleeding. Its behavior and rockall score. Las tunas

Por: John Karol; Araujo Malaf Ramirez | Fecha: 2010

Resumen: Introducción: la hemorragia digestiva alta no varicosa es actualmente una emergencia quirúrgica de difícil manejo, hecho que motivó a conocer su comportamiento y usando el índice de Rockall, el riesgo de los afectados de sufrir resultados adversos durante su evolución, aquellos partidarios a un alta precoz y las causas que lo impidieron. Material y método: Estudio descriptivo de corte transversal realizado en el Hospital General Docente “Ernesto Guevara de la Serna” sobre 182 pacientes atendidos durante el período 2009 – 2010. Resultados: Los hombres fueron los más afectados con el 54.4 %, el grupo de 60 - 80 años tuvo el mayor número de casos. La úlcera gastroduodenal fue la primera causa (52.7 %). La melena se presentó en 60.4 % como manifestación inicial. La Hipertensión arterial fue la comorbilidad más hallada (60.7 %). El 44.5 % necesitó de transfusión sanguínea. La mortalidad ocurrió en el 8.2 %. La mayor parte de la muestra se ubicó en el grupo de riesgo intermedio de Rockall (40.1 %). Recibió alta precoz el 11 %, siendo la inestabilidad hemodinámica la mayor responsable del bajo número (38 %). El Rockall tuvo sensibilidad del 98.3 %, especificidad del 56.9 %, VPP de 52.3 %, VPN de 98.6 % y una exactitud del 70.9 %. En los pacientes clasificados de bajo riesgo la única complicación que se presentó fue la recidiva en 1.4 % de ellos. Conclusiones: el alta precoz puede ser dada a pacientes con Rockall bajo, siempre que se tenga especial atención a la estabilidad hemodinámica. Abstract: Introduction:thenon-varice a lupper gastrointestinal bleeding is now a surgical emergency of difficult manage, motivated to know their behavior, and using the rate of Rockall, the risk of suffering adverse outcomes during their evolution, who can receive early discharged and the causes that prevented it. Methods: transversal descriptive study done at the General Teaching Hospital "Ernesto Guevara de la Serna" about 182 patients attended during the period 2009 to 2010. Results: men were the most affected with 54.4 %, the group of 60- 80 years had the highest number of cases. Gastroduodenal peptic ulcer was the leading cause (52.7 %). The melena was present in 60.4 % as the initial manifestation. Hipertensión was theco-morbidity more found(60.7 %). 44.5 %requiredblood transfusion. Mortality occurred in 8.2 %. Most of the simple was placed in the intermediate risk group of Rockall (40.1 %). 11 % of patient received early discharged, being the hemodynamic instability largely responsable for the low number (38 %). The Rockall had a sensitivity of 98.3 %, specificity 56.9 %, PPV of 52.3 %, NPV of 98.6 %, and anaccuracy of 70.9 %. In patients classified as low risk the only complication which occurred was there currence in 1.4 % of them. Conclusions: early discharge may be given to patients with low Rockall, always taking special care to hemodynamic stability.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Hemorragia digestiva alta no varicosa. Su comportamiento e índice de rockall. Las tunas = Non-variceal upper gastrointestinal bleeding. Its behavior and rockall score. Las tunas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Descentralización y gestión ambiental en América Latina: Un análisis de las publicaciones académicas

Descentralización y gestión ambiental en América Latina: Un análisis de las publicaciones académicas

Por: Patricia; Casellas Carrillo Hurtado | Fecha: 2016

La descentralización de la gestión ambiental implica la transferencia de poder y responsabilidades a nivel local. Aunque existen revisiones bibliográficas sobre descentralización y medio ambiente, hay un vacío para el caso específico de Latinoamérica. Utilizando la técnica del Systematic Quantitative Literature Review los patrones en la literatura revelan desequilibrios territoriales y temáticos en el análisis, con una mayoría de estudios centrados en Bolivia y Brasil, concentración de investigaciones en descentralización de la gestión forestal, dominio de los académicos del ámbito anglosajón y valoraciones dispares en los resultados dependiendo del país analizado y el enfoque disciplinar.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Descentralización y gestión ambiental en América Latina: Un análisis de las publicaciones académicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La regulación de los conflictos de intereses de los administradores de sociedades en el derecho colombiano = The regulation of conflicts of interest of company managers under colombian law

La regulación de los conflictos de intereses de los administradores de sociedades en el derecho colombiano = The regulation of conflicts of interest of company managers under colombian law

Por: Darío; Holguín Mora Laguado Giraldo | Fecha: 2017

Resumen: El de los conflictos de intereses de los administradores es uno de los problemas centrales del derecho de sociedades. El presente artículo pretende hacer un análisis económico, legal y jurisprudencial de la regulación Columbiana en esta materia. Asimismo, partiendo de las mejores prácticas existentes a nivel internacional, se analizan distintas estrategias legales para la adecuada administración de los conflictos de intereses y algunas de las principales debilidades de la regulación colombiana al respecto, todo lo cual puede servir de base para futuras reformas. Este trabajo resulta pertinente, además, pues contiene referencias al proyecto de ley que cursa actualmente en el Congreso de Colombia con el objetivo de mejorar la regulación de los conflictos de intereses. Abstract:Conflicts of interest of company managers represent one of the main problems in corporate law. This paper seeks to undertake an economic, legal and case analysis of Colombian regulations in this respect. In addition, by looking into some of the best international practices in this field, we analyze different legal strategies to properly manage conflicts of interest and some of the main weaknesses of the Colombian regulations in this respect, all of which can be useful for future reforms. This paper is also relevant because it includes references to the bill that is currently under review by the Colombian Congress with the purpose of improving the existing regulations on conflicts of interest.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La regulación de los conflictos de intereses de los administradores de sociedades en el derecho colombiano = The regulation of conflicts of interest of company managers under colombian law

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la situación de salud del consultorio médico familiar 35. Enero – octubre de 2010 = Analysis of the health situation of the family doctor's office 35. January - October 2010

Análisis de la situación de salud del consultorio médico familiar 35. Enero – octubre de 2010 = Analysis of the health situation of the family doctor's office 35. January - October 2010

Por: John Karol; González Escobar Ramirez | Fecha: 2010

Resumen: Se realizó un estudio epidemiológico, descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar el estado de salud en la comunidad del CMF No. 35 perteneciente al policlínico "Manuel Piti Fajardo" durante el período de enero a octubre de 2010. 1199 pacientes fueron evaluados, predominando la población adulta, y de ellos un 13% se encontraron en el intervalo de 65 o más correspondiéndose con una población con envejecimiento avanzado. No se constató diferencia marcada entre el sexo masculino y femenino, siendo esta última ligeramente mayor con un 53,1%. Las tasas de natalidad bruta (7/1000), fecundidad general (13/1000) y mortalidad bruta (6,7/1000) son inferiores a la media nacional respectiva. La HTA es la enfermedad crónica no transmisible con mayor prevalencia e incidencia siendo descrita en 272 casos (22.6%); las IRA y EDA encabezan las enfermedades trasmisibles con 64 y 16 casos respectivamente. El nivel de escolaridad es de un 99.1. El 39% de la población se encuentra activa laboralmente. El tabaquismo fue el hábito tóxico más común referido por 160 pacientes. Se alcanzó un alto nivel inmunitario con el total de la población vacunada. Finalmente se muestra un plan de acción para cada uno de los problemas priorizados. Abstract: An epidemiological, descriptive, cross-sectional study was carried out with the objective of determining the state of health in the CMF No. 35 community belonging to the "Manuel Piti Fajardo" polyclinic during the period from January to October 2010. 1199 patients were evaluated, the adult population predominated, and 13% of them were in the range of 65 or more, corresponding to a population with advanced aging. No marked difference was found between the male and female sex, the latter being slightly higher with 53.1%. The crude birth rates (7/1000), general fertility (13/1000) and gross mortality (6.7 / 1000) are lower than the respective national average. Hypertension is the chronic noncommunicable disease with the highest prevalence and incidence being described in 272 cases (22.6%); the IRA and EDA lead the communicable diseases with 64 and 16 cases respectively. The level of schooling is 99.1. 39% of the population is active in the workplace. Smoking was the most common toxic habit reported by 160 patients. A high level of immunity was achieved with the total vaccinated population. Finally, an action plan for each of the prioritized problems is shown.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Análisis de la situación de salud del consultorio médico familiar 35. Enero – octubre de 2010 = Analysis of the health situation of the family doctor's office 35. January - October 2010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Heterotopías patrimoniales, rizomas turísticos y agenciamientos socioculturales en las relaciones entre paisaje y desarrollo territorial = Heritage heterotopies, touristic rhizomes and sociocultural agencies in the relationships between landscape and territorial development

Heterotopías patrimoniales, rizomas turísticos y agenciamientos socioculturales en las relaciones entre paisaje y desarrollo territorial = Heritage heterotopies, touristic rhizomes and sociocultural agencies in the relationships between landscape and territorial development

Por: Carlos Martín Carbonell Higuera | Fecha: 2013

El presente artículo intenta abordar la comprensión de las relaciones entre paisaje y desarrollo territorial a partir de una elaboración conceptual fundada en aportes de la filosofía deconstructivista y las nuevas tendencias de las ciencias sociales, orientadas a una reformulación en la comprensión de las dinámicas territoriales y socioculturales que faciliten la implementación de estrategias innovadoras de planificación y gestión territorial aplicadas al turismo patrimonial y sociocultural, así como a la conservación y preservación de los bienes patrimoniales. La configuración conceptual presentada conduce a la noción de “P&ME`s”, la cual intenta ser una síntesis holística de las relaciones establecidas entre economía y cultura en el marco de las industrias culturales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Heterotopías patrimoniales, rizomas turísticos y agenciamientos socioculturales en las relaciones entre paisaje y desarrollo territorial = Heritage heterotopies, touristic rhizomes and sociocultural agencies in the relationships between landscape and territorial development

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Social Networking Sites (SNSs) as a tool for employee recruitment and selection in the human resource management: A literature review = Las Social Networking Sites (SNS) en los procesos de reclutamiento y selección del talento humano. Revisión de literatura

The Social Networking Sites (SNSs) as a tool for employee recruitment and selection in the human resource management: A literature review = Las Social Networking Sites (SNS) en los procesos de reclutamiento y selección del talento humano. Revisión de literatura

Por: Orlando Enrique; Camacho Cantillo Contreras Pacheco | Fecha: 2017

Resumen: Las Social Networking Sites (SNS) o Redes sociales, en español, han intervenido en todos los ámbitos de la vida humana y el escenario laboral no ha sido ajeno a ello; es así como el objetivo de esta investigación es conocer de qué manera se aplican estas redes a los procesos de reclutamiento y selección del talento humano, a través de una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos ISI Web of Science y Scopus, desde el año 2001 hasta 2016, que incluye las etapas de planeación, ejecución y diseminación de los resultados. El estudio del tema ha despertado a lo largo del tiempo un interés en el mundo científico, lo que permitió identificar los usos que las empresas le están dando a estas plataformas en el mercado laboral. Los principales resultados muestran que el contenido publicado por los candidatos repercute en las decisiones de los reclutadores, así como la discriminación que estas acarrean ha desencadenado un debate ético y legal, donde países como Estados Unidos han desarrollado iniciativas legales para regularlas. Con esto se logró crear bases para futuras investigaciones en torno a un tema que está incidiendo significativamente en la dinámica empresarial actual Abstract: The Social Networking Sites (SNS) or Redes Sociales, in Spanish, have taken essential part within every human life sphere and workspace has not been indifferent to this. The objective of this research is to know how the Social Networking Sites are being applied to recruitment and selection processes through a systematic literature review in ISI Web of Science and Scopus databases, from 2001 to 2016 that includes planning, implementation and dissemination of results. It has been found that the study of this topic has awakened over an especial interest in the scientific world throughout the time, which allowed to identify the uses that nowadays are being given to this platform in the labor market. The main results show that the content published by the candidates affects the decisions of the recruiters, promoting discrimination that has triggered into an ethical and legal debate, where countries such as the United States have developed legal initiatives to regulate these practices. In this way the present article has created bases for future research on a subject that is meaningfully influencing in the business dynamic.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The Social Networking Sites (SNSs) as a tool for employee recruitment and selection in the human resource management: A literature review = Las Social Networking Sites (SNS) en los procesos de reclutamiento y selección del talento humano. Revisión de literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Solicitud de resolución de los contratos vigentes y exposición sobre liquidación de términos

Solicitud de resolución de los contratos vigentes y exposición sobre liquidación de términos

Por: Manuel Casabianca | Fecha: 1918

Compilación de documentos a partir de los cuales Manuel Casabianca, generente de la Compañía del Ferrocarril del Pacífico, informa al Ministro de Obras públicas acerca de los diferentes contratos que existen ente la empresa y el Gobierno, y solicita que se cumplan y fijen las obligaciones que adquirió cada una de las partes, para la construcción de las líneas férreas en el sur occidente del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Solicitud de resolución de los contratos vigentes y exposición sobre liquidación de términos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones