Estás filtrando por
Se encontraron 1972 resultados en recursos
La regional uno de Corpoica, desarrolló un plan de capacitación enfocado a impartir conocimientos a los agricultores de las diferentes localidades del distrito capital. Una de las áreas temáticas seleccionadas para llevar la transferencia de tecnología a los agricultores, fue el manejo integrado de la polilla guatemalteca, plaga del cultivo de papa que más recientemente llegó al país. Es una plaga que ataca tanto en campo como en el almacenamiento.
Fuente:
Agrosavia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Contra la polilla si se puede
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Comunicación y manejo social para la asociatividad :mecanismo para la sociabilidad rural
Los pequeños productores generan al menos un 40% de la producción agropecuaria del país (con una importante participación en frutas, hortalizas,
café, caña panelera, maíz, plátano, tubérculos y en ganadería de leche). Sin
embargo, es necesario que se sometan a nuevas formas productivas para
satisfacer la demanda de calidad que requiere tanto el sector agroindustrial
como el consumidor final con unos niveles de rentabilidad adecuados para
la familia rural.
Teniendo en cuenta estas demandas actuales del mercado, una opción que
mejora significativamente el proceso productivo en cuanto a eficiencia es la
asociatividad, de tal manera que pueden acceder a nuevos y más efectivos
mecanismos de crédito y financiamiento, capacitación, tecnología, mercados
e infraestructura productiva.
Fuente:
Agrosavia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Comunicación y manejo social para la asociatividad :mecanismo para la sociabilidad rural
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.