Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1972 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Alianza ambiental por Colombia :Colombia y los Estados Unidos de América.

Alianza ambiental por Colombia :Colombia y los Estados Unidos de América.

Por: | Fecha: 2000

The Enviromental Alliance for Colombia Was Officially Launched during President Pastrana's official visil to Washington D.C. in October 1998. Thc purpose of the Alliance is to slrengthen the relations between the governments of Colombia and the United States regarding e1wironmental issues. Hence, one of the Alliance's main objeclives is to share experiences, informalion and technologies among public, prívate and academic entities, thereby eslablishing a permanent communication channel in areas of common interest.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Alianza ambiental por Colombia :Colombia y los Estados Unidos de América.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comunicación y manejo social para la asociatividad :mecanismo para la sociabilidad rural

Comunicación y manejo social para la asociatividad :mecanismo para la sociabilidad rural

Por: Maria Cristina Uribe Chávez | Fecha: 2018

Los pequeños productores generan al menos un 40% de la producción agropecuaria del país (con una importante participación en frutas, hortalizas, café, caña panelera, maíz, plátano, tubérculos y en ganadería de leche). Sin embargo, es necesario que se sometan a nuevas formas productivas para satisfacer la demanda de calidad que requiere tanto el sector agroindustrial como el consumidor final con unos niveles de rentabilidad adecuados para la familia rural. Teniendo en cuenta estas demandas actuales del mercado, una opción que mejora significativamente el proceso productivo en cuanto a eficiencia es la asociatividad, de tal manera que pueden acceder a nuevos y más efectivos mecanismos de crédito y financiamiento, capacitación, tecnología, mercados e infraestructura productiva.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comunicación y manejo social para la asociatividad :mecanismo para la sociabilidad rural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones