Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 189 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Johnny Pacheco: ritmo y sabor

Johnny Pacheco: ritmo y sabor

Por: HJCK | Fecha: 2021

Juan Azarías Pacheco, conocido como Johnny Pacheo o “El zorro de plata”, nació el 25 de marzo de 1935 en República Dominicana. Su vida transcurrió a través de la música y trabajó para ella de la mano de otros inmensos del mundo de la salsa como Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Tito Puente, Celia Cruz, Rubén Blades, Willie Colón, Bobby Valentín, Larry Harlow, Ray Barretto, entre otros artistas que hicieron que la Fania All Stars lo que fue.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Johnny Pacheco: ritmo y sabor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jorge Luis Borges, 120 años de prestigio e incomprensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jorge Velosa: coplas, historias y carranga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  José Saramago: la arquitectura de la palabra

José Saramago: la arquitectura de la palabra

Por: HJCK | Fecha: 2022

En 2007 la escritora Laura Restrepo tuvo una conversación con José Saramago, del que hoy se celebran 100 años de su nacimiento. En este diálogo, Saramago habló de sus libros, su infancia, la vida, la muerte, la felicidad, la ética a través de una obra literaria, el humor en su obra, la democracia y el socialismo y el amor en sus personajes. Sin duda esta es una joya de la literatura.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

José Saramago: la arquitectura de la palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Julio Ernesto Estrada Rincón, "Fruko": el Teso mayor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Julio Paredes Castro en el elogio de la lectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La batalla de Boyacá en radioteatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La libertad pictórica y Alejandro Obregón

La libertad pictórica y Alejandro Obregón

Por: HJCK | Fecha: 2023

Su estilo artístico evolucionó a lo largo de su carrera, transitando desde un realismo figurativo hacia una abstracción más expresiva y emocional. En sus primeras obras, se evidencia la influencia de la escuela de París y el cubismo, pero fue en la década de 1950 cuando Obregón encontró su propia voz artística. Sus obras se caracterizan por la incorporación de elementos de la fauna y la flora colombiana, especialmente de la región amazónica. Sus pinturas están llenas de color, movimiento y energía, capturando la esencia de la naturaleza y transmitiendo una sensación de vitalidad.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La libertad pictórica y Alejandro Obregón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La música y los libros según Andrés Caicedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La voz de Alfredo Molano: lecciones de un maestro del periodismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones