Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Referentes para la didáctica del lenguaje en el tercer ciclo

Referentes para la didáctica del lenguaje en el tercer ciclo

Por: Rosa Julia Guzmán Rodríguez | Fecha: 2014

Como en el poema de Cavafis, esta es una invitación a hacer un fascinante recorrido por el lenguaje, en el que los protagonistas serán ustedes, docentes que viven la maravillosa experiencia del aula, el contacto irremplazable con las historias de vida de sus estudiantes, con sus necesidades y con el desarrollo de todas sus potencialidades. Y ese será, justamente, su equipaje: sus saberes y vivencias, sus experiencias y conocimientos gestados en el aula, sus inquietudes y sus certezas. 2
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Referentes para la didáctica del lenguaje en el tercer ciclo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Implicaciones de la pregunta de investigación : módulo 4 taller 4 Programa Reverdece la Vida

Implicaciones de la pregunta de investigación : módulo 4 taller 4 Programa Reverdece la Vida

Por: Dirección de Preescolar y Básica | Fecha: 2016

"Reverdece la Vida" es el nombre que le hemos dado al Programa que consolida las visiones, las acciones y las utopías entre la Secretaría de educación de Bogotá y el Jardón Botánico José Celestino Mutis a partir de un trabajo que desde el 2004 estas entidades vienen adelantando en torno a la Educación Ambiental en la ciudad. El programa pretende abordar desde espacios de reflexión y análisis, el reconocimiento, la conservación y la apropiación de elementos de la biodiversidad y la diversidad cultural de los territorios ambientales del Distrito Capital con actores de la comunidad educativa de los colegios que participan
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Implicaciones de la pregunta de investigación : módulo 4 taller 4 Programa Reverdece la Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Criterios pedagógicos y organizativos para la adecuada prestación del servicio educativo a las personas con limitaciones o con capacidades excepcionales

Criterios pedagógicos y organizativos para la adecuada prestación del servicio educativo a las personas con limitaciones o con capacidades excepcionales

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación. Subsecretaría Académica | Fecha: 2014

Asegurar un ambiente propicio y saludable para el aprendizaje, para las perso con limitaciones o con capacidades excepcionales, es una condición actual exigible en la prestación del servicio educativo. Por ello, para satisfacer las necesidades de aprendizaje, es necesario partir de la plena caracterización de las estrategias pedagógicas y de los apoyos didácticos en función de las particularidades de la persona, que les permita acceder a los requerimientos de la actividad pedagógica. Cuando la Ley General de Educación estableció que el proyecto educativo institucional debía reconocer que el educando era el centro del proceso educativo, estaba incorporando la equiparación de oportunidades educativas y pedagógicas para todas las personas que les permita desempeñar su papel en la sociedad y cumplir sus obligaciones como miembros de la comunidad. Las mayores barreras radican en el conjunto de actitudes sociales e imágenes prototípicas que limitan e inhíben la participación y la igualdad, fundamentadas en una interpretación de factores externos inherentes a la dificultad y no en una comprensión de sus posibilidades de desempeño personal.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Criterios pedagógicos y organizativos para la adecuada prestación del servicio educativo a las personas con limitaciones o con capacidades excepcionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito

Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2014

Bogotá, Ciudad de Derechos, viene orientando sus esfuerzos en el mejoramiento de la calidad de vida de sus niños, niñas y adolescentes en coherencia con la prioridad que le otorgó el Plan de Desarrollo a esta población, y por la importancia que tienen para el presente y la sostenibilidad del Distrito Capital como respuesta al compromiso que la ciudad asumió con la infancia. En el marco del esfuerzo mencionado, la primera infancia ha ocupado un lugar especial en la gestión del gobierno distrital, pues Bogotá reconoce que buena parte de los desarrollos alcanzados durante este ciclo vital son determinantes para el proyecto de vida de los ciudadanos y por lo tanto para el desarrollo y prosperidad de la ciudad. En este sentido y con el fin de garantizar el derecho a la educación de calidad para la primera infancia, la administración distrital, a través de la Secretaría Distrital de Integración Social y la Secretaría de Educación del Distrito, lideró el proceso de construcción del Lineamiento Pedagógico y Curricular para la Educación Inicial en el Distrito.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lineamiento pedagógico y curricular para la educación inicial en el Distrito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Matematizar la ciudad para vivir con razón y corazón : implementación de ambientes de aprendizaje con énfasis en la socioafectividad. Reorganización curricular por ciclos

Matematizar la ciudad para vivir con razón y corazón : implementación de ambientes de aprendizaje con énfasis en la socioafectividad. Reorganización curricular por ciclos

Por: Esperanza Guío Puerto | Fecha: 2015

La SED, comprometida con la transformación pedagógica para la calidad de la educación, ha consolidado esfuerzos importantes para aportar a la construcción curricular y favorecer la calidad y la excelencia académicas. El presente documento representa un aporte didáctico y metodológico para trabajar esa construcción e iniciar la malla curricular para la excelencia académica y la formación integral (Currículo 40 x 40), en el sentido de orientar el diseño de ambientes de aprendizaje con énfasis en el desarrollo de las Dimensiones del saber y del ser, articuladas a lo socioafectivo, en la práctica docente del área de matemáticas, con ánimo de fortalecer la transformación pedagógica que se viene construyendo. Actualmente la matemática sigue siendo una ciencia en permanente evolución y cambio, que desafía el ingenio humano y, bien sea como herramienta para ayudar a otras ciencias a conocer al mundo o como cuerpo teórico puro, constituye una disciplina fundamental para desarrollar procesos de pensamiento lógico, que requiere una didáctica apropiada para facilitar su aprendizaje, dada la naturaleza propia de sus conocimientos.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matematizar la ciudad para vivir con razón y corazón : implementación de ambientes de aprendizaje con énfasis en la socioafectividad. Reorganización curricular por ciclos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los siete viajes de Simbad el marino

Los siete viajes de Simbad el marino

Por: | Fecha: 2014

La historia de los siete viajes de Simbad el marino pertenece al Libro de las mil y una noches, una colección anónima, nacida de la tradición clásica árabe y persa, que parece abarcar todos los posibles relatos contados por los hombres, en todos los géneros literarios posibles, desde las aventuras más fantásticas y divertidas, con genios y monstruos de otros mundos, hasta las historias de la muerte, la pasión y el amor. Y es precisamente la historia de la búsqueda del amor la que daría comienzo a esta famosa antología.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los siete viajes de Simbad el marino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hobby Consolas - 29/09/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escuela de mujeres

Escuela de mujeres

Por: Moliere, 1622-1673 | Fecha: 22/09/2023

40 Años del MSX, celebramos el aniversario del estándar repasando una pincelada de su pasado, presente e ilusionante futuro. Out Run 2 todos los secretosdel titulazo de SEGA. Las maravillas de Super Mario, desde sus orígenes 2D a Super Mario Bros. Wonder. Oceon, un homenaje a la mayor compañía de los años ochenta. Mortal Kombat, tres décadas de kontundentes kastañazos.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Videojuegos

Compartir este contenido

Retro Gamer - 22/09/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Play - 19/09/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Edge - 07/09/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones