Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1172 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Educación para la Ciudadanía y la Convivencia - Ciclo cinco: Jóvenes por el empoderamiento y la transformación

Educación para la Ciudadanía y la Convivencia - Ciclo cinco: Jóvenes por el empoderamiento y la transformación

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2015

El módulo busca fortalecer y potenciar el ejercicio de la ciudadanía y la convivencia en las y los jóvenes, centrándose principalmente en “vivir” o “experimentar” las capacidades que les hacen ser ciudadanos y ciudadanas desde un conjunto saberes, actitudes, habilidades, emociones y sentimientos, que vale la pena poner en juego, pues se relacionan con la forma en que se habita el mundo para transformarlo.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Educación para la Ciudadanía y la Convivencia - Ciclo cinco: Jóvenes por el empoderamiento y la transformación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vuela, vuela y revolotea

Vuela, vuela y revolotea

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

Aprovechando que la Feria del Libro Leer es Volar cumple 30 años, quisimos lanzar un libro para leer en familia. Contiene dos historias ilustradas que representan la gran variedad de condiciones que la ciudad debe ofrecerles a los niños y las niñas desde el vientre para que sean felices.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vuela, vuela y revolotea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  TIC Talento, ingenio/Inventiva y creatividad : manual de actividades de aprendizaje en educación preescolar y básica primaria colegios distritales de Bogotá

TIC Talento, ingenio/Inventiva y creatividad : manual de actividades de aprendizaje en educación preescolar y básica primaria colegios distritales de Bogotá

Por: Claudia Celina Luna Jiménez | Fecha: 2018

Este «Manual de Actividades de aprendizaje en lúdica y creatividad», Experiencias de trabajo para promover los TIC (talento, ingenio/inventiva y creatividad) desde la educación preescolar y básica primaria o Reportaje de Actividades Lúdico-Pedagógicas es resultado del primer paso en un trabajo colectivo durante el desarrollo del cual cada uno de los asesores y tutores de un gran equipo humano plasmó por escrito algunas de sus experiencias en su interacción con los niños y las niñas que en él participaron.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

TIC Talento, ingenio/Inventiva y creatividad : manual de actividades de aprendizaje en educación preescolar y básica primaria colegios distritales de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Solución de problemas con estructuras aditivas y multiplicativas : proyecto evaluación competencias básicas, material de apoyo al trabajo de los docentes área de matemáticas

Solución de problemas con estructuras aditivas y multiplicativas : proyecto evaluación competencias básicas, material de apoyo al trabajo de los docentes área de matemáticas

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

El material que se presenta en esta colección de módulos aporta elementos de las dos áreas mencionadas, y tiene como propósito apoyar el trabajo de los docentes, con el ánimo de contribuir así en el mejoramiento de la educación.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Solución de problemas con estructuras aditivas y multiplicativas : proyecto evaluación competencias básicas, material de apoyo al trabajo de los docentes área de matemáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estadísticas del Sector Educativo de Bogotá 2005 y Avances 2006

Estadísticas del Sector Educativo de Bogotá 2005 y Avances 2006

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2018

Para la Secretaría de Educación de Bogotá es grato poner a disposición de la comunidad educativa y del público en general el presente documento con las estadísticas e indicadores del sector educativo del Distrito Capital correspondientes al año 2005, no sólo para rendir cuentas a la ciudadanía sobre la gestión pública realizada en el sector sino también para elevar la confianza hacia lo público y facilitar la retroalimentación para el mejoramiento de la gestión educativa en Bogotá.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estadísticas del Sector Educativo de Bogotá 2005 y Avances 2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto para el fomento de la retención escolar en 6 centros educativos de la Localidad de Engativá : resultados finales del a localidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tras un gato, siguiendo la pista de los personajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Charry

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Charry

Por: Luz Aida Mora Mora | Fecha: 2016

La Educación para la Ciudadanía y la Convivencia es una apuesta fundamental en la política educativa de Bogotá, como proceso que consolida la educación pública de calidad, la excelencia académica y la formación integral. Se desarrolla principalmente a través de la implementación del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia -PIECC-, en cada Institución Educativa Distrital de Bogotá. Los PIECC promueven reflexiones en torno a las relaciones de poder y la construcción de ciudadanía y convivencia, para generar procesos de transformación social desde la escuela. A través de este documento se sistematiza la experiencia de construcción del PIECC, reconstruyendo los saberes construidos por el Colegio CHARRY (IED) que a través de la implementación del método pedagógico Reflexión-Acción-Participación analiza su realidad, define su núcleo articulador como horizonte de sentido y constituye un equipo dinamizador de facilitadores y facilitadoras de ciudadanía y convivencia que impulsan transformaciones en la realidad del colegio y sus actores. De esta manera se comparten los aprendizajes obtenidos y la proyección que propone la comunidad educativa para la sostenibilidad del Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan Integral de Educación para la Ciudadanía y la Convivencia : Reconstruyendo Saberes - IED Charry

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto fomento de la retención escolar en cinco localidades de Santafé de Bogotá : violencia juvenil y conflicto escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Bosco IV

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Bosco IV

Por: Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Secretaría de Educación | Fecha: 2017

El presente informe tiene como finalidad mostrar los resultados alcanzados por el colegio en la actual evaluación; ésta es producto de la triangulación de tres fuentes: la referida al seguimiento del plan de mejoramiento, los resultados propios de la evaluación y el análisis de contexto con relación a los otros colegios y otra Fuentes de información
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la 2a. fase de evaluación a colegios en concesión : informe final de evaluación Colegio Bosco IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones