Para el desarrollo de este Manual se identificaron tres ejes movilizadores de la reflexión: 1) Mi primer territorio: cuidado de mí mismo, la otra y el otro, 2) Territorios ambientales y su dimensión cultural, y 3) Territorio regional y planetario. Cada uno de los ejes se encuentra acompañado de herramientas didácticas que permiten profundizar en los contenidos: Hablando nos entendemos, en donde, mediante un diálogo entre los personajes que han sido creados en la primera y segunda fase, se hace el planteamiento de los elementos centrales del eje; Píldoras conceptuales, en donde se presentan conceptos, reflexiones, definiciones y debates académicos de algunas de las definiciones que están presentes en el texto; Ciudadanía en movimiento, en donde se presentan experiencias nacionales o distritales en la construcción de ciudadanía; Enlaces ciudadanos, en donde se encuentran vínculos con noticias de diversos medios, herramientas didácticas, videos, documentos y otros materiales disponibles en internet, que te podrán ser muy útiles en tus procesos pedagógicos; Pensando en letra alta, que es un espacio para la expresión libre de las propias experiencias; y Glosario, que reúne las definiciones de los términos posiblemente desconocidos, subrayados a lo largo del texto.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.