Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 36 resultados en recursos

Compartir este contenido

Inmigrantes III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inmigrantes II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentan. Relatos de escritoras colombianas contemporáneas

Cuentan. Relatos de escritoras colombianas contemporáneas

Por: Varias autoras | Fecha: 2013

Antología que incluye los últimos trabajos de escritoras contemporáneas ya consagradas, así como cuentos de un grupo de escritoras novísimas y sus textos desafiantes, lúcidos, temáticamente diferentes en los que utilizan el lenguaje de manera suelta, dúctil, poderosa y muy eficaz. Libro ganador del Premio Monserrat Ordóñez 2012, otorgado por LASA, Asociación de Estudios Latinoamericanos, Sección Colombia.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Cuentan. Relatos de escritoras colombianas contemporáneas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Casi nunca es tarde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La memoria histórica como relato emblemático

La memoria histórica como relato emblemático

Por: José Darío Antequera Guzmán | Fecha: 2011

Colombia comienza a sumarse a la tendencia internacional de las políticas públicas de la memoria con la promulgación de leyes que ordenan la realización de homenajes oficiales a las víctimas, la preservación de archivos y la construcción de centros y museos de la memoria. Sin embargo esto ocurre en un contexto que reta a la academia y a la política: el conflicto armado interno y las prácticas de despojo y exterminio. Entonces ¿Cómo ha de comprenderse la memoria histórica bajo esas circunstancias? Este trabajo responde este interrogante desde una perspectiva que se separa del paradigma de la "justicia transicional". La paz y la no repetición pasan por transformaciones políticas y sociales que solo son posibles rescatando la experiencia de las víctimas más allá del reconocimiento del sufrimiento, de manera articulada con sus causas y consecuencias.
Fuente: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La memoria histórica como relato emblemático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historias de vida en la ciudad de los muertos.

Historias de vida en la ciudad de los muertos.

Por: Centro de Memoria Paz y Reconciliación. | Fecha: 2015

Este libro es fruto de un trabajo colectivo alrededor de un bien común: el Cementerio Central y sus alrededores. Desde su intención originaria hasta su impresión ha estado rodeado por una amplia red afectiva de amigos, socios y cómplices. Este es el resultado de un proceso interdisciplinar alimentado por diversas personas, instituciones e iniciativas que confluyeron en la pregunta por la apropiación social de un territorio, a través del reconocimiento de la heterogeneidad y multiplicidad de vivencias, memorias y experiencias que se entretejen para construirlo.
Fuente: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historias de vida en la ciudad de los muertos.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía pedagógica para la conmemoración del 9 de abril. Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto.

Guía pedagógica para la conmemoración del 9 de abril. Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto.

Por: Centro de Memoria Paz y Reconciliación | Fecha: 2021

En el marco de la conmemoración del 9 de abril “Día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas” la Secretaría de Educación del Distrito y el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación -CMPR- con apoyo de la Jurisdicción especial para la Paz -JEP-, publicaron un viaje por la memoria de Bogotá, nos presentaron la cartografía “Bogotá Ciudad Memoria”, versión 2021, que incluye 14 nuevos puntos sobre acontecimientos, lugares de memoria y procesos de movilización social significativos para la construcción de memoria en la ciudad.
Fuente: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía pedagógica para la conmemoración del 9 de abril. Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  En la ruta hacia la paz. Debates hacia el fin del conflicto y la paz duradera

En la ruta hacia la paz. Debates hacia el fin del conflicto y la paz duradera

Por: Andrei Gómez Suárez | Fecha: 2015

El presente libro recoge 10 ensayos sobre asuntos claves que rodean la solución negociada del conflicto, resultado del Diplomado ”La paz es ahor: negociaciones con el ELN y las Farc hacia el fin del conflicto y la paz duradera”, que se desarrolló en nueve módulos temáticos, entre los meses de agosto y diciembre de 2015. Los temas que se centraron fueron: la comisión del esclarecimiento, la convivencia y la no repetición, la acordada en las negociaciones de paz entre el gobierno y la guerrilla de las Farc; comisiones históricas y Comisión de la Verdad en Colombia; el proceso de refrendación de los acuerdos; las negociaciones de paz y los medios de comunicación; mujeres en las negociaciones de Paz, entre otros.
Fuente: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

En la ruta hacia la paz. Debates hacia el fin del conflicto y la paz duradera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El páramo: los pasos de Mario y Elsa.
Guía pedagógica Ilustrada para Niñas y Niños

El páramo: los pasos de Mario y Elsa. Guía pedagógica Ilustrada para Niñas y Niños

Por: Andrea del Pilar Mora Manrique; Abril Victoria Gamba Fletscher. | Fecha: 2021

Contiene diversas historias de personas que a través de sus ideas y acciones diarias han defendido la vida, la paz, el territorio y la naturaleza. 1,2,3 por ti, es una invitación a ser, pensar y hacer con el fin de cuidar y cuidarnos entre todos y todas.
Fuente: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El páramo: los pasos de Mario y Elsa. Guía pedagógica Ilustrada para Niñas y Niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El páramo: los pasos de Mario y Elsa.

El páramo: los pasos de Mario y Elsa.

Por: Andrés Súarez; Andrea Mora. | Fecha: 2021

Esta historia está inspirada en la defensa del páramo y el quehacer de Mario Calderón y Elsa Alvarado. Es el primer material que compone a la Estrategia pedagógica 1,2,3 por ti. Pensada, diseñada y creada para que los niños y niñas puedan acercarse a las personas y acciones colectivas que han contribuido a la paz en nuestro país y ciudad.
Fuente: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El páramo: los pasos de Mario y Elsa.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones