Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 36 resultados en recursos

Compartir este contenido

Planos de la planta del tercer nivel de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planos de la planta del primer nivel de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Planos de la planta del segundo nivel de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Niño usando un computador en la Biblioteca Púbica Virgilio Barco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Usuarios en equipos informáticos en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. Fotografía 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Usuarios en equipos informáticos en la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyección en render del área exterior de la Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez. Fotografía 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyección en render del área exterior de la Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La memoria histórica como relato emblemático

La memoria histórica como relato emblemático

Por: José Darío Antequera Guzmán | Fecha: 2011

Colombia comienza a sumarse a la tendencia internacional de las políticas públicas de la memoria con la promulgación de leyes que ordenan la realización de homenajes oficiales a las víctimas, la preservación de archivos y la construcción de centros y museos de la memoria. Sin embargo esto ocurre en un contexto que reta a la academia y a la política: el conflicto armado interno y las prácticas de despojo y exterminio. Entonces ¿Cómo ha de comprenderse la memoria histórica bajo esas circunstancias? Este trabajo responde este interrogante desde una perspectiva que se separa del paradigma de la "justicia transicional". La paz y la no repetición pasan por transformaciones políticas y sociales que solo son posibles rescatando la experiencia de las víctimas más allá del reconocimiento del sufrimiento, de manera articulada con sus causas y consecuencias.
Fuente: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La memoria histórica como relato emblemático

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando la historia es recuerdo y olvido. Un estudio sobre la memoria, el conflicto y la vida urbana en Bogotá

Cuando la historia es recuerdo y olvido. Un estudio sobre la memoria, el conflicto y la vida urbana en Bogotá

Por: Adrián Serna Dimas | Fecha: 2010

Este libro reúne los resultados del proyecto de investigación institucional Remembranza, Contradicción y Ciudad: Memorias de los conflictos y las violencias en Bogotá, realizada desde el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, IPAZUD. El proyecto se dirigió a la indagación de unas cuestiones que tienen sobre sí inmensos desafíos: los recursos, los modos y las orientaciones con los cuales los agentes sociales tramitan en la memoria los conflictos que atraviesan el discurrir de la ciudad y la vida urbana. La presente investigación es un esfuerzo, sin duda alguna apenas exploratorio, por interrogar los procesos históricos, sociales, políticos y culturales en medio de los cuales diferentes agencias han modelado las estructuras de remembranza de una sociedad urbana altamente compleja como la bogotana.
Fuente: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando la historia es recuerdo y olvido. Un estudio sobre la memoria, el conflicto y la vida urbana en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones