Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 36 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El páramo: los pasos de Mario y Elsa.

El páramo: los pasos de Mario y Elsa.

Por: Andrés Súarez; Andrea Mora. | Fecha: 2021

Esta historia está inspirada en la defensa del páramo y el quehacer de Mario Calderón y Elsa Alvarado. Es el primer material que compone a la Estrategia pedagógica 1,2,3 por ti. Pensada, diseñada y creada para que los niños y niñas puedan acercarse a las personas y acciones colectivas que han contribuido a la paz en nuestro país y ciudad.
Fuente: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El páramo: los pasos de Mario y Elsa.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto construcción Centros Educativos Distritales en zonas marginales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relatos. Mesa local de participación efectiva de víctimas de Sumapaz

Relatos. Mesa local de participación efectiva de víctimas de Sumapaz

Por: Ángel Alberto Simbaqueva Rivas | Fecha: 2019

Con este proyecto, se buscó recoger relatos escritos por los miembros de la Mesa Local de Participación Efectiva de Víctimas de Sumapaz, localidad 20 de Bogotá, donde la belleza del páramo y sus fuentes hídricas conviven a la par con las consecuencias que ha dejado el conflicto armado colombiano en el territorio, así como con los avances de la tecnificación y la explotación de recursos que amenaza los métodos de sustento más tradicionales de la población. Los miembros de la mesa tienen historias dispares con el conflicto unos por desaparición de sus familiares, otros por el exilio obligado, pero todos tienen en común el amor por el páramo, así como la inexperiencia con la creación literaria.
Fuente: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Relatos. Mesa local de participación efectiva de víctimas de Sumapaz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  IED Colegio Toberín : plan de movilidad escolar bienestar, alegría y paz interior - educación integral (BAPEF)

IED Colegio Toberín : plan de movilidad escolar bienestar, alegría y paz interior - educación integral (BAPEF)

Por: Dirección de Bienestar Estudiantil | Fecha: 2018

Este documento presenta el Plan de Movilidad Escolar -PME elaborado por el Colegio IED Toberín, cuyo propósito responde, por un lado, a la normativa vigente acorde al Decreto 594 de 2015 sobre Planes de Movilidad Escolar, y por otro, a la necesidad de contar con un escenario que promueva la movilidad segura, sostenible y activa en la comunidad educativa y el entorno, e integre a su cotidianidad la seguridad vial.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

IED Jaime Garzón Campestre : plan de movilidad escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

IED Juan Lozano y Lozano : plan de movilidad escolar "Ciudadanos competentes y seguros en la vía"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conflicto y memoria histórica en Sumapaz.

Conflicto y memoria histórica en Sumapaz.

Por: Edgar Barrero Cuellar | Fecha: 2018

El presente libro es el resultado de un proceso investigativo de tipo cualitativo llevado a cabo en la localidad 20 de Sumapaz de Bogotá. Las técnicas de recolección de información comprendieron análisis crítico de documentos escritos obtenidos a través de fuentes primarias y secundarias; entrevistas y diálogos con habitantes de la localidad y consultas con expertos en los temas centrales de la investigación tales como memoria histórica entre otras. Los resultados de la investigación se han organizado buscando que sea de alguna utilidad tanto para la valoración de la comunidad de la localidad de Sumapaz como un sujeto colectivo; así como para la posible inclusión individual en el Registro único de víctimas. También busca servir como primer paso para documentar los daños e impactos del conflicto armado en la localidad de Sumapaz.
Fuente: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conflicto y memoria histórica en Sumapaz.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Territorio, ambiente y futuro : módulo 2 taller 2 Programa Reverdece la Vida

Territorio, ambiente y futuro : módulo 2 taller 2 Programa Reverdece la Vida

Por: Dirección de Preescolar y Básica | Fecha: 2014

Esta cartilla presenta la sistematización de las concepciones e ideas que tienen frente a la Reorganización de la Enseñanza por Ciclos, los docentes investigadores de la Universidad El Bosque participantes en el Convenio de Asociación No. 1837 del 23 de octubre de 2009, para el programa de “TRANSFORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO OFICIAL - SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ”. Supropósito fue hacer el acompañamiento a 20 colegios de la Zona 1, de la ciudad de Bogotá, con el fin de “Aunar esfuerzos para acompañar, coordinar, ejecutar y asesorar a un grupo de colegios oficiales en la implementación de la propuesta de reorganización de la enseñanza por ciclos y en el diseño e implementación de proyectos pedagógicos en ciencia y tecnología para la transformación pedagógica para la calidad de la educación”. La Cartilla desarrolla, en su primera parte, “La Reorganización de la Enseñanza por Ciclos, Una Experiencia Significativa como Posibilidad de Transformar los Procesos de Enseñanza y de Aprendizaje”. En esta se plantea el enfoque integrado de la Gestión de un Proyecto como factor y garantía de calidad del Convenio de Asociación durante el acompañamiento que llevó a cabo el equipo de la Universidad El Bosque en la programación, identificación, Instrucción, ejecución y evaluación del trabajo desarrollado dentro del Convenio de Asociación anteriormente mencionado. En la segunda parte, se trabajan (10) premisas que surgieron de las reflexiones en la preparación de cada una de las estrategias de acompañamiento.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Premisas para la reorganización de la enseñanza por ciclos académicos : ideas y concepciones de los autores frente a la reorganización de la enseñanza por ciclos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historias de vida en la ciudad de los muertos.

Historias de vida en la ciudad de los muertos.

Por: Centro de Memoria Paz y Reconciliación. | Fecha: 2014

La secretaría de Educación Distrital (SED) de Bogotá, en desarrollo del programa Escuela - Ciudad - Escuela y el componente Tiempo Extraescolar, tiene el propósito de responder a las exigencias de la educación contemporánea, en condiciones de calidad, equidad y pertinencia, por tal razón ha consolidado el Festival Artístico Escolar (FAE) como escenario de participación de las prácticas artísticas escolares, con miras a la construcción de cultura de paz, valores éticos y estéticos que transformen social y culturalmente los contextos personales, institucionales y de comunidad de los estudiantes.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Experiencias artísticas que transforman contextos en los colegios de Bogotá : Festival artístico escolar 2010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las calles también hablan

Las calles también hablan

Por: Alejandra Gaviria Serna | Fecha: 2017

La Secretaria de Educación Distrital -SED-, comprometida con hacer vigentes los derechos de la niñez y la juventud y los relativos a las personas con discapacidad y excepcionalidad, moviliza apoyos específicos a favor de su dignidad, participación plena en igualdad de oportunidades y acceso educativo. La Integración Escolar para este tipo de población exige brindar una atención especializada acorde a sus necesidades. El concepto de necesidades educativas especiales no niega la existencia de una limitación del educando, sino que insiste en las demandas específicas que éste plantea al sistema educativo. Por tanto, cobran importancia las estrategias utilizadas para mejorar la gestión en el marco de la atención educativa de los escolares con NEE excepcionales.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una mirada al talento : proyecto desarrollo del talento Localidad Ciudad Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Oficios de la memoria

Oficios de la memoria

Por: Doris Tejada | Fecha: 2015

Este libro es un recorrido por los oficios de la Memoria, de la mano de mujeres y hombres que se encuentran para dialogar acudiendo a lenguajes del arte y del sentimiento y desde allí ganar más fuerzas para asociarse con otros en las exigencias de verdad y justicia pero también para las otras causas de la Paz. En esta entrega encontraremos memorias contadas por mujeres. Cada una nos presenta un relato distinto de su experiencia de vida que tiene una fractura cuando irrumpe la guerra en su casa y en los caminos de sus familiares y vecinos.
Fuente: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Oficios de la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones