Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 80 resultados en recursos

Compartir este contenido

Los viajes de Marco Polo veneciano o El libro de las maravillas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los Tres Mosqueteros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Venus y Adonis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La vida es sueño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El secreto del ahorcado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuentos de terror latinoamericanos

Cuentos de terror latinoamericanos

Por: Varios autores | Fecha: 2021

Incluye los siguientes cuentos de terror de autores latinoamericanos: Nocturno de Ricardo Güiraldes, El triunfo del diablo de Leopoldo Lugones, El hombre muerto de Leopoldo Lugones, Adan y Eva de Joaquim Maria Machado de Assis, El chiflón del diablo de Baldomero Lillo, La protesta de la musa de José Asunción Silva, La luz de Yara de Bartolomé de las Casas, La mancha de sangre de Diego Vicente Tejera, Gaspar Blondin de Juan Montalvo, La mujer herrada y La llorona de Vicente Riva Palacio, Lanchitas de José María Roa Bárcena, Rip - Rip de Manuel Gutierrez Najera, El caso de la señorita Amelia y Cuento de Pascua de Rubén Darío, De cuerpo presente de Rafael Barrett, Los ojos de Lina de Clemente Palma, La lengua y El hijo de Horacio Quiroga, Tristán Cataletto de Julio Calcaño y El beso del espectro de Luis López Méndez.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos de terror latinoamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prosas Profanas y otros Poemas

Prosas Profanas y otros Poemas

Por: Rubén Darío | Fecha: 2018

Contiene parte de las obras más reconocidas de Rubén Darío e incluye:Era un aire suave, Divagación, Sonatina, Blasón, Del campo, Alaba los ojos negros de Julia, Canción de Carnaval, Para una cubana, Para la misma, Bouquet, El Faisán, Garçonière, El país del sol, Margarita, Mía, Dice Mía, Heraldos, Ite, missa est, Coloquio de los centauros, El poeta pregunta por Stella, Pórtico, Elogio de la seguidilla, El cisne, La página blanca, Año nuevo, Sinfonía en gris mayor, La Dea, Epitalamio bárbaro, Responso y las Recreaciones arqueológicas.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Prosas Profanas y otros Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Novelas Ejemplares

Novelas Ejemplares

Por: Miguel de Cervantes Saavedra | Fecha: 2011

Serie de doce novelas cortas que Miguel de Cervantes escribió entre 1590 y 1612. Se agrupan aquí: El amante liberal, Las dos doncellas, La española inglesa, La señora Cornelia y La fuerza de la sangre. Las de carácter realista atienden más a la descripción de ambientes y personajes realistas, con intención crítica muchas veces. Son los relatos más conocidos: Rinconete y Cortadillo, El licenciado Vidriera, La gitanilla, El coloquio de los perros o La ilustre fregona. Descripción de Wikipedia.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Novelas Ejemplares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El jardín de los cerezos

El jardín de los cerezos

Por: Anton Chekhov | Fecha: 2020

El jardín de los cerezos es la última de las piezas principales de Chéjov (las otras son La gaviota, Tío Vania y Las tres hermanas). Se trata de una comedia escrita en cuatro actos, ambientada en el declive económico de la aristocracia rusa a finales del siglo XIX. Durante este periodo, los hijos de los que habían sido sus esclavos se enriquecían y tenía lugar una inversión de papeles que ponía en entredicho la forma de vida de las clases adineradas tradicionales.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El jardín de los cerezos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las pasiones del joven Werther

Las pasiones del joven Werther

Por: Johann Wolfgang Von Goethe | Fecha: 2017

Es ésta una obra semiautobiográfica de Johann Wolfgang von Goethe, la cual ha recibido diferentes nombres: Las penas del joven...Los sufrimientos del joven...o simplemente “El joven Werther”. Werther, joven artista de gran sensibilidad, conoce a una mujer, Lotte, ya comprometida con Albert, de la cual se enamora perdidamente. Aquel va contando a su amigo de forma epistolar todos sus sentimientos. Descripción por Montse González.
Fuente: LibriVox
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Las pasiones del joven Werther

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones