
Estás filtrando por
Se encontraron 80 resultados en recursos

Octavo Libro de Las Historias de Heródoto de Halicarnaso (484–después del 430 a. C.) es una obra escrita en dialecto jonio que tiene como objetivo narrar los enfrentamientos que tuvieron lugar entre griegos y bárbaros (asiáticos, especialmente persas) y, en concreto, las Guerras Médicas. También contiene una descripción de la historia y costumbres del Antiguo Egipto. Se trata de la primera obra historiográfica griega que nos ha llegado íntegra y está dividida en nueve libros, cada uno de ellos dedicado a una musa.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Libro VIII de la Historia de Heródoto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Libro IX de la Historia de Heródoto
Noveno Libro de Las Historias de Heródoto de Halicarnaso (484–después del 430 a. C.) es una obra escrita en dialecto jonio que tiene como objetivo narrar los enfrentamientos que tuvieron lugar entre griegos y bárbaros (asiáticos, especialmente persas) y, en concreto, las Guerras Médicas. También contiene una descripción de la historia y costumbres del Antiguo Egipto. Se trata de la primera obra historiográfica griega que nos ha llegado íntegra y está dividida en nueve libros, cada uno de ellos dedicado a una musa.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Libro IX de la Historia de Heródoto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología de Cuentos Hispanoamericanos
Recopilación de cuentos de autores hispanoamericanos como Horacio Quiroga, Victor Juan Guillot, Manuel del Palacio, Amado Nervo, Manuel Fernández Juncos, Leopoldo Garcia Alas, Pedro Antonio de Alarcón y Ariza, Rafael Delgado, Pedro Muñoz Seca, Laura Méndez de Cuenca, Emilia Pardo Bazán, Leopoldo Garcia Alas, Eduardo Acevedo Díaz y Vicente García-Huidobro Fernández.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Antología de Cuentos Hispanoamericanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Impresiones y paisajes
Libro de viajes de Federico García Lorca, donde recoge sus impresiones y pensamientos íntimos ante la contemplación de distintos lugares de la geografía española que recorrió en su juventud.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Impresiones y paisajes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología de Cuentos Fantásticos
Se conoce como literatura fantástica a cualquier relato en que participan fenómenos sobrenaturales y extraordinarios, como la magia o la intervención de criaturas inexistentes. Esta compilación incluye los cuentos: Quien escucha su mal oye de Juana Gorriti, ¡Quien sabe! de Guy de Maupassant, El talismán de W. W. Jacobs, Los Congelados de Amado Nervo, El hombre y la serpiente de Ambrose Bierce, La bruja de Itatí de Eloy Fariña Nuñez, La corza blanca de Gustavo Adolfo Bécquer, El gran silencio blanco de Jack London, Decapitación del bautista de Gustave Flaubert, El Conde de Joseph Conrad, El escuerzo de Leopoldo Lugones, El ruido de Emilia Pardo Bazán, Horridus somnium de José Julián del Casal, El cantor del más allá de Manuel Machado, La echadora de cartas de Joaquim Maria Machado de Assis, Huitzilopoxtli de Rubén Darío, Letanías de la tierra muerta de Alfonsina Storni, La sepultura prematura de Edgar Allan Poe, El sueño de Magda de Manuel Gutierrez Najera, El león de Lafcadio Hearn, Los dragones sin ojos de Mario Roso de Luna, Shiva y el saltamontes de Rudyard Kipling, El purgatorio de Alfonso Hernandez Cata, Una noche de aquelarre de Nathaniel Hawthorne, Sombras de Eduarda Mansilla, La sombra de Hans Christian Andersen, La pata de palo de José de Espronceda, La mula y el buey de Benito Pérez Galdós, El almohadón de pluma de Horacio Quiroga, Los cinco sentidos de E. Nesbit, El reino de las hormigas de H. G. Wells, Los ojos de Judas de Abraham Valdelomar Pinto, La nueva Leda de Darío Herrera, El canto de la sirena de Miguel Cané, De lo que aconteció a un deán de Santiago con don Illan el mágico, que moraba en Toledo de Juan Manuel, Prince of Villena; Coppelius de E. T. A. Hoffmann y El elixir de larga vida de Honoré de Balzac.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Antología de Cuentos Fantásticos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los Tres Mosqueteros
Novela que narra las aventuras de un joven gascón de 18 años, conocido como d'Artagnan, que se va a París para hacerse mosquetero. Los verdaderos mosqueteros son Athos, Porthos y Aramis, amigos inseparables que viven bajo el lema "Uno para todos, todos para uno". D'Artagnan primero se enfrenta separadamente a cada uno de ellos, pero terminan siendo sus amigos.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Los Tres Mosqueteros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología de Cuentos Fantásticos
Recopilación de cuentos fantásticos hispanoamericanos dentro de los que se encuentran autores como: Juana Gorriti, Guy de Maupassant, W. W. Jacobs, Amado Nervo, Ambrose Bierce, Eloy Fariña Nuñez, Gustavo Adolfo Bécquer, Jack London, Gustave Flaubert, Joseph Conrad, Leopoldo Lugones, Emilia Pardo Bazán, José Julián del Casal, Manuel Machado, Joaquim Maria Machado de Assis, Rubén Darío, Alfonsina Storni, Edgar Allan Poe, Manuel Gutierrez Najera, entre otros.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Antología de Cuentos Fantásticos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El jardín de los cerezos
El jardín de los cerezos es la última de las piezas principales de Chéjov (las otras son La gaviota, Tío Vania y Las tres hermanas). Se trata de una comedia escrita en cuatro actos, ambientada en el declive económico de la aristocracia rusa a finales del siglo XIX. Durante este periodo, los hijos de los que habían sido sus esclavos se enriquecían y tenía lugar una inversión de papeles que ponía en entredicho la forma de vida de las clases adineradas tradicionales.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
El jardín de los cerezos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Persuasión
Última novela escrita por Jane Austen. Está conectada con La Abadía de Northanger no solamente por haber sido publicada junto a ésta en un solo tomo, sino también porque ambas historias toman lugar en Bath, balneario al que Jane acudía en aquella época. Descripción por Wikipedia
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Persuasión
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Salambó
Novela histórica escrita por Gustave Flaubert con personajes tanto históricos como ficticios. La acción de la obra tiene lugar en el siglo III a. C., inmediatamente antes y durante la Guerra de los Mercenarios, que tuvo lugar poco después de la Primera Guerra Púnica, en la ciudad fenicia de Cartago.
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Salambó
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.