Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5 resultados en recursos

Compartir este contenido

"Perdí mi vida", de Juan Gustavo Cobo Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Más Allá del Cliché : El fondo fotográfico de Ernest Bourgarel / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Más Allá del Cliché : El fondo fotográfico de Ernest Bourgarel / Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Por: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural |

‘Más allá del cliché: el fondo fotográfico de Ernest Bourgarel’ es una exposición conformada por una selección de fotografías y documentos conservados en los Archivos del Ministerio de Asuntos Extranjeros de Francia. Se trata de un fondo inédito que nunca ha sido objeto de exposiciones y se exhibe por primera vez en Colombia en el Museo de Bogotá de la Alcaldía Mayor de Bogotá. La exposición, realizada en el marco del Año Colombia-Francia 2017 y Fotográfica 2017, invita a abordar el fondo Bourgarel como un relato/retrato excepcional de Colombia a finales del siglo XIX ya que documenta de manera excepcional el proceso de modernización del país y su paradójico desarrollo en un territorio devastado por las guerras y las desigualdades. Estas imágenes, coleccionadas, adquiridas o tomadas por Bourgarel, se sitúan en las márgenes corredizas entre el cliché visual de un país diverso, rico y exótico y el cliché fotográfico como documento del contexto histórico, social y político. Ernest Bourgarel (1850-1929) fue un diplomático, viajero, expedicionario, fotógrafo y coleccionista francés que ejerció sus funciones en Bogotá entre 1890 y 1902. Sus memorias e impresiones las consignó en fotografías, diarios y correspondencias. Fue portavoz de la voluntad de afrancesamiento de los países latinoamericanos y además pionero en el ámbito de la fotografía, desconocido hasta ahora, que representó el invento moderno por excelencia, en pleno auge a nivel mundial y difundido en Colombia de manera sorprendentemente precoz durante el último tercio del siglo XIX.
Fuente: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Colección Fotográfica
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"La patria", en la voz de María Mercedes Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La carrera séptima : entre el parque y la plaza / Luis Alfredo Barón Leal.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Augusto Monterroso, el maestro de la brevedad

Augusto Monterroso, el maestro de la brevedad

Por: HJCK | Fecha: 2021

Durante mucho tiempo, los poetas japoneses del siglo XVI lograron transmitir en unas cuantas líneas la sabiduría de su cultura contenida en milenios. De la misma manera, más allá de ser conocido como el autor de "El dinosaurio", el cuento más corto de la historia de la literatura, Augusto Monterroso se consagró como uno de los últimos grandes escritores clásicos de la narrativa castellana. Les presentamos la voz de Augusto Monterroso en la narración de dos de sus grandes cuentos: "Sinfonía concluida" y "El dinosaurio", ambos de 1959.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Augusto Monterroso, el maestro de la brevedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Oscar Wilde, el hombre del eterno ingenio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones