Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Análisis del proceso de reconstrucción de la(s) memoria(s) histórica(s) en el marco de la política de restitución. Estudio de caso del municipio de La Palma (Cundinamarca)

Análisis del proceso de reconstrucción de la(s) memoria(s) histórica(s) en el marco de la política de restitución. Estudio de caso del municipio de La Palma (Cundinamarca)

Por: Nicholas M.; Barrett Briggs | Fecha: 2018

Abstract: Catalysts consisting of metal particles supported on reducible oxides exhibit promising activity and selectivity for a variety of current and emerging industrial processes. Enhanced catalytic activity can arise from direct contact between the support and the metal or from metal-induced promoter effects on the oxide. Discovering the source of enhanced catalytic activity and selectivity is challenging, with conflicting arguments often presented based on indirect evidence. Here, we separate the metal from the support by a controlled distance while maintaining the ability to promote defects via the use of carbon nanotube hydrogen highways. As illustrative cases, we use this approach to show that the selective transformation of furfural to methylfuran over Pd/TiO2 occurs at the Pd-TiO2 interface while anisole conversion to phenol and cresol over Cu/TiO2 is facilitated by exposed Ti3+ cations on the support. This approach can be used to clarify many conflicting arguments in the literature. Resumen: El catalizador estudiando en este estudio consiste en partículas de metal suportados en óxidos metálicos reducibles, los cuales muestran una actividad y selectividad excepcional para una gran variedad de procesos industriales y emergentes. El incremento de la actividad catalítica puede incrementarse directamente por el contacto entre el suporte (oxido metálico) y las partículas de metal presentes en la superficie del catalizador, es decir en la interfase, o puede ser a causa de los efectos inducidos por las partículas del metal presentes en la superficie la que promueven la formación de sitios catalíticos sobre el suporte. Descubriendo la locación del sitio activo, se puede incrementar la actividad y selectividad de este catalizador. En los últimos años ha sido un debate en la literatura, porque diferentes investigadores han presentado argumentos no contundentes sobre la ubicación de estos sitios activos. En esta investigación, separamos el metal de los óxidos metálicos usando nanotubos de carbono como puente conductivo para la transferencia de hidrógeno desde el metal hasta óxido metálico que es usado como soporte. Para verificar esta novedosa técnica, usamos diferentes casos ilustrativos usados industrialmente que permitieron usar técnica como herramienta para identificar la ubicación de los sitios activos sobre el catalizador.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Identification of active sites on supported metal catalysts with carbon nanotube hydrogen highways = Identificación de los sitios activos sobre catalizadores metálicos soportados, usando nanotubos de carbono como un puente conductivo para el transporte de átomos de hidrógeno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Identification of active sites on supported metal catalysts with carbon nanotube hydrogen highways = Identificación de los sitios activos sobre catalizadores metálicos soportados, usando nanotubos de carbono como un puente conductivo para el transporte de átomos de hidrógeno

Identification of active sites on supported metal catalysts with carbon nanotube hydrogen highways = Identificación de los sitios activos sobre catalizadores metálicos soportados, usando nanotubos de carbono como un puente conductivo para el transporte de átomos de hidrógeno

Por: Nicholas M.; Barrett Briggs | Fecha: 2018

Abstract: Catalysts consisting of metal particles supported on reducible oxides exhibit promising activity and selectivity for a variety of current and emerging industrial processes. Enhanced catalytic activity can arise from direct contact between the support and the metal or from metal-induced promoter effects on the oxide. Discovering the source of enhanced catalytic activity and selectivity is challenging, with conflicting arguments often presented based on indirect evidence. Here, we separate the metal from the support by a controlled distance while maintaining the ability to promote defects via the use of carbon nanotube hydrogen highways. As illustrative cases, we use this approach to show that the selective transformation of furfural to methylfuran over Pd/TiO2 occurs at the Pd-TiO2 interface while anisole conversion to phenol and cresol over Cu/TiO2 is facilitated by exposed Ti3+ cations on the support. This approach can be used to clarify many conflicting arguments in the literature. Resumen: El catalizador estudiando en este estudio consiste en partículas de metal suportados en óxidos metálicos reducibles, los cuales muestran una actividad y selectividad excepcional para una gran variedad de procesos industriales y emergentes. El incremento de la actividad catalítica puede incrementarse directamente por el contacto entre el suporte (oxido metálico) y las partículas de metal presentes en la superficie del catalizador, es decir en la interfase, o puede ser a causa de los efectos inducidos por las partículas del metal presentes en la superficie la que promueven la formación de sitios catalíticos sobre el suporte. Descubriendo la locación del sitio activo, se puede incrementar la actividad y selectividad de este catalizador. En los últimos años ha sido un debate en la literatura, porque diferentes investigadores han presentado argumentos no contundentes sobre la ubicación de estos sitios activos. En esta investigación, separamos el metal de los óxidos metálicos usando nanotubos de carbono como puente conductivo para la transferencia de hidrógeno desde el metal hasta óxido metálico que es usado como soporte. Para verificar esta novedosa técnica, usamos diferentes casos ilustrativos usados industrialmente que permitieron usar técnica como herramienta para identificar la ubicación de los sitios activos sobre el catalizador.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Identification of active sites on supported metal catalysts with carbon nanotube hydrogen highways = Identificación de los sitios activos sobre catalizadores metálicos soportados, usando nanotubos de carbono como un puente conductivo para el transporte de átomos de hidrógeno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gestión en derechos humanos en la Industria Petrolera en Colombia, asociada a las prácticas de seguridad física: una mirada desde las operadoras de hidrocarburos a los principios voluntarios de seguridad y derechos humanos

Gestión en derechos humanos en la Industria Petrolera en Colombia, asociada a las prácticas de seguridad física: una mirada desde las operadoras de hidrocarburos a los principios voluntarios de seguridad y derechos humanos

Por: María Clara Vargas Quintero | Fecha: 2018

En Colombia, las actividades del sector de hidrocarburos se suelen desarrollar en entornos complejos. De esa manera las empresas operadoras del sector, han recurrido a convenios de colaboración con la fuerza pública y/o a la contratación de empresas de vigilancia y seguridad privada, con el fin de garantizar la seguridad de sus operaciones y de su personal. De esa manera, este estudio buscó hacer un análisis de brechas entre: las percepciones que tienen algunas de las operadoras de hidrocarburos en Colombia frente a sus prácticas de seguridad y lo planteado por el referente internacional más sobresaliente en este ámbito: Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos (PV).
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión en derechos humanos en la Industria Petrolera en Colombia, asociada a las prácticas de seguridad física: una mirada desde las operadoras de hidrocarburos a los principios voluntarios de seguridad y derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La vinculación efectiva del sector privado en las Asociaciones Público  Privadas (APP) de iniciativa privada en la implementación de la política pública de infraestructura nacional de transporte

La vinculación efectiva del sector privado en las Asociaciones Público Privadas (APP) de iniciativa privada en la implementación de la política pública de infraestructura nacional de transporte

Por: Alexandra Jaramillo Díaz | Fecha: 2018

The research aims to corroborate the extent to which Law 1508 of 2012 has achieved, the concept defined in the present research, as effective linkage of the private sector in unsolicited proposals. The results revealed, among other aspects, the confusion existing between public - private actions and PPPs, as well as the existence of a path dependence on participation of the private sector in the trajectory of sectoral policy. Additionally, although it was found that in Colombia there are 10 unsolicited proposals underway which, viewed in retrospect, could indicate a high degree of private participation, but for the concept of effective linkage, such participation would be considered deficient to the extent that the regulatory framework by itself is not sufficient, but other key factors are required that would allow the consolidation of Private Initiative PPPs in the long term as a tool for implementing public policy on national transportation infrastructure.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La vinculación efectiva del sector privado en las Asociaciones Público Privadas (APP) de iniciativa privada en la implementación de la política pública de infraestructura nacional de transporte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Identification of active sites on supported metal catalysts with carbon nanotube hydrogen highways = Identificación de los sitios activos sobre catalizadores metálicos soportados, usando nanotubos de carbono como un puente conductivo para el transporte de átomos de hidrógeno

Identification of active sites on supported metal catalysts with carbon nanotube hydrogen highways = Identificación de los sitios activos sobre catalizadores metálicos soportados, usando nanotubos de carbono como un puente conductivo para el transporte de átomos de hidrógeno

Por: Nicholas M.; Barrett Briggs | Fecha: 2018

Abstract: Catalysts consisting of metal particles supported on reducible oxides exhibit promising activity and selectivity for a variety of current and emerging industrial processes. Enhanced catalytic activity can arise from direct contact between the support and the metal or from metal-induced promoter effects on the oxide. Discovering the source of enhanced catalytic activity and selectivity is challenging, with conflicting arguments often presented based on indirect evidence. Here, we separate the metal from the support by a controlled distance while maintaining the ability to promote defects via the use of carbon nanotube hydrogen highways. As illustrative cases, we use this approach to show that the selective transformation of furfural to methylfuran over Pd/TiO2 occurs at the Pd-TiO2 interface while anisole conversion to phenol and cresol over Cu/TiO2 is facilitated by exposed Ti3+ cations on the support. This approach can be used to clarify many conflicting arguments in the literature. Resumen: El catalizador estudiando en este estudio consiste en partículas de metal suportados en óxidos metálicos reducibles, los cuales muestran una actividad y selectividad excepcional para una gran variedad de procesos industriales y emergentes. El incremento de la actividad catalítica puede incrementarse directamente por el contacto entre el suporte (oxido metálico) y las partículas de metal presentes en la superficie del catalizador, es decir en la interfase, o puede ser a causa de los efectos inducidos por las partículas del metal presentes en la superficie la que promueven la formación de sitios catalíticos sobre el suporte. Descubriendo la locación del sitio activo, se puede incrementar la actividad y selectividad de este catalizador. En los últimos años ha sido un debate en la literatura, porque diferentes investigadores han presentado argumentos no contundentes sobre la ubicación de estos sitios activos. En esta investigación, separamos el metal de los óxidos metálicos usando nanotubos de carbono como puente conductivo para la transferencia de hidrógeno desde el metal hasta óxido metálico que es usado como soporte. Para verificar esta novedosa técnica, usamos diferentes casos ilustrativos usados industrialmente que permitieron usar técnica como herramienta para identificar la ubicación de los sitios activos sobre el catalizador.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Identification of active sites on supported metal catalysts with carbon nanotube hydrogen highways = Identificación de los sitios activos sobre catalizadores metálicos soportados, usando nanotubos de carbono como un puente conductivo para el transporte de átomos de hidrógeno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué es corrupción en Colombia?  Discursos y metáforas. Análisis de discurso de qué se entiende en Colombia por corrupción a partir de las metáforas de la vida cotidiana en el 2015.

¿Qué es corrupción en Colombia? Discursos y metáforas. Análisis de discurso de qué se entiende en Colombia por corrupción a partir de las metáforas de la vida cotidiana en el 2015.

Por: Rodrigo Sandoval | Fecha: 2018

Algunos usos del lenguaje para representar a la corrupción pueden servir para justificar de manera simbólica las actuaciones públicas y privadas. En ese sentido, conocer lo que las personas en Colombia entienden por corrupción y cuáles son las metáforas asociadas a este concepto pueden tener efecto en la forma en que se formulan políticas públicas para evitar las actitudes corruptas. Este trabajo pretende ubicar, presentar y analizar los usos metafóricos asociados a la corrupción a través de un análisis de contenido de las columnas de opinión y los comentarios que ellas reciben en los foros de discusión de las páginas web de los medios donde fueron publicadas desde la teoría de las metáforas de la vida cotidiana (Metaphors We Live By).
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Qué es corrupción en Colombia? Discursos y metáforas. Análisis de discurso de qué se entiende en Colombia por corrupción a partir de las metáforas de la vida cotidiana en el 2015.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización de la interdependencia entre las áreas de la UARIV que participan en la implementación de la política pública de atención humanitaria en las etapas de emergencia y transición a población desplazada en el marco del decreto 1084 de 2015

Caracterización de la interdependencia entre las áreas de la UARIV que participan en la implementación de la política pública de atención humanitaria en las etapas de emergencia y transición a población desplazada en el marco del decreto 1084 de 2015

Por: Ingrid Molina Berbeo | Fecha: 2018

Abstract: Catalysts consisting of metal particles supported on reducible oxides exhibit promising activity and selectivity for a variety of current and emerging industrial processes. Enhanced catalytic activity can arise from direct contact between the support and the metal or from metal-induced promoter effects on the oxide. Discovering the source of enhanced catalytic activity and selectivity is challenging, with conflicting arguments often presented based on indirect evidence. Here, we separate the metal from the support by a controlled distance while maintaining the ability to promote defects via the use of carbon nanotube hydrogen highways. As illustrative cases, we use this approach to show that the selective transformation of furfural to methylfuran over Pd/TiO2 occurs at the Pd-TiO2 interface while anisole conversion to phenol and cresol over Cu/TiO2 is facilitated by exposed Ti3+ cations on the support. This approach can be used to clarify many conflicting arguments in the literature. Resumen: El catalizador estudiando en este estudio consiste en partículas de metal suportados en óxidos metálicos reducibles, los cuales muestran una actividad y selectividad excepcional para una gran variedad de procesos industriales y emergentes. El incremento de la actividad catalítica puede incrementarse directamente por el contacto entre el suporte (oxido metálico) y las partículas de metal presentes en la superficie del catalizador, es decir en la interfase, o puede ser a causa de los efectos inducidos por las partículas del metal presentes en la superficie la que promueven la formación de sitios catalíticos sobre el suporte. Descubriendo la locación del sitio activo, se puede incrementar la actividad y selectividad de este catalizador. En los últimos años ha sido un debate en la literatura, porque diferentes investigadores han presentado argumentos no contundentes sobre la ubicación de estos sitios activos. En esta investigación, separamos el metal de los óxidos metálicos usando nanotubos de carbono como puente conductivo para la transferencia de hidrógeno desde el metal hasta óxido metálico que es usado como soporte. Para verificar esta novedosa técnica, usamos diferentes casos ilustrativos usados industrialmente que permitieron usar técnica como herramienta para identificar la ubicación de los sitios activos sobre el catalizador.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Identification of active sites on supported metal catalysts with carbon nanotube hydrogen highways = Identificación de los sitios activos sobre catalizadores metálicos soportados, usando nanotubos de carbono como un puente conductivo para el transporte de átomos de hidrógeno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agendamiento de la jornada única en la política pública educativa y su incidencia en la implementación

Agendamiento de la jornada única en la política pública educativa y su incidencia en la implementación

Por: Waleska Indira Trujillo Arango | Fecha: 2020

La investigación analiza el agendamiento de la Jornada Única como una estrategia del Gobierno Nacional para mejorar la calidad educativa de las instituciones educativas oficiales del país. En su momento, el Ministerio de Educación Nacional argumentaba inequidad entre colegios públicos y privados, así como bajos resultados en las pruebas PISA 2012 y pruebas de Estado que corroboraba el problema de la baja calidad educativa en los colegios públicos. Sin embargo, tales argumentos se presentaban cuando ya la decisión de implementar la estrategia estaba tomada y se veía la necesidad de dar una explicación como respuesta a las críticas de algunos actores del sector educativo, especialmente los profesores sindicalizados. Estas razones parecieran suficientes para el agendamiento de la política, no obstante, el aporte de esta investigación -que tiene relación directa con el espacio de estudio sobre el agendamiento- es analizar si tales argumentos fueron suficientes elementos de juicio y contaban con el respaldo técnico para que el tema ingresara en la agenda, pues en ocasiones, la falta de perfilamiento, debate y confrontación de un tema en dicha etapa, termina teniendo impactos importantes en su proceso de implementación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Agendamiento de la jornada única en la política pública educativa y su incidencia en la implementación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la estructura de la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAPE) región central y contrato plan en el departamento del Tolima en el periodo 2010 - 2016

Análisis de la estructura de la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAPE) región central y contrato plan en el departamento del Tolima en el periodo 2010 - 2016

Por: Mariana Barbosa Monroy | Fecha: 2020

A partir de| la descentralización, se configura el esquema de ordenamiento territorial que da vida a la Ley 1454 de 2011, conocida como LOOT - Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, cuyo principal aporte a la estructura del Estado fue la creación de los diferentes esquemas asociativos que conducen a la generación de desarrollo en el territorio. A partir de allí, el Departamento del Tolima decidió hacer parte de la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAPE) Región Central, conformada por los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima y el Distrito Capital de Bogotá, y del Contrato Plan que agrupa a nueve municipios del sur del departamento, con la Gobernación del Tolima, la Corporación Autónoma Regional del Tolima y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). En la presente investigación se realiza un análisis de la estructura de estas figuras para así determinar cómo ha sido su implementación con respecto al cumplimiento de la función para la cual fueron creados, teniendo en cuenta que su finalidad es generar desarrollo en los territorios que hacen parte de ellos. Por lo tanto, fue importante verificar y analizar aspectos jurídicos, políticos, fiscales e institucionales como base para la existencia de estos mecanismos que permiten la asociatividad y a su vez determinar obstáculos que impiden el buen desarrollo de estos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la estructura de la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAPE) región central y contrato plan en el departamento del Tolima en el periodo 2010 - 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La coexistencia de dos estatutos docentes: una aproximación desde la nueva gestión pública

La coexistencia de dos estatutos docentes: una aproximación desde la nueva gestión pública

Por: Orlando David Benítez Mora | Fecha: 2018

El presente documento se fijó como objetivo establecer la pertinencia y legalidad de la actual coexistencia de dos estatutos docentes en Colombia (1278 de 2012 y 2277 de 1979) que regulan el ejercicio de esta profesión en el sector oficial, en los niveles de educación preescolar, básica y media, desde la perspectiva de la Nueva Gestión Pública. Para el logro del propósito general, se hace la debida justificación, bajo el análisis de un componente de la Política Pública Educativa, para el caso, la simultaneidad regulatoria. En el Capítulo I, se habla sobre la Metodología, se hace la respectiva explicación de la relevancia de la educación sobre el nivel de desarrollo que logre el país y se describe la problemática surgida a raíz de la actual coexistencia de dos estatutos docentes; El Capítulo 2, toca los aspectos teóricos que fundamentan la investigación; En el Capítulo 3 se describen los dos estatutos docentes vigentes, se comparan y se infiere la legalidad, implicaciones y pertinencia de su coexistencia. Finalmente se presentan las conclusiones derivadas del desarrollo de la investigación. La investigación se adelantó bajo un enfoque cualitativo de tipo documental, privilegiando la consulta de fuentes secundarias y realizando comparaciones y descripciones.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

La coexistencia de dos estatutos docentes: una aproximación desde la nueva gestión pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones