Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Uptime analytics

Uptime analytics

Por: Mayuris Pineda | Fecha: 2018

Las empresas intensivas en activos pueden mejorar sus resultados, aumentando sus ingresos mediante la optimización en la administración de equipos. Para lograrlo, estas compañías deben evolucionar de un proceso de decisión basado únicamente en experiencia a la toma de decisiones basadas en la tecnología digital, adoptando nuevas y mejores metodologías. Uptime Analytics proporciona una solución que se vende directamente a empresas que hacen un uso intensivo de activos. Su solución incorpora tecnologías tales como modelos predictivos y metodologías de gestión de mantenimiento dinámico para mejorar la eficiencia de mantenimiento y los tiempos productivos de los activos. Uptime Analytics es una compañía colombiana que nace en el 2017 con el propósito de cambiar la forma en la que las compañías toman sus decisiones de mantenimiento. Compuesta por un equipo conformado por ingenieros de mantenimiento, analistas de negocio y científicos de datos enfocados brindando una solución innovadora en el mercado de consultorías para compañías intensivas en activos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Uptime analytics

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creación de marca confecciones TEMPRA

Creación de marca confecciones TEMPRA

Por: Maryan Stephany Corredor Forero | Fecha: 2018

EI presente trabajo de grado es el resultado académico del desarrollo de la creación de un plan de marketing creado para Confecciones TEMPRA una empresa pyme ubicada en la ciudad de Medellín. La construcción del plan de marketing, dio respuesta a la problemática de la empresa la cual ha crecido de manera significativa sin contar con ninguna herramienta de mercadeo. El trabajo evidencia como respuesta dos planteamientos, el primero la creación de marca para Confecciones TEMPRA una empresa maquiladora con más de 14 años de experiencia en el sector textil, y el segundo construir una estructura de mercadeo para la empresa en la cual se creó un plan de mejoramiento y acondicionamiento a las funciones del nuevo departamento de mercadeo
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Creación de marca confecciones TEMPRA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acoso sexual en servicios y espacios públicos

Acoso sexual en servicios y espacios públicos

Por: Jessica Alejandra Mejía Zea | Fecha: 2020

El acoso sexual se entiende como todo tipo de conductas intimidantes o coercitivas de naturaleza sexual, que pueden ser físicas, verbales o no verbales. Algunas de los tipos de acoso son: actos de violencia física, acercamientos no deseados por la víctima, comentarios o apelaciones al aspecto físico, piropos, gestos de naturaleza sexual o silbidos, entre otros (Salvador, 2019). A través de los años en la ciudad de Bogotá las mujeres han sufrido acoso sexual, convirtiéndose en una problemática latente y a la cual ya no se puede ser indiferente. Aunque se han tomado medidas por medio de entidades estatales y privadas, las cifras siguen siendo alarmantes. Debido a esto, surge la necesidad de hacer un análisis para conocer más a fondo los casos de las mujeres que han sido víctimas de acoso sexual en la ciudad de Bogotá. Por esta razón, se aplicó una encuesta a 50 mujeres, en donde se indagó si habían sufrido algún tipo de acoso y poder conocer los casos de una manera profunda; esto con el fin de encontrar tendencias de los lugares en donde sucedieron los acontecimientos, las edades más vulnerables, el tipo de acoso que se presentó y los comportamientos que desencadenaron en las victimas.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acoso sexual en servicios y espacios públicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocio Naturpro

Plan de negocio Naturpro

Por: Walter Adolfo Londoño Naranjo | Fecha: 2018

Este plan de negocios consiste en la venta de productos capilares con alto desempeño y eco-amigables, a través de la comercialización directa al segmento profesional: estilistas y administradores de peluquerías. Para atender esta oportunidad, el plan propone el diseño y desarrollo de productos capilares con un desempeño superior a los existentes en el mercado, que destaquen a su vez por un bajo impacto ambiental; esto mediante la nueva marca NATURPRO, con un portafolio de siete (7) productos: Champú libre de sal, Acondicionador de Cabello Normal, Tratamiento de Reparación instantánea, Cera Capilar Fijación Extrafuerte, Tratamiento Tono sobre Tono, Tintura Capilar, Alisadora Capilar. Para llevar a cabo este proyecto, se requiere por parte de los socios una inversión inicial de $223.005.613, obteniendo una rentabilidad del 10% con proyección a 5 años. Son puntos clave para el éxito del negocio, el conocimiento y la experiencia del emprendedor en el desarrollo de productos capilares, complementado por la formación administrativa y comercial del segundo emprendedor. Adicionalmente, el sector de productos capilares presenta una tasa de crecimiento proyectada del 5,8% hacia 2021, generando una importante proyección del negocio hacia la ampliación del portafolio de productos y el mejoramiento de la rentabilidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de negocio Naturpro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de marketing Aromé Baby’s

Plan de marketing Aromé Baby’s

Por: Laura Johana Ríos López | Fecha: 2018

This is a work done, from a business idea generated through the subject Marketing Plan at the Externado de Colombia University, studied in the Marketing Management Specialization, promotion 56. Which led the authors to question the way to help new parents and their babies to take a better process in it’s early stages, through oils with natural essences that do not create any type of allergy, the authors understand that the skin of babies is very delicate and deserve all the care. Obtaining in this way a variety of oils for five main conditions that babies present in their first months and years.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de marketing Aromé Baby’s

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Experiencia de marca en el canal digital mobile de semana.com

Experiencia de marca en el canal digital mobile de semana.com

Por: María Lucía Jaramillo Correa | Fecha: 2018

Esta investigación está centrada en el concepto de experiencia de marca, introducido y estudiado en el canal digital mobile de semana.com, partiendo del instrumento desarrollado por Brakus, Schmitt & Zarantonello en 2009 en su investigación: Brand Experience, what is it? how is it measured? does it affect loyalty?; en el cual se conceptualiza la experiencia de marca como las "respuestas subjetivas internas del consumidor" que se manifiestan en emociones, sentimientos y cogniciones, con foco en los estímulos relacionados con la marca dentro de 4 dimensiones : sensorial, afectiva, intelectual y conductual. Este concepto es explorado desde la experiencia de usuarios digitales de la página web de Semana, buscando la reinvención de la relación entre marketing y experiencia, entendiendo que en la actualidad el marketing y la expresión de las marcas están inmersos en la era digital, la experiencia de marca también debe hacer conexión para potencializar la satisfacción y lealtad de las usuarios. Siendo el objetivo principal de esta determinar la Experiencia de Marca que deberían tener los lectores de Semana.com que tienen entre 25 y 54 años de edad y están ubicados en Bogotá en el canal digital Mobile, para lograr un alto índice de satisfacción y lealtad al portal.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Experiencia de marca en el canal digital mobile de semana.com

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trabajo emocional en los trabajadores de servicio de primera línea de hoteles y restaurantes de lujo en la ciudad de Barranquilla

Trabajo emocional en los trabajadores de servicio de primera línea de hoteles y restaurantes de lujo en la ciudad de Barranquilla

Por: Juan Sebastián Díaz Dolugar | Fecha: 2018

Esta investigación tiene como fin determinar las emociones que muestran, utilizan y se presentan dentro de las relaciones con clientes y superiores en el ámbito laboral logrando un equilibrio entre estas y utilizándolas como creación en cuanto al diagnóstico, diseño y evolución de acuerdo al ecosistema en el que se encuentran entendiendo de manera más profunda el comportamiento de los trabajadores y sus causas. Dentro de los aspectos relevantes de la investigación se evidencia la expresión emocional orientada al alto nivel de tareas que requieren expresión ajustada de emociones que, aunque son rutinarias, se establecen con presión emocional constante en función de los tiempos y protocolos definidos en cada rol del servicio. La atención requerida se identifica en la necesidad de contar con estrategias emocionales para tomar decisiones orientadas a la solución de necesidades de clientes/ jefes. Los empleadores manejan muchas reglas, parámetros, políticas, formas de actuación que en innumerables ocasiones no corresponden a la naturaleza del comportamiento de sus empleados, lo que implica que estos deban incurrir en un esfuerzo planificado y controlado cambiando sus emociones naturales por las "correctas" desde el punto de vista de la organización con el fin de adaptarse al contexto de las respectivas situaciones.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Trabajo emocional en los trabajadores de servicio de primera línea de hoteles y restaurantes de lujo en la ciudad de Barranquilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Business case : implementación de un sistema de gestión de la información para clientes en mercadeo B2B

Business case : implementación de un sistema de gestión de la información para clientes en mercadeo B2B

Por: Diana Carolina Luna Diago | Fecha: 2018

For companies in the 828 sector, customer and opportunity management is far from how it is managed in 82C. In this way, the sales force must continuously strengthen the relationship with each of the stake holders within the client, in this way you can be aware of the evolution of the business opportunities detected. For this, it is required to provide management tools that allow the seller to manage customer information and sales indicators in an agile and efficient manner. Thus, through this study, the 828 management needs of the company Phoenix Contact are analyzed to determine the best solution based on two development proposals. The first one consists of a software development tailored by a local company, this tool offers advantages in terms of custom development, but its implementation is medium term; The second proposal is the implementation of a CRM tool of the Microsoft company, which is composed of predesigned functional modules and its implementation is in the short term.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Business case : implementación de un sistema de gestión de la información para clientes en mercadeo B2B

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La eficacia de twitter en el marketing político

La eficacia de twitter en el marketing político

Por: Anneth Eliana Beltrán Mayorga | Fecha: 2018

El marketing político se ha convertido en un campo de estudio para ver la forma en la que las personas (candidatos) y los partidos políticos buscan generar una imagen favorable en la sociedad, entre los electores y con los diferentes grupos de interés de la sociedad nacional e internacional /Salazar, 1994). El marketing político ha tenido un proceso de desarrollo en tanto se involucran asuntos del mercadeo con la política para la aplicación práctica /O'cass 1996: pp 39-40). Para entender un poco más la relación del mercadeo con el mercadeo político, es necesario relacionar el sistema de las 4P del mercadeo propuesto por McCarthy en 1960, con el marketing político: producto. corresponde a personas / candidato, precio, corresponde al voto, promoción, corresponde al mensaje y distribución corresponde al modo como quieres vender el producto que serán los medios de comunicación y las redes sociales. Este escrito pretende analizar el uso de Twitter en las campañas políticas. Es por esto, que se abordarán, a través de una metodología descriptiva, analítica y deductiva, algunos conceptos y argumentos doctrinarios que ayudarán a fortalecer la tesis según la cual las redes sociales, especialmente Twitter, resultarla eficaz en el Marketing Político.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

La eficacia de twitter en el marketing político

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio sectorial Ladrillos Ochoa Ltda

Estudio sectorial Ladrillos Ochoa Ltda

Por: Lina Vergara Jaramillo | Fecha: 2018

El propósito de Ia investigación es realizar un estudio sectorial que permita brindar herramientas a Ladrillos Ochoa LTDA. para posicionarse en el mercado y aumentar sus ventas. Metodología: para llevar a cabo este trabajo de grado se siguió una investigación en diferentes fuentes primarias y secundarias que incluyeron: reportes de EMIS, tendencias de CAMACOL, información técnica de ANAFALCO, entrevistas a profundidad constructores, arquitectos, dueños de ferreterías y personas naturales; y se realizaron visitas a la empresa Ladrillos Ochoa, para revisar sus procesos. Componentes: 1. Estudio técnico del mercado. 2. Tendencias. 5. Fuerzas de Porter. ó. Matriz BCG. 7. Matriz de perfil competitivo MPC. 8. Estudio de clientes y comportamientos. 9. Comparativo de los productos existentes de! sector. 10. Matriz de precio. 11. Conclusiones. Además, como marco teórico se tomó como referencia a autores como Kotler (teniendo en cuenta las preocupaciones y necesidades de Ios clientes para la generación de nuevas ideas que impacten a la empresa y en medio ambiente); y Porter (tomando como referencia las 5 fuerzas que permiten generar un marco para determinar la rivalidad de la industria y el panorama de la competencia y revisar oportunidades que permitan generar mayor rentabilidad).
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Estudio sectorial Ladrillos Ochoa Ltda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones