Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Diseño de un cuadro de mando a partir de inteligencia de negocios para el Código Nacional de Policía y Convivencia

Diseño de un cuadro de mando a partir de inteligencia de negocios para el Código Nacional de Policía y Convivencia

Por: Sandra Isabel Salazar Acosta | Fecha: 2018

De acuerdo con la misión institucional y el actuar de la ciudadanía surge el nuevo código nacional de policía y convivencia reglamentado en la ley 1801 del 06 de septiembre de 2016, que entró en vigencia a partir del 30 de enero de 2017 y por el cual se hace necesario recopilar toda la información generada en las ordenes de comparendo con el fin de realizar un análisis y gestión de los datos almacenados empleando una herramienta de inteligencia de Negocios, que permita la generación de estrategias a las mandos de la Policía Nacional para mejorar el servicio policial y afianzar las esfuerzos con el fin de reducir aquellas conductas que están afectando a la población colombiana. Por lo anterior se generaron encuestas a un personal de las direcciones adscritas al nivel operativo de esta institución, donde al analizar estos resultados se pudo validar que una herramienta de negocios cumple con las expectativas expuestas par las unidades policiales generando nuevas líneas de acción y ampliando la cobertura estratégica basado en el cuadro de control y las perspectivas generadas con el sistema, siendo una excelente alternativa para el direccionamiento estratégico de la Policía Nacional y de cualquier entidad pública o privada.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de un cuadro de mando a partir de inteligencia de negocios para el Código Nacional de Policía y Convivencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de un cuadro de mando integral de TI para la oficina de tecnologías de información en una entidad del Estado colombiano

Propuesta de un cuadro de mando integral de TI para la oficina de tecnologías de información en una entidad del Estado colombiano

Por: Diana Cristina Visbal Vanegas | Fecha: 2019

This document propose a IT balance scorecard for the lnformation Technology Office of La Entidad in order to raise the articulation in relation to the operation of the process, the IT strategy and the Institutional vision, taking into account the existing documentation ofthe process, IT framework propose ofthe Ministerio de Tecnologías de la Información and the good practices in IT management.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de un cuadro de mando integral de TI para la oficina de tecnologías de información en una entidad del Estado colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proceso  de gestión  del conocimiento, área  de tecnología

Proceso de gestión del conocimiento, área de tecnología

Por: Luis Guillermo Bautista Urrea | Fecha: 2017

En el siguiente trabajo busca crear un sistema de gestión de conocimiento simple, que permita al área de tecnología de la empresa Allus Global BPO, iniciar con la consolidación de una gran cantidad de conocimiento tácito que esta tiene. Esta búsqueda será apoyada por literatura de grandes autores de la materia, quienes ya han planteado metodologías con las cuales las organizaciones han implementado modelos exitosos. Se presentan un modelo cíclico, que busca apalancar la generación de nuevo conocimiento, que se integre a la cultura organizacional y que sea muy bien aceptado por los miembros del equipo de tecnología. También veremos el modelo de incentivos que se propone para estimular el uso del sistema de información en la creación de este nuevo modelo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proceso de gestión del conocimiento, área de tecnología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formalización  de una  micro-empresa de productos  de aseo:  My clean

Formalización de una micro-empresa de productos de aseo: My clean

Por: Jorge Augusto Mora Cascavita | Fecha: 2017

The present work of degree consists in addressing the necessary elements fer the survival of a company in Bogota D.C, denominated My Clean, that is dedicated to the production and commercialization of toiletries; Carrying out a work, through a diagnosis of the current situation and later analysis and evaluation of the market, technical, legal and financia! aspects, which were presented to the owners of the company, to improve íts management, since the Formalization of a company should be considerad beyond the formal act of registering it befare the Cámara y Comercio of Bogota
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formalización de una micro-empresa de productos de aseo: My clean

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hacia el reconocimiento de la diversidad cultural presente en el grado 202 desde el descubrimiento de América hasta la actualidad I.E.D. Acacia II

Hacia el reconocimiento de la diversidad cultural presente en el grado 202 desde el descubrimiento de América hasta la actualidad I.E.D. Acacia II

Por: Angélica María Cajicá Guzmán | Fecha: 2018

The degree work shows the pedagogical experience from the diagnosis, planning, implementation and systematization of an intervention project focused on the learning process of the students and the teaching practice. In the first aspect, students were able to recognize the cultural diversity present in their context, identify the other, recognize the differences as special characteristics that make human beings unique and, from the study of history, understood the cultural diversity that has Colombia lt was also possible to observe and analyze the different problems related to discrimination against which the students proposed possible solutions. From the role of the teacher, classroom practices in the a rea of social sciences were analyzed, which were eclectic with a clear tendency to the traditional model, monotonous, aroused little interest in the students and had no alignment with the pedagogical model. For this rea son, emphasis was placed on the implementation of the institutional model, the didactics of the social sciences, and the teaching task was transformed, empowering the students to be the protagonists of the construction of their learning and the teacher to be a counselor in the process
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Hacia el reconocimiento de la diversidad cultural presente en el grado 202 desde el descubrimiento de América hasta la actualidad I.E.D. Acacia II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Abordaje de las ciencias sociales a partir de tópicos generativos en un curso multigrado

Abordaje de las ciencias sociales a partir de tópicos generativos en un curso multigrado

Por: Ana Sofía Gil Peña | Fecha: 2018

This work was carried out in a multigrade high school classroom, at the El Carmen de Guasca school, Pastor Ospina campus. The population is mostly peasant, of scarce resources. In view of the difficulty of imparting the Social class to both grades at the same time, the option of a Generative Topic (Teaching for Understanding, EpC) was proposed to approach the Social Sciences without loss of time or interruptions of one or the other degree, but effectively leveraging the time in the classroom.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Abordaje de las ciencias sociales a partir de tópicos generativos en un curso multigrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El aprendizaje por indagación, una estrategia didáctica para la enseñanza y el aprendizaje las disoluciones químicas

El aprendizaje por indagación, una estrategia didáctica para la enseñanza y el aprendizaje las disoluciones químicas

Por: Nathaly Avilán Castillo | Fecha: 2018

El documento presenta una intervención de aula realizada con estudiantes de grado décimo de la IED Santa Gemma de Galgani ubicada en el municipio de Caparrapí (Cund) desde al área de ciencias naturales. El proceso surge a partir de un estudio realizado en el modelo pedagógico establecido en el PEI (constructivista) y su coherencia con las prácticas pedagógicas actuales. Para ello, se aplicaron encuestas a docentes y estudiantes, en donde se identificó que prevalece el modelo tradicional, así como un escaso uso de recursos didácticos que desmotivan a los estudiantes hacia el aprendizaje de la ciencia. En este sentido, se diseñó y aplicó una secuencia didáctica basada en el aprendizaje por indagación (API) y en torno a la temática de las disoluciones químicas. La información recolectada a partir del pre-test, post-test. portafolio, entrevista de impacto y diario de campo, permitieron identificar transformaciones en el aula a nivel disciplinar y motivacional en los estudiantes. De acuerdo con lo anterior, se recomienda el uso de recursos TIC, prácticas de laboratorio y espacios alternativos al aula como estrategias que contribuyen al mejoramiento del aprendizaje y del clima de aula. Así mismo, se proponen una serie de talleres pedagógicos a ser aplicados con un grupo de docentes de diversas áreas de la institución.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

El aprendizaje por indagación, una estrategia didáctica para la enseñanza y el aprendizaje las disoluciones químicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias para el mejoramiento de la comprensión e interpretación de textos narrativos

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión e interpretación de textos narrativos

Por: Alvidane Mozo Echeverría | Fecha: 2018

Este trabajo de investigación estuvo encaminado hacia la enseñanza-aprendizaje de estrategias de comprensión lectora, a partir de textos narrativos, para superar las dificultades en la competencia comunicativa-lectora que presentaban los estudiantes del curso 802 de la Institución Educativa Departamental Presbítero Carlos Garavito Acosta de Gachancipá. Con base en la prueba diagnóstica, se evidenció que los estudiantes registraban un bajo nivel en comprensión e interpretación textual, por consiguiente, se planeó y ejecutó una secuencia didáctica, durante un bimestre, distribuida en ocho sesiones de clase. La primera sesión estuvo orientada a la enseñanza de estrategias para mejorar la lectura mecánica, la segunda y tercera sesión estuvieron encaminadas a la identificación de diferentes clases de textos y las sesiones restantes estuvieron centradas en la enseñanza-aprendizaje de estrategias de lectura propuestas por Solé (1998): antes, durante y después de la lectura. Este estudio también aborda una reflexión e interpretación crítica sobre el proceso de intervención y los resultados obtenidos por los estudiantes en la prueba final, la cual permitió demostrar cómo los estudiantes, al usar estrategias de comprensión de lectura, lograron incrementar la comprensión e interpretación textual a nivel literal, inferencial y crítico-intertextual empleando textos narrativos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión e interpretación de textos narrativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis del macro-contexto para la propuesta de maestría en la facultad de contaduría pública de la universidad externado de Colombia

Análisis del macro-contexto para la propuesta de maestría en la facultad de contaduría pública de la universidad externado de Colombia

Por: Maribel Albarracín Muñoz | Fecha: 2019

Esta investigación se basó en el desarrollo de un análisis de macro-contexto, enfocado a la identificación y el análisis de las necesidades académicas, empresariales y profesionales presentes en la sociedad, referidas al control en las organizaciones. La metodología utilizada contempló un análisis documental en la identificación de tendencias curriculares presentes en programas de maestría referidos al control organizacional ofertados a nivel nacional e internacional, además se realizaron encuestas y entrevistas a profundidad a posibles aspirantes del programa de maestría que se planea diseñar, a representantes de grandes empresas del sector privado en Colombia y a profesores reconocidos a nivel internacional por sus aportes al control organizacional desde la academia, con el fin de encontrar convergencias entre las necesidades percibidas desde diferentes posiciones y las exigencias de la misión institucional. Este diálogo entre los diferentes actores del currículo, se convertirá en una base de gran importancia y validez para el futuro diseño curricular de un programa de maestría en temas de control organizacional que sea ofrecido por la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Externado de Colombia.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis del macro-contexto para la propuesta de maestría en la facultad de contaduría pública de la universidad externado de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Producción de textos narrativos con niños de tercero primaria

Producción de textos narrativos con niños de tercero primaria

Por: Blanca Priscila Gómez Gómez | Fecha: 2018

The main objective of this document is to make known a didactic sequence that includes activities that favor the production of narrative texts with third-grade children, where it is important to follow processes, mainstream knowledge, count on student proposals and where they pass. From a literal reading to be critical of production, even to be proponents of the evaluation of their own productions. The thesis consists of five (5) chapters that become a journey over written production, with different contributions to the subject with primary students and in this case punctual to third grade students, to reach a charming place as it is produce good narrative texts from a child's perspective, with the appropriate pedagogical orientation and love for reading and writing. Chapter 1: institutional diagnosis that allowed identifying a problem that needed to be addressed. Chapter 2: Problems identified in the diagnosis in a more timely manner Chapter 3: the intervention, the route of action that allows solving the problem posed. Chapter 4: systematization of the information identifying the before the intervention, the intervention and the impact of it. Chapter 5: projection of the intervention.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Producción de textos narrativos con niños de tercero primaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones