Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1786 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Extensive reading worksheets for reading comprehension and intercultural awareness

Extensive reading worksheets for reading comprehension and intercultural awareness

Por: Andrea Rico | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Factores internos y externos que influyen en el fracaso escolar de los estudiantes de tercero y cuarto del Colegio Rural Quiba Alta

Factores internos y externos que influyen en el fracaso escolar de los estudiantes de tercero y cuarto del Colegio Rural Quiba Alta

Por: Umberto Pérez | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Opera Arias (Tenor): Kaufmann, Jonas - PUCCINI, G. / BIZET, G. / FLOTOW, F. von / VERDI, G. (Romantic Arias)

Opera Arias (Tenor): Kaufmann, Jonas - PUCCINI, G. / BIZET, G. / FLOTOW, F. von / VERDI, G. (Romantic Arias)

Por: | Fecha: 2014

La bohème, Act I: Che gelida manina! (05 min. 09 sec.) / Puccini -- Carmen, Act II: La fleur que tu m'avais jetee, "Flower Song" (04 min. 16 sec.) / Bizet -- Martha, Act III: Ach, so fromm, ach, so traut (03 min. 23 sec.) / Flotow -- Tosca, Act III: E lucevan le stelle (03 min. 23 sec.) / Puccini -- Don Carlo, Act I: Io l'ho perduta! … Io la vidi, a suo sorriso (03 min. 45 sec.) / Verdi -- Der Freischutz, J. 277, Act 1: Nein, langer trag' ich nicht … Durch die Walder, durch die Auen (07 min. 03 sec.) / Weber -- La traviata, Act II: Lunge da lei - De' miei bollenti spiriti - O mio rimorso (07 min. 27 sec.) / Verdi -- Manon, Act III: Je suis seul!… Ah! fuyez, douce image (05 min. 17 sec.) / Massenet -- Rigoletto, Act II: Ella mi fu rapita! … Parmi veder (05 min. 29 sec.) / Verdi -- Faust, Act III: Quel trouble inconnu … Salut, demeure (06 min. 15 sec.) / Gounod -- Die Meistersinger von Nürnberg (The Mastersingers of Nuremberg), Act III: Morgenlich leuchtend in rosigem Schein (05 min. 16 sec.) / Wagner -- La damnation de Faust, Op. 24, Part IV: Invocation a la nature: Nature immense (05 min. 21 sec.) / Berlioz -- Werther, Act III: Pourquoi me reveiller (03 min. 12 sec.) / Massenet
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Opera Arias (Tenor): Kaufmann, Jonas - PUCCINI, G. / BIZET, G. / FLOTOW, F. von / VERDI, G. (Romantic Arias)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis comparativo de los principios del modelo ISO 9001: 2015 en las funciones de rectoría de los colegios Instituto San Juan de Dios y Canapro

Análisis comparativo de los principios del modelo ISO 9001: 2015 en las funciones de rectoría de los colegios Instituto San Juan de Dios y Canapro

Por: Darwin Yesid Hernández Hernández | Fecha: 2019

The present research seeks to carry out a Comparative Analysis of the principies of the ISO 9001: 2015 Quality Model in the Rectory functions of the schools San Juan de Dios and Cana pro, taking into account that the two participating institutions have implemented this quality model; for this, it was necessary to take as a reference the principies of the quality model and contrast them with the rectory functions; lt should be noted that each of them has its own character, thus having a different horizon and institutional objectives, and also having differences regarding compliance with quality standards, since it is implemented through monitoring and directed strategic direction. By the head teachers, thus allowing fulfilling the objectives and goals proposed. This quality model defines the guidelines that the institution must carry out to achieve certification. This research is the product of the research carried out during the master's degree in education at the Externado University of Colombia, in the line of management and educational evaluation.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis comparativo de los principios del modelo ISO 9001: 2015 en las funciones de rectoría de los colegios Instituto San Juan de Dios y Canapro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prácticas evaluativas de docentes pertenecientes al programa de administración en salud ocupacional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios

Prácticas evaluativas de docentes pertenecientes al programa de administración en salud ocupacional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios

Por: Saúl Tomás Salas Suárez | Fecha: 2019

Esta investigación describe las características de las prácticas evaluativas de los docentes de las asignaturas de Higiene Industrial, pertenecientes al programa de Administración en Salud Ocupacional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Inicialmente, se presenta el contexto del problema de investigación, los antecedentes, el concepto de evaluación, de prácticas evaluativas, los diferentes tipos de evaluación existentes y sus respectivos instrumentos. Se presenta una descripción de competencias, metodología virtual y a distancia y evaluación en la educación superior. Posteriormente, se aplican los instrumentos diseñados, como el diario de campo, la encuesta y el análisis documental, que permiten realizar la sistematización de la información recolectada en el aula presencial y virtual de cada uno de los docentes. Finalmente, se puede determinar que las características de las prácticas evaluativas de los docentes objeto de estudio de la presente investigación son variadas, no estandarizadas y son diseñadas e implementadas teniendo en cuenta el punto de vista del docente, además, no se encuentran alineadas con los parámetros establecidos por el microcurrículo de cada asignatura. Es por esto, que se proponen alternativas como oportunidad de mejora para los docentes, la coordinación del programa de Administración en Salud Ocupacional y los directivos de la Universidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Prácticas evaluativas de docentes pertenecientes al programa de administración en salud ocupacional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concepciones y prácticas educativas de los docentes sobre formación integral en el Ciclo uno.

Concepciones y prácticas educativas de los docentes sobre formación integral en el Ciclo uno.

Por: Yeimy Alexandra Soacha Beltrán | Fecha: 2018

El siguiente documento de investigación tuvo como objeto describir las concepciones y prácticas educativas de los docentes del ciclo I del Colegio San Francisco IED sobre formación integral, para esto, se aplicó una encuesta a los docentes, se observaron prácticas en el aula y se hizo un análisis documental a la propuesta curricular del ciclo. Los hallazgos indican que los docentes reconocer que el objeto de la educación es potenciar las dimensiones humanas para alcanzar la formación integral. Sin embargo, en las prácticas educativas de aula y en la propuesta curricular del ciclo se evidencia que se favorece la dimensión cognitiva y social por encima de las otras dimensiones. Se pudo determinar que los elementos hallados inciden en la propuesta curricular del ciclo y por lo tanto en los procesos de formación, dificultando que se propicie una formación integral con visión holística, biocéntrica y transdisciplinar que integre las dimensiones humanas y campos de conocimiento como: la espiritualidad, el arte, las humanidades y las tradiciones en los procesos de formación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Concepciones y prácticas educativas de los docentes sobre formación integral en el Ciclo uno.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La evaluación de los aprendizajes en la cátedra Orlando Fals Borda (COFB)

La evaluación de los aprendizajes en la cátedra Orlando Fals Borda (COFB)

Por: Carlos Andrés Novoa Martínez | Fecha: 2019

For more than seven years at the institution Orlando Fals Borda IED in the locality 5th into Usme zone UPZ 57, the teachers ofthe social studies area included in their cmTiculum the subject Chair Orlando Fals Borda (which from now will be called COFB), with the objective ofrelating the name ofthe institution and the pedagogical model to form students Sentipensantes of Humanist pro file. This chair is taught in cycles II, III and IV with a weekly class hour, usually directed by group directors with the aim of actively participating in the student training process. In general, what is expected ofthe COFB is that the students, educators and the educational community adopt the Philosophy Sentipensante: term coined by the fishermen ofthe Colombian coast that defines the balanced people who offer confidence and good intentions; As it acts by combining the heart, but using reason, a term that transcends the experiences of sociologist Orlando Fals Borda as a transforming action of being with the goal of achieving an education centered on the person and respect for their dignity , that students feel the others looking for equality to be fully human. In the development ofthe COFB classes it is not clear how teachers evaluate learning in the context ofRAP; Therefore, it is complex to know if the students are learning or are effectively appropriating the concepts developed in the COFB, so it is necessary to review from the cycle II how they understand and what are the evaluation practices of the Teachers in the framework ofthe pedagogical model and the COFB.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La evaluación de los aprendizajes en la cátedra Orlando Fals Borda (COFB)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Concepciones y prácticas en torno a los valores humanos de los estudiantes de II semestre de Comercio Internacional de la Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI)

Concepciones y prácticas en torno a los valores humanos de los estudiantes de II semestre de Comercio Internacional de la Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI)

Por: Angélica Gutiérrez Rodríguez | Fecha: 2019

This research characterizes the conceptions and practices of values from the second semester students from Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI) in Bogotá. Through the direct participation of students through exercises developed in the classroom, also designed to reach the objectives of this research, it was shown that participants identify responsibility, honesty and respect as the most relevant values in the human being. In addition, this research contributes to give continuity to other possible studies in the a rea of education in values in Higher Education. lt also demonstrates the inconsistency between the awareness of the existence of human values in students and their practices into the classroom.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Concepciones y prácticas en torno a los valores humanos de los estudiantes de II semestre de Comercio Internacional de la Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales (ECCI)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conflicto Armado y educación para la paz : una mirada desde los referentes de la política educativa para la enseñanza de las ciencias sociales escolares

Conflicto Armado y educación para la paz : una mirada desde los referentes de la política educativa para la enseñanza de las ciencias sociales escolares

Por: Néstor Camilo Pineda Jiménez | Fecha: 2019

The objective of this thesis is to identify the approach given to the thematic of the armed conflict and the post-conflict in Colombia, in the teaching of school social studies. This analysis is carried out with the intention of generating a contribution for the construction of a culture of peace in the context of the post agreement, signed between the government of Juan Manuel Santos and the ex-combatants of the Farc. For this, the need arises, theoretically, to develop what the Colombian armed conflict is, what the post-conflict is and how these issues are approached from the main referents of educational public policy, particularly the laws and official documents that stipulate the teaching of social studies in school in the period of government 2010-2018 throughout the technique of documentary analysis.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Conflicto Armado y educación para la paz : una mirada desde los referentes de la política educativa para la enseñanza de las ciencias sociales escolares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contextualized lessons based on visual aids for children’s vocabulary learning

Contextualized lessons based on visual aids for children’s vocabulary learning

Por: Norberto Javier Montes León | Fecha: 2018

Esta investigación acción cualitativa describe el proceso de creación de lecciones contextualizadas basadas en ayudas visuales que fomentaron el aprendizaje de vocabulario de 15 estudiantes de cuarto grado por medio del desarrollo de materiales innovadores en la clase de inglés coma idioma extranjero de un colegio público. Esta investigación está fundamentada en el acompañamiento de desarrollo de materiales, que me indujo a reflexionar y mejorar las lecciones contextualizadas a través de una ruta planificada que consistió en conocer las necesidades de los estudiantes. Además, seguí una metodología especifica en el diseño del contenido para crear, evaluar, pilotear y mejorar las lecciones contextualizadas. Para recolectar los datos para esta investigación se utilizaron tres instrumentos: las notas de campo del docente, las grabaciones de audio (trascripciones) y los artefactos de los estudiantes. La implicación pedagógica integró el método de Respuesta Física Total (TPR) con algunos principios del enfoque Multi-Dimensional. Las conclusiones revelaron que las ayudas visuales como las fichas visuales, los afiches, los dibujos, las actividades con imágenes de varios colores diseñadas en las lecciones contextualizadas, los juegos visuales (el bingo), las fotografías, realia (frutas reales, vegetales, comidas, ropa, y juguetes) y las lecciones contextualizadas mejoraron el vocabulario de los estudiantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contextualized lessons based on visual aids for children’s vocabulary learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones