Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo tomamos decisiones: el lado instintivo del consumidor aplicado al marketing /

Cómo tomamos decisiones: el lado instintivo del consumidor aplicado al marketing /

Por: Matthew Willcox | Fecha: 2017

Cómo tomamos decisiones no es un libro de ciencia, ni siquiera es un libro de negocios o de marketing en el sentido convencional; no trata sobre la gestión de marca ni sobre el modo de componer un plan de marketing. Es un libro acerca del modo en que las Ciencias del Comportamiento y los campos relacionados arrojan luz sobre la naturaleza humana y el modo en que esa naturaleza humana afecta a nuestras decisiones. Es un libro acerca del cómo y por qué la gente realiza elecciones y acerca de lo que eso significa para las marcas y para las empresas
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Cómo tomamos decisiones: el lado instintivo del consumidor aplicado al marketing /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflicto interpersonal: habilidades sociales para profesionales de la salud /

Conflicto interpersonal: habilidades sociales para profesionales de la salud /

Por: Antonia Pades Jiménez | Fecha: 2022

El conflicto interpersonal es un enemigo inevitable en demasiados momentos de nuestra vida. Debido a que puede desencadenarse de manera inesperada, resulta preciso amortiguarlo para que nuestro bienestar físico y emocional no se altere en exceso. Solo viendo una escena agresiva o entendida como conflictiva, desencadena en nosotros malestar, ira, desamparo e indefensión. En el caso del conflicto, la mejor opción es observarlo, prepararse para la acción de manera reflexiva y ser cautelosos en el uso de habilidades sociales propias como la asertividad. Todos nos enfadamos, pero expresarlo incorrectamente puede ser problemático. Intentemos, entonces, chequear nuestras competencias emocionales y dirigir nuestros esfuerzos hacia el autocontrol emocional y la armonía. Esto garantizará nuestro bienestar emocional y unas relaciones sociales saludables en entornos óptimos. En este manual se describen en detalle las habilidades sociales y se analiza su aplicabilidad práctica en escenarios simulados de interacción social. Los pensamientos, emociones y conductas son desgranados en el texto y repasados de manera sencilla. No existen reglas fija ni mágicas para la comunicación humana, sino que deberemos interpretar bien el entorno, conocernos y llevar al uso nuestras mejores destrezas sociales, comunicativas y emocionales. Esperamos que este libro pueda ayudar a evitar el conflicto o a contar con herramientas útiles para su manejo
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conflicto interpersonal: habilidades sociales para profesionales de la salud /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los conflictos ambientales en Colombia: en el ejercicio del Derecho Mayor y la Ley de Origen de los pueblos indígenas /

Los conflictos ambientales en Colombia: en el ejercicio del Derecho Mayor y la Ley de Origen de los pueblos indígenas /

Por: Gloria Amparo Rodríguez | Fecha: 2017

Este libro analiza los conflictos ambientales en territorios indígenas y la forma como los afrontan estas colectividades. Para abordar esta temática, iniciamos por señalar que los conflictos ambientales tienen que ver con la confrontación social, económica y política entre diferentes actores, que surge por la existencia de diversos intereses relacionados con los recursos naturales y el ambiente (Rodríguez, 2016, p. 10). La teoría del conflicto que se expone en este trabajo se ocupa de manera concreta de los problemas ambientales, vistos de modo integral, con características particulares y donde se involucran los pueblos indígenas y su relación con el Derecho
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los conflictos ambientales en Colombia: en el ejercicio del Derecho Mayor y la Ley de Origen de los pueblos indígenas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración y control de la calidad /

Administración y control de la calidad /

Por: James R. Evans | Fecha: 2020

Este libro se enfoca en tres conceptos principales: los principios fundamentales de la administración de la calidad; las herramientas y técnicas para conducir y apoyar el diseño, el control y la mejora de la calidad; y la visión organizacional de la excelencia en el desempeño como reflejan los Criterios Malcolm Baldrige. Así que, ¿por qué la calidad todavía es vital para Estados Unidos y el mundo? La Sociedad Estadounidense para la Calidad (ASQ) da seguimiento a las noticias difundidas por la prensa. ¿Qué tipos de historias se encuentran? Predominan la seguridad en los alimentos y los retiros de juguetes, la atención a la salud, la industria automotriz y varios defectos en los productos. En efecto, la calidad o la falta de calidad es un asunto esencial en la vida de todos. La calidad es relevante e importante para los estudiantes de hoy y los líderes de los negocios futuros, al igual que para quienes ya han ingresado a la fuerza laboral. Las organizaciones de negocios y sin fines de lucro de hoy necesitan capitalizar los conocimientos y las lecciones aprendidas que las organizaciones excelentes han adquirido. Los primeros nueve capítulos de este libro proporcionan una base sólida en los principios de administración de la calidad. Seguimos firmemente comprometidos con los principios y las practicas del marco Baldrige para la excelencia en el desempeño, que se ha caracterizado como la vanguardia de las prácticas de administración validadas por un expresidente del Panel de Jueces de Baldrige. Sentimos que una de las mejores formas de obtener dicho conocimiento es a partir de los modelos nacionales que han surgido del programa Baldrige en Estados Unidos y otros programas similares en todo el mundo. Continuamos utilizando el Baldrige como el marco fundamental para organizar y presentar los asuntos medulares de la excelencia en el desempeño en los capítulos 10 a 14.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Administración y control de la calidad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aritmética y álgebra /

Aritmética y álgebra /

Por: Arturo Aguilar Márquez | Fecha: 2016

Uno de los temas que sigue preocupando y ocupando a los académicos en las instituciones educativas de todo el mundo es el éxito en el aprendizaje de las Matemáticas, disciplina considerada fundamental en el desarrollo del pensamiento humano. No obstante, los resultados de las pruebas de rendimiento académico, tanto nacionales como internacionales, demuestran que el aprovechamiento, desafortunadamente, es deficiente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aritmética y álgebra /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de recursos humanos: enfoque latinoamericano /

Administración de recursos humanos: enfoque latinoamericano /

Por: Gary Dessler | Fecha: 2017

El término América Latina, o Latinoamérica, refiere a un concepto étnico-geográfico, económico y político surgido en el siglo xix para identificar a la región del continente americano de lengua no inglesa, que tiene al español, francés y portugués como lenguas oficiales en los diferentes países que la conforman. En los siglos xvi y xvii, con la llegada de los europeos y el consiguiente proceso colonizador, la forma de vida de los pobladores autóctonos se vio totalmente modificada; y con ella, la concepción tanto del término como del territorio latinoamericano, que fue adquiriendo diversos usos y connotaciones divergentes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de recursos humanos: enfoque latinoamericano /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración: gestión organizacional, enfoques y procesos administrativos /

Administración: gestión organizacional, enfoques y procesos administrativos /

Por: Lourdes Münch Galindo | Fecha: 2018

Los impresionantes avances científicos y tecnológicos de los últimos años, así comola globalización y la revolución digital conocida también como la cuarta revoluciónindustrial, han originado cambios radicales en la gestión y administración delas organizaciones. En este contexto, la administración sustentada en tecnologíasde la información ha cobrado especial relevancia para lograr la competitividad,productividad y calidad indispensables para sobrevivir en el mundo actual. Cabemencionar que es imposible concebir cualquier innovación tecnológica o científicasin el apoyo de una adecuada gestión y, de igual forma, una administracióneficiente requiere del uso de las tecnologías de la información; de hecho, administración,gestión y tecnología se complementan para lograr el éxito empresarial.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Administración: gestión organizacional, enfoques y procesos administrativos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de la seguridad pública y la formación del capital garante /

Administración de la seguridad pública y la formación del capital garante /

Por: | Fecha: 2018

En el presente trabajo se muestran diversas investigaciones que nos reflejan la enorme complejidad de los problemas sociales que lleva consigo el estudio de la sociedad delictiva. Para ello, en este libro encontraremos diversos modelos de actitudes que explican la construcción de la agenda pública a través de la opinión pública. En algunos otros trabajos se propone un modelo para abrir el debate en torno al establecimiento de la migración como tema central de la agenda trilateral. También podremos encontrar una revisión de la Teoría del Establecimiento de Agenda y el estado del conocimiento para el estudio de la autogestión en materia de seguridad privada y la construcción de una identidad ciudadana orientada a la paz social.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de la seguridad pública y la formación del capital garante /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia de materiales para ingenieros /

Ciencia de materiales para ingenieros /

Por: Alfredo Güemes Gordo | Fecha: 2012

Este texto se centra en los aspectos útiles de los materiales. Ciencia e ingeniería comparten el método científico, y la gran mayoría de modelos y técnicas antes mencionados, pero mientras para la Ciencia la búsqueda de nuevos conocimientos es el objetivo principal, la función del ingeniero es desarrollar productos que satisfagan una demanda de la sociedad, de ahí su aspecto más práctico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciencia de materiales para ingenieros /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo ser realmente productivo: logras resultados efectivos en tiempos exigentes /

Cómo ser realmente productivo: logras resultados efectivos en tiempos exigentes /

Por: Grace Marshall | Fecha: 2016

¿Cuál es la diferencia entre tiempo gastado y tiempo bien gastado? ¿Entre la productividad real y tan solo hacer bien las cosas? Sí, claro que es satisfactorio tachar las tareas de una lista de cosas. Sí, claro que hay días en los que el simple hecho de sobrevivir ya es todo un logro. Pero, a largo plazo, no basta con estar en movimiento. Lo que hace que un día sea productivo no solo es el número de cosas que tachamos de la lista. Es la satisfacción, el sentimiento de logro y progreso, y saber que lo que hacemos tiene importancia. Es levantarnos por la mañana con ganas de hacer bien nuestro trabajo y divertirnos haciéndolo. Es volver a casa satisfechos y disfrutar de la vida fuera del trabajo. Se trata de experimentar cosas además de conseguirlas. Se trata de la calidad de vida en el trabajo aparte del trabajo en sí.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cómo ser realmente productivo: logras resultados efectivos en tiempos exigentes /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones