Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual práctico de marketing /

Manual práctico de marketing /

Por: Encarnación González Vázquez | Fecha: 2014

El objetivo de este libro es proporcionar al lector una herramienta completa y actualizada que ayude a una mejor compresión práctica de la Dirección Comercial. El manual se estructura en 10 capítulos que recogen de modo independiente cada uno de los aspectos fundamentales del estudio del Marketing. A saber: Introducción al Marketing, Análisis Competitivo y Planificación Estratégica de Marketing, Mercado y Demanda, Investigación de Marketing, Comportamiento del Consumidor, Segmentación y Posicionamiento, Producto, Precio, Distribución y Fuerza de ventas, Comunicación. Con la colaboración de un total de 26 autores de diferentes universidades, coordinados por las docentes Encarnación González Vázquez, Mª Jesús López Miguens y Mª Carmen Otero Neira de la Universidad de Vigo, se analiza la Dirección Comercial desde una perspectiva eminentemente de aplicación utilizando distintas metodologías prácticas: cuestiones de reflexión, aplicación de conceptos, casos de estudio y ejercicios. Asimismo, se proporciona una introducción a cada uno de los temas abordados y anexos que ayudan a la realización de las actividades indicadas
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual práctico de marketing /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyectos de inversión: formulación y evaluación /

Proyectos de inversión: formulación y evaluación /

Por: Nassir Sapag | Fecha: 2021

La formulación y evaluación de proyectos emerge como una materia secundaria, dentro del área de las finanzas, hasta transformarse, en la actualidad, en una disciplina independientede tanta importancia como aquella. Desde la publicación de mi primer libro sobre el tema junto con mi hermano Reinaldo, allá por 1983, el desarrollo teórico ha alcanzado niveles inimaginables en ese entonces.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyectos de inversión: formulación y evaluación /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Razonamiento matemático. Un enfoque por competencias /

Razonamiento matemático. Un enfoque por competencias /

Por: Delia Aurora Galván Sánchez | Fecha: 2020

El proceso de enseñanza-aprendizaje de cálculo ha sido siempre objeto de preocupación a nivel mundial; el alto índice de reprobados, la dificultad para aprender la materia, la deserción escolar o la elección de una carrera profesional tomando como base la ausencia de las matemáticas en la currículo son motivos suficientes para estudiar este fenómeno y buscar estrategias que solucionen a esta problemática. Esta obra presenta una propuesta innovadora para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas bajo una metodología que los autores han probado con estudiantes, se han realizado estudios cuantitativos y cualitativos para medir la efectividad en el aprendizaje y la actitud hacia las matemáticas, los resultados encontrados indican un aprendizaje más efectivo y una actitud de confianza a sus capacidades, mostrando así una actitud más positiva hacia la materia. Se utiliza la estrategia de aprendizaje activo mediante la técnica de la pregunta para pro mover la participación de los estudiantes entendiendo el aprendizaje activo como la incorporación de actividades que envuelvan a los estudiantes a saber y pensar sobre lo que hacen. Se fomenta la participación del alumno durante la sesión de clase, participando en la construcción de los conceptos y la solución de problemas en un ambiente de interacción constante entre profesor-alumnos y alumno-alumno. El profesor asume el papel de facilitador del aprendizaje de los estudiantes utilizando como herramienta didáctica la técnica de la pregunta. Se espera que los estudiantes que sean sometidos a un aprendizaje activo sean capaces de leer, comprender, interpretar y resolver un problema dado formulando un razonamiento matemático y exponerlo con claridad. Nuestra experiencia al aplicar este tipo de actividades ha sido muy gratificante: se observa un cambio de actitud de los estudiantes hacía el estudio de las matemáticas, una disminución en el índice de reprobados, los test aplicados para determinar el desarrollo de habilidades cognitivas arrojan resultados positivos en la mayoría de los estudiantes. Es importante destacar que estos resultados se han observado en aquellos estudiantes que asumen su compromiso y responsabilidad en el proceso de aprendizaje y, participan activamente en clase contestando las preguntas planteadas por el profesor. Es un hecho que los profesores están impacientes por obtener información para mejorar su enseñanza y transformar el aprendizaje de sus estudiantes, y para ello se requiere que las ideas previas producto de la investigación se inserten directamente en las formas de proceder justificadas teóricamente y validadas con las condiciones escolares. Es necesario trabajar en la búsqueda de estrategias que permitan que los estudiantes vayan desarrollando capacidades de análisis de la realidad, de generalización de sus conocimientos a otros contextos; de reflexión, crítica, imaginación y razonamiento. Todo ello se requiere para aprender a pensar.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Razonamiento matemático. Un enfoque por competencias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Razonamiento matemático con aplicaciones en los negocios /

Razonamiento matemático con aplicaciones en los negocios /

Por: Dinaky Glaros Koyama | Fecha: 2020

Este libro fue escrito para ti alumno de primer semestre de universidad. Existen muchos textos sobre funciones, cálculo diferencial y cálculo integral; sin embargo, nuestra propuesta pone énfasis en aspectos que son muy importantes, como abordar los conceptos en un lenguaje comprensible, que invite a la reflexión, la construcción y el análisis, presentando un claro enfoque en aplicaciones a los negocios. Razonamiento matemático con aplicaciones en los negocios incluye ejemplos resueltos paso a paso, gráficas, problemas de aplicación analizados desde la perspectiva a los negocios. Asimismo, se trabajan ejercicios y problemas para resolver dentro o fuera del aula; también, podrán hacer uso de MyLab Math, plataforma en la que a partir de una clave como AA00-00AA-0000-0A00 que te proporcionará tu profesor podrás revisar y llevar a acabo las asignaciones de tareas de acuerdo al avance del libro.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Razonamiento matemático con aplicaciones en los negocios /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi mejor yo: tu camino para ser y hacer /

Mi mejor yo: tu camino para ser y hacer /

Por: Leo Schlesinger | Fecha: 2019

Comencé a escribir este libro de manera informal, como un proyecto personalpara destilar los principales consejos de vida para mi familia y nuestros estudiantes en Aliat Universidades. Luego de más de tres años de trabajo, más de80 libros resumidos, de analizar un sinnúmero de charlas y conversar con expertos en el tema; este proyecto se transforma en Mi mejor yo. Tu camino paraser y hacer. En este libro vas a encontrar una visión concisa y práctica, pero asu vez respaldada tanto por consejos milenarios como por las últimas investigacionescientíficas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mi mejor yo: tu camino para ser y hacer /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Matemáticas 3 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Matemáticas 1: competencias - Aprendizaje - Vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Matemáticas 2: competencias - Aprendizaje - Vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El placer de la escritura: manual de apropiación de la lengua escrita /

El placer de la escritura: manual de apropiación de la lengua escrita /

Por: Alicia Correa Pérez | Fecha: 2018

Uno de los grandes retos de las últimas décadas para los profesores de enseñanza de la lengua materna, ha sido propiciar la adquisición de las destrezas necesarias para producir discursos escritos coherentes o expresarse con corrección. Ha sido ese reto la motivación para desarrollar El placer de la escritura.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El placer de la escritura: manual de apropiación de la lengua escrita /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principio de administración financiera /

Principio de administración financiera /

Por: Lawrence Jeffrey Gitman | Fecha: 2016

El propósito que motivó la nueva edición fue la necesidad de un libro escrito en un lenguaje comprensible, cuyos conceptos fueran acordes con la realidad, y no sólo se ofrecieran descripciones, sino demostraciones de conceptos de herramientas y de técnicas. Su éxito inicial en el mercado se debió a su estilo accesible, a la gran cantidad de ejemplos que ofrece y a la cobertura de las finanzas a corto plazo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principio de administración financiera /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones