Estás filtrando por
Se encontraron 1825 resultados en recursos
La aceptación que ha tenido, a lo largo de varios lustros y ediciones, Estructura Económica Colombiana, y que se ha traducido en su continua y creciente demanda, ha sobrepasado los modestos cálculos que inicialmente tuvimos sobre lo que podría ser su circulación. Se ha confirmado que existía un vacío en nuestra literatura económica que esta obra ha tratado de llenar. Miles de estudiantes de una gran variedad de profesiones como Economía, Derecho, Administración de Empresas, Ingeniería, Sociología, comunicaciones y aun de bachillerato, en centenares de centros de enseñanza del país lo han utilizado como texto requerido que es conservado como fuente de consulta para diversos aspectos y problemas de nuestra estructura económica
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estructura económica colombiana /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Física. Volumen 1 /
La investigación en la educación de la física muestra constantemente que las personas aprenden física de manera más efectiva a través de actividades en las que practican la aplicación del razonamiento físico y de las habilidades de creación de modelos en situaciones reales. Esto se debe a que la física no es un cuerpo de hechos por absorber, sino más bien un conjunto de habilidades de pensamiento adquiridas a través de la práctica. ¡Usted no puede aprender estas habilidades escuchando conferencias de hechos más de lo que puede aprender a tocar el piano escuchando conciertos!
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Física. Volumen 1 /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Historia económica mundial: la formación de la economía internacional (siglos XVI - XX) /
Este libro trata sobre los procesos del crecimiento económico mundial a lo largo de la historia en el muy largo plazo, entre los siglos xvi y xx. Pasamos de analizar los ritmos de menor crecimiento antes del siglo xix a explorar la nueva fase de globalización y crecimiento que se inicia con la primera Revolución Industrial. Para ello, analizamos los factores demográficos, los institucionales y los más económicos, como las relaciones económicas internacionales y la globalización, el cambio tecnológico, el comercio y las políticas comerciales, las dotaciones de factores productivos y su movilidad, la estabilidad y la inestabilidad financiera, entre otros. En los últimos capítulos del libro, se estudian los ciclos económicos y se analizan desde una perspectiva histórica las causas que generan las crisis económicas.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historia económica mundial: la formación de la economía internacional (siglos XVI - XX) /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El liberalismo del miedo /
Judith Shklar, una de las pensadoras más fascinantes de la filosofía política del siglo XX, desarrolla en este libro una de las ideas centrales de su pensamiento, el "liberalismo del miedo". Su argumento parte de una negación: no propone un liberalismo del mejor bien, sino el del menor mal. Según la autora, no es posible conseguir el bien y la historia así lo demuestra: múltiples son los casos en los que las poblaciones sufren abusos e injusticias por parte de sus gobiernos. Esto genera miedo en las personas, y de esta experiencia de temor, que es una experiencia universalmente compartida, nace su idea de un liberalismo no utópico. En esta lúcida y contundente obra, Shklar defiende que -puesto que siempre existirán situaciones de vulnerabilidad- el Estado debe ofrecer las suficientes garantías que permitan a las víctimas potenciales protegerse contra los abusos de poder y, de esta manera, minimizar el inevitable daño (físico o moral) que se pueda ejercer sobre ellas.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El liberalismo del miedo /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Literatura II /
El libro de Literatura II está fundamentado en el programa de estudios vigente de la Dirección General del Bachillerato (DGB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para esta asignatura. Su contenido se apega a los lineamientos establecidos en el Nuevo Modelo Educativo (NME) en bachillerato, que tiene como base un enfoque en competencias y el desarrollo de habilidades socioemocionales. Dentro del contenido del libro se desarrollan competencias didácticas que harán posible que el aprendizaje de la literatura sea adquirido por los estudiantes de manera lúdica. Asimismo, considerando que la asignatura de Literatura II se encuentra en el campo disciplinar de Humanidades, incluimos lecturas y ejercicios que apoyarán la formación crítica de los alumnos para que puedan ser mejores personas y ciudadanos responsables en su entorno social, cultural, personal y escolar.
Fuente:
E-books 7-24
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Literatura II /
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Geometría analítica /
El actor alega la existencia de un dao moral subjetivo basandose en los argumentos de que existe un detrimento emocional por la violacion a un derecho constitucional que consiste en que las gestiones administrativas no sean resueltas en un plazo razona
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
00313
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Hacia la Sociología /
Las Sentencias de primera y segunda instancia vulneran elderecho a la debida motivacion de las resoluciones judiciales y la valoracionconjunta de la prueba incurriendo en afectacion del debido proceso todavez que se considera acreditada la violenc
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
0031452017
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manejo de técnicas de programación /
La sentencia aqui ejecutada condeno al Estado al pago de costas pese a que el proceso sufrio alguna especie de acumulacion poco convencional con otros expedientes en la parte dispositiva de la sentencia aqui ejecutada se indico que las costas se conden
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
00322
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

00323
El monto pretendido por la actora por concepto de dao moral resulta desproporcionado e irracional y puede conllevar un enriquecimiento indebido En este sentido tengase presente que el lapso temporal de espera no ha sido prolongado y que la lesion que
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
00323
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

00332005
Dado que el Decreto Supremo 04490PCM es una norma reglamentaria no forma parte del denominado bloque de constitucionalidad y no puede ser utilizada como parametro normativo para evaluar la constitucionalidad de normas de mayor jerarquia como es el cas
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
00332005
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.