Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1825 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Defensa de los derechos humanos de los migrantes y refugiados: el rol de las organizaciones del tercer sector en Colombia y Ecuador /

Defensa de los derechos humanos de los migrantes y refugiados: el rol de las organizaciones del tercer sector en Colombia y Ecuador /

Por: Felipe Andrés Aliaga Sáez | Fecha: 2019

Este libro que hoy presentamos al lector colombiano, ecuatoriano y esperamos de todo el mundo, narra parte de la larga lucha por la defensa de los derechos humanos de las personas desplazadas, migrantes y refugiadas en Colombia y Ecuador, desde las voces de organizaciones del tercer sector de ambos países suramericanos. Entendemos por tercer sector la definición brindada por el Observatorio del Tercer Sector de Bizkaia, a saber
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Defensa de los derechos humanos de los migrantes y refugiados: el rol de las organizaciones del tercer sector en Colombia y Ecuador /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía y críticas del presente /

Filosofía y críticas del presente /

Por: Víctor Florián Bocanegra | Fecha: 2019

Hace algunos años, en conversaciones con Leonardo Tovar González, surgió la idea de contactar al profesor Víctor Florián Bocanegra. La intención era continuar la tarea que desde 1985 animó la creación de la Biblioteca Colombiana de Filosofía (bcf), a saber, convertirse en una especie de tesauros filosófico para el país. En él reposaría lo mejor de la producción filosófica colombiana, sus autores, sus temas y problemas, y sus aportes específicos a la configuración y desarrollo de nuestra filosofía.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Filosofía y críticas del presente /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Frutas y verduras: comprar, conservar y consumir /

Frutas y verduras: comprar, conservar y consumir /

Por: | Fecha: 2018

La fruta y la verdura son alimentos fundamentales en la dieta diaria, una fuente insospechada de preciadas sustancias que ayudan a prevenir molestias y graves enfermedades. Para aprovechar sus beneficios hay que elegir, no solo la variedad deseada, sino un producto sano y de calidad. Esta guía, al recoger los productos hortofrutícolas más conocidos y extendidos comercialmente en España, pretende proporcionar los instrumentos para aprender a realizar compras reconociendo, al primer vistazo, si el producto está en buenas condiciones o no, incluso aunque aparentemente tenga buen aspecto. En el primer capítulo se profundiza en los aspectos nutricionales en general de las frutas y hortalizas, se habla de los tipos de cultivo y conservación, y los requisitos exigidos por ley para poder ser comercializados. Conocer las reglas para valorar la estacionalidad de los productos, su procedencia, la categoría comercial, la coloracióny eventuales alteraciones, le ayudará a proteger su salud y su bolsillo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Frutas y verduras: comprar, conservar y consumir /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finanzas para no financieros /

Finanzas para no financieros /

Por: Manuel Chu Rubio | Fecha: 2018

La última crisis internacional, conocida como crisis de los países desarrollados», nos ha recordado que no somos una isla y que nuestra vida cotidiana está muy ligada al quehacer financiero, lo cual hace imperativo el conocimiento de los conceptos básicos de las finanzas modernas. Los ejecutivos cada vez son más conscientes de que la creación de valor en las empresas se debe dar en el largo plazo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Finanzas para no financieros /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Economía: principios generales /

Economía: principios generales /

Por: Jorge Humberto Ramírez Osorio | Fecha: 2018

El hecho de que la economía sea considerada como ciencia social, pero que además se reconozca su enorme antigüedad, pues existen referencias históricas de ella que datan desde las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Grecia, el Imperio Romano, las civilizaciones árabes, persas, chinas e Indias, la convierten en una de las disciplinas más antiguas que involucra a toda la sociedad y en todos los momentos de la historia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Economía: principios generales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Excel 2016, paso a paso /

Excel 2016, paso a paso /

Por: Handz Valentin | Fecha: 2017

Excel 2016 es la nueva versión que se encuentra en el, ya imprescindible, paquete de Office y que llega más desarrollada aún de lo que ya conocemos en la versión anterior. Sus herramientas potentes y el fácil de su interfaz han hecho de este programa el más popular entre los usuarios y profesionales de todos los ámbitos. Este libro le guiará a través de las herramientas más usadas de Excel 2016, de una forma sencilla y didáctica aprenderá como sacar provecho a esta nueva versión. Los capítulos están diseñados con total independencia por lo cual no necesita leer cada capítulo secuencialmente; si ya conoce ciertos temas, puede dirigirse al capítulo de su interés y seguir aprendiendo a su ritmo y necesidad. Si es usted usuario que por primera vez usa Excel léalo desde el principio y obtenga el mayor provecho a sus explicaciones y a los ejercicios propuestos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Excel 2016, paso a paso /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño estructural /

Diseño estructural /

Por: Agustín Reboredo | Fecha: 2017

El presente libro es un aporte en la comprensión de los fenómenos patológicos que agreden al hormigón armado y a las estructuras que con este material se construyen. Los primeros capítulos permiten introducir al lector en los conceptos generales del hormigón armado como material y sus características. En los siguientes capítulos se efectúa un análisis de los procesos físicos, mecánicos, químicos y biológicos que afectan la durabilidad del hormigón armado. La profundidad del desarrollo de los procesos procura ahondar en aquellos que no siempre son tratados con detalle y no en los que se poseen amplio desarrollo en la bibliografía disponible. Existe un apartado especial para las estructuras con requerimientos de estanqueidad, en el que se detallan algunas medidas para incrementar el control de la fisuración y su durabilidad. Al respecto, la fisuración, el control de las deformaciones y la acción del fuego tienen un tratamiento particular en los capítulos 8, 9, 10 y 11. En el capítulo 12 se mencionan algunos de los principales procesos patológicos ocurridos en las fundaciones. En el capítulo 15, se hace hincapié en las medidas de protección, refuerzo y reparación, al desarrollar conceptos como el recrecido de vigas y columnas, refuerzos con perfiles de acero o materiales como el CFRP. El capítulo 16 incluye el uso de micropilotes inyectados para el recalce de fundaciones. Finalmente, en el Anexo I se desarrollan conceptos básicos sobre la elaboración y uso de hormigón autocompactante y otros temas de interés.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño estructural /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estadística básica, introducción a la estadística con R /

Estadística básica, introducción a la estadística con R /

Por: Evaristo Diz Cruz | Fecha: 2016

Este libro es una contribución más a los excelentes libros en Estadística que ya existen en el mercado; pero con una orientación muy directa y clara al conocimiento de los conceptos básicos y su aplicación inmediata. El libro está estructurado en tres partes; una primera parte muy básica o introductoria que va desde el primer capítulo hasta el séptimo. Una segunda parte constituida por los capítulos ocho y nueve donde se trata de una manera más formal el tema de inferencia estadística cubriendo Estimación y Pruebas de Hipótesis; y una tercera que son problemas resueltos en detalle (90 problemas) incluyendo el uso de lenguaje de programación en R para la solución de problemas más complejos, tanto del punto de vista del cálculo como de representación gráfica de resultados estadísticos fundamentales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estadística básica, introducción a la estadística con R /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo global de software /

Desarrollo global de software /

Por: Aurora Vizcaíno Barceló | Fecha: 2015

Este libro presenta de forma clara el concepto de DGS y la terminología relacionada expone las ventajas y desafíos que lleva consigo, da a conocer los métodos utilizados en las distintas fases del DGS, describe la tecnología actualmente disponible, proporciona pautas y experiencias que ayudan a los profesionales a predecir y subsanar los riesgos que conlleva este tipo de desarrollo de software e indica estrategias para su enseñanza. A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada al Desarrollo Global de Software. Esto resulta útil sobre todo a los profesionales informáticos que estén trabajando en el área del desarrollo y mantenimiento de software, así como a los directivos que tengan entre sus responsabilidades los sistemas de información y la prestación de servicios asociados a los mismos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo global de software /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Finanzas públicas municipales: Guía práctica /

Finanzas públicas municipales: Guía práctica /

Por: Mauricio Villamizar Jaimes | Fecha: 2015

Todo municipio para desarrollar su objeto social requiere de recursos, cuyo manejo está sujeto a la normatividad vigente, por lo tanto, las finanzas públicas son la base fundamental de la administración pública. De ahí la importancia de tener un dominio del tema, para quienes tienen relación con el sector público. Las finanzas públicas son una herramienta esencial con que cuentan los gobiernos municipales para la toma de decisiones, a través de la cual se puede dar cumplimiento a los programas de gobierno, plasmados en los planes de desarrollo, con el fin poder impulsar y propiciar la satisfacción de necesidades básicas de la población y el desarrollo de los municipios. Con el fin de optimizar el uso de los recursos, es necesario que los municipios garanticen su sostenibilidad financiera, logrando y manteniendo un equilibrio. Para ello, deben cumplir las normas que regulan las finanzas públicas, por lo tanto, su reglamentación debe ser conocida por todo servidor público, con el fin de evitar incurrir en errores.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Finanzas públicas municipales: Guía práctica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones