Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  IPv6, una realidad

IPv6, una realidad

Por: Leopoldo Molina González | Fecha: 2010

Este libro explica los sistemas domóticos e inmóticos actuales y empieza a vislumbrar qué nos depara el futuro, el Smart House o vivienda inteligente. El Smart House es la evolución natural de la Domótica hacia una vivienda totalmente conectada internamente y con el exterior a través de todas las posibilidades que nos proporcionan las telecomunicaciones. Se trata de una casa en la que las redes, las instalaciones, los equipos y los servicios interactúen de forma coordinada de acuerdo al criterio prefijado por sus habitantes para proporcionarles beneficios en las áreas de seguridad, comunicaciones, entretenimiento, confort, eficiencia energética y accesibilidad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Instalaciones domóticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La huella del pasado: hacia una antología de la realidad histórica

La huella del pasado: hacia una antología de la realidad histórica

Por: François Jaran | Fecha: 2015

Las redes deben satisfacer las necesidades actuales de las organizaciones y ser capaces de dar soporte a las tecnologías emergentes a medida que estas nuevas tecnologías se adoptan. Los principios y los modelos de diseño de red pueden resultar útiles a los ingenieros de red a la hora de diseñar y construir una red que sea flexible, resistente y fácil de administrar. En este capítulo vamos a presentar los conceptos, principios, modelos y arquitecturas del diseño de red. Veremos las ventajas que se obtienen mediante un enfoque de diseño sistemático. También se analizan las tendencias tecnológicas emergentes que afectan a la evolución de las redes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Interconexión de redes: guía de estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía básica: Con indicadores económicos

Macroeconomía básica: Con indicadores económicos

Por: Martha Alicia Vargas Valbuena | Fecha: 2012

Mi experiencia docente de más de 20 años, me ha mostrado la necesidad de considerar la funcionalidad de los conocimientos y por ende la didáctica de las disciplinas, haciendo entendibles los temas y sus relaciones; por tal razón este documento, más que mostrar la historia de las teorías, el diseño de modelos y los postulados de los grandes pensadores, se limitará a dar las pautas para conocer y comprender el funcionamiento de la economía de manera elemental, permitiendo la asimilación de los temas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía básica: Con indicadores económicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leer y redactar en la universidad: del caos de las ideas al texto estructurado

Leer y redactar en la universidad: del caos de las ideas al texto estructurado

Por: Martha Boeglin Naumovic | Fecha: 2015

DescripciónEste libro surge como resultado de la experiencia adquirida por la autora durante más de diez años impartiendo cursos de metodología de la lectura y escritura para estudiantes, doctorados y profesores de todos los niveles y especialidades. Con un enfoque eminentemente práctico constituye una herramienta indispensable para estudiantes y profesionales que necesiten preparar un examen, realizar un trabajo de investigación, redactar una tesis, un ensayo o cualquier tipo de informe, así como manejar con inteligencia el escaso tiempo disponible. La obra recoge técnicas y estrategias fundamentales que permiten afrontar con garantía problemas y dificultades de organización planificación del tiempo, gestión de la información sobreponerse a la angustia de la página en blanco, etc. Asimismo los ejercicios y las cuestiones que plantea han sido contrastados, verificados y experimentados con éxito por una gran diversidad de alumnos. En definitiva, un texto que nos ayudará a optimizar las capacidades del lector y le resultara muy útil para realizar con éxito cualquier tipo de trabajo de investigación o actividad relacionada con el estudio. Una excelente guía con la metodología necesaria para superar cualquier dificultad de escritura, lectura y organización.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Leer y redactar en la universidad: del caos de las ideas al texto estructurado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía

Macroeconomía

Por: Mauricio Villamizar Jaimes | Fecha: 2016

La macroeconomía estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto, es decir, de forma agregada. Entender la macroeconomía es fundamental para los profesionales en ciencias económicas, administrativas y contables, porque les permite comprender los indicadores económicos, los cuales son de vital importancia para los gobiernos, las empresas y las familias a la hora de tomar decisiones. La enseñanza de la macroeconomía es sustancialmente conceptual y matemática, no obstante, los temas se acompañan de talleres para analizar la coyuntura macroeconómica nacional y mundial, con el objetivo de contextualizar los conceptos vistos con hechos reales, lo cual le permite al estudiante comprender el entorno económico actual y sus cambios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la historia de las artes

Introducción a la historia de las artes

Por: Francisco Javier Calleja Bernal | Fecha: 2015

Este material de trabajo, desarrollado con el enfoque por competencias, permitirá que los estudiantes comprendan las bases teórico-prácticas de la contabilidad, necesarias para formular, registrar e interpretar la información financiera de una entidad. El contenido se estructuró de manera que los alumnos sean capaces de aplicar los contenidos en un proyecto integrador, lo cual les permitirá desarrollar las competencias necesarias para su vida personal, escolar y profesional.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo del proceso contable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ingeniería mecánica. Dinámica

Ingeniería mecánica. Dinámica

Por: Russell Charles Hibbeler | Fecha: 2010

El propósito principal de este libro es proporcionar al estudiante una presentación clara y completa de la teoría y las aplicaciones de la ingeniería mecánica. Para alcanzar dicho objetivo, la obra se ha enriquecido con los comentarios y las sugerencias de cientos de revisores que se dedican a la enseñanza, así como muchos de los alumnos del autor. Esta decimosegunda edición ha sido mejorada significativamente en relación con la anterior, por lo que se espera que tanto el profesor como el estudiante se beneficien en gran medida de estas mejoras.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ingeniería mecánica. Dinámica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la psicología: una visión científico humanista

Introducción a la psicología: una visión científico humanista

Por: Fernando Zepeda Herrera | Fecha: 2008

La tercera edición de Introducción a la Psicología tiene una importante actualización con respecto a la edición anterior, debido a los acontecimientos científicos y técnicos que han provocado impactos extraordinarios en la psicología, ante los cuales no podíamos permanecer ajenos. Asimismo, el orden de los temas se reestructuró de manera significativa con el objeto de abarcar todos los temas necesarios para un curso de introducción a la psicología. Además de los cambios importantes en cada uno de los capítulos abordados en el libro, fue necesario dar un enfoque totalmente diferente a varios de los temas, pero especialmente a los referentes a la psicobiología, la percepción, el manejo de las emociones y la psicología social.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la psicología: una visión científico humanista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Información financiera de los negocios

Información financiera de los negocios

Por: Viviana Lambretón Torres | Fecha: 2016

Este libro tiene por objetivo servir como herramienta de aprendizaje para conocer y comprender los alcances de la información financiera en los negocios y su ventaja en la toma de decisiones. En el diseño de su estructura y en el desarrollo de su contenido siempre se buscó facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Información financiera de los negocios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a las teorías de la comunicación

Introducción a las teorías de la comunicación

Por: Romeo Antonio Figueroa Bermúdez | Fecha: 2013

Este libro explora la genealogía de las corrientes teóricas, escuelas y autores de la comunicación: desde la Royal Society hasta las redes sociales de Internet. Dirigido a estudiantes, académicos e investigadores de ciencias de la comunicación y de las diferentes disciplinas sociales, el texto sigue la huella retrospectiva del origen tecnológico de la comunicación y está consagrado a su historiografía. El presente texto sienta las bases para el estudio sistemático de esta disciplina y centra la reflexión en el horizonte del siglo XXI para el Análisis de una ciencia social emergente y compleja: la comunicología. Aborda en cinco capítulos el origen de las microsociologías, el interaccionismo simbólico, la Escuela de Chicago, el pragmatismo, la teoría matemática y el modelos cibernético, la Escuela Invisible, la escuela de Frankfurt y la escuela lingüística; la economía política crítica, los estudios culturales de Birmingham y los estudios de la comunicación en Estados Unidos, España, América Latina y México.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a las teorías de la comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones