Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad de costos /

Contabilidad de costos /

Por: Juan García Colín | Fecha: 2019

Esta cuarta edición de Contabilidad de costos mantiene su estructura didáctica, explicando de manera práctica, breve y clara la esencia de los costos con una visión moderna y propositiva, resultado de la práctica docente y de la experiencia profesional, lo cual se hará evidente para los lectores de esta obra. El presente texto ha sido actualizado con importantes temas, presentando además: - Comentarios y sugerencias a la Norma de Información Financiera C-4, Inventarios (NIF C-4) - Sugerencias para hacer dinámicos los sistemas de información financiera - Un método para el direccionamiento de los costos de la empresa hacia los centros de costo administrativos, de servicio y productivos - Una nueva metodología para la asignación de costos conjuntos, la cual ha sido probada en la práctica - Un nuevo capítulo donde se presenta la metodología para diseñar un sistema de información de costos para empresas de servicio. Con este marco de referencia, es clara la aportación que el autor hace de manera pragmática en esta obra para los interesados en esta materia, la cual se ha constituido en fuente de ventaja competitiva en el esquema estratégico de las empresas modernas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Contabilidad de costos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad financiera /

Contabilidad financiera /

Por: Gerardo Guajardo Cantú | Fecha: 2018

Esta obra incorpora de forma innovadora las NIIF y su aplicación en Latinoamérica, y los nuevos lineamientos de gobierno corporativo que deben utilizar las empresas públicas en la actualidad, así como las NIF mexicanas y ejemplos ilustrativos de información financiera de empresas globales con fuerte presencia en Latinoamérica. Enfatiza un uso más estratégico de la información financiera para el proceso de toma de decisiones.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad financiera /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuroaprendizaje, una propuesta educativa /

Neuroaprendizaje, una propuesta educativa /

Por: Humberto Caicedo López | Fecha: 2017

Una de las principales preocupaciones durante mi trayectoria profesional, la mayor parte dedicada a la enseñanza y, en menos extensión, a actividades afines con ella, fue y es todavía cómo hacer más eficientes las metodologías de enseñanza utilizadas para procurar aprendizajes más efectivos, que conduzcan al cumplimiento de las metas y logros de aprendizaje previstos por los currículos y que, por otra parte, produzcan los efectos en el desarrollo de las capacidades individuales que se supone debe generarse como consecuencia de la actividad educativa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Neuroaprendizaje, una propuesta educativa /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mecánica de materiales /

Mecánica de materiales /

Por: Russell Charles Hibbeler | Fecha: 2011

El propósito de este libro es proporcionar al estudiante una presentación clara y completa de la teoría y las aplicaciones de los principios de la mecánica de materiales. Para lograr dicho objetivo, esta obra ha ido tomando forma mediante los comentarios y las sugerencias de cientos de revisores que se dedican a la enseñanza, así como muchos de los alumnos del autor. Esta edición ha sido mejorada de manera significativa en relación con la anterior, por lo que esperamos que tanto profesor como estudiante se beneficien en gran medida.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mecánica de materiales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuroeducación: ¿cómo aprende el cerebro humano y cómo deberían enseñar los docentes? /

Neuroeducación: ¿cómo aprende el cerebro humano y cómo deberían enseñar los docentes? /

Por: Alexander Ortiz Ocaña | Fecha: 2015

El cerebro humano es la estructura física más compleja, holística, sistémica y dialéctica del universo. Uno de los más importantes, básicos y trascendentales interrogantes que el ser humano se ha planteado a lo largo de la historia de la especie es precisamente cómo funciona el cerebro humano y cómo se relaciona con la mente. Precisamente, en este libro, entre otros aspectos, se examina un enigma profundo y misterioso: ¿Cómo puede el tejido biológico que forma el cerebro dar origen a actividades a las que nuestra cultura se refiere como "la mente"? En términos coloquiales, ¿Cómo esa esponja eléctrica de un kilo y medio, alojada en la parte superior de la cabeza, nos permite experimentar emoción y encanto frente a una hermosa mujer, luego nos hace recordar las tareas laborales pendientes y ponernos en movimiento hacia nuestro centro de trabajo?
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Neuroeducación: ¿cómo aprende el cerebro humano y cómo deberían enseñar los docentes? /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modelos estadísticos lineales: con aplicación en R /

Modelos estadísticos lineales: con aplicación en R /

Por: Cristian Fernando Téllez Piñerez | Fecha: 2016

Este libro implementa rápidamente en el lector el pensamiento estadístico en términos de la modelación estocástica. Los autores plasman los principales resultados de la teoría clásica de una forma estructurada, clara y precisa. Desde sus primeras páginas, este texto muestra rigurosamente el desarrollo de deducciones primordiales y con algunos ejemplos léxicos gráficos se ilustran las propiedades numéricas de forma exhaustiva.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelos estadísticos lineales: con aplicación en R /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de recursos humanos /

Gestión de recursos humanos /

Por: Luis R. Gómez-Mejía | Fecha: 2016

Dirección de Recursos Humanos, octava edición, busca concienciar a todos los futuros directivos de que la dirección de cualquier área empresarial exige utilizar competencias en dirección de recursos humanos. Desde que se publicó la primera edición de Dirección de Recursos Humanos, la perspectiva de dirección general se ha vuelto mucho más dominante entre los directivos del área de recursos humanos. La influencia de las nuevas fuerzas del entorno y organizativas han contribuido en gran medida a consolidar esta tendencia. Las organizaciones han disminuido el número de niveles jerárquicos y cada vez son más planas. El desarrollo de operaciones en todo el mundo se ha convertido en la norma para la mayoría de las organizaciones una vez que alcanzan determinado tamaño e inclusive con frecuencia encontramos empresas de menos de 50 empleados que desarrollan actividades fuera de su país.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de recursos humanos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacienda pública I: teoría del presupuesto y gasto público /

Hacienda pública I: teoría del presupuesto y gasto público /

Por: Francisco J. Paniagua Soto | Fecha: 2016

Como expresa su propio título, con este libro pretendemos ofrecer al lector un manual para el estudio teórico del presupuesto y de los gastos del Sector Público desde una perspectiva económica. El libro se compone de cinco secciones que acogen a quince capítulos, dotados todos ellos de una estructura similar: un breve espacio introductorio en el que se justifica y se detalla el contenido del capítulo y el desarrollo de los apartados enunciados en ese espacio inicial. He aquí a continuación la reseña del contenido del texto, desglosado en esas cinco secciones o bloques temáticos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hacienda pública I: teoría del presupuesto y gasto público /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de inventarios: UF0476 /

Gestión de inventarios: UF0476 /

Por: Antonia Cruz Fernández | Fecha: 2017

Las empresas necesitan aprovisionarse de bienes y servicios para el desarrollo de sus actividades. Estos aprovisionamientos se acumulan en las empresas y deben ser gestionados para su correcta manipulación y conservación. Para el desarrollo de la gestión del almacén se llevan a cabo los inventarios en los que se detallan de forma ordenada los contenidos de bienes que las empresas tienen en sus instalaciones. Los contenidos de los inventarios pueden estar destinados a la venta, formando parte de la actividad principal de la empresa y de sus operaciones comerciales, y otros inventarios recogen los bienes que forman parte de los activos de la empresa, siendo parte de sus cuentas anuales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión de inventarios: UF0476 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía en la economía global /

Macroeconomía en la economía global /

Por: Felipe Larrain Bascuñán | Fecha: 2013

Macroeconomía en la economía global es, desde su primera edición, el primer texto de macroeconomía moderna enfocado integralmente en la economía global y los aspectos internacionales de la macroeconomía, más que en la economía internacionales de la macroeconomía, más que en la economía de un país en particular. De comienzo a fin, se reconoce que todas las economías del mundo se interconectan a través de los mercados internacionales de bienes, servicios y capitales. De acuerdo con esta perspectiva internacional, se examinan detenidamente las diferencias que presentan los países en sus instituciones macroeconómicas más relevantes (como los patrones de fijación de salarios o la autonomía de sus bancos centrales) y se relaciona esta diversidad institucional con las diferencias observadas en su desempeño macroeconómico. Se incorporan al desarrollo de los temas los avances recientes en la teoría macroeconómica, particularmente en lo que se refiere a las expectativas; las opciones intertemporales de las familias, las empresas y el gobierno; y la teoría moderna de la política económica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía en la economía global /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones