Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estabilización de suelos /

Estabilización de suelos /

Por: Alfonso Montejo Fonseca | Fecha: 2018

En la ingeniería vial es reconocida la variabilidad de los suelos. Es frecuente entonces, que el ingeniero encuentre no adecuados en algún sentido los suelos que ha de utilizar para un determinado fin en un lugar específico. Este hecho abre la posibilidad más razonable, que es la de modificar las propiedades del material existente para hacerlo capaz de cumplir mejores requerimientos. Esta alternativa da lugar a las técnicas de estabilización de suelos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estabilización de suelos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estadística básica aplicada /

Estadística básica aplicada /

Por: Ciro Martínez Bencardino | Fecha: 2019

La estadística es una disciplina aplicada en todos los campos de la actividad humana, proporciona metodologías para evaluar las diferencias entre la realidad y la teoría. Es un método científico que intenta sacar conclusiones a partir de las observaciones que hacemos, ocupándose de la presentación, recolección, agrupación, análisis e interpretación de datos; de ahí que se tenga como asignatura indispensable en casi todos los programas, desde niveles medio vocacional hasta posgrado.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estadística básica aplicada /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ergonomía: productividad, calidad y seguridad /

Ergonomía: productividad, calidad y seguridad /

Por: Ricardo de La Caridad Montero Martínez | Fecha: 2020

¿De dónde surge la ergonomía? A nivel general, antes de adentrarnos en una definición exacta, la ergonomía se entiende como la ciencia que busca adaptar los objetos utilizados por las personas a sus capacidades y características. Se puede establecer, a modo de comparación en la aparición de los seres vivos, un origen genético de la ergonomía respecto a su concepción, pues la evidencia sugiere que el ser humano, cuando comenzó a utilizar y transformar materiales para su beneficio, los adecuaba a sus propias características físicas, por ejemplo, al tamaño de sus manos o a su fuerza física. Así, al escoger una piedra para golpear se tenía en cuenta su forma, peso y tamaño a fin de facilitarle su uso al sujeto. Posteriormente, estas mismas consideraciones se harían, probablemente de forma instintiva, en la fabricación de instrumentos y armas, tales como lanzas, arcos, martillos, pinzas, espadas y hasta armaduras, que eran hechas a la medida para que su manipulación fuese óptima. Vale decir que incluso la confección de las prendas de vestir obedece a tales consideraciones, aunque ya no es una práctica común, los sastres fabrican la ropa de acuerdo con las medidas específicas de sus usuarios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ergonomía: productividad, calidad y seguridad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de contabilidad: con NIC y Normas Internacionales de Información Financiera /

Fundamentos de contabilidad: con NIC y Normas Internacionales de Información Financiera /

Por: Gloria Stella Mesa Velásquez | Fecha: 2020

El contenido de este libro va dirigido especialmente a aquellos estudiantes del área de Contaduría, Administración y afines, quienes necesitan conocer los conceptos fundamentales de la contabilidad, por tanto, el enfoque utilizado es una combinación de dos metodologías, la primera basada en créditos y débitos y la segunda en aumentos y disminuciones; esta última metodología no es la convencional de la contabilidad y fue implementada por el área contable del Departamento de Contaduría Pública de la Universidad EAFIT y los autores la acogieron para el desarrollo del libro. Al inicio de cada capítulo se presentan las competencias que deben alcanzar el estudiante, el tema tratado de cada sección y los ejercicios propuestos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de contabilidad: con NIC y Normas Internacionales de Información Financiera /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Energía solar fotovoltaica /

Energía solar fotovoltaica /

Por: Manuel Carlos Tobajas | Fecha: 2020

Este libro se divide en 7 temas, el último capítulo contiene 4 casos prácticos a modo de compresión de la teoría explicada. El primer tema está dedicado a los tipos de placas solares fotovoltaicas y a sus conexiones y configuraciones. También se detallan los demás componentes como los reguladores, acumuladores y convertidores. El segundo está dedicado a la configuración de las instalaciones solares fotovoltaicas, a la radiación solar con sus unidades y a la orientación e inclinación de los paneles solares. También se efectúan cálculos para la determinación del número de paneles solares y baterías. Para terminar, se hace hincapié en las caídas de tensión de los cables eléctricos con respecto a la sección del conductor, y se acaba con la simbología y su aplicación en esquemas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Energía solar fotovoltaica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del junco al empaque. Chamanismo, comercialización y regulaciones: configuraciones de la medicina indígena empaquetada en el altiplano cundiboyacense /

Del junco al empaque. Chamanismo, comercialización y regulaciones: configuraciones de la medicina indígena empaquetada en el altiplano cundiboyacense /

Por: Diego A. Garzon-Forero | Fecha: 2019

Pensar en medicinas indígenas muchas veces es sinónimo de plantas, rituales tradicionales y chamanes; todo enmarcado en un halo místico que recubre la práctica y a las personas que hacen uso de ellas en los mundos rurales. Durante varios años, mi acercamiento a este tipo de medicinas en las ciudades fue cercano y lejano a la vez. Mi inicio en investigación social y cultural estuvo focalizado en los objetos esotéricos que se pueden comprar en múltiples mercados populares de las ciudades. Sin embargo, siempre hubo una constante cuando exploraba los lugares en los que encontraba estos objetos: la medicina indígena. En los centros comerciales especializados, en las calles (imagen 1), en las plazas de mercado, en las ciudades pequeñas, siempre estaban presentes estas tradiciones médicas, muchas veces representadas en plantas, rituales o personajes con vestimentas tradicionales. Las tuve cerca en mis trabajos de campo, pero las mantenía alejadas, pues no eran mi punto focal de investigación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Del junco al empaque. Chamanismo, comercialización y regulaciones: configuraciones de la medicina indígena empaquetada en el altiplano cundiboyacense /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cross Training: entrenamiento funcional de alta intensidad /

Cross Training: entrenamiento funcional de alta intensidad /

Por: Marzo Edir Da Silva Grigoletto | Fecha: 2019

El reconocimiento del ejercicio como intervención importante para la salud trascendió de la ciencia al sentido común. En la actualidad, hay todo un marco literario que sustenta los beneficios del ejercicio físico para los aspectos relacionados con la salud, destacándose como ejemplos: disminución del riesgo de caídas en el adulto mayor, aumento de la fuerza muscular, mejora del perfil lipídico, mejora de la funcionalidad, además de la rehabilitación en varios contextos. Una vez que todo ese conocimiento comenzó a circular en diversos medios de comunicación, permitió que el consumidor final fuera concientizado y que, a partir de esto, incorporara el hábito de la práctica del ejercicio físico a su vida diaria.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cross Training: entrenamiento funcional de alta intensidad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El emprendedor de éxito /

El emprendedor de éxito /

Por: Rafael Eduardo Alcaraz Rodríguez | Fecha: 2020

A pesar de los inconvenientes a los que se exponen los emprendedores, la búsqueda de los sueños personales y el logro del éxito resultan motivadores. Por ello, muchas personas buscan emprender. Resulta complicado definir el término emprender, ya que no se trata sólo de una serie de atributos, sino también de la forma de utilizarlos para sacarles el máximo provecho. El consenso señala también que emprender implica la toma de decisiones y, para decidir de manera correcta, se requiere contar con las competencias necesarias que abarcan diversos aspectos de una estrategia de negocios. Planear es una metodología y una técnica a la que, en la actualidad, las instituciones, los gobiernos y las empresas recurren cada vez más para alcanzar sus objetivos. Según expertos en el área, más de la mitad de las nuevas empresas cierran durante los primeros cuatro años de existencia debido, entre otros escenarios, a la falta de un sistema de planeación que marque la diferencia entre el éxito y el fracaso, y que anticipe los eventos en los que la empresa puede estar envuelta en el futuro cercano. El emprendedor de éxito es una obra, en esencia, práctica que permite al estudiante concretar ideas y plasmarlas de una manera formal y estructurada. Brinda al estudiante y al emprendedor una guía en el proceso de planeación, evaluación e implementación de un plan de negocios, de forma que cristalice en una empresa capaz de alcanzar sus metas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El emprendedor de éxito /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación de Proyectos /

Evaluación de Proyectos /

Por: Gabriel Baca Urbina | Fecha: 2022

La primera parte de la evaluación de cualquier proyecto se realiza con muchos datos de diferentes fuentes. Durante la pandemia, los datos disponibles en Internet fueron la única fuente de información para realizar este tipo de estudios; el problema es que se despliegan millones de datos sobre el tema de interés. En el capítulo sobre estudio de mercado, se introduce el uso del álgebra booleana como un auxiliar para la búsqueda de datos y se presentan los principales operadores booleanos que se considera son de más utilidad ahorrando el tiempo de búsqueda y aumentando la utilidad y precisión de los datos solicitados
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de Proyectos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Control Interno y sistema de gestión de calidad /

Control Interno y sistema de gestión de calidad /

Por: Alejandro Tadeo Isaza Serrano | Fecha: 2018

El libro debe constituirse en una herramienta de trabajo para profesionales de perfil gerencial, asesores metodológicos de control interno y calidad y auditores de cualquier perfil que tengan que formar parte de la implantación, desarrollo y evaluación de los componentes de un Sistema de Control Interno y de Gestión de Calidad para manejo empresarial y/o certificación en una empresa del sector público o privado.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Control Interno y sistema de gestión de calidad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones