Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1825 resultados en recursos

Compartir este contenido

Circuitos lógicos digitales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adolescencia: mitos y enigmas /

Adolescencia: mitos y enigmas /

Por: Gerardo Castillo Ceballos | Fecha: 2016

Desmitificar algunos tópicos sobre la adolescencia y desvelar sus enigmas es de gran utilidad para padres y profesores, ya que les permite mejorar el conocimiento de sus hijos o alumnos. La acción educativa implica diversificar la exigencia y la ayuda en función de las necesidades concretas de cada educando. Esta información también será útil para los hijos o alumnos, pues les ayudará a comprenderse y aceptarse a lo largo de su desarrollo evolutivo, eliminando así la posibilidad de que aparezcan falsos sueños y miedos infundados. En los 13 primeros capítulos se recogen mitos y enigmas que están relacionados con rasgos típicos de la adolescencia de siempre, (la autoestima, la identidad, la rebeldía, los conflictos generacionales), mientras que en los 8 últimos se estudian los que están relacionados con rasgos de la adolescencia actual, (la adolescencia ampliada, los adolescentes light, la generación X, las adicciones, el uso y abuso de las nuevas tecnologías). Los adolescentes del siglo XXI son nativos digitales, mientras que los adultos seremos siempre inmigrantes digitales (Prensky, 2011). El libro incluye casos reales y soluciones concretas a los problemas planteados. Gerardo Castillo Ceballos Doctor en Pedagogía, es actualmente Profesor emérito de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra. Ha sido profesor en el Máster sobre Matrimonio y Familia de la misma Universidad y pionero en la formación de Orientadores Familiares en España y otros países. Sus principales temas de investigación siguen siendo el trabajo Intelectual, la creatividad, la adolescencia y la educación familiar. Sobre estas cuestiones ha publicado más de treinta libros.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Adolescencia: mitos y enigmas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ambientes de aprendizaje y contexto de desarrollo social /

Ambientes de aprendizaje y contexto de desarrollo social /

Por: Elizabeth Hierro Parra | Fecha: 2014

El proceso de planeación educativa requiere de información relacionada con los actores, pero también con los escenarios en los que ocurren las actividades educativas. Por lo general, los investigadores dividen estos dos componentes y los estudian de manera separada. Como parte de esa tradición, los estudios se enfocan en investigar las características personales de los actores (estudiantes, profesores, personal de apoyo, padres de familia), en especial aquellas que se exhiben como capacidades intelectuales o tecnológicas -habilidades, competencias, aptitudes- que son requeridas como productos centrales del sistema educativo. En esta obra los capítulos abordan distintos temas como los estilos de aprendizaje de los estudiantes; el aprendizaje en la práctica del profesor universitario; las habilidades del profesor para la creación de ambientes de aprendizaje virtual-presencial; las características de un buen profesor de educación superior; y las competencias tecnológicas en estudiantes universitarios. En este texto se maneja la tradición -a la que se denomina contextualista- cuyo foco de interés es el escenario en el que ocurre el proceso educativo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ambientes de aprendizaje y contexto de desarrollo social /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A la escucha del sentido: conversaciones con Marc-Antoine Vallée /

A la escucha del sentido: conversaciones con Marc-Antoine Vallée /

Por: Jean Grondin | Fecha: 2014

La labor del filósofo no debería ser crear sentido. En realidad, ¿quién podría jactarse de haberlo hecho alguna vez? ¿Qué sentido sería aquel que hubiera creado uno mismo, un sentido que de un modo u otro no remitiera más allá de nosotros mismos? El sentido -escribe Jean Grondin- solo está allí donde nos sentimos apresados, aspirados, transportados fuera de nosotros mismos.»1 Corresponde al filósofo pensar esta experiencia, es decir, explicar, dando muestras de una atención sostenida, el sentido que existe siempre en nuestras vidas en varios niveles, incluso un sentido que puede estar tan cerca de nosotros, tan unido a nuestras vidas, que a veces se tiende a olvidar. Esa labor deriva sin duda del hecho de que la experiencia del sentido es a la vez una realidad muy simple y corriente, es decir, familiar para todo el mundo, y también una realidad compleja, plural y equívoca. ¿Cómo se puede pensar la experiencia del sentido? Creo que esta pregunta filosófica es el núcleo de los distintos trabajos de Jean Grondin y se imponía, por tanto, como hilo conductor de la serie de entrevistas reu­nidas en este volumen.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A la escucha del sentido: conversaciones con Marc-Antoine Vallée /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Actitud emprendedora y oportunidades de negocio UF1818 /

Actitud emprendedora y oportunidades de negocio UF1818 /

Por: Enrique García Prado | Fecha: 2023

El presente libro desarrolla la Unidad Formativa denominada Actitud emprendedora y oportunidades de negocio, UF1818. Dicha unidad formativa está asociada a la Unidad de Competencia UC 1788_3 Planificar iniciativas y actividades empresariales en pequeños negocios o microempresas, que forma parte del Módulo Formativo MF1788_3: Planificación e iniciativa emprendedora en pequeños negocios o microempresas, que se incluye en el Certificado de Profesionalidad de referencia ADG544_3. Creación y gestión de microempresas y que pertenece al Certificado de Profesionalidad denominado ADGD0210 Creación y gestión de microempresas de la familia profesional de Administración y gestión. Según el Real Decreto 1692/2011, de 18 de noviembre, los contenidos que en esta obra se recogen se corresponden con una formación de 40 horas de duración. Tanto la estructura como el desarrollo del libro se ajustan al citado Real Decreto y más concretamente a los contenidos de la Unidad Formativa 1818 que le da título Actitud emprendedora y oportunidades de negocio.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Actitud emprendedora y oportunidades de negocio UF1818 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Actores, prácticas y sentidos de la participación local en Bogotá /

Actores, prácticas y sentidos de la participación local en Bogotá /

Por: | Fecha: 2011

Este libro presenta los resultados del proyecto de investigación Actores, prácticas y sentidos de la participación local en Bogotá, propuesto por la línea 'Gobierno, gestión local y ciudadanía' del Grupo de Investigación de la Maestría en Gestión Urbana (Gi_MGU) de la Universidad Piloto de Colombia (UPC). Esta línea se ha venido ocupando del estudio y análisis de las transformaciones políticas que han operado en las ciudades capitales latinoamericanas. Por tanto, ha realizado investigaciones en torno a temáticas como gobierno y gestión pública; confianza, gobernabilidad y ciudadanía y gestión democrática local; participación, redes sociales, acción colectiva y gestión urbana alternativa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Actores, prácticas y sentidos de la participación local en Bogotá /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de proyectos /

Administración de proyectos /

Por: Erik W. Larson | Fecha: 2021

Nuestra motivación al escribir este libro sigue siendo proporcionar una visión realista y sociotécnica de la administración de proyectos. En el pasado, los libros de texto sobre administración de proyectos se centraban casi exclusivamente en las herramientas y procesos utilizados para administrar proyectos y no en la dimensión humana. ¡Esto nos desconcertó, ya que la gente, no las herramientas, llevan a cabo proyectos! Si bien creemos firmemente que dominar las herramientas y los procesos es esencial para el éxito de la administración de proyectos, también consideramos que la eficacia de estas herramientas y métodos está formada y determinada por la cultura prevaleciente en la organización y la dinámica interpersonal de las personas involucradas. Por lo tanto, tratamos de proporcionar una visión holística que se centra tanto en las dimensiones técnicas como en las sociales y en cómo interactúan para determinar el destino de los proyectos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de proyectos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ambiente imperativo: un enfoque del desarrollo infantil /

El ambiente imperativo: un enfoque del desarrollo infantil /

Por: José Juan Amar Amar | Fecha: 2011

Los estudios científicos sobre el desarrollo infantil muestran una proliferación de enfoques, constructos teóricos e incluso líneas de pensamiento que han ido siendo asumidas por muchos científicos, sin una verdadera constatación de la validez universal que sobre el niño se pregona. Este hecho está atravesado, pues casi todas las teorías que conocemos que tratan de explicar el desarrollo infantil están planteadas en torno a antiguas y famosas dicotomías: naturaleza/ crianza, innato/adquirido, instinto/aprendizaje, mente/cuerpo, endógeno/ exógeno, etc. Ello nos presenta un campo muy variado en el que coexisten ideas, teorías y esfuerzos investigativos muy diferentes, aunque todos tengan el mismo objetivo intelectual: el estudio del niño y su desarrollo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El ambiente imperativo: un enfoque del desarrollo infantil /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis numérico /

Análisis numérico /

Por: Timothy Sauer | Fecha: 2024

Análisis numérico es un libro para estudiantes de ingeniería, ciencia, matemáticas e informática que han completado los cursos de cálculo elemental y álgebra matricial. El objetivoprincipal de este texto es construir y explorar algoritmos para resolver problemas de ciencia e ingeniería. La otra misión secundaria no tan secreta es ayudar al lector a localizar estos algoritmos en un escenario de principios potentes y de gran alcance. Estos principios unificadores, tomados en conjunto, constituyen un campo dinámico de la investigación y el desarrollo actual en la ciencia moderna numérica y computacional. La disciplina del análisis numérico está repleta de ideas útiles. Los libros de texto corren el riesgo de presentar el tema como una bolsa de trucos ordenados, pero no relacionados. Para una comprensión profunda, los lectores necesitan aprender mucho más que cómo codificar el método de Newton, Runge-Kutta y la transformada rápida de Fourier. Deben absorber los grandes principios, aquellos que permean el análisis numérico e integran sus intereses de competencia en precisión y eficiencia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis numérico /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anna Karenina: el manga /

Anna Karenina: el manga /

Por: León Tolstói | Fecha: 2017

El manga está centrado en la peripecia sentimental de Anna y Alekséi idilio al cual asisten el marido de Anna, el conde Karenin, y el hijo de ambos, Seryozha, pero también se centra en las relaciones de las otras dos parejas protagonistas: Dolly y Stiva, por un lado, y Kitty y Levin, por el otro. Probablemente, el antagonismo decisivo en la historia se cifre en las trayectorias divergentes de Levin y Anna. Levin, al ver rechazada su propuesta de matrimonio por Kitty, retorna al campo, recupera la seguridad en sí mismo y encuentra sentido a su vida en contacto con los campesinos, lo cual le permite sobreponerse, volver a pedir la mano de Kitty y comenzar una vida juntos, mientras que Anna, fascinada por el lujo de la vida urbana y enamorada del amor, se siente tentada por Vronsky, una relación que ya presagia desgracia, pero a la que es incapaz de sustraerse, para acabar, enloquecida, lanzándose al paso de la locomotora.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Anna Karenina: el manga /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones