Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mercadotecnia en la era digital

Mercadotecnia en la era digital

Por: Laura Estela Fischer de la Vega | Fecha: 2024

En la última década, los países de Iberoamérica han tenido grandes cambios en diversos aspectos de su entorno: una transformación política más democrática, mayor apertura a diversos países mediante tratados comerciales, grandes alianzas estratégicas de empresas importantes, cambios tecnológicos que han afectado el comportamiento de las empresas y del consumidor, y el avance en las telecomunicaciones con la aparición de internet, las redes sociales y la inteligencia artificial. Estas innovaciones digitales han acercado a usuarios, empresarios y consumidores a la comercialización en los mercados mundiales, siendo cada vez más el número de usuarios que tienen acceso a la compra de bienes y servicios por estos medios; esta realidad hace que estrategas y académicos del área de mercadotecnia tengan una gran necesidad de mantener actualizados sus conocimientos, ya que la información en este campo evoluciona y se enriquece constantemente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Mercadotecnia en la era digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metáforas de la no-dualidad: señales para ver lo que somos

Metáforas de la no-dualidad: señales para ver lo que somos

Por: Enrique Martínez Lozano | Fecha: 2019

El ser humano está habitado por un dinamismo o anhelo que lo empuja hacia la verdad. En esa búsqueda recurre a lo que otros le han enseñado y a lo que puede elaborar a partir de su propio razonamiento. Pero pronto se da cuenta de que la verdad no cabe en su mente. Descubre que la verdad, siendo razonable, no es racional, sino que se encuentra en el nivel de la trans-racionalidad. La verdad no es una idea, un concepto o una creencia. Es una con la realidad; es, sencillamente, lo que es. Y es no-dual: se manifiesta en infinidad de formas diferentes, siendo todas ellas expresión de la única Realidad. Sin embargo, a la mente, de naturaleza dualista y separadora, se le escapa la no-dualidad. Por eso es apropiado recurrir a la metáfora y a su capacidad evocadora: a partir de una imagen que se capta con facilidad, nos traslada a la Realidad inefable.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metáforas de la no-dualidad: señales para ver lo que somos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiero aprender... A conocerme

Quiero aprender... A conocerme

Por: Olga Cañizares Gil | Fecha: 2018

Autoconocerse es el primer paso para empezar a desarrollar lo que en Inteligencia Emocional llamamos Competencias Emocionales. Este libro pretende iniciarte en el camino del autoconocimiento. Te propone una mirada hacia ti mismo en cuatro dimensiones: la mental, la emocional, la corporal y la espiritual. Cada una de ellas te ofrecerá la posibilidad de descubrir aspectos de ti que hasta ahora solo funcionaban de forma automática, inconsciente. También hará aflorar recursos que, por alguna razón, habitan en ti secuestrados. Pero lo más interesante es que te invitará, con el apoyo de herramientas sencillas, a trabajar y desarrollar cada una de estas dimensiones. Descubrirás que auto conocerse es sinónimo de respetarse y valorarse y esto hará que sientas una íntima satisfacción por el encuentro contigo mismo. Con este texto queremos iniciar nuestra serie Quiero aprender. Cada libro versará sobre una competencia de la Inteligencia Emocional. Podrás aprender la ciencia de las emociones, la autoestima asertiva, la regulación emocional la automotivación... en definitiva, cómo relacionarte de una manera sana y coherente contigo mismo y con los demás. Olga Cañizares es coach, formadora, escritora y conferenciante especializada en Inteligencia Emocional. Ayuda a profesionales y equipos de trabajo a desarrollar sus competencias emocionales para mejorar su productividad y su bienestar. Es subdirectora del Experto en Inteligencia Emocional de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y colabora como Directora de Competencias Emocionales en la Escuela de Formación en Coaching & Management ICE CORAOPS. Ha escrito, junto con otros docentes de la UNIR el libro Hazte Experto en Inteligencia Emocional. Domingo Delgado Su carrera comienza como Psicólogo Clínico continuando como experto en desarrollo de potencial en departamentos de Recursos Humanos en multinacionales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Quiero aprender... A conocerme

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiero aprender a gestionar mi estrés

Quiero aprender a gestionar mi estrés

Por: Elena Mendoza De la Fuente | Fecha: 2023

El estrés está considerado la enfermedad del siglo XXI. De hecho, si escribes estrés en cualquier buscador podrás encontrar muchos artículos, algunos científicos, otros divulgativos, que así lo manifiestan. Parece que lo acabáramos de descubrir y que esté íntimamente relacionado con nuestro estilo de vida occidental, pero en realidad el estrés ha existido siempre y ha cumplido su función, la de ayudarnos a adaptarnos a las exigencias del medio. Entonces, ¿por qué tenemos un concepto tan negativo de él? En este libro queremos aclarar qué es el estrés, concienciar sobre lo importante que es conectar con nuestro cuerpo para reconocer cómo nos sentimos, y trasladarte la responsabilidad de gestionar tus propias emociones y de ser protagonista del cambio si lo que realmente deseas es manejar tu estrés de manera eficiente. En este libro encontrarás ideas, consejos y recursos sencillos y prácticos que, seguro, te ayudarán a conseguirlo. Además, profundizamos sobre dos técnicas que han demostrado ser muy eficaces tanto para la gestión emocional como para la gestión de pensamientos, generando calma y claridad a tu mente: EFT (Tapping) y Atención Plena (Mindfulness). Gestionar adecuadamente tu estrés no es una prueba de velocidad sino de fondo. Por tanto, como descubrirás a lo largo del libro, lo importante es ir incorporando a tu vida cambios pequeños, pero firmes, que se irán convirtiendo en hábitos que, sin duda, te llevarán a afrontar las situaciones estresantes con mayor equilibrio físico, psíquico y emocional. Elena Mendoza es Socia-Directora de ZENWorking, consultora especializada en bienestar corporativo. Desde hace años difunde y enseña las Técnicas de Liberación Emocional, conocidas como EFT o Tapping, en diferentes contextos e instituciones, siendo su especialidad la gestión del estrés y el miedo en procesos de cambio. Es coach PCC, experta en Inteligencia Emocional y profesora en el Instituto de Coaching Ejecutivo CORAOPS. Ha dirigido el programa de coaching y crecimiento personal en radio3w.com y es coautora de Hazte Experto en Inteligencia Emocional de la editorial Desclée De Brouwer. Carmen Castro es Licenciada en Derecho. Socia-Directora de ZENWorking y experta en Mindfulness para la Salud. Consultora y formadora especializada en técnicas de gestión del estrés y trastornos del sueño, ha desarrollado y aplicado con éxito un Programa basado en Mindfulness dirigido a mejorar los trastornos del sueño. Coach, Practitioner en PNL y facilitadora de EFT, en los últimos años viene trabajando y centrando su atención en investigaciones relacionadas con la neuropsicología; la mente y el estrés, y los beneficios psicológicos de la Atención Plena.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Quiero aprender a gestionar mi estrés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología positiva: aprende a ser feliz con la ciencia del bienestar

Psicología positiva: aprende a ser feliz con la ciencia del bienestar

Por: Iago Taibo Corsanego | Fecha: 2023

¿Qué necesitamos, tanto individuos como sociedades, para funcionar de modo óptimo y positivo? En un mundo donde existen cada vez más estímulos y prisa, resulta inevitable que acabemos desconectando de nuestros propios valores, capacidades y hábitos positivos. Las estadísticas no dejan dudas sobre las claras consecuencias negativas que esto tiene. La ciencia de la Psicología Positiva se establece claramente en 1998 para complementar los grandes aportes que la Psicología general ya estaba brindando. El autor pretende abarcar dos objetivos relevantes:-Que el lector conozca de modo ameno, pero completo, los principales aspectos teóricos y prácticos de la Psicología Positiva.-Que esto sirva para que todos aprendamos a vivir de un modo lo más sano, ético, significativo y feliz posible. La Ciencia del Bienestar está aquí para ayudar a que individuos, instituciones y culturas no solo sepan cómo prevenir la psicopatología y otros problemas, sino que también sean capaces de desplegar todo su potencial positivo. A través de la explicación de las diferentes áreas y conceptos, junto con las mejores prácticas, científicamente validadas, podemos conseguirlo de un modo asequible y sostenible. Un mundo mejor es posible. Iago Taibo Corsanego es Licenciado en Psicología desde 2003, director del proyecto www.positivarte.com y otros portales de Psicología Positiva desde 2009, profesor en los dos másteres oficiales de dicha disciplina en España y creador del I Congreso de Relaciones de Pareja y el I Congreso de Educación Positiva. Ha aprendido directamente de grandes figuras como Thich Nhat Hanh, Daniel Goleman o Bárbara Fredrickson. Es entrenador certificado en el Cultivo de la Compasión por la Universidad de Stanford. Desde PositivArte combina el trabajo de psicoterapeuta con múltiples labores de formación y divulgación de la Psicología y la Educación Positivas, con la clara intención de contribuir a una transformación social necesaria. Prueba de ello es su proyecto AyudArte, orientado a la vez a la acción contra el hambre y al desarrollo del potencial humano en los entornos más desfavorecidos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología positiva: aprende a ser feliz con la ciencia del bienestar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres, poder y conocimiento

Mujeres, poder y conocimiento

Por: Flor Emilce Cely Ávila | Fecha: 2022

La exclusión de las mujeres de los ámbitos del saber ha tenido y tiene consecuencias estructurales. Las relaciones de poder, especialmente si hablamos de género, tienen un efecto directo y frecuentemente perjudicial en la formación y desarrollo del conocimiento. Como consecuencia, una atmósfera de escepticismo, incredulidad y negación se impone en los espacios en los que las voces de las mujeres luchan por el reconocimiento. A partir de esta visión, Flor Emilce Cely investiga, desde la filosofía feminista, cómo esas relaciones afectan la producción de conocimiento en distintas áreas, así como las consecuencias perjudiciales para el estatus de las mujeres como conocedoras y para sus propias vidas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mujeres, poder y conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química para bachillerato

Química para bachillerato

Por: Raymond Chang | Fecha: 2022

La segunda edición de este libro continúa la larga tradición de ofrecer una firme cimentación conceptual de los principios químicos y de fomentar un aprecio por la importante función de la química en nuestra vida diaria. Creemos que es nuestra responsabilidad ayudar tanto a docentes como a estudiantes a avanzar hacia esta meta presentándoles una amplia gama de temas en un formato lógico y escalonado. Procuramos en todo momento equilibrar la teoría y las aplicaciones y, siempre que fue posible, ilustrar los principios con ejemplos aplicables al contexto de los estudiantes. Como en la edición anterior, nuestro objetivo es crear un texto que explique en forma clara y concisa conceptos abstractos, pero suficientemente amplios para que los estudiantes estén preparados para avanzar en el aprendizaje de la química. Los comentarios entusiastas de profesores y estudiantes reafirman que este enfoque es eficaz. Las herramientas para la decimotercera edición de química están diseñadas para permitirte aprovechar mejor tu curso de química general. La siguiente guía explica cómo obtener el mayor provecho del texto, la tecnología y otras herramientas
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química para bachillerato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

Por: Gustavo Caicedo Hinojos | Fecha: 2018

Tres grandes razones me motivaron a escribir esta disertación: primero, un cuestionamiento moral sobre los matices y las causas de las prácticas violentas e ilegales en mi sociedad; segundo, un deseo político de desafiar la arrolladora creencia que existe entre mis compatriotas de que dichas prácticas solo pueden ser solventadas con más violencia; y, tercero, un profundo deseo intelectual de conectar los estudios urbanos aprendidos en los últimos años, con las reflexiones políticas y filosóficas que ya traía antes de llegar a París.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ser humano, un ser espiritual

El ser humano, un ser espiritual

Por: Javier Urra Portillo | Fecha: 2023

Los seres humanos somos una realidad bio-psico-socio-cultural-espiritual. Poseemos, más allá del cerebro, la mente, la conciencia, una extraordinaria capacidad para interpretar el mundo y darle respuesta. Este libro diferencia espiritualidad de religión, pero no las enfrenta, acompaña en una búsqueda honesta, no presa de sectarismo confesional, ni de dogmatismo escéptico. Incide en que el amor da sentido a la vida, que soy un ser en el mundo con los demás y para los demás. Como psicólogo que gusta de observar conductas y de indagar en sus motivaciones, Urra comparte experiencias de pacientes que le han mostrado que el ser humano sufre, que el tiempo no todo lo cura, y que la mente humana escapa en alguna de sus dimensiones al método de estudio empleado. Finalmente, argumenta la necesidad de terapia de sentido en adultos y de dotar a los niños de una dimensión espiritual. Ojalá muchas personas descubran este libro, una extraordinaria reflexión de vida que puede ayudar a muchos lectores. Javier Urra, Director Clínico y Presidente de la Comisión Rectora RECURRA-GINSO (Clínica de Salud Mental y Centro Terapéutico Residencial). Dr. en Psicología y Dr. en Ciencias de la Salud. Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Profesor en Psicología de la UCM (Cardenal Cisneros). Psicólogo de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Primer Defensor del Menor.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El ser humano, un ser espiritual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Química analítica y el equilibrio químico

Química analítica y el equilibrio químico

Por: Carlos Arze Landivar | Fecha: 2024

Este libro, realizado con el valioso apoyo de Christian Romero Prieto y Franz Velasco Quintanilla, es consencuencia de aquella edición publicada el año 2001 por Carlos Enrique Arze Landivar, bajo el título Equilibrio químico, en la cual se utilizó una novedosa forma de presentar, analizar y calcular varias cantidades químicas y físico-químicas, como la concentración de protones y el pH, la solubilidad de las sustancias, la concentración de complejos en disolución y las reacciones de óxido reducción, entre otras. Esta nueva edición utiliza metodologías y técnicas destinadas a transferir el conocimiento tanto racional y científico como intuitivo sobre los fenómenos de equilibrio químico. La importancia de promover la transferencia de un conocimiento intuitivo se debe a que éste contribuye en gran medida a mejorar la capacidad creativa tanto de científicos como de técnicos que buscan soluciones a problemas no sólo especializados sino, sobre todo, cotidianos.El conocimiento intuitivo se adquiere principalmente a través de la práctica cotidiana hasta tal punto que el estudiante, confrontado con un nuevo problema, sabe cómo abordarlo y darle disolución de manera automática y natural. El conocimiento intuitivo permite al ser humano desenvolverse con eficacia en el mundo y saber lo que es relevante de manera instantánea y natural. El conocimiento intuitivo no requiere verificación para ser considerado verdadero, ya que se nutre de la experiencia cotidiana. En resumen, se refiere al conocimiento que se adquiere a través de la práctica sobre objetos, ideas y fenómenos que nos rodean, tal como son y se presentan.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Química analítica y el equilibrio químico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones