Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad /

Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad /

Por: Francisco Espinoza Morales | Fecha: 2018

Por acuerdo del Primer Encuentro de Cuerpos Académicos, Grupos Disciplinares y de Investigación presentamos el libro Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad, coordinado por el Cuerpo Académico Desarrollo Regional y Competitividad, de la División de Ciencias Económicas y Sociales de la Unidad Regional Sur de la Universidad de Sonora. En esta obra se analiza una diversidad de temas que tienen que ver con diversas regiones de México, lo cual constituye un esfuerzo más de investigadores de diferentes universidades del país por aportar reflexiones y nuevos elementos de análisis, al debate de los principales problemas que se enfrentan en las regiones de México y en esas perspectivas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gestión estratégica organizacional para la competitividad, innovación y sustentabilidad /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación de mercados /

Investigación de mercados /

Por: Naresh K. Malhotra | Fecha: 2020

Escribí este libro para ofrecer un texto de investigación de mercado aplicado y práctico, con cobertura comprensiva y balanceada del material cualitativo y cuantitativo. Toma la perspectiva de un usuario de la investigación de mercados y refleja las tendencias actuales en la investigación de mercados internacionales, los medios sociales, la investigación de mercados móvil, la ética y la integración de la internet y las computadoras. Todos los capítulos se enfocan en la práctica de la investigación de mercados al presentar diversas compañías de mercadotecnia y organizaciones de investigación de mercados. Muchas características hacen peculiar a este libro.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Investigación de mercados /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habilidades para enfermería clínica. Volumen I /

Habilidades para enfermería clínica. Volumen I /

Por: Sandra F. Smith | Fecha: 2018

Nuestro principal objetivo al escribir Técnicas de enfermería clínica era producir un texto de interés, útil y extenso suficientemente flexible para los distintos programas educativos y necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Técnicas de enfermería clínica, un libro sobre técnicas muy bien valorado desde su primera edición en 1982, tiene aplicación en todos los niveles de la formación en enfermería. También se utiliza como manual de procedimientos en muchos sistemas de hospitales. En la línea tanto de los planes del National Council Test Plan para profesionales de enfermería titulados como del NCLEX®, el presente texto ofrece al profesorado un formato para la enseñanza de los contenidos sobre procedimientos de enfermería tan avanzado como innovador. El contenido profundiza desde las técnicas básicas a las más complejas y enseña a los estudiantes a valorar a los pacientes, formular diagnósticos de enfermería, realizar los procedimientos de acuerdo con los protocolos aceptados y de seguridad, evaluar los resultados y documentar los datos pertinentes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Habilidades para enfermería clínica. Volumen I /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lógica matemática /

Lógica matemática /

Por: Carlos Fernando Mora Espinosa | Fecha: 2019

Este texto, surgido de la experiencia docente de sus autores, es un material de apoyo para el aprendizaje de la lógica matemática, atendiendo especialmente a las necesidades de los estudiantes de ingeniería. En este sentido, tiene como objetivos introducir herramientas y conceptos básicos de la lógica matemática y sus aplicaciones; formalizar correctamente; fortalecer la formación relacionada con los procedimientos formales y algorítmicos de razonamiento automático y resolución formal de problemas, y, con esto, incentivar al alumno a mejorar sus procesos de razonamiento. El texto presentado está compuesto por nueve capítulos, cada uno orientado a una dimensión de la lógica matemática: teoría básica de conjuntos, la lógica y el razonamiento, sintaxis, semántica de proposiciones, inferencia lógica, lógica de primer orden, silogismos categóricos, métodos de demostración y álgebras de Boole.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lógica matemática /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Indicadores de gestión. Manual básico de aplicación para Mipyme /

Indicadores de gestión. Manual básico de aplicación para Mipyme /

Por: Gustavo García Cediel | Fecha: 2016

Una gran parte del desarrollo económico colombiano está fundamentado en las microempresas, pues son estas las que presentan una mayor participación en la estructura empresarial, lo que representa grandes beneficios en términos de empleo e ingresos fiscales, entre otras externalidades positivas. Una de las falencias que diferentes estudios señalan para este tipo de estructura empresarial es la falta de profesionalización de sus propietarios lo que facilita su desaparición en el mediano plazo y su poca efectividad al afrontar grandes desafíos y las nuevas realidades de la economía global.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Indicadores de gestión. Manual básico de aplicación para Mipyme /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los procedimientos en propiedad horizontal /

Los procedimientos en propiedad horizontal /

Por: Martha Elena Ramírez Castaño | Fecha: 2017

La administración de la copropiedad es tal vez una de las tareas de mayor complejidad y responsabilidad en nuestro país y la ocupación que más desgasta también. Para darle acompañamiento a la administración y mitigar el impacto que se cierne sobre él por la enorme responsabilidad frente a la multiplicidad de funciones que le impone la ley, ponemos a su consideración el uso de estos conceptos con los cuales podrán despejar dudas e inspirarse para abrir otras posibilidades de gestión que mejoren la calidad de vida y la protección patrimonial de la comunidad administrada. Este libro es una compilación de datos y resultados tanto positivos como negativos fruto de la experiencia de 20 años de trabajo en el sector más grande de nuestra economía y en el de mayor desarrollo, pero en el que existe mayor informalidad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los procedimientos en propiedad horizontal /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  LEGO EV3: programación de robots /

LEGO EV3: programación de robots /

Por: Daniel Zaldívar Navarro | Fecha: 2018

En 1985 el presidente de la compañía LEGO se acercó al grupo de epistemología y aprendizaje del MIT (Massachusetts Institute of Technology), principalmente porque ambos grupos compartían la idea fundamental del construccionismo, el cual se fundamenta en que, en lugar de solo instruir con fórmulas y técnicas (instruccionismo), es preferible fomentar el aprendizaje mediante un ambiente en el que el estudiante pueda desempeñar actividades propias de ingenieros o inventores, resolviendo directamente los problemas técnicos, como vía para acceder a los principios fundamentales de la ciencia y la técnica; así mismo, se fomenta el pensamiento científico en el estudiante y se genera un auténtico interés en las actividades académicas que realiza, motivado a buscar información para solucionar los retos técnicos que va encontrando.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

LEGO EV3: programación de robots /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia intelectual y opinión pública en la celebración del centenario de la independencia: los casos de Colombia y México /

Historia intelectual y opinión pública en la celebración del centenario de la independencia: los casos de Colombia y México /

Por: María Isabel Zapata Villamil | Fecha: 2019

México y Colombia fueron escogidos para este libro porque, al momento de la celebración del centenario de las respectivas gestas de independencia, la situación de cada uno correspondía a distintos extremos. Mientras desde hacía 34 años México se encontraba bajo el régimen de paz y orden de Porfirio Díaz, Colombia se hallaba bajo el mandato de la hegemonía conservadora, sumida aún en la guerra y el conflicto político, aunque con profundos anhelos de paz. Es posible afirmar, entonces, que la celebración del centenario en Colombia expresó las condiciones que vivía el país. Se buscaba la reconstrucción de un país en mala situación económica, con el reto de superar la devastación de la Guerra de los Mil Días y la separación de Panamá.1 Mientras los festejos del centenario de la independencia en Colombia se realizaron bajo las más estrictas normas de austeridad, el derroche de lujo, fiestas, bailes e invitaciones que se vivió en México, no tuvo comparación. Otro punto que nos muestra las diferencias que hubo entre los dos países fue el que el discurso se articulara alrededor de la celebración del centenario, junto con el elemento militar. Además, México hizo alarde de su poderío bélico, mientras Colombia se centró en el desfile de carrozas alegóricas y las misas de Te Deums.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia intelectual y opinión pública en la celebración del centenario de la independencia: los casos de Colombia y México /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las incomodidades de vivir en riesgo. Yopal, un barrio al sur de Bogotá que se niega a desaparecer /

Las incomodidades de vivir en riesgo. Yopal, un barrio al sur de Bogotá que se niega a desaparecer /

Por: Daniel Alberto Lozano Cárdenas | Fecha: 2020

Doña Esperanza vive en una casa de tres pisos totalmente terminados de seis metros de frente por doce de fondo. Debido a que está sola desde hace ya varios años, decidió convertir dos de los tres pisos (el primero y el tercero) en apartamentos independientes. El arriendo de estos dos apartamentos es su única fuente de ingresos. La casa tiene frente por dos lados, ya que atraviesa la manzana de la que hace parte, y cuenta con una escalera externa que garantiza una entrada independiente al apartamento del tercer piso. Lleva viviendo ya casi treinta años en la casa y la primera vez que hablamos me contó con orgullo que esta es el producto de toda una vida de trabajo y esfuerzos, por eso las alternativas de reasentamiento que le han ofrecido a sus exvecinos y vecinos del barrio El Pedregal no le interesan. Al indagar por qué no acudía a la cvp para conocer los programas que ofrece la entidad para los propietarios de las casas en barrios declarados como zonas de alto riesgo, dijo que no estaba dispuesta a ir y perder el tiempo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las incomodidades de vivir en riesgo. Yopal, un barrio al sur de Bogotá que se niega a desaparecer /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de gestión empresarial enfoque basado en competencias /

Fundamentos de gestión empresarial enfoque basado en competencias /

Por: Sergio Jorge Hernández y Rodríguez | Fecha: 2011

Este texto brinda al lector las bases del conocimiento de la gestión y la Administración de empresas, sobre las cuales se fincarán otros conocimientos específicos de las diferentes disciplinas indispensables para el gestor en su quehacer profesional. La gestión de una empresa implica conocimientos altamente especializados, muchos de los cuales han sido forjados y probados durante siglos, y otros más, son producto de las circunstancias y de las necesidades actuales, así como de los cambios del entorno competitivo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de gestión empresarial enfoque basado en competencias /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones