Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1738 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de laboratorio virtual. Biología

Manual de laboratorio virtual. Biología

Por: Brian F. Woodfield | Fecha: 2011

Bienvenido a una nueva forma de experimentar y aprender mediante sofisticadas simulaciones que cubren una interesante variedad de temas de biología. En estos laboratorios, podrá entrar a un mundo virtual en el cual va a sentirse completamente libre para hacer elecciones, tomar decisiones y analizar resultados, sin necesidad de utilizar materiales costosos o que pueden ofrecer riesgos cuando se manejan en un laboratorio real, ya que la seguridad es una de las mayores virtudes de este material. Los laboratorios de este manual, incluyen simulaciones de sistemática, ecología, biología molecular y microscopía, así como un ascensor que lo lleva al laboratorio virtual de genética.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de laboratorio virtual. Biología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la administración de las Organizaciones: enfoque global e integra

Introducción a la administración de las Organizaciones: enfoque global e integra

Por: César Augusto Bernal Torres | Fecha: 2014

El libro está orientado a estudiantes de primeros semestres de formación en el campo de la Administración y disciplinas afines y a personas interesadas en tener una visión integral e introductoria de la Administración. También será de utilidad para quienes participan de cursos introductorios de Administración en programas de posgrado que tienen formación en disciplinas diferentes que la Administración, pero que por razones de su desempeño profesional realizan actividades administrativas. Por su concepción introductoria, el libro tiene una orientación eminentemente teórica cuyo objetivo es mostrar una panorámica general e integral de la Administración para personas que se inician en el conocimiento administrativo y, básicamente, busca desarrollar competencias conceptuales y de integración de conocimientos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Introducción a la administración de las Organizaciones: enfoque global e integra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía básica: Con indicadores económicos

Macroeconomía básica: Con indicadores económicos

Por: Martha Alicia Vargas Valbuena | Fecha: 2012

Mi experiencia docente de más de 20 años, me ha mostrado la necesidad de considerar la funcionalidad de los conocimientos y por ende la didáctica de las disciplinas, haciendo entendibles los temas y sus relaciones; por tal razón este documento, más que mostrar la historia de las teorías, el diseño de modelos y los postulados de los grandes pensadores, se limitará a dar las pautas para conocer y comprender el funcionamiento de la economía de manera elemental, permitiendo la asimilación de los temas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía básica: Con indicadores económicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leer y redactar en la universidad: del caos de las ideas al texto estructurado

Leer y redactar en la universidad: del caos de las ideas al texto estructurado

Por: Martha Boeglin Naumovic | Fecha: 2015

DescripciónEste libro surge como resultado de la experiencia adquirida por la autora durante más de diez años impartiendo cursos de metodología de la lectura y escritura para estudiantes, doctorados y profesores de todos los niveles y especialidades. Con un enfoque eminentemente práctico constituye una herramienta indispensable para estudiantes y profesionales que necesiten preparar un examen, realizar un trabajo de investigación, redactar una tesis, un ensayo o cualquier tipo de informe, así como manejar con inteligencia el escaso tiempo disponible. La obra recoge técnicas y estrategias fundamentales que permiten afrontar con garantía problemas y dificultades de organización planificación del tiempo, gestión de la información sobreponerse a la angustia de la página en blanco, etc. Asimismo los ejercicios y las cuestiones que plantea han sido contrastados, verificados y experimentados con éxito por una gran diversidad de alumnos. En definitiva, un texto que nos ayudará a optimizar las capacidades del lector y le resultara muy útil para realizar con éxito cualquier tipo de trabajo de investigación o actividad relacionada con el estudio. Una excelente guía con la metodología necesaria para superar cualquier dificultad de escritura, lectura y organización.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Leer y redactar en la universidad: del caos de las ideas al texto estructurado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual único para la calificación de la pérdida de capacidad laboral y ocupacional: comentarios al Decreto 1507 de 2014 con casos prácticos

Manual único para la calificación de la pérdida de capacidad laboral y ocupacional: comentarios al Decreto 1507 de 2014 con casos prácticos

Por: Juan David Méndez Amaya | Fecha: 2016

Con la aplicación efectiva del manual de calificación de pérdida de capacidad laboral y ocupacional, evidenciamos que es una herramienta de capital importancia para la valoración del daño de la población colombiana. Son muchos los intereses tejidos frente a un baremo que define el acceso a cuantiosas prestaciones económicas a cargo de aseguradoras, patronos o el aparato estatal. Desarrollarlo sin miramientos a dichos beneficios y con una mirada técnica, humana y funcional, es uno de los principales réditos sociales y logros del grupo constructor del 1507. El presente trabajo es fruto del análisis reflexivo y aplicación del Decreto 1507 en casos de nuestro diario discurrir como médico laborales calificadores en el sistema general de seguridad social integral. La complejidad del conjunto de reglas adoptadas para valorar, obliga a que el nivel de preparación del valorador sea mucho más exigente. Este es el reto de la sociedad actual, retomar sus programas de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, seguridad en el trabajo, protección del trabajador y un adecuado manejo de la seguridad social.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Manual único para la calificación de la pérdida de capacidad laboral y ocupacional: comentarios al Decreto 1507 de 2014 con casos prácticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macroeconomía

Macroeconomía

Por: Mauricio Villamizar Jaimes | Fecha: 2016

La macroeconomía estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto, es decir, de forma agregada. Entender la macroeconomía es fundamental para los profesionales en ciencias económicas, administrativas y contables, porque les permite comprender los indicadores económicos, los cuales son de vital importancia para los gobiernos, las empresas y las familias a la hora de tomar decisiones. La enseñanza de la macroeconomía es sustancialmente conceptual y matemática, no obstante, los temas se acompañan de talleres para analizar la coyuntura macroeconómica nacional y mundial, con el objetivo de contextualizar los conceptos vistos con hechos reales, lo cual le permite al estudiante comprender el entorno económico actual y sus cambios.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gerencia del servicio: alternativa para la competitividad

Gerencia del servicio: alternativa para la competitividad

Por: Mario Enrique Uribe Macías | Fecha: 2017

Cada día más las empresas se enfrentan a un escenario de permanente competencia en mercados globalizados y sin más barreras que su propia incapacidad para innovar y generar estrategias que le permitan diferenciarse significativamente en el mercado, incrementando su propia competitividad y generando estadios de desarrollo para permanecer posicionado en la mente del cliente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gerencia del servicio: alternativa para la competitividad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo humano sostenible: teoría y política económica, social, institucional y ambiental

Desarrollo humano sostenible: teoría y política económica, social, institucional y ambiental

Por: Harold Enrique Banguero Lozano | Fecha: 2020

Uno de los problemas más estudiados en economía, es cómo alcanzar altos niveles de bienestar para la población en un contexto de escasos recursos. A diferencia de las teorías clásicas acerca de crecimiento y desarrollo, las neoclásicas plantearon la solución de lograr altas tasas de crecimiento en la producción y en los ingresos como condición necesaria para alcanzar el bienestar social en una línea de causalidad, donde el crecimiento económico es el determinante fundamental del progreso social de los pueblos. Por otro lado, la teoría tradicional postula que un prerrequisito para alcanzar niveles más altos de bienestar y de crecimiento económico es la acumulación de capital físico. En el largo plazo, este crecimiento se debe reflejar en más bienestar social para toda la población.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Desarrollo humano sostenible: teoría y política económica, social, institucional y ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de contabilidad: con NIC y Normas Internacionales de Información Financiera

Fundamentos de contabilidad: con NIC y Normas Internacionales de Información Financiera

Por: Gloria Stella Mesa Velásquez | Fecha: 2020

El contenido de este libro va dirigido especialmente a aquellos estudiantes del área de Contaduría, Administración y afines, quienes necesitan conocer los conceptos fundamentales de la contabilidad, por tanto, el enfoque utilizado es una combinación de dos metodologías, la primera basada en créditos y débitos y la segunda en aumentos y disminuciones; esta última metodología no es la convencional de la contabilidad y fue implementada por el área contable del Departamento de Contaduría Pública de la Universidad EAFIT y los autores la acogieron para el desarrollo del libro. Al inicio de cada capítulo se presentan las competencias que deben alcanzar el estudiante, el tema tratado de cada sección y los ejercicios propuestos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Fundamentos de contabilidad: con NIC y Normas Internacionales de Información Financiera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Energía solar fotovoltaica

Energía solar fotovoltaica

Por: Manuel Carlos Tobajas | Fecha: 2020

Este libro se divide en 7 temas, el último capítulo contiene 4 casos prácticos a modo de compresión de la teoría explicada. El primer tema está dedicado a los tipos de placas solares fotovoltaicas y a sus conexiones y configuraciones. También se detallan los demás componentes como los reguladores, acumuladores y convertidores. El segundo está dedicado a la configuración de las instalaciones solares fotovoltaicas, a la radiación solar con sus unidades y a la orientación e inclinación de los paneles solares. También se efectúan cálculos para la determinación del número de paneles solares y baterías. Para terminar, se hace hincapié en las caídas de tensión de los cables eléctricos con respecto a la sección del conductor, y se acaba con la simbología y su aplicación en esquemas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Energía solar fotovoltaica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones