Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1824 resultados en recursos

Compartir este contenido

Variable compleja /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Física para ingenierías y ciencias con física moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física para ingenierías y ciencias

Física para ingenierías y ciencias

Por: Wolfgang Bauer | Fecha: 2014

Esta obra pone a los estudiantes en contacto con el fascinante mundo de la física mediante el método de siete pasos, para la resolución de problemas, que estimula su capacidad de pensar en forma lógica. Los autores de esta obra comparten esta herramienta esperando que capte la imaginación de los estudiantes y los prepare para cursos futuros en los campos que elijan.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física para ingenierías y ciencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas /

Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas /

Por: Rodrigo Varela Villegas | Fecha: 2014

En esta nueva edición he mantenido la misma filosofía educativa de las ediciones prevías expresadas en los siguientes principios: a. Debe ser un texto útil tanto para estudiantes universitarios como para personas que deseen aplicar la cultura del espíritu empresarial en todas sus acciones de vida. b. Debe equilibrar los desarrollos teóricos conceptuales y prácticos que se han hecho en el tema a nivel mundial, y las realidades y especificidades del entorno y de la cultura latinoamericana. c. Debe ser fácil de leer y entender por cualquier persona, sin requerir formación previa en cualquier área específica del conocimiento. d. Debe abordar la temática en forma integral, por ello, debe cubrir desde las etapas básicas de motivación, hasta los procesos de arranque de una nueva empresa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la psicología: el acceso a la mente y la conducta. Mapas conceptuales y comentarios /

Introducción a la psicología: el acceso a la mente y la conducta. Mapas conceptuales y comentarios /

Por: Dennis Coon | Fecha: 2016

Introducción a la psicología: el acceso a la mente y la conducta. Mapas conceptuales y comentarios, 13a ed., explora el campo de la psicología y la comprensión de la conducta humana. Conduce al estudiante hacia un campo diferente de la psicología, como la personalidad, la conducta anormal, la memoria, la conciencia y el desarrollo humano. La obra no solo abarca el corazón de la psicología; también cubre muchos temas a la vanguardia del conocimiento actual, incluyendo el enfoque en aplicaciones prácticas de la psicología, la creciente importancia de la neurociencia y la riqueza de la diversidad humana. Está estructurada para consolidar las habilidades de aprendizaje de forma eficiente y conducir al estudiante a ser mejor pensador crítico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

Introducción a la psicología: el acceso a la mente y la conducta. Mapas conceptuales y comentarios /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apuntes de finanzas operativas: lo básico para saber operar una empresa financieramente /

Apuntes de finanzas operativas: lo básico para saber operar una empresa financieramente /

Por: Paúl Lira Briceño | Fecha: 2017

Las firmas, sean grandes corporaciones o microempresas, tienen una razón de ser y esta es crear valor, pues a través de ese proceso prosperan y, por extensión, sus accionistas también lo hacen. La creación de valor en la empresa es estudiada por las Finanzas Corporativas, las cuales ayudan a contestar cuatro preguntas claves si se desea que cualquier inversión efectuada rinda más que el costo de los fondos empleados en ella. Si se tienen respuestas satisfactorias a las preguntas ¿En qué invertir?, ¿Cómo financiar esa inversión?, ¿Cómo repartir los dividendos generados? y ¿Cómo manejar la liquidez del negocio?, la generación de valor en la compañía está asegurada.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Apuntes de finanzas operativas: lo básico para saber operar una empresa financieramente /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo es el aprendizaje en escuelas de clase mundial?

¿Cómo es el aprendizaje en escuelas de clase mundial?

Por: Eduardo Andere Martínez | Fecha: 2016

El aprendizaje es un juego. Parto de una sensación de que todo lo realmente importante ha sido dicho. Y de que todo lo importante que yo tenía que decir ya lo dije. Atreverse entonces a escribir en estas condiciones es una aventura temeraria. Así, la mente parece ordenarle a mis manos que se engarroten, a pesar de que mi voluntad, tenaz e irreverente, le responde -como la mano que se dibuja a sí misma, de Escher- "no". En este ir y venir, algo mágico ocurrió, de repente me di cuenta de que la mano suelta puede ordenarle a la mente y empezar a buscar en los complejos e intrincados caminos del cerebro, aquellas memorias y asociaciones que le ayuden a hilvanar la historia que hoy quiero escribir.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Cómo es el aprendizaje en escuelas de clase mundial?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de operaciones: procesos y cadenas de suministros /

Administración de operaciones: procesos y cadenas de suministros /

Por: Lee J. Krajewski | Fecha: 2013

Esta nueva edición de Administración de operaciones ofrece un marco de trabajo completo para estudiar aspectos operacionales y de la cadena de suministro utilizando un enfoque sistemático. Este libro es único en cuanto a que construye el concepto de una cadena de suministro comenzando con el Análisis de los procesos de negocios, así como de su relación con las metas operacionales completas de una empresa.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de operaciones: procesos y cadenas de suministros /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Analítica de negocios: comunicación con números /

Analítica de negocios: comunicación con números /

Por: Sanjiv Jaggia | Fecha: 2023

Las capacidades de los datos y la analítica han dado un salto hacia adelante en los últimos años y han cambiado la forma en que las empresas toman decisiones. El auge en el campo se debe en parte a la creciente disponibilidad de grandes cantidades de datos, a una mayor potencia computacional y al desarrollo de algoritmos sofisticados. Hoy, más que nunca, las universidades requieren un plan de estudios que enfatice la analítica de negocios, y las empresas necesitan profesionales expertos que puedan convertir los datos en información y acción. Escribimos Analítica de negocios. Comunicación con números desde cero con el fin de preparar a los estudiantes para comprender, administrar y visualizar los datos; aplicar las herramientas de análisis adecuadas; y comunicar los hallazgos y su relevancia. El libro enlaza a la perfección los temas de manipulación de datos, análisis descriptivo, análisis predictivo y análisis prescriptivo en un todo coherente
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Analítica de negocios: comunicación con números /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autonomía y diseño: la realización de lo comunal /

Autonomía y diseño: la realización de lo comunal /

Por: Arturo Escobar | Fecha: 2019

Los tiempos están cambiando (The times they are a-changing)", declamaba Bob Dylan en una canción profética que data de 1964, en los albores del movimiento contracultural norteamericano. Eso fue mucho antes de que la globalización y sus 'daños colaterales' cada vez más visibles incluido el cambio climático, el extractivismo generalizado, el conflicto y la deslocalización social masiva intensificaran el desplazamiento de la gente, la destrucción de sus mundos y la devastación indescriptible de la Tierra. Hoy tendríamos que decir, con la activista del clima Naomi Klein, que esto lo cambia todo. Para Dylan, como para tantos visionarios y activistas de todo el mundo y algunos diseñadores con visión de futuro, muchos de los cuales serán protagonistas de este libro, la advertencia de Klein no sólo debe ser tomada en serio sino en sentido literal. Lo que esto significa es que lo que está en juego no es solo un modelo económico (el capitalismo neoliberal), un conjunto de rasgos culturales hostiles a la vida en el planeta (como el individualismo rampante y el consumismo), las políticas ambientales globales (como protocolos más completos sobre el cambio climático), las luchas geopolíticas de poder para re y desoccidentalizar el mundo, ni el complejo militar-industrial. Todos estos están involucrados, sin duda, pero para quienes la coyuntura actual lo 'cambia todo', inicialmente hay que cambiar es toda una forma de vida y todo un estilo de creación de mundos. Como los activistas indígenas, campesinos y afrodescendientes de América Latina acostumbran a decir, la crisis contemporánea es una crisis de un modelo civilizatorio, el de la modernidad capitalista Occidental. Esta es una afirmación sorprendente que está tomando en serio un número cada vez mayor de grupos sociales en el planeta, tanto en el Sur Global como en el Norte Global, en la defensa de sus lugares, sus territorios y sus mundos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Autonomía y diseño: la realización de lo comunal /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones