Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1736 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Platón y Homero: diálogo entre filosofía y poesía

Platón y Homero: diálogo entre filosofía y poesía

Por: Alfonso Flórez | Fecha: 2019

De la Antigüedad griega quizás no haya dos nombres más famosos por sí mismos y más estudiados en sus relaciones mutuas que los de Platón y Homero.1 Esta situación, por supuesto, no suscita ninguna sorpresa, dado que cada uno de estos autores puede considerarse por derecho propio uno de los fundadores de la civilización occidental, aún más si se toman en conjunto. En efecto, hay muy buenas razones para emprender un estudio común de los dos autores, no solo por el influjo universal de Homero sobre la cultura griega, al cual Platón de ningún modo habría podido sustraerse, sino de hecho porque Homero ocupa un lugar preponderante en la obra de Platón. Sin embargo, y puesto que Homero es un poeta -el poeta por antonomasia, podría decirse- y Platón, un filósofo -el filósofo por antonomasia, podría decirse-, y dado que en su principal obra el filósofo parece emprender un ataque sin cuartel en contra del poeta, el abordaje conjunto de los dos autores ha sufrido una severa reducción al centrarse en la cuestión de las difíciles relaciones entre filosofía y poesía,2 cuestión enrarecida aún más por la estimación común en que se ha tenido a Platón como "el más poético de los filósofos",3 tal como puede verse ya en el juicio de "Longino" en el siglo i: "¿Fue únicamente Heródoto el escritor más homerizante? No; antes de él lo fueron Estesícoro y Arquíloco; pero, mucho más que todos ellos, Platón, que de aquel manantial homérico derivó hacia sí un número incalculable de riachuelos" (13.3)
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Platón y Homero: diálogo entre filosofía y poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mentalidad emprendedora: el emprendimiento visto desde el sujeto y el proceso de emprender

La mentalidad emprendedora: el emprendimiento visto desde el sujeto y el proceso de emprender

Por: María del Pilar Gómez Vallejo | Fecha: 2019

Desde afuera, los negocios pueden ser vistos un "juego de azar aparentemente sin sentido en el que cualquier burro podría ganar siempre y cuando sea implacable". Pero esto es, por supuesto, como cualquier actividad humana se ve desde afuera, a menos que pueda demostrarse que tiene un propósito, está organizada, es sistemática; es decir, a menos que se pueda presentar como el conocimiento generalizado de una disciplina ".
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

La mentalidad emprendedora: el emprendimiento visto desde el sujeto y el proceso de emprender

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa: planificación e iniciativa emprendedora de pequeños negocios

Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa: planificación e iniciativa emprendedora de pequeños negocios

Por: | Fecha: 2019

Comprometidos por ofrecer una propuesta formativa ajustada a las necesidades de la sociedad y del mercado de trabajo, Grupo ADAMS presenta este curso de Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa. En la elaboración de los contenidos hemos pretendido garantizar la adquisición, mejora y actualización de las competencias profesionales requeridas en el mercado laboral, así como fomentar el aprendizaje.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa: planificación e iniciativa emprendedora de pequeños negocios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología cualitativa en bibliotecología

Metodología cualitativa en bibliotecología

Por: | Fecha: 2019

La metodología cualitativa atiende a la intención de cambio de paradigma en las disciplinas sociales, del positivista que limitaba los fenómenos de investigación a lo objetivo, tangible, reproducible y generalizable, al hermenéutico cuya base es la interpretación y el análisis holístico de una situación problemática. El enfoque cualitativo examina los fenómenos desde los sujetos, con el fin de apreciar los qué, los cómo y los para qué de sus problemas y acciones, para entenderlos considera el contexto social específico. Los elementos que lo identifican son la interpretación, el uso del lenguaje y lo narrativo. Esta orientación ha sido retomada por algunos estudiosos de las disciplinas bibliotecología, ciencia de la información y afines. Metodología Cualitativa en Bibliotecología.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología cualitativa en bibliotecología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyectos prácticos con PSoC5LP

Proyectos prácticos con PSoC5LP

Por: Julián Rolando Camargo López | Fecha: 2019

El libro que está a punto de leer contiene una recopilación de proyectos prácticos completos realizados con el kit CY8CKIT-059 PSoC 5LP de Cypress semiconductor, utilizando diversos componentes electrónicos. Proporciona una guía completa de configuración y programación de cada uno de los componentes del microcontrolador aplicados a solucionar un problema práctico planteado, además de complementar todo lo realizado con comentarios para ayudar al lector a comprender los procedimientos realizados.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyectos prácticos con PSoC5LP

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metodología de la investigación: diseño, ejecución e informe

Metodología de la investigación: diseño, ejecución e informe

Por: Víctor Miguel Niño Rojas | Fecha: 2019

Es indiscutible que la investigación se constituye en una necesidad vital y permanente del ser humano, quien aspira al conocimiento, en busca de la verdad y el sentido de la vida. Por eso aplica la razón, de manera espontánea o intencional, a fin de tratar de esclarecer qué es real y cierto y qué es una ilusión o un error (Morín, 2001). En el campo académico, la investigación se convierte en una acción intencional y llega a ser científica si se realiza siguiendo un método de rigurosa verificación y teniendo como meta producir conocimientos nuevos, considerados así desde algún punto de vista.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de la investigación: diseño, ejecución e informe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación orientada a objetos en Java

Programación orientada a objetos en Java

Por: Francisco Blasco | Fecha: 2019

El intento de trasladar al lector los conceptos y mecanismos fundamentales de la Programación Orientada a Objetos, ha sido una constante en toda la redacción del libro, es más, el principal objetivo planteado. Siempre enfocado a facilitar al máximo su asimilación por parte del lector, a pesar de la complejidad inherente a los contenidos tratados. Se han utilizado, para ello, ejercicios ejemplo, especialmente diseñados para facilitar la comprensión de dichos aspectos fundamentales. Java ha sido el lenguaje escogido como medio en la consecución de los fines planteados porque es el máximo exponente de la Orientación a Objetos, tanto por su purismo, como por la trayectoria y expansión que ha tenido, tiene, y tendrá.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Programación orientada a objetos en Java

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Realidad virtual y realidad aumentada: desarrollo de aplicaciones

Realidad virtual y realidad aumentada: desarrollo de aplicaciones

Por: Fernando Navarro | Fecha: 2019

No es casualidad que Jaron Lanier, el pionero que creó y popularizó el mercado de los dispositivos de Realidad Virtual, sea a la vez compositor de música clásica y escritor especializado en cultura digital. Desde la atalaya de la interdisciplinaridad defiende una máxima, "lo más importante de la tecnología es cómo cambia a las personas", con la que resulta fácil estar de acuerdo, aunque a menudo olvidemos. Precisamente este libro lo que pretende es cambiarnos a todos: alumnos, profesores, clientes, desarrolladores... y también directores de I+D, y responsables de agendas científicas y tecnológicas. Aspira a abrirnos la mente a todos para que sepamos reaccionar y anticiparnos a las consecuencias de una revolución transversal que ya tenemos encima.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Realidad virtual y realidad aumentada: desarrollo de aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oratoria Experiencial: conecta con tu público y sus emociones

Oratoria Experiencial: conecta con tu público y sus emociones

Por: Nuria Neira | Fecha: 2020

Blanco, peludo y adorable, o verdes con bocas grandes y dientes afilados. El primero (Gizmo), y los otros, nuestros queridos Gremlins, promulgaban sonidos indescifrables, imposibles de entender, algunos más entrañables (los de Gizmo) y otros más insoportables. Pero al fin y al cabo el lenguaje de los Mogwai1 era y es incomprensible.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Oratoria Experiencial: conecta con tu público y sus emociones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recreación, enseñanza y escuela

Recreación, enseñanza y escuela

Por: | Fecha: 2016

La recreación en la escuela se ha naturalizado y solucionado pensando que se encuentra al interior del área de Educación Física, por ello, para algunos maestros, investigadores, estudiantes y personas en general, no sería necesario desgastar mucho tiempo en pensar qué es la recreación en la escuela. Sin embargo, otra es la postura del grupo de profesores de la Licenciatura en Recreación y Turismo, que desde un proyecto de Investigación denominado Pedagogía y Metodología de la Recreación en la Escuela, han invitado a profesores de distintas áreas y perspectivas para que expongan sus reflexiones sobre la Recreación y el Ocio en la Escuela.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Recreación, enseñanza y escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones