Por:
|
Fecha:
03/10/1902
t \
- i
AÑO II República de Colombia, Bogotá, viernes 3 de Octubre de 1902 NUM 187
i r
Del informe que el Sr. Dr. Luis M. Herrera Restrepo presentó al
Jurado de esta Exposición sobre la cerveza EA VARIA Y las demás del
país que fueron exhibidas, copiamos lo siguiente, de gran interés general ;
DrUSTcn - COLUJIBIANIselfE-BRA UEREl
" ........ 19 Una cerveza para llamarse tál debe ser fuertemente alimenticia;
29 Debe ser tónica;
. 39 Debe ser estimulante;
La primera condición, sin duda la más importante, la debe á las sustancias alím
enticías que tenga en disol ución y provenientes elel grano con que son fab ricadas;
la seg unda propiedad la debe á las especiales del lúpulo; y la tercera, es deci r, su
poder estimulante, lo debe á la cantidad moderada de alcohol que contenga.
G. m. b. H.
lIt! Fábrica
"
.• ' De to das estas ~~es p~opiedades, lla primera, y en alto grado, sólo la poseel~ las
cervezas" BAVARIA exhIbIdas por e . Sr. Kopp, por ser las UNICAS exclusIva·
mente fabricadas con CEBADA; laS otras cervezas lo son principalmente con
PANELA.
Cerveza Pilsener, Lager y Bock, medias botellas .. . .. $ 48 docena sin envase.
" " " "dobles botellas 90" "
En cuanto á las otras dos propiedades, el ser tónicas y estimulantes, las poseen
las otras cervezas distintas de la " Bavaria," por tener principios amargos del lúpulo
y una exagerada cantidad de alcohol. .
" Doppel, medias botellas . . . . . . . .. . _ .. 6o" "
" Higiénica, medias botellas -... - ... __ .. 78 " "
Agua gaseosa, medias botellas - .. - . -.... _ ... " 48 " "
Extracto de Malta, la t)1edia botella ... ... _ . . . .. 14 SIn envase.
Cerveza de barril. blanca y negra, el litro .. . _ . . . 5 SIn envase.
Si hago esta mención es por hacer notar que
SOLO LOS PRODUCTOS DE LA ,. BA V ARIA"
. ...
80,000 matas de café; 28 faneg:adas de. c~ña; 3 pot~eros
de india y pará, ,con ~gua cornente ; .ed.l,ficl.O ~e tres p.ISOS:
trapiche gordon m~:v!do por rued~ hIdr ~u~lca, alamblqu~,
chircal; 18 á 2I grao\..'1S de temperatura , Jorn,ada. y medIa
de Honda y una de Carr;bao, c~m carga; maqum.as par,a
desgranar maíz, moier gral:'O, pIcar pasto y/benefic!ar cafe.
Facilidades para visitarla. $ l..q,ooo oro. Mas dato~
RESTREP~r¡ TIRADO & CARDONA
la rifa de las joyas que exhiben los Sres. T orres, Roldán
& C~, se verificará al colocar las pocas boldas que
quedan. . . - . L'b
Ver en la oficllla de los mIsmos senores 10.5 Iros
de OFERTA Y DEMANDA de la Sección de út!orma-dones.
.
Allí también, á precios de realización, unos pocos bao:
. rriles de vino Vermouth de la a.creditada casa " F ratelh
Cora."
PERMA.NENTEMENTE
. compramos cueros de chivo á los mejores precios del
mercado.
Torres, Rold á n & C.a
Condiciones:
Este periódico se publica m:utes y viernes.
Valor de la seric de 25 números . . . . -$ 15 ..
N tlmero suelto el día de su salida . _ . . $ ° 50
t\ {¡mero at rasado ...... , .. ... . ... . _ .. 1 . .
Remitidos, columna .. _. _. _. _ .......... 60 . .
Anuncios, paiabra ......... _ .. . . __ .... ° ro
Los sueltos ó avisos ,·eclame en Gaceti
\la, palabra ......... _ ... _. _ . _ . _.. .. .. .. ° 20
En tipos grandes, cüch/s, etc" el centí-metro
lineal .......... _ . .. . . _. _. _..... r ..
Hay un bellísimo surtido de viñetas propias
para 2vi os y de clisés de antiguos anunciadores
del Exterior que hemos adquirido para darles fa.
ci lidades.
No se devuelven originales.
Las suscripciones s610 se sirven en 1" Administración
del periódico.
Con/mtado 1tJt aviso jo,· ntí1JUYO det;1'Jllinado
de veces, no se devolverá suma alguna aun cuan·
do se mande suspender S" publicación.
Apartado núme ro 450.
Dirección tel egráfica : Colombiano.
Imprenta Nueva, 4~ Calle de Florián [Puente
dc Cundinan,arcal
!\.GENTES de El Colombia1lo, en Ba·
rranquilla y Nueva York, para anuncios
TORO LARGACHA & C'
------------------
PAPEL de oficio, Imprenta Nueva,
4· calle de Florián. p .
CUELLOS para niños, puntica vuelta, nú'
meros 28, 29, 30 Y 31, á CINCO PESOS.
10-1 Almacén Niííos.
EXQUISITOS VINOS ESPAÑOLES
y x'iq uisin1.os cog·:nacs
dB la amditada casa de
JIMENEZ LAM01HE
fl' e I b VI I ele M<;\' aga. y Manzanares (Españ ¡) El Con teto "0 om 0- enezo ano acaba de (ecibir un famoso su rti -
E
sta ·t mportant e cIo e"CClO n de documentos sobre el conflicto 1 d.o F . FonAs cca PlazaRs, e.n su ca-
V 1 h 11 d enta en la Imprenta Tueva y en las hdad de gente y epresentan-co.
n e, nezdu e Ea, ls Ae ta' a Ee lv Mensa1'ero I te d e d'lC 11 a C asa en esta C.l u d a d .
LEO S. KOPP,," ; .
-E.N- EL B A ZAR VERA,ORUZ
se realizan á precios bajos todas las existencias de' los artículos
de vidrio fabricados en FENICIA.
Septiembre de 19°2. 20-II
-----------------------
¡ Botellas!
COMPRAMOS A LOS MEJORES PRECIOS
DE LA PLAZA EN EL
BAZi\ll VERACRUZ'
y EN LA
.. ~ ---wu A1L:IC.: • . '-'_ J:O-o
-~._--
T ACTICA MILITAR
ADOPTADA OFICIALMENTE POR EL GOBIERNO PARA LA
instrucción d e l Ejér cito
Es obra la mejor en su cIa~e, con todas las reformas exigidas
por el armamento nuevo. Escnta por Emory Upto,n. Traducida y
arreglada á las necesidades del Ejército colombiano, por Enrique
R. Lemly y Alejandro B. Rlliz. Empastada y con mucho más de
cien grabados para la in strucción. Ultima edición. Se nalla de
venta en la Imprenta Nueva, 4~ Calle de Florián, yen las Librerías
de El A trio y El Mensajero.
En compras de más de seis ejemplares se hará una bonifica
ción proporcionada.
Ltbrenas e no y J' ,
====~====================================~===
de Conlp(iñÍ< ~s ,.nónim-i s, M. M. MALúARIN'Ü. PRU VENDO ,rCIGARRE Rí A DB PENALISAl
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-'
T J
11 EL COLOM BIANO"
Fundador- Redactor:
D· EUOLIDES DE ANGULO
PASTORAL
Nós Bernardo Herrera Restrepo
po" LA GRACIA 1)1: DIOS Y DE LA SANTA
SEDE APOSTÓLICA
ARZOBISPO DE BOGOTÁ,
Prelado Doméstico de Su Santidad,
Asistente al Solio Pontificio, etc.
AL VENERABLE CLERO SECULAR Y
llEGULAR, y Á TODOS LOS FIELES
DE NUESTRA ARQUIDIÓCESIS;
Salud y bendkiJn en Nuestro Señor Jesucristo.
Se aproxima el mes de Octubre
consagrado por la devoción tradicional
de la Iglesia al culto de la Santísima
Virgen María, Madre de Dios y
de los hombres, en su advocación del
Rosario. Si en todos tiempos es para
un Prelado Católico un deber muy
dulce y fácil de cumplir, el de excitar
á los fieles á que honren á María y
acudan á ella á fin de alcanzar por su
intercesión con Jesucristo nuestro Redentor,
gracia, misericordia y perdón;
es ahora todavía más grato para Nos
el hacerlo con vosotros, carísimos
hermanos, porque son muchos los
motivos que nos hacen sentir la necesidad
de acudir á nuestra Madre Inmacula.
da y Reina del Cielo, y muy
dulce la confianza que tenemos de
que la devota invocación de María
por medio del Santísimo Rosario será,
como en tántas otras ocasiones, medio
eficaz y pronto para remediar los males
que nos aquejan; para la conversión
de las almas, y su reconciliación
con Dios Nuestro Señor.
La dolorosa situación que atravesamos
y de la cual nos hemos lamentado
con vosotros muy á menudo en el
curso de los tres últimos años, es tal
que aun á pesar nuéstro nos oblil?a á
fijar una y otra vez en ella la conslderaci6n.
Y no son los males que se
ofrecen á la vista de todos los que más
nos acongojan; sino los males internos
que arrebatan la vida cristiana á las
almas, que hacen infructuosas para
muchos cristianos las gracias del Señor
é inútiles los méritos de la Sangre
divina del Salvador. Por eso lo que
más nos conturba y aflige es el pecado
que se comete con tamaña frecuencia.
Mirad, si no, carísimos hermanos,
lo que acontece. Dios Nuestro
Señor no es amado Ili reverenciado;
He aquí el que se insulte su santo
Nombre, se profanen los templos, y
los demás objetos consagrados al culto;
y, cosa antes desconocida entre
nosotros, con el trabajo público en
talleres, oficinas y almacenes se violen
escandalosamente los preceptos divinos
y eclesiásticos que mandan santificar
los días consagrados al Señor.
Añádase á esto el que no dejan de
publicarse y difundirse opúsculos y
escritos de diversas clases en que se
ataca la religión, se sostienen doctrir.as
reprobadas por la Iglesia, y encaminadas
evidentemente á amenguar ó,
mejor dicho, á desterrar por completo
de la vida civil el influjo y la autoridad
suprema de Dios, reemplazándola
con falsas nociones de libertad, con el
. criterio del libre examen, y con los
sistemas filosóficos del Naturalismo,
Racionalismo y Positivismo. Son los
autores y sostenedores de tales teorías
los que se presentan á la juventud
como oráculos, doctores y maestros
del progreso científico, el cual según
se afirma no muy tarde ha de echar
- por tierra el edificio de la verdadera
religión.
Ni se quebranta con menor frecuencia
y gravedad el mandamiento que
encierra todos los que se refieren al
prójimo, á saber, el de amarlo como á
nosotros mismos. ¿ Quién no ve 10 que
/ acontece al presente? Los odios, los
" , rencores, las venganzas se han apoderado
de muchos corazones. Se quita
sin piedad al prójimo el primero de
los bienes que posee, el honor y la
reputación. Se da muerte á multitud
de .personas, y hay quienes, cegados
todavía por la pasión, quieren que se
prolongue una guerra en que se ha
vertido tánta sailgre. Se ha perdido el
respeto á la propiedad ajena, y de ahí
tántos litigios inicuos, tántas injusti-cias
y rapmas. A lo que se añade la
sed de riquezas que domina á muchos,
con tánto exceso que ahoga en ellos
los sentimientos de honradez, de buena
fe, de mod ración; les incita á cometer
fraudes y engaños que gravan
terriblemente la conciencia; les induce
á eSlJeculaciones usurarias con perjuicio
de innumerables infelices que son
víctimas de la escasez, de la miseria,
del hambre; y les lleva finalmente á
entregarse al juego, pasión que arrastra
aun á niños y ájóvenes inexpertos,
y acarrea la ruina de familias enteras.
y no es esto sólo, pues salta á la vista
de todos el aumento incesante de la
inmoralidad y la licencia, el lujo
excesivo, y la relajación en las costumbres
que penetra· en el hogar
doméstico y menoscaba el respeto á
la autoridad paterna, la unión entre
los hermanos, la sencillez y la modestia
en el vivir.
Tamaños males y desórdenes, ca rísimos
hermanos, cuya enumeración
es fácil hacer, pero cuyo remedio es
tan laborioso y prolongado, son los
mismos que más ó menos aquejan
en la actualidad á todas las naciones.
Por lo mismo forzoso es reconocer
que si queremos ser curados de
nuestras dolencias, hemos de acudir
primeramente á Dios Nuestro Señor,
y para hacerlo mejor y con más fundadas
esperanzas debemos dirigir preces
constantes y fervorosas á María
Santísima Nuestra Señora, á quien
está confiada la dispensación de todos
los auxilios y gracias que nos vienen
del cielo. Y Ulla larga experiencia nos
enseña que una de las devociones más
excelentes para alcanzar el socorro
de nuestra Madre que está en el cielo,
y es refugio de los pecadores, consueo
de los atribulados, auxilio de los
cristianos que gimen y lloran en este
valle de lágrimas, es la recitación del
Santísimo Rosario en honra y gloria
de María. Y con razón, carÍsimos
hermanos, porq ue "cuando recurrimos
á María por m~dio de las oraáone:r que
la dz·rigimos, pOllemos nuestnz c01ifia1zza
cn la J/lfadre de .lVfisericordia, quim está
dúpuesta m 1mes/ro fa7l0r de tal ma-
1tera que, sea cual fuere la 1ucesidad
que 1lOS estrecha, si se trata de l(~ vz"da
inmortal, acude á ayudarnos, mm antes
de que la invoquemos, y nos otorga gracias
de ese mismo tesoro cuya plenitud
recibió de Dios y que la ¡ti,;" así dzg-na
de ser Madre del Verbo." (1)
Ya comprenderéis, por tanto, el
motivo que nos impele á dirigiros la
presente exhortación para excitaros
muy encarecidamente á que avivéis
ahora vuestra devoción á María y la
manifestéis durante todo el próximo
mes de Octubre, mediante la fervorosa
y continuada recitación del Santísimo
Rosario, pidiéndola el remedio
de todas las necesidades que nos afligen,
y el perdón d~ todos los pecados
que se han cometido y se están cometiendo,
contra Dios, contra su Santa
Iglesia y contra el prójimo.
Otro motivo no menos poderoso
nos induce á llamaros á todos vosotros,
carí~~ imos hermanos, en torno de la
imagen de María. En ocasión análoga
á la presente (2) os decíamos : "Hoy
una esperanza y un deseo animan á
los Católicos del Orbe entero: es á
saber, que León XIII vea en la Silla
del Príncipe de los Apóstoles la edad
de Pedro. y complete así e! vigésimo
quinto año de su Pontificado." Ha
transcurrido yá un año desde que así
os hablábamos y la esperanza y el
deseo de todos los católicos, á la par
que más vehementes, parecen más
fundados, merced á ese favor que Cristo
no deja de dispensar á sus representantes
y vicarios en la Sede Apostólica
de Roma. Y si hay algo que
aliente más nuestra confianza filial son
los títulos que el Padre común de los
fieles tiene á una protección singular
de parte de la augusta Reina de los
Cielos. "Cuantas veces, decía León
XIII, se nos ha presentado la oportmzz"dad
de despertar y de acrecmtar m el
pueblo crú#a1to el amor y el culto de la
gloriosa Madre de Dios, 110S lumos sentido
z·mmdados de alegría y de satúfacCiótl
maravillosas/ no sólo porque él es
en sí múmo z·mjJortantísimo, y copioso
el1 frutos, sino porque coltcuerda muy
dulcemente con los sentimt"entos í,ztimos
(I) Encíclica Magnae Dú Matris 7 de Septiembre
de 1892.
(2) Pastoral de 20 de Septiembre de I90I.
EL COLOMBIANO
de 1luestro corazón. (1) Y semejante
disposición la tiene muy bien comprobada
el Romano Pontífice; pues n·)
una sino repetidas veces se ha dirigido
al Orbe católico para ensalzar á María
y recomendar su culto y devoción,
principalmente por medio del S:lntÍsimo
Rosario; de tal suerte que pode
mos sin exageración poner en boca
del r~inante Sumo Pontífice aquellas
palabras de! gran Padre de la Iglesia
hispana, San Ildefollso: "Eres bendecida
por nuestra fe, bendecida por los
sentimientos de nue5itn alma, bendecida
por nuestro amor, bendecida por
nuestros elogios y por nuestras predicaciones."
(2) Por lo mismo, carÍsimos
hermanos, nada hay más justo que
dirigir á María nuestras plegarias mediante
la recitación del Rosario, para
alcanzar la conservación de la vida
del Sumo Pontífice, á fin de que complete
los años del Príncipe de los
Apóstoles en la Sede de Roma; y vea
días más felices para la Iglesia católica
y para el Pontificado.
Esperamos con confianza que ninguno
de vosotros desoirá nuestras paternales
amonestaciones. Aunque sabemos
que la devoción del Santísimo
Rosario está muy arraigada en el
pueblo confiado á nuestra solicitud
paternal, nos complacemos en recomendárosla
de nuevo. Queremos asimismo
manifestar nuestro contento
por los acrecentamientos que va tomando
la Cofradía del Santísimo Rosario,
y vemos con particular satisfacción
que dicha cofradía se prepara,
bajo la dirección de los Religiosos de
la benemérita Orden dominicana, á
solemnizar de un modo especial el
Santo Mes del Rosario, con las prácticas
a costumbradas y recomendadas
por la Santa Sede Apostólica. A todas
ellas, pero principalmente á le;. procesión
pública que se va á verificar, se
dará el carácter de Rogati'lJa pública
para alcanzar del Señor. mediante la
intercesión de Nuestra Señora del
Rosario, la conversión de los pecadores,
la perseverancia de los justos, la
paz y tranquilidad de la Iglesia y del
Estado, el remedio, en fin, de las calamidades
que nos afligen en el tiempo,
y el aumento de los dones y gracias
celestiales.
Por tanto os exhortamos caritativamente
en el Señor á que comencéis
por purificar vuestra conciencia, mediante
la digna recepción de los Santos
Sacramentos de Penitencia y Comunión
y podáis así ganar las gracias
é indulgencias concedidas por los
Romanos Pontífices; y además venimos
en disponer :
1'.' Todos 10$ Párrocos y encargados
de las Iglesias y Capillas de nuestra Arquidiócesis
cumplirán lo que está yá dispuesto
acerca de la recitación púhlica de
una parte de! Letanías
Lauretanas, todos los días desde el primero
de Octubre hasta el dos de Noviembre,
de acuerdo con la Encíclica de
Nuestro Santísimo Padre el Papa León
XllI, Suprmzi apostolatus, de primero de
Septiembre de 1883.
2? Recomendamos muy encarecidamente
á los Párrocos de esta ciudad, que
cooperen á dar mayor solemnidad á la
procesión que, con carácter de Rogativa
pública por las necesidades presentes, hará
en el próximo mes de Octubre la Confraternidad
del Rosario, bajo la dirección de
los Reverendos Padres de la Orden de
Santo Domingo .
3° Encargamos, asimismo, á todo el
Clero de nuestra Arquidiócesis yue en el
púlpito y en e! confesonario y por los demás
medios que su celo les sugiera trabajen
en propagar la devoción del Santísimo
Rosario, establezcan su Cofradía, la obra
del Rosario Perpt:tuo, y den á conocer á
los fieles las indulgencias y gracias concedidas
al Rosario de María por los Romanos
Pontífices, y recientemente confir.
madas por Nuestro Santísimo Padre León
XIII con decreto de 29 de Agosto de 1899.
4~ Finalmente, exhortamos muy en
particular á nuestro venerable Clero y á
los fieks para que, según yá se lo hemos
encargado, ofrezcan sus oraciones á Dios
por la intercesión de la Santísima Virgen,
y mediante la asidua recitación del Rosario
de M aría, con el fin de impetrar la
conservación d'! la vida del reinante Pon.
tífice León XllI: y para que todos contribuyan
á solemnizar con entusiasmo y
amor de hijos el vigésimo quinto aniversario
de su exaltación á la Cátedra Romana.
Todo lo relativo á. dicha solemnidad
se hará de acuerdo con los programas
que acuerde la Comisión nombrada por
(1) Encíclicll Magna~ Dei Matris.
(2) De Vir¡. Beatlle M:lriae.
N os al efecto con decreto de 19 de Agosto
próximo pasado.
5° Recomendamos una vez más á nuestro
Venerable Clero y á los fieles cuanto
acerca de las col ectas para el Dinero de
San Pedro y para la Basílica de San Juan
de Letrán indicamos en nuestra Pastoral
de 20 de Septi("mbre de 190I.
6ft La pre5ente Pastoral será leída en
todas las Iglesias del Arzobispado, en do~
días festivos á la hora de la misa.
Dada y firmada por Nos, sellada con
nuestro Sello, y refrendada por nuestro
Secretario en Bogotá, el día de la E"altación
de la Santa Cruz, á catorce de
Septiembre de mil novecientos dos.
CARLOS CORTÉS LI:E,
Secretario
BERNARDO,
Arz.obispo de Bogotá.
PAZ Y PROGRESO
Nos apresuramos á publicar la
importantísima Circular que nuestros
1ectore:s en contrarán en se·
guida, porque ella está llamada
á producir el movimiento comercial
que se echa de menos para
restaurar las fuerzas vitales del
país.
A fin de que el comercio tienda
á desarrollar aquel movimiento;
de que él encuentre las ap(~tecidas
facilidades, que á su vez
han de convertirse en fuente de
recursos positivos para la generalidad
de los consumidores, que
vienen siendo víctimas de las
COIl1 binaciones usurarias, el actual
Ministro, con ánimo resuelto,
se ha propuesto apartar los
obstáculos que las maquinaciones
reprobadas oponían al tráfico libre,
y muy especialmente á la
movilización de los millones en
oro que repres.enta la carga de
exportación semisecuestrada.
Si- como lo esperamos- 10
prevenido en la Circular se cumpIe;
si sus redentoras disposiciones
se llevan á puro y debido
efecto, sin contemplaciones de
ningún género, por los llamados
á darles cumplimiento, á la vuelta
de pocos días se sentirá el favorable
cambio de precios en los
artículos de consumo.
La Circular hace imposible la
existencia de clases privilegiadas
en los negocios. El embarque
de mercancías en los vapores que
surcan el Magdalena, no podrá
ser patrimonio de casas determinadas,
ni los empleados de cierto
0rden podrán mancomunarse
c0n ellas para fomentar esa especie
de monopolio que puede
hacer de mejor condición dÍ quienes
con mayor arte tiendan á sugestionarlos.
Entre los muchos servicLo'> que
el país debe al General Fernán dez,
éste que le hace con su Circular
descuella con notable ascendiente,
porque no sólo tiende
á devolver á la sociedad la segu ridad
y la riqueza, sino á matar
corruptelas que con frecuenr.:ia
quedan fuera del alcance de toda
previsión.
Ejercer sanción sobre los que
han tenido en mira burlar el celo
del Gobierno, para medrar; cortar,
si no fuese posible desatar,
el nudo de la cuerda de que e1
agio ha pretendido valerse para
extrangular al pueblo en la persona
del Gobierno, y ofrecer positivas
facilidades á los que quieran
introducir nuevos buques de vapor
para el servicio en nuestros
ríos navegables, son por el momento
medidas que complementarían
las oportunas que contiene
la citada Circular.
rior del país después de la brillante
campaña del norte del Tolima, dirigida
por el Sr. General Nicolás Perdomo
sobre la guerrilla de Ramón
Marín, son señal evidente de que la
paz en los Departamentos de Antioquia,
Boyacá, Cauca, Cttndinamarca,
Santander y Tolima.,.-ha- sentado sus
rea les por modo efectivo.
Hasta las cuadrillás de malhechores
q lle fueron por algún ti~mpo el
terror y el azote de los transeúntes
en las principales vías nacionales, cedieron
ante la incansable persecución
establecida sobre ellas y se disolvieron,
unas de grado y otras por la
fuerza.
Extinguido de esta suerte el origen
de la suspensión del tráfico que se
vio este Ministerio obligado á decretar
en varias ocasiones, para seguridad
de los mismos comerciantes á
quienes los bandoleros de Guadualito
y otros puntos desbalijaban á menudo,
y siendo además notorios los perjuicios
de todo género que se han
desprendido del estancamiento del
comercio en la Nadón, como que Colombia
se alimonta y vive principalmente
de esa industria, el Gobierno,
vivamente interesado en que venga al
par que la tranquilioad el necesario
desal rollo de la riqueza pública, se
propone falicitar todos los medios
adecuados para. que en punto de actividad
en el campo del trabajo, el
país vuelva á su antigua normalidad
por lo menos, si no· se logra que mejor-
e.
A encontrar tal resultado se dirige
el artículo 10 del Decreto Legislativo
número 1424 de 20 de Septiembre
último, cuando dice que "por el
Ministerio de Guerra se expedirán
pasaportes y salvoconductos especiales
para todos aquellos que conduzcan
cargas de exportación á los puertos
fluviales.
"Los Jefes Civiles y Militares, así
como los Comandantes y Jefes de
Operaciones en campaña, dictarán
todas las medidas necesarias para
impulsar y fa cilitar la exportación;
darán estricto cumplimiento al Decreto
número 1102 de IgOI, y por
ningún motivo impondrán contribuciones
sobre los artículos de exportación."
En el Departamento de Cundinamarca,
en donde se han suprimido los
pasaportes, los individuos que quieran
rodearse de toda clase ,de seguridades
para sus vehículos, sus peon{'
s y la misma carga que conducen,
pueden solicitar de la Gobernación
un amplio salvoconducto que todas
las autoridades de los Ramos Civil y
Militar están en el ineludible deber
de respetar bajo la sancic$n -de penas
muy severas que .impondrá en cada
caso de desobediencia ó desacato, el
Ministerio de Guerra.
Mas como es imposible que de los
lejanos Municipios de Cundinamarca
vengan los interesados á Bogotá con
el sólo objeto de proveerse d-e dicho
documento, el Sr. Gobernador, á
quien se le ha delegado por Rewlución
número 60 de 22 de Agosto pasado,
la faculta-d de expedir pasapor.
tes y salvoconductos, subdelegará á
los] efes de ProvinCia la misma facultad,
autorizándolos para hacer 10 propio
con los agentes de su dep,enden-cia.
1
De manera análoga se p;ocederá
en los otros Departamentos enumerados
arriba, y por todos los' Gobernadores
se dictarán medidas tendientes
á que las personas que se dedican
al comercio, muy particularmente al
de exportación, disfruten pacíficamente
de las garantías que el Gobierno
les ha ofrecido con ánimo de hacer
algo positivo en favor de ·Ia paz y
del desarrollo de la primera industria
del país.
Tomarán con especial cuidado las
providencias que sean precisas, á fin
de que bajo ningún pretexto los frutos
de exportación, los víveres, el ganado,
las bestias, etc. etc., sean gravados
con impnesto alguno departa-
TliLEGRAMA-CIRCULAR mental, provincial ó municipal, pues
el fijado en el Decreto 1424 exc1uy~
República de Col011lbia - Múnsteno dt'j lOS otros, y el mandato del artículo I?
Guerra-Bogotá Octubre I? de Ig02. del Decreto número 1102 de 18 de
Sres. Gobernadores de los Departamentos, Sep~emb~e de 1901, ea terminante.
Comanda~t~s en' Jefe de Ejército, Jefes , DIce aSI:
de OperaCIOnes, Prefectos, etc. etc. 1 " No podrán gravarse en lo suceLos
hechos cumplidos en el Inte-, sivo con impuesto alguno departa-
=C=::==:=8~f=é==::====C=~e==:n!~t=r=8~1;==-=H=' ': =E~~ U=, r=¡=q=u=e=N=.=· e='=o'===&=H=e=I=.D=Iil=U~u=s.==B=o=~=o=t=á~. '
..1
.;.;
I
Rosario con las Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
I
\'
J "
mental ni municipal, los ganados de
t04as clases, las bestias, los artículos
alimenticios y fabrile s, y en general
tod o p roducto del país; ni im pedirse
ni e mbarazarse de ninguna manera el
t ránsito de esos objetos de una parte
á ótra, dentro del territorio de la República."
E s muy seguro que todavía necesite
el Gobierno para el transporte de
sus convoyes militares bestias, bueyes
6 carros; pero en este caso se fijarán
previa.mente los fletes, se expedirán
los €omprobantes para el cobro de
éstos, y se asegurará la devolución
de los vehículos tomados por los medios
que la autoridad interesada en
el despacho del convoy juzgue más
eficaces.
Oportunamente se reglamentará e!
embarque de los frutos destinados á
la exportación; entre tanto, los Sres.
Superintendentes del Ferrocarril de
Girardot y Gobernador de la plaza
de Honda, procurarán que el cupo
de carga de los buques se distribuya
de la manera más equitativa entre to dos
los exportadores.
-El Ministerio confía en que se verá
debidamente secundado en el propó-
. s.ito que lleva esta Circular; pero si
por alguna circunstancia los encargados
de dar las facilidades .de que trata,
incurran voluntariamente en hechos
que la hagan nugatoria y den lugar á
que se desconfíe de la palabra oficial,
también quiere hacerles presente desde
ahora que hará efectiva toda respon'sabilidad
á este respecto.
Vuestro amigo y compatriota,
FERNÁNDEZ
El siguiente artículo, que con
gusto publicamos, es el principio
de un importante estudio, que
dará materia par,a una sene que
se propone escribir uno de nuestros
distinguidos colaboradores.
EL AGIO SUBVERSIVO
Cuando empezó la presente revuelta
en nuestra acribillada República,
algunos observadores pudimos percibir
un sordo rumúf de obra de zapa
agenciada por dependientes de ciertos
centros de negocios cuyos dueño.
dejaban transparentar su mal disimulada
' hostilidad contra el Gobierno.
Aun se escapó á varios de ellos la in discreta
revelación de sus planes en
el propósito deliberado de depreciar
el papel-moneda, como la guerra de
mayor eficacia, decían, al orden de
cosas existente. Llegaban á la conclusión-
en sus deseos ' de fiebre-de
ver al Poder público maniatado á la
postre, paralizado, constreñido á mortal
inanición, ª acabarse por sustracción
de materia, S1I1 cómo pagar el
servicio oficial, sin manera alguna.de
sostener soldados, y como consecuencia,
en imposibilidad de hacer frente
á la devastación profesional de las
guerrillas anticolombianas (aunque
ejercitándose en el interior de Colomb{
a) y á las traidoras y todavía
más anticolombianas invasiones, racionadas
y formadas por la oPinión
de las logias extranjeras, ya que en
el país se vio y se palpó una vez más
lo que sabíamos de antemano: que
aquí €arecen absolutamente de apoyo
y de adhesión las tentativas radicales,
evolutivas ó g1,lerreras.
Los mismos mercaderes del liberalismo
de Bogotá, de acuerdo con los
belicosos de alcoba, acariciaban la
ilusión del común naufragio, cuando
menos, y se frotaban las manos con
una fruición ¡ntonsa al profetizar que
á fuerza de la exacerbación que iban
á producir en las últimas clases de
nuestra sociedad, vendría infalible .
mente. el cataclismo del desconocimiento
y. rechazo del billete. Como
si hubiera medio circulante con qué
sustituírlo, y como si fueran ellos moradores
de la luna, á quienes no al canzara
el oleaje de un desbordamiento
colectivo tan suicidamente provocado!
El caso es que corrida la voz por
10 bajo en la manera de acti var y
acrecer los estragos de aquella corriente
~rel;>elde, la agalla anárquica,
en la vorágine de su contagio entre
los corredores de levita, ha venido á
constituírse en un flagelo de punzan-
E L e o L o M B rA N o
tes é inmensos azotes, que está d~san- I Pero no des~ono z;o cuán insensat03 i Estof seguro dc que á usted le ingran
do las espaldas de la socledael son los que Plelen a la reforma de las teresara saber que uno de los princi entera
y no de partido a lguno en par- instituciones el remedio de todos los I pales objetos de esta Exposición será
ticular. males sociales, haciendo más libera- el adelanto de los intereses comercia-nesgracia-
Ayer se arroj ó de lo alto
ele la torre de San Francisco Joaquín
Forero. En el descenso tocó con los
alambres de la línea, y 4 eso·se..qebe seguramente
que no hubi~ra s;aígo muerto;
Hoy no puede preci,;arse hasta qué les las ley es cu anto más esclavos son les é industriales de las Repúblicas de
punto llegó la persi stente ceguedact del vicio en sus costumbres. la América del Sur, y por lo tanto se
de los apasionarlos contra la Causa La Religión no procede así; ella le p resentará á Colombia una ocasión
conservadora de la Patria. Recorda- trabaja ante todo y más que todo por sin ig ual para la exhibición de sus
mos, sí, que há pocos meses, en vista la reforma del hombre, segura de que productos, recursos y ventajas y para
de que introductores y revendedores cuanrlo una sociedad posea creencIas demostrar las buenas oportunidades
radicales de esta plaza entablaron la firmes y costumbres severas, las le- que brinda su territorio para la colodesmedida
usura y la más grande ar- yes, expresión de esa sociedad, serán cación de capitales, y también para
bitrariedad en gI ros y en valores, tanto más liberales y la acordarán una hacer conocer las comodidades para
agregando á la satisfacción de su con- parte mayor y más activa en la di.- la vida que puede ofrecer ese país.
fortable provecho utilitario la malicia rección de sus propios intereses. Soy de usted atento servidor,
pero no po: esto se salvará. .
Forero ha sido un honradísimo artesano
y buen padre de familia, y-la desgra-.
cia de que ha sido víctima.se debe á que
de algú'n ti empo á es al e.se pudo observar
en él el desvío de su razón. Precisamente
en estos días se trataba de llevarlo
al Manicomio. ' Deploramos esta
désgracia que priva al simpático gremio
de talabarteros de uno de sus miembros.
Loterla de Cundinamarca- Pr6ximamente
comenzará á funcionar la Lotería
de Cundinamarcª, sin duda con muy
buenos resultados, dado "el éxito 'favorable
obtenido en meses anteriores por las
rifas iniciadas y llevadas á cabo, con envidiable
provecho de los afortunados y
no poco entretenimiento del público, ávido
yá de emociones menos espeluznantes
que las que le han servido de alimento
durante los tres últimos desgraciados años.
muy hábil de descartarse de encIma
el odio popular, haciéndolo caer sobre
el Gobierno, por arte de calabazas,
á un vendedor que pedía mil
pesos más del equitativo precio de un
artículo, hubo de objetar el comprador:
" An~e los de la rapiña de las cajas
de hierro, de las agencias de
cambio y de los mostradores; ante
los que nos saquean á todos en
esta apariencia de vida civilizada,
sin exponerse ;al sol III al agua, ni
al sereno ni á las fiebres, ni á los
riesgos y fatigas que siquiera arrostran
los otros de los asaltos en cuadrillas
armadas; ante éstos de la vida
muelle hay que empezar á formular
saludos de unción cortesana, hay que
pasar á darles las gracIas porque se
dignan extorsionamos pacíficamente,
y por añadidura, es deber ofrecerles
ayuda en las inculpaciones á la autoridad
que los tolera, para que de esta
suerte la indignación que ellos suscitan,
la execración que se merecen
por tamaños abusos, no tropiece con
ellos sino que se estrelle contra el paciente
Gobierno."
Hoy, repetimos, no se circunscribe
ese radio de acción á la sola esfera de
un bando. Los iniciadores de los trusts
han encontrado harto séquito y fe cunda
imitación en elementos que
debieran oponérseles con entereza in corruptible.
En todo ello, de un modo
indescifrable, se mezcla una razón
valedera en parte, se confunde la
tendencia de intereses absorventes con
un motivo determ inante de demérito
de moneda-que si subsistiera sólo
impondría un desarrollo proporcionado
y asentado; se agita en provechosa
y ego·Ísta baraúnda el agiotaje
bancario, acaso con un furtivo desJ:
ile de agentes insospechables á primera
vista, y con otras maniobras de
la más ruinosa potencia. Baste decir
que hay entre las innúmeras y advertidits
víctimas, muchísimas desesperanzadas
del remedio, por figurarse fi liaciones
de no sabemos qué volatineros
de entronques complicados. Si así
fuere, puede sospecharse que en alto
sólatto hay algún trampolín digno dd
Homónculo de M efistófe 1 es.
Feliz Frias
ORO DE LEY
La Religión tiene poderosos enemigas;
pero cuenta con poderosos
'ERNEST H. WANDS
Comisionado para Colombia,
Ecuador, Perú y Venezuela.
DE TODO .............................. .............................................. ................. ..................... " ..
auxiliares. ¿ Sabéis quiénes son? Os Magistrado del Tribunal-El Excmo.
diré sus nombres. Se llaman la des- Sr. VIcepresIdente de la República, vista
gracia y la muerte. la terna p~e~enta da por la Suprema Cor-
Yo bien sé que si el hombre, en te de JustIcIa, ha tenido á bien nombrar
vez de cincuenta años, viviera cin- Mag i ~trado del Tribunal (le Cundinacuenta
siglos; si en vez de enferme- marca al Dr. D. Manuel José Barón
dades que de continuo le trabajan y para la Sala de lo civil. '
Verdaderamente acertada es esta dede
las penas que á toda hora le sal- signación. El Dr. Barón es uno de los
tan y le hunden en tristezas indeci- J.o, venes que h a h ec1 1 0 una de las carre-bIes,
gozara siempre de lozana y vi - ras más b r.i11 a Il.tes en el Foroj juriscongorosa
juventud, rotlead0 de felicida- sulto dlstln gllldo y de probidad irredes
y de placeres, yo bien sé que prochaule, su promoción al Tribunal de
pronto olvidaría á Dios, porque es de Cu~~inam a rca es tan justa como bien
suyo tan soberbio que esquiva reco- reCIbIda por los buenos ciudadanos.
nocer superior, y está tan bien con N o há mucho tiempo el Dr. Barón
,desempeñó con gran lucimiento la Sehacer
su gusto, que repugna y odia cretaríil de Gobl'erno y' Guerra del De-
La Lotería-tendrá aclemás en su favor
la ventaja de monopolizar el sistema de
rifas, de acuerdo con el privi legio en que
se funda la Empresa, sin contar ellaudable
y serio propósito, elevado ya, según
creemos, á compromiso, de aplicar á la
beneficencia una suma relativamente considerable
como renta fija.-X. X. X.
¿Quiere usted anunciar barato?- En
El Colombiano encontrará las mayores fa-cilidades.
.
COMUNICADOS
RECTIFICACIÓN
Sr. Director de El Colombiano:
todo precepto ó todo lazo que se lo p~rtam en~o, y los servicios que allí pres-estorba.
Pero como el hombre vive to al PartIdo Conservador y á la Patria En el número correspondiente á la
sólo cincuenta años, es decir, breves no pueden olvidarse. fe.cha 26 de los corrientes de su perió-días
sobre la tierra, y mientras anda . F~!icitam os al agraciado por la dis- dlco, hay un suelto que dice que la
por ella, aquí tropieza y allá cae, y tmCIOn de que ha sido objeto. Administración de la Renta de Timcasi
siempre se lastima, no es tan fá - Vu~lven los piscos-Los que se en- bre departamental dio orden de sellar
cil que se olvide de Dios, abandona- treteman en el escamoteo de billetes en lana Agencia de i1zqwz'lz'l'lato, situada en
do á la soberbia de su espíritu ó á la la esquina d.e Santo Domingo, vuelven á la calle 13, por no haber cubierto la
sensualidad de su corazón. Di05, por asomar el pICO. Yá principió el negocito multa impuesta á causa de infringir
lo demás, cuida de hacérselo presen- de .bllletes .grandes con pequeños, lo que el Decreto orgánico de dic:1a renta.
- qUIere deCIr que han renacido las dificul · . Efectl'vanlente fiue sellada la A -G"zcz'a te, pues cuando de E l está más olvi- d V c-r ta ~s para comprar y vender. de t'1zquilz'nato situada én la calle 13,
dado el hombre, le descarga un rudo SI el Sr. Ministro :de Guerra, que tá.n- I
golpe; y el hombre, como es natural, to desea apartar todo elemento pertur- ca le de San José, pero no por eludir
se revuelve dolorido, y por poco que bador, qUIsIera providenciar en el semi- el pago de la multa, sino mientras se
piense, ha de pensar que el golpe le do de que los Bancos se abstuvieran de lograba que el Sr. Ramón G. Corraviene
de a rriba, y en fin, aun cuando verifi car operaciones en billetes menores les rebajase del mázimzm, $ 1,200,
así no sea, lo cierto es que al hallarse del v~ l or de un peso, para que los chi - 'aun cuando fuese á la mitad, como en
más descuidado, ó acaso más diverti- cos slgUlt'ran favoreciendo el fácil ('am- efecto lo hizo, tal vez en acatamiento
d d r d bio en las ve.nt.as al por menor, le haría á la j'usticia, pues á las dema's .AocA "" _ o en sueños e amor o e ambición, I ' óe".
11
' 1 un gran serVICIO a publico, y una amo- das de z'nquilinato que hay en esta
ama a as puertas de su casa, envia- nestación á los estafadores sin perjuicio
do por Dios, un huésped espantoso, de que la Policía tenga p;esente lo de- capital , les mandó la Oficina de Timhuésped
inevitable que le toma por cretado CO'.1 respecto á la plaga. bre depa~tamental sendos ejemplares,
la mano, y quiera ó nó, le hace dejar Gran solemnidad _ Se prepara una en cartelones, de los Decretos sobre
su casa y sus heredades y su riqueza, muy notable e~1 la iglesia de San Fran- la materia. Además, la infracción
y le obliga á entrar con él, desnudo CISCO, con motIvo de la fiesta del Seráfico consistió en haber puesto las estampiy
temblando, en la oscura y misterio- fundador, de la Orden. Es de esperarse llas en I?s recibos que se expiden á
sa región del sepulcr,
, es una comhinada y que presta muchos serI
I vicios en el ramo, siendo á la vez económica.
se librará en los días 6, 7, 8, 9 Y ,o, lunes á viernes del l - 'finta de illlvra!lta y lito[l'allca - Los cartele~s-~:::~ '-(;legantes , L:1 vende Abe! E, Castro,
prese.nte, en el Juzgado S? riel Circuito.d Bog, otá, con.tra I neg-ra y de otros colores. vende A " J" " S iHO¡q l '
y i PtJ11ilellon:s .' Río de Dril camellón de Las
1 d h 1 t d t t 1 E t 6 dl'~' ~ ' ¡' i'! . os lez ermosos O es e en'eno con IgUOS a a s aCI n • . Id.! ' I ¡"l'.! ~J I(, §', ~ .)'
',' Central del Ferrocarril del N arte. p. F F01zseca Plazas, son los que se hacen en esta 1111-
A rematar terreno valioso y bien situado para edificar - PAPEL DE IMPRENTA - - - prenta.
buenas casas que tendrán gran porvenir. r:=....~,ge"""' ._~
Bogotá, Octubre 3 de 1902. 70 por 100, blanco y de colores, Agencia MOl tunría
de venta donde DE
, '1
.I-COBRE
en láminas de rYz milímetros, de ven- _
ta en el almacén oe F. Fonseca Plazas,
I Nieves, número 662 y calle 24, ,camellón de
La F!(wida, frente á las pesebreÍ'as del Sr .
Eurípides Salgar. - 5-5
HACIENDA EN LA SABANA, nece!.i·
tamos en arrendamiento. '
Res/repo Tirado &> Card01ltl ~ ,10- 7
RON MATUSALÉN COSTEÑO' com-pran
POT' .I.,olivo tle 1~ltfJ p. F,F._01_'lSeC~Pla_zas· 1 c:¡j~~ ~~RS~1~O~:~JI:~:,~I(¡~IC~:P2H_:I Restrepo Tt'rado &>_C ardOl1a 10-6
d --------.- ---- -- E ntiet't'o s, V e laCiones, ',,' ¡:_r.:~n e la LigarrfJría Pena,lisa una Oro en libritos Horn'as, etc.
ASUNTOS JUDICIALES
Y administrativos
"
CAJA DE HIERRO acaba de recibir Servicio esmerado - Despacho permanente.
de mayor cuantía, gestiones
ante la Corte Suprema, el
Tribunal y los Juzgados de
Circuito.
YUN
LINDO ESPEJO
KRAUSKOPF,GEBRUDER
avisan HI ptíblico que hall abier to Ulla oficina eli 111 Calle
Nueva de F lol'iáll, Ilúmeros 4:87 y 48U <¡lle N t) ol:upará de
toda clase de negocios, para lu cual cuenta con <:1i1}:boradoré>S
competentes en t.odos los ra.U1 ('f; . Ofl~feell toch el' so d~l gara ntías,
y á solicit.ud. referencias d.e todo el comcJ'ei,) del país.
Bogotá, 15 de A gosto de 190'2.
)) J LC)
'.)"ESTRELLA" y "PERRO"
CIGARRERI ~\ DE PEÑA LISA
(abajo Templo Protestante). --------
MOBILIARIOS LOUiS XV
Se venden dos m bilif.ld ius Llluis X V im! 'o.·tadO
í nuevos, finísimos y de mue o gusto.
. Háblese en el
BAZAR VERACRUZ
Bogo tá, Septiembre de 1902.
p. F Fonseca Plazas.
Naipes para tresillo
punta redonda dorada y AzlíCAR
AtllERICANA en cajas de un quintal
acaba de recibir
p. F Fonseca Plazas.
CIGARRILLOS LEGITIMIDAD frescos
acaba de recibir F. Fonseca Plazas.
Perfumería "Vinolia."
Extractos, jabones, cosméticos, poi vos etc.
ele. de venta donde Fonseca Plazas.
CODIG ~ DE ADUANAS
POR H. ARBOLEDA
(EDICION OFICIAL)
de venta únicamente donde Fonseca
Plazas, dueño de la edición.
YA LLEGARON
las escofinas Losada para los ca-
1105, al almacén de F. F onseca
Plazas,
ANG/>,RITA & C. ~
Se encargan de gestionar negocios
judiciales y administrativos
que cursen en. Bogotá; ele resolver
consultas ~ de obtener patentes
de privilegio y de registro de
marcas de fábricas; de solicitar
recompensas, y de la consecución
de dinero á interés.
EN EL BON MARCHÉ
DE VENTA EN LA I SIGUE LA LUCHA Y PROGRESAN LAS
F.ARMACIA DE GUTIE' RREZ & cn Feaias en iVladrid- David Rosas ha vuelt!) á po· Francisco A n~aríta y Agencia Mortuo
nerse al frente del antiguo Hotel Tolima. ría de Lucio Forero Nieto
Esmerado servicio en el comedor y las piezas.
PARQUE DE SANTANDER Cantina surtida.
Potrero seguro.
GfJtas de Huttgrla.- Maravillosas para la los, ComisIOnes y bestias á flete.
pulmonía y todas las enfermedades del pecho, Se desea una hacienda en arrendamiento en las
Agencias de carrl1ajes de lujo
para matrimonios, paseos y tea-
El frasco, $ 10. Docena, $ 110. inmediaciones de Serrezuela. Dirigírse al H~ tel tr~ 14- 8
Elixir de Kola JI Coca.-Gran tónico yexci. de David Rosas C. _________________ _
Dr. RAFAEL UCROR D·
Médico y Cirujano
Ofrece sus servicios profe- _
sionales.
Restrepo Tirado, Cardona & Pardo
GANADO Consultas especiales
de G-inecolog-ia
Horas de consulta: de la 1 á las 4
p , m, Carrera 6?-. número 289 (junto
á la Capilla del Rosario). 12- 8
VENDO obras completas de Feneló(),
20-17 Carrera 8\ número 256.
- MODrCOS los descuentos en las órdenes
de pago contra el Tesoro, compra
Cediel & Ca, antiguas galerías, número
285. 8-8
VENDEMOS por comisión la imprenta
de La Luz y un excelente piano, sin
usar, de la fábrica Schiedmayer.
J M , &~ E . Cortés,
Calle r3, núms, r08 á Il4" r6-3
Compran y venden " permanentemente
Restrejo Tirado & Cardona.
----------
CABALLOS calentanos compran ,
Restrepo Tirado ~ Cardo71a 10-6
D13\J ERO ';
en cuenta corr'iénte
recibimos al mejor inte:r~s.
Restrejo Tirado & Cardona.
CASA amueblacia, grande, cómoda,
central. Calle 13, número 241. 6-4
PEDRO TORO URLBE compra muCOMPRAMOS
un ~obili~rio en buen las, café y cueros, en Facatativá. 3-3
e~taclo y modesto. Entenderse en la calle OPORTUNIDAD,-Necesítanse 'dos em-
10, número 222. 3-3 pleados para cajeros en hacien<;las de cam----
--,--- ------ ,, - - po, con muy buenas referencias, cuya colo-
LOS ME] ORES Y más ba ratos som- cilción se dará sienlpre que otorguen una
breros, véanse y compárense, ] OS Llé Var- fianza á satisfacción del interesado. Entengas,
espaluag de la Catedral, número 254, derse en la casa número 353, 3" Calle Real.
Encárgase de toda clase de composicio· 6-2
nes, VENDESE ó permútase por una casa en
Bogotá un cafetal que tiene 5°,000 matas en
Cubiletes finísimo s, última moda, casi producción. Calle 9\ número 1 r8. 4 - 2
regalados, J osué Vargas, espaldas Cate·
dral, número 254. rO- 3 SE PERMUTA por una casa en Bogotá
. -________e _______ un potrero en Nemocón. Calle 9~, número
VE DE E ó alquíl ase un billar. Di- II8. 4-2
_igirr;;e Botcl_Co71ocr._d.i a_ __ ~-_3 --GRA~' C{)RT~O
UN MAGl IFICO botiquín y una n 0U
caja de colores de la mejor calidad se
venden en la botica del DI'. A. Aparicio,
rO calle de Florián, número 222,
PARA CONSAGRA::'<"
Vino Moscatel añejo y Jerez ele la
Ff<'ntera, en barriles de 20 botellas.
4 ~ Calle Florián- 46r y 463 ,
Vino Moscatel añejo tí. $ 22 la boteila,
tante del vigor cerebral y muswlar. Levanta la$ ©annOnnnnOnXXXX(o:xm:m,nnannxxo"'n"" lH'Pt.-'.. .N! __ ,·~\ r ~:GrL".'I; Ir " fuerzas .vitales agotadas por enfermedades ó por XX M .., ... jI U ' :., .. 'l! ~ "" 'U
'1. excesos de cualquier naturaleza El frasco, $ 30, ~ R .. ª L ' , '¡ t ¡ I ' . \ OH VIeJO . 'd . , b . '- tn,,,unto veneciano a me" o ,con pnvl e· " Con hqUl aClOn muy aja
gio). Superior á todos los demás para el reum~· sm nval en la capital, vende Ano-el M, , ! ••
tismb, 1as neuralgias y toda clase de dolores, El Herrem en LA LUNETA, frent~ á la H, ~ se venden las eXIstencIas de
tinimearo 'que no lleve un rótulo con la fi rma del 11 ~
30- 27 4" Calle Florián- 461 y 463,
1'1 . il POR'1 OCARRERO & CORTES I
ALBERTO l'ORTo CARRERO y Ff:I.lX CORTl':f I
El gran sorteo anual de la BE'NEFI
CENCIA PÚBLICA de Lima 'con una
suerte mayor de 20,000 soles, y además
1,280 SUERTES Y PREMIOS MENÓRES, se
realizará el 29 de Noviembre próximo.
Las personas que deseen obtener números
pueden dirigirse al agente que suscrihe,
bajo las siguientes condiciones;
Todo pedido debe venir en carta certi-ficada
con el respectivo valor. '
,Dr . . Gutiérrez, es falsificado. El frasco, $ 10. Do, n iglesia de San Ignacio, por mayor y al ' la L'ibrería del A trio y se Abogados, Agentes y Comisionistas
cenA, $ 100. H detaJ. ti- d 11 1 Ab d' Bogotá, calle 14, número 1.6 (frente al Tem·
Agua de ColOttia, en bellísimos Jrascos, á $ 70 @Onl1o.xxxxnnnnxx.:xoano.xxnnxxo, o:xare:Utll ce e e o ca . un an te sur - plo Protestante). 20-20
- Y Y;"o¡coAtmiensL'.-Quita la caspa, hace brotar RON VIEJO "PRI~'WERA ", tido de papelería y escogida r.:.-=_- =-=-=-=,,;-:=-==_--,,=-.---.===--...-;J
le~~.en abundancia y ,evita la calvicie. El frasco Ventas por botellas, garrafone~> d'ama- i existencia de li bros. ~í'0-7 de~CCIO NE S cId Banco de Manizales ven-
Píldoras antibiliosas ti" C"ba.-El purga11te juanas, y por mayor. R estrepo Tirado &> Cardona 10- 6
más fácil de tomar. Admirable en los ataques La agencia de este- ron es, en la 1" Ca- Allí mi. mo se vende un par de linter-bili<;,
socena, $ 220. ¡;j ~
Se arrienda una casa muy cómoda y
en muy buen sitio,
Pasta de Persia.-Si,n ¡'iv:a~ par~ b~at,quear los 8i R O N PO LACa g¡
.. dientes y fortifi~Ílr las encías. J,,¡t caja, $ 20, , ~ ~
, Pormenores L ibrería del Atrio. 10-7
rr . I Ve/utroa de ni~e. -l;)~ blancura y adhere'ucla [M El que goza de mayor reputación PRÓXIMA impresión de tres Tcsis sobre
• J ~ neomparables', La caJ-?, $ 25. - - , 1 T , 'd,' , [M8í por su exqUIsito sabor y condiciones [M as reformas estructurales en hispano-Amé. ' Jat;aq~ ~ llff.!{Qlt (,,1 fos(at.o de !;Iierro. quinina hl'gl'énl'cas, ~ecomendado por me' dl - ~[M rica, tituladas: " '1. es~ricDln~).,-.I;!:1 [;ra.?C f(i"fJ,i~ttma San Luis. - Botella, $ 30 P J(rauskop/ Gebriider.
Se compran en la agencia de negoDOS
ESCAPARA TES de espejo, rope- cios y comisiones, calle 10, número
-_ .. ---------------
SE SUPLICA
ros, mesas, consolas, etc" venden 13 2 , Despacho de 8 á 9 Y de 11 á 12_
• J(rauskllp/ Gebriider. E 1 d Id' del' ,
Calle Nueva de Florián. n e resto e la pue e eJarse alIJ
-----------------__ ~ por escrito cualqlfier solicitud ó pro-
FOTOGRAFíA- Se vende una con puesta para diligenciar. 8- 3
Coml añ\a ConstrüctOl'a de Villa Quesada-
La Junta Directiva de la Compañía
ha resuelto que el pago de las accione!';
se haga así:
El primer instalamento, 6 sean cien pesos
($ roo) por acción, el día en que se
haga la inscripción como accionista y los
otros cuatro instala mentas de á cien pesos
cada tres meses .
E l Tesorero-Secretario,
MANUEL JosÉ BARÓN.
Oficinas: pieza número 5 de la casa
del Banco de Honda, carrera 8", número
284.
Bogotá, Septiembre 23 ele r902 , 4- 4
SE VENDE la casa número 170 de la
carrera 7" de esta ciudad . Tiene ] 5 pie
za" de servicio, 2 patios, agua del acueducto
y solar. Puede verse de las 1 r a. m,
á ia 1 p, m. Entenderse con el Dr. Francisco
Forero A., carrera 8'\ I¡úmero 469
(calle 4 '~ de Florián) 5-4
á los caballeros que suscribieron
': ),~uxi1ios en dinero para el templo
" I del Sagrado Corazón de Jesús,
~rdía 22 de Junio último, se sir-
' ~an ocurrir al almacén de los Srs.
todos sus accesorios. En esta imprenta se
dan pormenores. CIGARRILI- OS mal. c a " H . ea ba l-tas y C FR.A,N CISCO 'FdO REdR O A., ab" ogado, .
Ca~'a,ial" fiabrz'c J • / CJ' b _ f· I ontlllua encargan ose e negocIOs CIVI· Luis A. Uribe & C~, 3:: Calle de
Florián, á cubrir el valor de las
suscripciones.
CIGARROS DE PEÑALISA
ARROZ DE CUNDAY venden
RUFINO GUTlÉRREZ É HIJO
, v", altOS cn ta I7. a alta, les· ", ' " '
cos, aromáticos, 18 en paquere, se realizan l~s, CrImInales y ad lnI,l11stratlvos, y e?~e.
unas pocas cajas, á $ 360 la gruesa, $ 30 do- clalmente de rec,lamaclones por SUmIl1IS·
cena y $ 2-60 cajetilla, Grallel'O Amcrz'catto ¡ tros y expropiacIOnes. Bogotá, carrera 801
media cuadra arriba Colegio Rosario, !O-o calle 4 '~ de Flo rián, número 469. 10-3
Remito un lIúmero entero ó ciflco't¡uin/os
de diferm/es números por 500 estatllpillas
usadas de Colombia Ó Centro- América.
S·,rtsos mensua.les de 4,000 soles
Estos sorteos con la suerte mayor de
4,000 so les y además 373 SUERTES Y PRE-,
MIOS MENOR ES, se realizan cada mes. Los.
próximos en Agosto, Septiembr¿, ' Octubre,.
lVoviembre y DicieJlíbre. Remito 5 71'Úmeros:
enteros para cada sorteo de uno de los meses
indicados por 500 estampillas usadas;
de Colombia ó Centro- América.
Llamo ESPECIALMENTE la ¡{tencÍón::
que con mandar unas cuantas estampill@
usadas se puede obtener una bue11a suerte!
Contesto á vuelta de correo todo pedido
y remito después de ca'da sorteo la
lista oficial de los números 'premiados.
Remito prospectos gratis' 'á · tdda per "
sana que los pida, ,
•••
Tii rjetns post~le.s.'
CON \11811'I\S I WnIlNADA~ : DEL PE'RfJ.
Remito 10 tarj-etas diferenks, enti'e ellas
el Cometa que fue visible en Lima el lJ
de May{) de 190r y la Manifestació1l en
honor de Colombia el 20 de Julio de 1901
por el pueblo de Lima ante la Legación
colombiana, por 300 estampillas usadas de.
Colombia ó de Cmlro-América.
Dirigirse á
EDUARDO POLACK
Lima (Perú). Correo, casilla n~ ~21.
En esta imprenta quedan á la vista las
muestras de las bellas tarjetas postales á
qe se refiere este aviso. 8-6
iLMACEN DE MUSlCA, instrumentos de todas clases, cuerdas, etc. etc
al Exterior. Dirig·irse.á Ezequiel Bernal en •
Comisiones de pianos y pedidos de música é instrumentO
Pasaje Navas número 2.-Bogotá.
1.
(.~
i
/ .
~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa