Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 201 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 172. Autorretrato disfrazado de artista: arte conceptual y fotografía en Colombia

Guía de estudio núm. 172. Autorretrato disfrazado de artista: arte conceptual y fotografía en Colombia

Por: Santiago Rueda Fajardo | Fecha: 2015

Esta guía de estudio presenta la fotografía como herramienta en el arte conceptual que floreció en Colombia, en las décadas de 1970 y 1980. Para ello, el curador de la muestra hace referencia al auténtico trabajo (obras narrativas) de doce fotógrafos artistas de Bogotá, Medellín y Barranquilla. Agrupados por ciudades, aquí se lee sobre las particulares posturas irreverentes y técnicas con que cada uno abordó temas cotidianos del país, y por las cuales fueron valorados y reconocidos. Incluye imágenes de obras de cinco de estos artistas. Incluye imágenes de cinco fotografías.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 172. Autorretrato disfrazado de artista: arte conceptual y fotografía en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 112. Gabinete artístico de Jorge Obando C. Fotografías de un país en transición 1925-1957

Guía de estudio núm. 112. Gabinete artístico de Jorge Obando C. Fotografías de un país en transición 1925-1957

Por: Juan Luis Mejía Arango | Fecha: 2011

A manera de instantáneas, la guía de estudio de esta exposición itinerante cuenta algunos episodios de la vida de Jorge Obando, uno de los fotógrafos más importantes de Colombia y América Latina. Además de narrar cómo se hizo a su gabinete artístico en Medellín, aquí son recreadas algunas de las prominentes panorámicas de distinto orden que Obando capturó entre 1925 y 1957 en Colombia. Así se rememoran momentos multitudinarios trascendentales del país a la vez que se diferencian sus facetas como fotógrafo social y reportero gráfico. Incluye imágenes de cuatro fotografías.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 112. Gabinete artístico de Jorge Obando C. Fotografías de un país en transición 1925-1957

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio. Evidencias de los hechos: adquisiciones recientes en la Colección de Arte del Banco de la República

Guía de estudio. Evidencias de los hechos: adquisiciones recientes en la Colección de Arte del Banco de la República

Por: Sigrid Alexandra; Gómez Echeverri Castañeda Galeano | Fecha: 2014

Las versiones otras de la historia, la reinterpretación de la historia, nos han hecho dudar, sobre todo, de las lecciones aprendidas. Y ese acto de volver sobre un corpus diverso con el fin de revelar la otra cara de la historia también ha sido de interés para el arte latinoamericano. Esto lo constata la selección de adquisiciones que para el 2014 anunció el Banco de la República, constituida por obras de artistas latinoamericanos. A propósito, su relevancia para la misión cultural del Banco de la República da lugar a que en esta guía de estudio se presente un breve recuento histórico de la Colección de Arte del Banco (1958-2014), en el que se señalan las adquisiciones, comodatos y compras más significativas que han representado el robustecimiento de la Colección y, por ende, han contribuido al desarrollo intelectual del país y la plástica colombiana. Incluye imágenes de tres obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio. Evidencias de los hechos: adquisiciones recientes en la Colección de Arte del Banco de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 23. Carlos Garaicoa: la ruina; la utopía

Guía de estudio núm. 23. Carlos Garaicoa: la ruina; la utopía

Por: Ángela; Roa Gómez | Fecha: 2000

Mediante la descripción de algunas de las obras del artista cubano Carlos Garaicoa, esta guía de estudio revela la relación individualizada e intersubjetiva que el artista creó con su ciudad natal. Basándose en su experiencia sensorial, desde la imaginación, el deseo y la percepción, Garaicoa modeló La Habana; concatenó el objeto, el registro, el texto, el dibujo y la intervención para originar otras lecturas del espacio real y actual. Incluye ocho imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 23. Carlos Garaicoa: la ruina; la utopía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 104. Ensayos para un mundo perfecto. Salón de Arte BBVA - Nuevos Nombres

Guía de estudio núm. 104. Ensayos para un mundo perfecto. Salón de Arte BBVA - Nuevos Nombres

Por: Jaime Humberto Borja Gómez | Fecha: 2011

Esta guía de estudio presenta las propuestas de varios artistas jóvenes de Colombia que ensayando el éxito en el arte descubren el arte del ‘fracaso’. Aquí se relacionan la pluralidad de reflexiones artísticas, nombres de artistas, fotografías de obras y respectivos títulos sobre este tema en cuestión; todo agrupado y diferenciado bajo las ideas de: repetición, desaparición, paradoja, acto fallido, incertidumbre, melancolía y accidente. Como lo comprende el curador de la exposición, este conjunto de obras explora qué sucede cuando el ‘fracaso’ es visto como una forma de conocimiento, cuando es despojado de juicios de valor, cuando posibilita operaciones productivas en el lugar intermedio que separa la intención de la realización. Incluye imágenes de cuarenta y una obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 104. Ensayos para un mundo perfecto. Salón de Arte BBVA - Nuevos Nombres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 90.  La caricatura en Colombia a partir de la independencia

Guía de estudio núm. 90. La caricatura en Colombia a partir de la independencia

Por: Beatriz González | Fecha: 2009

Acompañando la muestra de caricatura histórica, conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de Colombia, esta guía de estudio se refiere a los vestigios de la caricatura y su relación con la risa. Presenta un sucinto recorrido histórico por la caricatura política en Colombia, desde el siglo XVIII hasta el advenimiento del dibujo de humor, en 1970, y posterior fuerza en el siglo XXI. Asimismo se mencionan las circunstancias, factores y caricaturistas pioneros que posibilitaron la extensión y desarrollo de la visión humorística, y queda abierta la reflexión sobre el papel de la caricatura en la actualidad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 90. La caricatura en Colombia a partir de la independencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 131. Huila en las colecciones del Banco de la República

Guía de estudio núm. 131. Huila en las colecciones del Banco de la República

Por: Efraín Sánchez Cabra | Fecha: 2013

Esta guía de estudio referencia los tipos de documentos y colecciones del Banco de la República, cuyos contenidos guardan una relación sustancial con el departamento del Huila y sus características culturales. En general, se destacan el acervo cronológico de mapas; la amplia bibliografía sobre muchos lugares del Huila; piezas y estudios arqueológicos sobre San Agustín; obras pictóricas de artistas oriundos del Huila; nombres de escritores y escritoras; compositores musicales, y archivos fotográficos de viajeros notables en esta región en el siglo XX. Incluye ocho imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 131. Huila en las colecciones del Banco de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 47. Imagen regional 5 - Popayán

Guía de estudio núm. 47. Imagen regional 5 - Popayán

Por: Raúl Cristancho Álvarez | Fecha: 2006

La quinta edición de Imagen regional - Popayán constató la presencia y participación activa de jóvenes artistas plásticos provenientes de Cauca; Valle de Cauca; Nariño y Chocó. En este sentido, la guía de estudio describe las miradas, preocupaciones, reflexiones, lugares y emociones que desde el plano individual o colectivo se manifiesta en este conjunto de obras reunidas. Incluye imágenes de siete obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 47. Imagen regional 5 - Popayán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 66. Seis episodios del arte en Latinoamérica desde la Colección del Banco de la República

Guía de estudio núm. 66. Seis episodios del arte en Latinoamérica desde la Colección del Banco de la República

Por: Beatriz González | Fecha: 2008

La heterogeneidad de obras que caracteriza la Colección de Arte del Banco de la República planteó para esta exposición itinerante un diálogo en torno a la noción de “arte latinoamericano”, el cual es desglosado en esta guía de estudio a través de seis episodios que han marcado el arte en América Latina: 1) la clasificación de un arte como latinoamericano, 2) la identificación de los pioneros del arte moderno en América Latina, 3) la polarización del arte entre el arte del capitalismo y el arte realista, 4) la ruptura del nexo entre arte de América y arte político, 5) la resistencia frente a lo internacional para retornar a lo continental o nacional, y 6) el auge de la abstracción geométrica. Incluye imágenes de cinco obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 66. Seis episodios del arte en Latinoamérica desde la Colección del Banco de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 82. La amazonia perdida: el viaje fotográfico del legendario botánico Richard Evans Schultes

Guía de estudio núm. 82. La amazonia perdida: el viaje fotográfico del legendario botánico Richard Evans Schultes

Por: Sonia Archila Montañez | Fecha: 2009

Acompañando la exhibición del trabajo fotográfico de Richard Evans Schultes —organizada por el Banco de la República y el Museo Nacional de Historia Natural de los Estados Unidos del Instituto Smithsoniano—, esta guía de estudio se refiere a los objetivos, intereses y preocupaciones transversales del trabajo científico de este biólogo estadounidense en la Amazonia colombiana, en especial lo atinente al conocimiento de las propiedades y usos de las plantas nativas medicinales. Todo ello junto con el especial énfasis en sus facetas como explorador, colector y etnólogo son conducentes a una breve reflexión ecológica, por siempre vigente. Incluye imágenes de ocho fotografías.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 82. La amazonia perdida: el viaje fotográfico del legendario botánico Richard Evans Schultes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones