Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 201 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 53. Imagen regional 5

Guía de estudio núm. 53. Imagen regional 5

Por: María Isabel; Fannkugen Jasbón | Fecha: 2006

Gracias a que las periferias se han convertido en el centro de los artistas, Imagen regional 5 constató que es desde allí donde ellos exploran su autonomía, la construcción de su propia identidad y los nexos con las prácticas estéticas globales, por lo que se sugiere pensar que el concepto de región viene perdiendo su carácter de marginal. En este orden de ideas, en la guía de estudio que acompañó la exposición itinerante en las ciudades de Bogotá, Cúcuta, Cali, Pereira y Barranquilla se encuentra una descripción sumaria de esas obras que visibilizan las regiones colombianas. Un conglomerado de propuestas artísticas evidenciaron reflexiones, críticas, denuncias y cuestionamientos políticos en torno a: la relación del artista con los espacios público, privado, urbano y rural; algunas realidades del escenario social; los límites y extensiones de las identidades culturales y la percepción de la naturaleza. Incluye imágenes de seis obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 53. Imagen regional 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 52. Fantasmagoría: espectros de ausencia

Guía de estudio núm. 52. Fantasmagoría: espectros de ausencia

Por: José Ignacio Roca | Fecha: 2006

Una breve contextualización sobre el sentido y la forma de las populares extravagancias teatrales que surgieron en Francia e Inglaterra en los siglos XVIII y XIX, introdujo al público visitante en la exposición Fantasmagoría: Espectros de Ausencia —organizada por el Banco de la República e Independent Curators International (ICI), Nueva York—. En esta guía de estudio son descritos los soportes inmateriales, las técnicas y referencias empleados por artistas de distintos países en las obras aquí exhibidas, con las cuales pretendieron que, mediante experiencias sensoriales, el espectador ahondara en sus propias reflexiones sobre la conciencia de la muerte y la desaparición del cuerpo. Incluye imágenes de trece obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 52. Fantasmagoría: espectros de ausencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 51. Imagen regional 5 - Ibagué

Guía de estudio núm. 51. Imagen regional 5 - Ibagué

Por: Lina; Maragua Cedeño | Fecha: 2006

La mirada hacia los ámbitos urbano y rural ha posibilitado que artistas jóvenes de Tolima, Cundinamarca, Huila, Amazonas, Meta y Caquetá problematicen las nociones de identidad. Dentro de este marco referencial, la guía de estudio de Imagen regional 5 - Ibagué se refiere a la diversidad de trabajos artísticos comprometidos con lenguajes contemporáneos y nuevos diálogos, a los que subyacen procesos de investigación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 51. Imagen regional 5 - Ibagué

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

Por: Rafael Espinosa Guzmán | Fecha: 1911

Informes presentados por la comisión encargada de estudiar los diversos contratos referentes a la construcción del Ferrocarril de Santa Marta. A lo largo del documento se hace mención de las dificultades para la construcción de las vías férreas, las inspecciones adelantadas, el tratamiento de los recursos naturales por donde cruzan las vías, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 5. Tina Modotti: la calidad fotográfica

Guía de estudio núm. 5. Tina Modotti: la calidad fotográfica

Por: Tina Modotti | Fecha: 1998

La guía de estudio que acompañó esta exposición organizada por Cimenazero (Italia) y el Banco de la República relata brevemente la vida de la artista Tina Modotti, cuyo trabajo se caracterizó por registrar sin trucos la vida misma, de allí su valor documental, y por recrear mordazmente vivencias sociales, políticas, artísticas de los años veinte, treinta y cuarenta del siglo XX. A su obra se le reconoce su claridad formal, su incisivo contenido social y una gran fuerza de contrastes. Incluye imágenes de cinco obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros
  • Fotografía

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 5. Tina Modotti: la calidad fotográfica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 5. La guadua: pilar de la cultura cafetera

Guía de estudio núm. 5. La guadua: pilar de la cultura cafetera

Por: María Ximena Londoño de La Pava | Fecha: 2009

La guía de estudio que acompañó la exposición temporal ‘La guadua: pilar de la cultura cafetera’, organizada por las áreas culturales del Banco de la República en Armenia, Pereira y Manizales, se centra en el protagonismo que tiene esta planta en el Eje Cafetero de Colombia. Su excepcional popularidad en la arquitectura y el amplio espectro de usos que en esta región se le ha dado a la guadua, también conocida como “el acero vegetal” —por todas sus bondades—, han configurado a través del tiempo una tradición cultural antioqueña muy rica. Referencias sobre su papel tanto en los procesos colonizadores en este territorio como en la vida contemporánea, especialmente en el ámbito científico, lo ejemplifican. Desde la perspectiva medioambiental, se señalan características ecosistémicas de los guaduales, favorables para la preservación de la biodiversidad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 5. La guadua: pilar de la cultura cafetera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 49. Imagen regional 5 - Bucaramanga

Guía de estudio núm. 49. Imagen regional 5 - Bucaramanga

Por: María Isabel; Vesga Jasbón | Fecha: 1911

Informes presentados por la comisión encargada de estudiar los diversos contratos referentes a la construcción del Ferrocarril de Santa Marta. A lo largo del documento se hace mención de las dificultades para la construcción de las vías férreas, las inspecciones adelantadas, el tratamiento de los recursos naturales por donde cruzan las vías, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

Por: Rafael Espinosa Guzmán | Fecha: 1911

Informes presentados por la comisión encargada de estudiar los diversos contratos referentes a la construcción del Ferrocarril de Santa Marta. A lo largo del documento se hace mención de las dificultades para la construcción de las vías férreas, las inspecciones adelantadas, el tratamiento de los recursos naturales por donde cruzan las vías, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 47. Imagen regional 5 - Popayán

Guía de estudio núm. 47. Imagen regional 5 - Popayán

Por: Fanny Marcela; Melenje Rosero | Fecha: 2006

La quinta edición de Imagen regional - Popayán constató la presencia y participación activa de jóvenes artistas plásticos provenientes de Cauca; Valle de Cauca; Nariño y Chocó. En este sentido, la guía de estudio describe las miradas, preocupaciones, reflexiones, lugares y emociones que desde el plano individual o colectivo se manifiesta en este conjunto de obras reunidas. Incluye imágenes de siete obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 47. Imagen regional 5 - Popayán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

Por: Rafael Espinosa Guzmán | Fecha: 1911

Informes presentados por la comisión encargada de estudiar los diversos contratos referentes a la construcción del Ferrocarril de Santa Marta. A lo largo del documento se hace mención de las dificultades para la construcción de las vías férreas, las inspecciones adelantadas, el tratamiento de los recursos naturales por donde cruzan las vías, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Prensa Asociada y el Ferrocarril de Santamarta: informes de Comisiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones