Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Las transformaciones de las prácticas pedagógicas en los docentes del colegio León de Geriff I.E.D., beneficiados con el programa de formación docente de la SED

Las transformaciones de las prácticas pedagógicas en los docentes del colegio León de Geriff I.E.D., beneficiados con el programa de formación docente de la SED

Por: Andrés Eduardo Díaz Ramírez | Fecha: 2019

El trabajo de investigación se inscribe en la línea Evaluación de la Política Pública Educativa, es de tipo evaluativo y revisa las transformaciones de las prácticas pedagógicas generadas por el programa de formación docente de la Secretaría de Educación Distrital, en los docentes del Colegio León de Greiff I.E.D. Durante el año 2012-2016.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las transformaciones de las prácticas pedagógicas en los docentes del colegio León de Geriff I.E.D., beneficiados con el programa de formación docente de la SED

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultural awareness worksheets to enhance oral communication skills

Cultural awareness worksheets to enhance oral communication skills

Por: Karen Johana Pérez Fontalvo | Fecha: 2018

This qualitative action research study attempts to show how 'cycle three" students enhanced their oral communication skills based on cultural awareness, using materials centered on Colombian culture and on some micro skills such as communicative functions and use of body language. This research study was conducted in a public institution, with nine fifth, sixth, and seventh grade students by applying cooperative learning as the methodology for the development of the worksheets. The instruments to collect data were students' artifacts, teacher's field notes, and a video recording. The findings suggested that the worksheets based on cultural awareness enhanced students' oral communication skills, since they felt more confident and motivated to speak about their own culture and their reality facilitating their communication process. However, during this process, participants had to face some difficulties such as lack of linguistic resources, knowledge of cultural aspects, and communicative functions, which meant making a bigger effort to develop their oral communication skills.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cultural awareness worksheets to enhance oral communication skills

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de resultados del proyecto ambiental escolar en la I.E. el Principito del municipio de Zipaquirá

Evaluación de resultados del proyecto ambiental escolar en la I.E. el Principito del municipio de Zipaquirá

Por: María Alejandra Silva Gutiérrez | Fecha: 2019

El Proyecto Ambiental escolar PRAE del Jardín Infantil El Principito del municipio de Zipaquirá, denominado "Descubre la naturaleza: Ámala, apréciala y actúa", ha sido creado e implementado desde el año 2013 a partir de las problemáticas reales detectadas de su contexto con el fin de empezar a fomentar una cultura ambiental desde la etapa preescolar, convirtiéndose en una estrategia significativa en la comunidad educativa y el municipio gracias al desarrollo de sus prácticas pedagógicas. Por lo tanto, se hace necesario analizar sus resultados del proyecto observando su evolución, nivel de logro y los cambios producidos en la muestra representativa conformada por 24 estudiantes del grado Transición A, 10 docentes y 24 padres de familia entre los años 2013 a 2016. En este sentido, para evaluar los resultados del proyecto, se utiliza el modelo de referentes específicos expuesto por Guillermo Briones, teniendo en cuenta los focos seleccionados como el contexto, los objetivos, recursos y resultados a partir de las características globales de la efectividad- eficacia y eficiencia y los indicadores creados de acuerdo a cada foco con el fin de identificar fortalezas y debilidades para la toma _de decisiones que contribuyan con su mejoramiento. Por último, al finalizar la investigación se recomienda implementar estrategias para formación y capacitación docente, vincular a los padres de familia en el proyecto, crear un sistema de evaluación para el PRAE, mejorar la calidad de los resultados y dar continuidad al proyecto.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de resultados del proyecto ambiental escolar en la I.E. el Principito del municipio de Zipaquirá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación del programa: modelo flexible de educación “Volver a la Escuela” del colegio distrital Bravo Páez.

Evaluación del programa: modelo flexible de educación “Volver a la Escuela” del colegio distrital Bravo Páez.

Por: Angela Patricia Gómez Hernández | Fecha: 2018

This document describes the evaluation of the nexible model of education the program return to school at the Bravo Paez IED school in the Rafael Uribe Uribe area between the years 2015 and 2017. To achieve this objective, were designed three specific objectives to guide the investigative process. the first makes a description of the beneficiary population, the second a general analysis of the inclusion policy and finally the last one determines the strengths and weaknesses of the program within the institution. In this nexible education program are assumed as relevant aspects: the curricular nexibility, adaptation of the physical plant o f the schools, the accompaniment of the SEO and the participation and inclusion of the population to the institution. In this way, surveys were conducted to 60 students of the program and 15 more to the graduates of the program in order to recognize the social and cultural aspects of the students and perspectives from their experience; likewise, interviews to teachers, counselor and accompaniment leader which allowed to know the operation of the program in these three years. After, to analys and do an interpretation of the information, recommendations are made at district, institutional and program levels in order to improve the functioning and know the needs of the beneficiaries population.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación del programa: modelo flexible de educación “Volver a la Escuela” del colegio distrital Bravo Páez.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de mejora para el esquema de evaluación del modelo flexible Semillas Minuto de Dios

Propuesta de mejora para el esquema de evaluación del modelo flexible Semillas Minuto de Dios

Por: Magda Yamile Figueroa Velandia | Fecha: 2019

The present investigation was developed to demonstrate the structure and criteria that make up the proposal of evaluation of learning of the Flexible Educational Model Seeds Minute of God. The development of the objectives made it possible to characterize and analyze the evaluation proposal that is being implemented to determine the teaching-learning process; likewise it allowed generating recommendations for improvement.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Políticas de inventario para la compañía Multidimensionales del Grupo Phoenix

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Políticas de inventario para la compañía Multidimensionales del Grupo Phoenix

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Strategy-based instruction materials for undergraduate students’ reading comprehension

Strategy-based instruction materials for undergraduate students’ reading comprehension

Por: Jhon Alexander Gómez Pintor | Fecha: 2019

This qualitative action research study explored how the design and implementation of workshops based on reading strategies contributed to the reading comprehension of undergraduate students. This study was conducted with a group of education students at university. Students' artifacts, field notes, think-aloud protocols and focus group interviews were used to collect data. The findings evidenced how the contextualization of the materiaIs helped to achieve impact and relevance on students; additionally, how language competence influenced the use of reading strategies; finally, how reading comprehension development was limited due to lack of vocabulary and the achievement of surface level of comprehension. This study-impacted student' reading comprehension, generated institutional innovation, and prometed the development of contextualized materials in the ELT community; and also, impacted the author of this document in his role as teacher-researcher and materials developer.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Strategy-based instruction materials for undergraduate students’ reading comprehension

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de los programas de ingeniería mecánica e ingeniería informática de la Escuela de Aviación Militar Marco Fidel Suárez de la Fuerza Aérea Colombiana

Evaluación de los programas de ingeniería mecánica e ingeniería informática de la Escuela de Aviación Militar Marco Fidel Suárez de la Fuerza Aérea Colombiana

Por: Elsa Cristina Moreno Leuro | Fecha: 2019

La formación en las fuerzas militares presenta un reto para la educación superior debido a la complejidad de estos procesos de carácter mixto, no solo por su formación académico-militar, sino por la incidencia, articulación e implementación con el rol laboral, lo que genera en gran medida el éxito y pertinencia de los programas. La presente investigación tiene como finalidad evaluar la pertinencia laboral e institucional de los programas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Informática de la Escuela de Aviación Militar de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), teniendo en cuenta la percepción de los directivos y egresados de los años 2005 al 2016, mediante el modelo de evaluación basado en las necesidades del consumidor planteado por Michael Scriven, ya que son los mismos integrantes de la institución quienes consideran pertinente adelantar una evaluación por parte de un agente externo, que permita evidenciar la pertinencia de los programas en relación con los cargos que ejercen los egresados de la escuela en la FAC.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Evaluación de los programas de ingeniería mecánica e ingeniería informática de la Escuela de Aviación Militar Marco Fidel Suárez de la Fuerza Aérea Colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contextualised teacher-designed workshops based on cognitive strategies for vocabulary learning

Contextualised teacher-designed workshops based on cognitive strategies for vocabulary learning

Por: Mauricio Tapias Cadena | Fecha: 2019

Esta investigación acción cualitativa analiza lo que es revelado sobre el uso de talleres contextualizados diseñados por maestros (conformados por cinco lecciones cada uno que aborda las habilidades del idioma inglés) en base a estrategias cognitivas explícitas con respecto al aprendizaje de vocabulario en estudiantes de décimo grado en la IE Santa Ana. El estudio se realizó con veinte estudiantes y los instrumentos utilizados para recopilar datos fueron los artefactos de los estudiantes, las notas de campo de los maestros y la entrevista de grupos focales. Los hallazgos demostraron que los parámetros de particularidad, practicidad y posibilidad que subyacen en los talleres contextualizados diseñados por el maestro para el aprendizaje de vocabulario, favorecieron un diseño cautivador de los mismos en los cuales se reflejan las experiencias de la vida real de los estudiantes, generando actividades sugestivas que estimulan el pensamiento. Del mismo modo, la aplicación consciente de las estrategias cognitivas como un proceso de reflexión clave para el aprendizaje de vocabulario implicó la asociación de imágenes, la activación de conocimientos previos, la clasificación, el uso de skimming, scanning y realizar predicciones para el aprendizaje de nuevas palabras de forma amena, promoviendo de esta manera la participación de los estudiantes Adicionalmente, el uso de estrategias cognitivas explicitas fomentó la conciencia de los estudiantes sobre la importancia de usar organizadores gráficos, skimming y scanning, ya que facilitan el aprendizaje de vocabulario de forma eficiente y dinámica. Finalmente, al integrar conocimientos conceptuales, gramaticales y fonológicos de la palabra, se evidenció una mejora en el aprendizaje de vocabulario, recordándolo y empleándolo en la situación correcta, aunque la escritura de las palabras se encuentra en fase inicial.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Contextualised teacher-designed workshops based on cognitive strategies for vocabulary learning

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Políticas de inventario para la compañía Multidimensionales del Grupo Phoenix

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones