Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La conciliación extrajudicial contenciosa administrativa : su efectividad en las entidades del Estado

La conciliación extrajudicial contenciosa administrativa : su efectividad en las entidades del Estado

Por: Sandra Liliana Segura Pabón | Fecha: 2020

En el entendido que los Comités de Conciliación estudian solicitudes de conciliaciones, previo a las demandas contenciosas administrativas, se estudiará lo relacionado con la conciliación extrajudicial contenciosa administrativa, como requisito de procedibilidad, para la presentación de este tipo de demandas Revisaremos algunos aspectos históricos de este tipo de conciliaciones, su regulación legal actual, específicamente lo que puede ser o no conciliables en Colombia, para posterior y específicamente estudiar los aspectos legales de los Comités de Conciliación de entidades públicas en nuestro país. Estamos ante la imperiosa necesidad de fortalecer la figura de la conciliación, instando a los comités de conciliación de las diferentes entidades del estado a ser la instancia administrativa que actúa como sede de estudio, análisis y formulación de políticas sobre prevención del daño antijurídico y defensa de los intereses de las entidades del estado, incrementando el porcentaje de conflictos solucionados por la vía conciliatoria, e invitando a los procuradores judiciales a apropiarse de su rol de ministerio público y a no ser entes pasivos, instando a las partes a llegar a un acuerdo conciliatorio, mostrando los resultados positivos y sus ventajas.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La conciliación extrajudicial contenciosa administrativa : su efectividad en las entidades del Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuál es el alcance de la reparación de los daños ambientales y ecológicos causados por la contaminación de minas anti-persona

Cuál es el alcance de la reparación de los daños ambientales y ecológicos causados por la contaminación de minas anti-persona

Por: Jean Pierre Stefan Prieto Vaca | Fecha: 2020

Sin duda el instituto de la responsabilidad patrimonial, civil y estatal, ha atraído las plumas de un sin número de juristas, quizás por la complejidad que involucra a pesar de la aparente sencillez en la formulación de sus elementos: Daño, imputación y fundamento al deber de reparar. Sin embargo, la atención no estriba sólo en las perplejidades y los muchos debates que esta institución ha suscitado, sino también en su carácter transversal, que la extiende a un gran número de esferas o escenarios frente a los cuales, al menos en su planteamiento original, no se sospechó que pudiera estar vinculada. El medio ambiente es sin duda alguna uno de estos escenarios, y en los tiempos que corren parecería inobjetable el hecho de que la responsabilidad patrimonial debe hacer su aparición irrevocable en este ámbito. Pero como las problemáticas ambientales son variadas, y cada una de ellas ofrece sus particularidades, la institución clásica a que se viene haciendo mención debe ajustarse, morigerarse o lenificarse en atención a ellas; de lo contrario su aplicación draconiana e inopinada podría dar lugar a resultados abiertamente inicuos e injustos. La lectura de la responsabilidad ambiental demanda entonces una perspectiva diferente, a fin de que el juez pueda hacer frente a los diferentes conflictos sociales que la lesión al medio ambiente suscita. Así, pues, el mecanismo de la reparación se activará según la gravedad del suceso, la relatividad y periodicidad con que se presente, características estas que constituyen una faz del daño en materia ambiental y que no pugnan con las que tradicionalmente han rodeado al daño: cierto, personal, directo y subsistente.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuál es el alcance de la reparación de los daños ambientales y ecológicos causados por la contaminación de minas anti-persona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La reparación integral de daños causados por acoso laboral a servidores públicos que no se encuentran vinculados laboralmente al Estado colombiano a través de un contrato de trabajo

La reparación integral de daños causados por acoso laboral a servidores públicos que no se encuentran vinculados laboralmente al Estado colombiano a través de un contrato de trabajo

Por: Laura Patricia Rueda Valencia | Fecha: 2020

El presente artículo aborda la problemática del acoso laboral que se presenta en el sector publico a partir del estudio de las conductas que se consideran mobbing, analizando los elementos necesarios para que se edifique el JUICIO de responsabilidad plena bajo un concepto no tradicional de daño con el fin de establecer cuáles son los mecanismos mas ef1c1entes para reparar a las víctimas de acoso en el ámbito del sector público en Colombia.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La reparación integral de daños causados por acoso laboral a servidores públicos que no se encuentran vinculados laboralmente al Estado colombiano a través de un contrato de trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impuesto al patrimonio y normalización tributaria : "un análisis crítico de su aplicación"

Impuesto al patrimonio y normalización tributaria : "un análisis crítico de su aplicación"

Por: Jhon Jairo Bustos Espinosa | Fecha: 2020

Esta tesis desarrolla un recuento histórico del Impuesto al Patrimonio, las principales modificaciones en los últimos años, así como los aspectos prácticos en su aplicación al ordenamiento jurídico colombiano actual. De igual forma, se analiza los antecedentes históricos del Impuesto de Normalización Tributaria, y su aplicación en esquemas de planeación patrimonial.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Impuesto al patrimonio y normalización tributaria : "un análisis crítico de su aplicación"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las sanciones en el régimen aduanero colombiano y la aplicación del principio de proporcionalidad

Las sanciones en el régimen aduanero colombiano y la aplicación del principio de proporcionalidad

Por: Gloria Amparo Arboleda Henao | Fecha: 2020

En este trabajo se pretende analizar de manera teórica y normativa, la necesidad del desarrollo del principio de Proporcionalidad, dentro del contexto de la regulación aduanera colombiana, se evalúa como en la aplicación de las sanciones el funcionario aduanero realiza el ejercicio de ubicar la conducta reprochable e impone la sanción exegéticamente. Encuentra el principio de proporcionalidad su arraigo a nivel internacional en el Acuerdo de Facilitación del Comercio AFC de la Organización Mundial del Comercio - OMC, dado que en él se exige a los países miembros de la organización, que garanticen que la sanción impuesta tenga en consideración los hechos y las circunstancias de cada caso y que sea proporcional al grado y la gravedad de la infracción cometida, por lo tanto la regulación aduanera nacional debería incorporar y velar por la aplicación de dicho principio, pues desconocerlo implica desconocer el contexto normativo internacional y los compromisos de Colombia ante la OMC. Este estudio hace referencia a las decisiones de la autoridad aduanera colombiana, sobre el papel importante que podría desarrollar el principio de proporcionalidad en las determinaciones de la autoridad, así como también en la definición de los casos, tomando como fundamento el principio de proporcionalidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las sanciones en el régimen aduanero colombiano y la aplicación del principio de proporcionalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hacia una regulación de los criptoactivos en Colombia : el enfoque de los sistemas de prevención del riesgo de LA/FT

Hacia una regulación de los criptoactivos en Colombia : el enfoque de los sistemas de prevención del riesgo de LA/FT

Por: Rafael Yobanny Cuartas Báez | Fecha: 2020

Originalmente los criptoactivos plantean ser la nueva forma de dinero global libre de censura, basando la confianza en la criptografía y no en organismos centrales; promete privacidad, libertad económica, transparencia y seguridad. El sistema financiero se apropia de la tecnología al percibir su potencial, viendo la posibilidad de mantener su poder en el nuevo ecosistema social digital de la 4ta revolución industrial. De los riesgos inherentes a la actividad financiera, se maximiza el del lavado de activos que impacta la estabilidad económica mundial y la mayor intervención del Estado. Contextualizada la tecnología Blockchain en la economía digital y el sistema monetario; se analiza su incidencia en la prevención del riesgo de LA/FT. El reto más importante será diseñar una regulación que genere legitimación a la intervención del Estado, debiéndose revisar el papel del derecho en la economía digital caracterizada por procesos colaborativos, abiertos y sin fronteras; que demandan regulaciones transparentes y consensuadas, no reacciones autoritarias que generan confusión y un ambiente propicio para la ilegalidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hacia una regulación de los criptoactivos en Colombia : el enfoque de los sistemas de prevención del riesgo de LA/FT

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El acceso a la administración de justicia de los menores de edad : déficit de protección en el proceso contencioso administrativo

El acceso a la administración de justicia de los menores de edad : déficit de protección en el proceso contencioso administrativo

Por: Viviana Andrea Guevara Valbuena | Fecha: 2020

Child's best interest principles, and the prevalence of their rights over the others' impose the State the obligation of guarantying a special protection to the under-age population on all aspects, which will facilitate its effective access to justice administration. However, this is a commitment that is not being fully fulfilled in Colombia, despite the fact that those injunctions implied all the legal system. However, this is not carried out as intended in practice. The reason of this issue lies in the fact that the criminal, civil, and family process can acknowledge a considerable protection of the children's rights. On the other hand, the administrative contentious process ignores the special treatment that under-age population deserves under constitutional provision. As a matter of fact, it is remarkable the need of establishing a differential treatment that leads to overcome the situations previously mentioned, and additionally, to guarantee the effective application of the constitutional injunctions.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El acceso a la administración de justicia de los menores de edad : déficit de protección en el proceso contencioso administrativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derecho probatorio : probabilidad, estadística y estándares de prueba

Derecho probatorio : probabilidad, estadística y estándares de prueba

Por: Jose David Guerra Bonet | Fecha: 2019

In general, our decisions are based on comparisons with a point of reference, which wlll tell us if something is too much or too little. This paper aims to show how important quantification is, since these quantities help cement the conviction that we may have that an alternative is indicated at the time of choosing it. Mathematics permeates all areas of knowledge, and are necessary to salve problems that we face on a daily basis. Many times our intuition fails to decide, because we are notas rational as we think. This extends to the judges when issuing a ruling; Mathematics can become a very useful tool to objectify such decisions, in some cases challenging our intuition.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Derecho probatorio : probabilidad, estadística y estándares de prueba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Implementación de beneficios por colaboración al derecho disciplinario en Colombia : aspectos positivos

Implementación de beneficios por colaboración al derecho disciplinario en Colombia : aspectos positivos

Por: Camilo Andrés Martínez Durango | Fecha: 2020

El sistema de control disciplinario está llamado a cumplir en el marco del Estado de Derecho una muy importante función, que compromete la propia legitimidad institucional: del debido comportamiento de los servidores públicos depende, en efecto, el cabal desarrollo de la gestión pública que, como es conocido, compromete el interés público. En este trabajo, se encontrará que para el cumplimiento de esta función, es necesario la implementación al proceso disciplinario de mecanismos de derecho premia!, los cuales le aportarían mucho al fortalecimiento de esta rama del derecho en especial al control disciplinario; en donde a cambio de la inaplicación de sanciones en unos pocos y determinados casos, se obtendría insumos importantes en vía de combatir las estructuras que propician y producen esos actos corruptos individuales, procurando un derecho disciplinario eficiente y eficaz; y se muestra como a pesar de que el derecho disciplinario al ser netamente inquisitivo, ello no es óbice para la implementación de sistemas por colaboración, pese a que algunos de estos beneficios son propios del sistema acusatorio, como lo es el principio de oportunidad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Implementación de beneficios por colaboración al derecho disciplinario en Colombia : aspectos positivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Parámetros legales y jurisprudenciales que delimitan el deber del juez de decretar pruebas de oficio previsto en el Código General del Proceso

Parámetros legales y jurisprudenciales que delimitan el deber del juez de decretar pruebas de oficio previsto en el Código General del Proceso

Por: Milta Johanna Mora Hernández | Fecha: 2019

Upon its entry into force, the General Code of Procedure imposed, as a legal duty, the judicial evidentiary initiative. However, the regulatory structure is incomplete or imprecise, as the criteria for the fulfillment of such duty is absent. This lacuna has generated a grey area that causes both practical difficulties in the application of this duty, and doubts on parties regarding the impartiality of the judge who is nearing their case. For this reason, we intend to present sorne statutory and jurisprudential parameters, beyond the limits imposed by the rights of defense, contradiction and due process. To that end, we will place this evidentiary initiative in context, and we will then address the proposed parameters after conducting an analysis of statutory principies and jurisprudence. Finally, we conclude that clespite the lack of specific criteria, these referential points do exist and are intended to contribute as a starting point for a judge to order the gathering of evidence sua sponte.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Parámetros legales y jurisprudenciales que delimitan el deber del juez de decretar pruebas de oficio previsto en el Código General del Proceso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones