Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Estudio de mercado para el programa de especialización, gestión de las telecomunicaciones y el ecosistema digital

Estudio de mercado para el programa de especialización, gestión de las telecomunicaciones y el ecosistema digital

Por: Sonia Mayerly Villamil Romero | Fecha: 2018

La Especialización en Regulación y Gestión de las Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia, planea hacer un cambio estructural del programa con el fin de ampliar su público objetivo. El propósito de este trabajo es analizar la viabilidad y pertinencia del cambio del nombre del programa, esta investigación fue desarrollada con base a una técnica cuantitativa, la cual consiste en la aplicación de un cuestionario, esta encuesta fue aplicada a profesionales relacionados con el sector de las TICS. Luego de analizar las respuestas de los encuestados y de acuerdo a los resultados, se confirma la viabilidad de un cambio de nombre.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Estudio de mercado para el programa de especialización, gestión de las telecomunicaciones y el ecosistema digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis Sectorial e Interno Mundial de Vidrios S.A.S

Análisis Sectorial e Interno Mundial de Vidrios S.A.S

Por: Stefania Charry | Fecha: 2018

El presente trabajo analiza la actividad comercial de la empresa Mundial de Vidrios S.A.S fundada en 1976, empresa especializada en la instalación de puertas y ventanas en aluminio y vidrios, barandas en acero inoxidable, divisiones, para baño y oficinas, fachada en vidrio y aluminio. Compañía familiar que inicio labores en la ciudad de Bogotá con dos empleados para la venta do vidrios al detal. Mediante este trabajo se logró identificar en conjunto con el cliente que el 75% de las ventas de la empresa Mundial de Vidrios provienen de la línea divisiones de Baños (Batientes y corredizas) y la línea de espejos. Estos productos son la carta de presentación de la empresa. Ante esta situación descrita es importante considerar la coyuntura que proyecta el mercado para este 2018 en donde el sector de la construcción proyecta un incremento del 4.6% para el cierre de año según Camacol. En este trabajo se plantean estrategias que le permitiran a la empresa tener una política de precios acorde al mercado, establecer una estrategia de comunicación con el objetivo de reposicionar Ia imagen de la empresa y sea reconocida por sus diseños, personalización, calidad y cumplimiento. Todo enmarcado en pro de generar un mayor número de ventas anuales. Esta compañía cuenta con la capacidad humana y técnica para, realizar la transformación del vidrio, espejos y aluminio según requerimiento de los clientes. Proveen materiales y servicio a Nivel nacional.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis Sectorial e Interno Mundial de Vidrios S.A.S

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aplicación de escala de marketing para medición del descontento de consumidor en profesionales en instrumentación quirúrgica en Colombia con respecto a las agremiaciones profesionales

Aplicación de escala de marketing para medición del descontento de consumidor en profesionales en instrumentación quirúrgica en Colombia con respecto a las agremiaciones profesionales

Por: Brayam Jannier Arévalo Quitian | Fecha: 2018

El objetivo de conocer la percepción profesional en instrumentación quirúrgica sobre las asociaciones profesionales en Colombia, causada por la cantidad mínima de profesionales asociados a ellas; promovió el uso de la encuesta del Manual de Escalas de Mercadeo para medir la insatisfacción de los consumidores, identificando los temas clave y las percepciones de los asociados y potenciales usuarios en Colombia, sobre los productos / servicios, operación, prestigio y otros factores que llevan a la no afiliación a estas instituciones; con base en los resultados se sugirió una intervención integral de marketing, para el diseño de planes de acción de sostenibilidad y reestructuración de las agremiaciones, enfocadas en dos segmentos: gremial y comercial.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aplicación de escala de marketing para medición del descontento de consumidor en profesionales en instrumentación quirúrgica en Colombia con respecto a las agremiaciones profesionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Netflix ¿un servicio inteligente?

Netflix ¿un servicio inteligente?

Por: David Alberto Gracia González | Fecha: 2018

El estudio busca confirmar si con la herramienta propuesta por Sergi Huiting que busca confirmar si un producto es inteligente; la aplicación NETFLIX cumple con los requisitos y en la nueva era de la tecnología podemos hablar de un servicio inteligente y no solamente de productos tangibles. En el estudio se definirán objetivos e hipótesis enfocadas en la búsqueda de la confirmación y verificación de lo expuesto anteriormente, además de proponer un nuevo modelo de servicio para poder mejorar cada una de las dimensiones evaluadas en miras de convertir la prestación del servicio a través de videos Streaming en lnteligente y demostrar que la interacción con las personas se puede convertir en un estilo de vida y una compañía para el hogar.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Netflix ¿un servicio inteligente?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La autoconfianza de la persona al momento de comprar un producto de crédito con el sistema financiero

La autoconfianza de la persona al momento de comprar un producto de crédito con el sistema financiero

Por: Fabián Rolando Moreno Delgado | Fecha: 2018

El desarrollo de la investigación comienza desde que la persona piensa en comprar o adquirir un producto de crédito, buscando información de las características del producto, hasta el contacto con las oficinas de la entidad financiera e interactuando con el Asesor Comercial o fuerza comercial para tomar la decisión de compra del respectivo producto. También, entender el grado de confianza que influye los efectos o los resultados que siente el cliente después de haber tomado la decisión de compra.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La autoconfianza de la persona al momento de comprar un producto de crédito con el sistema financiero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio sobre la relación que existe entre la personalidad de marca y experiencia de marca en la rentabilidad de las pymes en Colombia. El caso de dos comercializadoras de ropa

Estudio sobre la relación que existe entre la personalidad de marca y experiencia de marca en la rentabilidad de las pymes en Colombia. El caso de dos comercializadoras de ropa

Por: Carolina Martínez Nagles | Fecha: 2017

El propósito de esta investigación es analizar la relación que existe entre la personalidad de marca y experiencia de marca, además del efecto que estas tienen en la rentabilidad de dos PYMES en Colombia dedicadas a la comercialización de prendas de vestir. Se realizaron encuestas en 2 PYMES del país para determinar si la inversión en mercadeo, especialmente en personalidad de marca y experiencia de marca, tiene un efecto positivo en la vinculación de los consumidores con la marca, utilizando como herramienta de investigación las escalas de experiencia de marca de Barkus, Schmitt y Zarantello (2009) y la escala de personalidad de marca de Aaker (1997). Los resultados sugieren que para los puntos motivo de investigación, es evidente que el factor precio minimiza la importancia que a otras variables puedan asignarse, considerando las características socioeconómicas de la ubicación de los mismos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estudio sobre la relación que existe entre la personalidad de marca y experiencia de marca en la rentabilidad de las pymes en Colombia. El caso de dos comercializadoras de ropa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocios para una empresa de consultoría especializada en marketing, finanzas y control de riesgos

Plan de negocios para una empresa de consultoría especializada en marketing, finanzas y control de riesgos

Por: Nilsa Constanza García Barragán | Fecha: 2017

Una de las principales razones por las que una empresa pequeña en Colombia toma la decisión de contratar un servicio de consultoría, es porque ven en ella una herramienta de apoyo para su crecimiento, innovación, competitividad y sostenibilidad empresarial. Por ello es importante que los empresarios puedan acceder a una asesoría especializada enfocada a las áreas claves de la organización, con el fin de que se conviertan en unidades productivas y rentables para los stakeholders, que aporten al desarrollo económico, pero impulsando también un desarrollo social que garantice la generación de nuevos empleos en Colombia. De acuerdo a lo anterior es prudente resaltar lo mencionado en la revisa Dinero en su artículo ¿Por qué las empresas necesitan la consultoría? “La consultoría se ha convertido en herramienta estratégica para buscar eficiencias y crecimiento en los negocios” (Revista Dinero, 2016). Actualmente los empresarios tienen una amplia oferta en programas de capacitación y asesoramiento gratuito, realizados por diferentes instituciones de educación superior en Colombia, instituciones gubernamentales, e incluso empresas privadas a las que contratan para acceder a un acompañamiento personalizado por parte de un profesional calificado. Este documento tiene como propósito investigar por qué las MiPymes fracasan en Colombia para a partir de ello desarrollar un plan de negocios enfocado a la creación de una empresa que preste servicios en consultoría, enfocada en las áreas de mercadeo, finanzas y prevención de riesgos y dirigido a unidades de negocio que se encuentran establecidas en la ciudad de Bogotá.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de negocios para una empresa de consultoría especializada en marketing, finanzas y control de riesgos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los panoramas de servicio en supermercados como lugar de intercambio social

Los panoramas de servicio en supermercados como lugar de intercambio social

Por: Angélica María Bernal Rozo | Fecha: 2018

Este documento conceptual ofrece una revisión de la literatura en profundidad sobre temas servicescape de una variedad de disciplinas, tanto dentro como fuera de la comercialización, con el fin de avanzar en un marco lógico incorporado en el artículo seminal de Bitner (1992). También somete a consideración y análisis, cómo se perciben los retail tradicionales y los hard retail, a la luz de las características formuladas por diferentes autores.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Los panoramas de servicio en supermercados como lugar de intercambio social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Metodología experimental aplicada a productos de lujo

Metodología experimental aplicada a productos de lujo

Por: Carolina Benítez Espitia | Fecha: 2020

El advenimiento de los productos y servicios de lujo están abocados a una venta especializada, que contiene unas características intrínsecas y extrínsecas del mercado y sus consumidores. Entender la lógica y los aspectos que intervienen en la identificación y conceptualización del entorno en donde convergen, conlleva a realizar un análisis del comportamiento del comprador de productos y servicios de lujo, y los drivers que desde la estrategia de marketing brindarán mayor efectividad y éxito y así lograr incrementar la rentabilidad y mejorar el posicionamiento de una marca de lujo, y el diseño de campañas publicitarias en concordancia con las expectativas de éste consumidor. Este proyecto tiene como fin, realizar un análisis del comportamiento de los consumidores de lujo y su decisión de compra, y de cómo ésta, es afectada por el precio y los diferentes factores tanto internos como externos, entre ellos se destacan los beneficios multidimensionales: aspectos sociales, individuales, funcionales y financieros.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología experimental aplicada a productos de lujo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Efectos del modelo de Mejoramiento Educativo Distrital para la Excelencia Académica (MEDEA) en la calidad educativa del Colegio San José Sur Oriental

Efectos del modelo de Mejoramiento Educativo Distrital para la Excelencia Académica (MEDEA) en la calidad educativa del Colegio San José Sur Oriental

Por: Juan Pablo Betancur Herrera | Fecha: 2019

This research titled effects of the district educational improvement model for academic excellence (MEDEA) in the educational quality of the school, Colegio San José Sur Oriental. It is part of the quality education policy of Mayor Gustavo Petra 2012 - 2016, called Knowledge Building, Inclusive, diverse and quality education to enjoy and learn. In this context of public policy and taking into account the evalúation research, an evaluation of the effects on the educational quality of the implementation of the accreditation model in a public institution in the city was carried out, based on the triangulation of interviews and documentary analysis. This tapie is pertinent because it is related to the aims of the Master's Degree in Evaluation and Quality Assurance of Education of the University Universidad Externado de Colombia, because it delves into the methods and tools for the design and execution of qualitative and quantitative evaluations. The school Colegio San José Sur Oriental IED, located in the district of San Cristóbal in Bogotá, Colombia; was presented to be accredited using this model but, although it was not certified, it did develop the stages on which the model for certification is based: Self evaluation, Institutional Plan for Agreed Improvement and External Evaluation.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Efectos del modelo de Mejoramiento Educativo Distrital para la Excelencia Académica (MEDEA) en la calidad educativa del Colegio San José Sur Oriental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones