Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Reclamación de la Casa Cural, hecha por el cura de la catedral

Reclamación de la Casa Cural, hecha por el cura de la catedral

Por: José Pío Molano Lézmes | Fecha: 1866

Documento en el que el cura de la catedral, José Pío Molano, reclama que no se ha entregado la casa cural a los encargados de la catedral, por lo que instauró una querella por usurpación de la jurisdicción y potestad civil. El documento, que conserva la ortografía de la época, está acompañado de varios documentos que corroboran la versión de Molano sobre los hechos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Reclamación de la Casa Cural, hecha por el cura de la catedral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ramón Mercado al Congreso de los Estados Unidos de Colombia

Ramón Mercado al Congreso de los Estados Unidos de Colombia

Por: Ramón Mercado | Fecha: 1881

Documento en el que Ramón Mercado, miembro del Ejército de Colombia, solicita a los miembros del Senado que atiendan su solicitud de retiro y asignen la pensión que le corresponde por sus servicios a la nación. El impreso aparece acompañado de varios informes, documentos y proyectos de ley que ratifican el derecho de Mercado a solicitar su pago por jubilación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ramón Mercado al Congreso de los Estados Unidos de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Epílogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Por Antioquia

Por Antioquia

Por: Ramón Correa | Fecha: 1898

Documento en el que Ramón Correa exalta la riqueza natural y productiva de Antioquia, además de realizar un breve balance sobre el estado de las minas, las vías de comunicación, las haciendas, la producción ganadera y agropecuaria (principalmente las plantaciones de cacao, plátano y tabaco), y el número de habitantes de la región, entre otros temas. El documento se se escribió, según el propio autor, con el fin de demostrar el abandono estatal en el que se encuentra la región.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Por Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Physicians Career Satisfaction: A Tool and Approach in Andalucía, Spain = Satisfacción Profesional de los Médicos: Un instrumento y aproximación en Andalucía, España

Physicians Career Satisfaction: A Tool and Approach in Andalucía, Spain = Satisfacción Profesional de los Médicos: Un instrumento y aproximación en Andalucía, España

Por: Juan Nicolás Peña Sánchez | Fecha: 2010

Objective: Provide an instrument in Spanish for measuring and studying physicians’ career satisfaction in Andalusia, Spain. Method: It followed two general stages: An instrument adaptation and descriptive cross-sectional study. Factor analysis was performed with 16-item scale. Construct validity was verified through a correlation between the summed 16-items scale and the global item, and internal consistency reliability was estimated with a Cronbach’s alpha. Finally, physicians’ career satisfaction was measured and characteristics related to a higher level of satisfaction were explored through a multivariate logistic regression. Results: An instrument adaption into Spanish was developed. Cronbach’s alpha of the instrument was 0.92. The rate response was 40%. Mean career satisfaction was 4.36(SD=0.76) out of a possible score of 6. Multivariate logistic regression showed that physicians who reported having received non-economic incentives during last year have a level of career satisfaction 3.11(IC=1.19–8.13) times higher than those that have not received, and also that foreign physicians have a level of career satisfaction 7.81(IC=1.40–43.48) times higher than Spanish ones, controlling by personal, professional, work, and incentives factors. Conclusions: This study performed the adaptation and validation of an instrument which measures physicians’ career satisfaction in Andalusia, Spain. The methodology to translate and adapt the instrument was successful, making the method replicable in other languages and countries. The instrument demonstrated acceptable levels of internal consistency reliability and construct validity. It was found that foreign physicians have eight times higher career satisfaction, and physicians that referred having received non-economic incentives during the last year have three times higher career satisfaction.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Physicians Career Satisfaction: A Tool and Approach in Andalucía, Spain = Satisfacción Profesional de los Médicos: Un instrumento y aproximación en Andalucía, España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cinematic poetry: a study of Yuri Norstein’s Tale of Tales = Poemas cinemáticos: un estudio de Yuri Norstein Cuento de cuentos

Cinematic poetry: a study of Yuri Norstein’s Tale of Tales = Poemas cinemáticos: un estudio de Yuri Norstein Cuento de cuentos

Por: Ana María Caro Sabogal | Fecha: 2012

Tale of Talesis a visual poem. The non- conventional narrative and the inherent poetry in it, reaches an emotional depth that made me wonder about the close relationship between poetry and animation - and how this union affects the reader and the audience. This dissertation is about Yuri Norstein and his point of view of poetry and animation, understanding his opinions through an interview that I did with him. During this interview I learned more about his perspective of poetry in his animation, Tale of Tales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cinematic poetry: a study of Yuri Norstein’s Tale of Tales = Poemas cinemáticos: un estudio de Yuri Norstein Cuento de cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A systematic literature review on software testing techniques experiments: learning about the evolution in the XXI century

A systematic literature review on software testing techniques experiments: learning about the evolution in the XXI century

Por: Jorge Enrique González Ortiz | Fecha: 2013

The use of evidence based software engineering (EBSE) and the use of systematic literature reviews (SLRs) in software engineering has been growing in the last years. In 2004 Juristo et. al. analyzed the maturity level of the knowledge about testing techniques by examining the previous 25 years (1978-2004) of Testing Technique Experiments. We believe it is time to update the state of the art in testing technique experiments by using a SLR. Objective: To analyzed the maturity level of the knowledge about testing techniques by examining testing technique experiments between years 2000 and 2013. This work tries to complement the previous analysis of Juristo et. al. in 2004 where they analyzed the maturity level of the knowledge about testing techniques by examining the previous 25 years (1978-2004). Method: We undertook a systematic review of papers testing techniques experiments carried out between years 2000 and 2013. Studies were classified with respect to the testing technique family and grouped by their affinity as regards the techniques studied. Results: In the search and selection process we identified 22 relevant papers reporting 26 testing techniques published in Software Engineering conferences and journals between 2000 and mid-2013, after data extraction we reduce this to a list of 16 primary studies belong to four families. Based on this primary studies we extracted and analyzed the necessary information to compare them between each other’s in order to generate our appreciations.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

A systematic literature review on software testing techniques experiments: learning about the evolution in the XXI century

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dispraxia verbal: Revisión de la bibliografía reciente respecto a su naturaleza, prevalencia, clasificación y estrategias de intervención = Verbal dyspraxia: A review of recent bibliography regarding its nature, prevalence, classification and intervention

Dispraxia verbal: Revisión de la bibliografía reciente respecto a su naturaleza, prevalencia, clasificación y estrategias de intervención = Verbal dyspraxia: A review of recent bibliography regarding its nature, prevalence, classification and intervention

Por: Valeria Cecilia Nicholls Ospina | Fecha: 2011

La dispraxia verbal es un trastorno específico del lenguaje, que tiene como base una disfunción a nivel de la coordinación de los movimientos necesarios para la articulación de expresión oral como consecuencia de un déficit en la elaboración del plan fonológico en la selección y secuencia de fonemas para construir la forma sonora del lenguaje, unido a un déficit de la elaboración y ejecución del plan motor. La dispraxia verbal puede ser subdividida en dos grupos, relativos a la afectación o no de la comprensión del lenguaje. La correcta clasificación y orientación de la intervención de un niño con dispraxia verbal, requiere una precisa evaluación médica y psicopedagógica del niño. Para la evaluación del lenguaje es recomendable el uso de pruebas estandarizadas, permitiendo así poner de manifiesto los déficits respecto a la recepción y producción del lenguaje. La intervención en la dispraxia verbal exige un buen conocimiento acerca del funcionamiento del habla y del lenguaje y de los principios de aprendizaje motor y del desarrollo de la fonología, y requiere la aplicación de una combinación de acercamientos motrices, lingüísticos y cognitivos que permitan optimizar las habilidades de comunicación del niño. En la actualidad existen algunos acercamiento de intervención logopédica con los que se han tenido importantes mejorías en casos de dispraxia verbal, como lo son el PROMPT, el Programa de Dispraxia del Centro Nuffiel, y la Terapia Intensiva VEDiT. Para ejemplificar lo anterior, se presenta un caso clínico que ayuda a ilustrar la discusión teórica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Adolescentes usados por fuerzas y grupos armados: adecuación social de la conducta a contextos de guerra como exclusión de la responsabilidad penal = Children used by forces or armed groups: daily war context as condition that exclude responsibility

Adolescentes usados por fuerzas y grupos armados: adecuación social de la conducta a contextos de guerra como exclusión de la responsabilidad penal = Children used by forces or armed groups: daily war context as condition that exclude responsibility

Por: Jenny Carolina Gómez Serna | Fecha: 2011

La situación de miles de niños y niñas colombianas que participan activamente en las filas de grupo armados ilegales, comporta varios problemas dogmático penales. Uno de ellos es la procedencia de responsabildiad penal para quienes estan entre los 14 a 18 años (edad de responsabilidad penal en el país). A pesar que el marco normativo inernacional que nos indica que todo menor de 18 años reclutado por un grupo armado es una víctima y debe ser tratado como tal, los adolescentes son vinculados al proceso penal. La presente Tesis pretende brindar herramientas desde la dogmática penal que permitan excluir la responsabilidad penal del adolescentes vinculado a un grupo armado, cuando este ha convivico toda su vida en entonrnos de conflicto. Esto, entendiendo que muchas veces el adolescente participa en el grupo armado porque falsamente cree que es su deber, o que es une stilo de vida deseable, válido, respetable. Y esta nefasta circunstancia se da por los fallos que ha tenido su proceso de socialización atribuibes al Estado, soceida dy su familia. La pregunta central que orientará la tesis es ¿La adecuación social de la conducta a contextos de guerra excluye la responsabilidad penal de adolescentes “soldado”, incluyendo delitos de guerra y lesa humanidad?. Para resolverlo se inicia con una perspectiva panorámica que ubique al lector en la problemática social concreta y la valoración que de la misma ha realizado el derecho internacional (Capítulo II), para continuar con el planteamiento del marco teórico de análisis basado en la categoría de la dogmática de adecuación social para el derecho penal, sus limites e implicaciones en materia de responsabilidad (Capitulo III). Posteriormente se analiza la guerra como contexto coditiano, de cuando los niños crecen en entornos que muestran el conflicto como lo “normal” y adecuado, es decir la sociabilidad en entornos de guerra para niños y la valoración “positiva” que de esta realizan las comunidades (Capitulo IV). Por ultimo se presentan algunas conclusiones (Capítulo V).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis psicométrico preliminar de la versión en español del CORE-OM: Clinical Outcomes in Routine Evaluation- Outcome Mesure

Análisis psicométrico preliminar de la versión en español del CORE-OM: Clinical Outcomes in Routine Evaluation- Outcome Mesure

Por: Luz Adriana Trujillo Terán | Fecha: 2012

Se presenta el análisis psicométrico preliminar de la validación en español del Clinical Outcomes in Routine Evaluation- Outcome Mesure: CORE-OM. Es un cuestionario de autoinforme que evalúa el malestar psicológico a partir de cuatro dimensiones: Bienestar subjetivo, Problemas/Síntomas, Funcionamiento general y Riesgo. Se aplicó el instrumento a 254 personas, 93 fueron población clínica y 161 población no clínica. Los resultados evidencian buena aceptabilidad, confiabilidad adecuada, validez moderada respecto al BDI-II, diferencias significativas entre las muestras clínica y no clínica y altas correlaciones entre sus dimensiones. Los datos preliminares presentan al CORE-OM como un instrumento fiable y válido en la medición del malestar psicológico. Es necesario continuar con la validación, aumentar el tamaño de las muestras y profundizar en el análisis estadístico del cuestionario. 
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis psicométrico preliminar de la versión en español del CORE-OM: Clinical Outcomes in Routine Evaluation- Outcome Mesure

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones