Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Una mirada metropolitana a la gestión de la gobernanza cultural del Valle de Aburrá, 2019

Una mirada metropolitana a la gestión de la gobernanza cultural del Valle de Aburrá, 2019

Por: Diego Alejandro Taborda | Fecha: 2020

En el presente policy brief se realiza una exploración sobre la gestión de la gobernanza cultural del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en el marco de los Planes de Desarrollo Municipal para el periodo 2016-2019, y se hace un rastreo sobre las principales iniciativas de articulación subregional a nivel del sur del Valle de Aburrá. Finalmente, se realizan algunas recomendaciones que permitan trazar la ruta para la construcción de una apuesta de fortalecimiento de la agenda cultural territorial.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Una mirada metropolitana a la gestión de la gobernanza cultural del Valle de Aburrá, 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la relación entre la satisfacción laboral y la productividad de los fiscales de la seccional Cundinamarca

Análisis de la relación entre la satisfacción laboral y la productividad de los fiscales de la seccional Cundinamarca

Por: Jeison Gabriel Pacheco Tibavizco | Fecha: 2020

This paper conducts an investigation into the relationship between job satisfaction and the productivity of the Prosecutors of the Alert Management and Early Classification units of the complaints of the Attorney General's Office of the Cundinamarca Sectional Nation. Taking into account that it is a new management model in identity, which ventured in 2016 with the policy of early intervention of the then Attorney General of the Nation doctor Néstor Humberto Martínez Neira, who from the Strategic Plan ofthe entity 2016-2020 management and flag of the model in arder to classify and respond frequently to complaints that are criminal and have a vocation far success, in addition to providing the user with a better experience in care.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de la relación entre la satisfacción laboral y la productividad de los fiscales de la seccional Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Clima organizacional y satisfacción laboral del trabajador en la empresa Minería Texas Colombia

Clima organizacional y satisfacción laboral del trabajador en la empresa Minería Texas Colombia

Por: Niny Janneth Wilches Rubio | Fecha: 2019

Theoretically it could be determined that the climate organizational analyses phenomena occurring globally in the company, giving a view of the atmosphere of the company. This research allowed to understand the organizational climate and its impact on job satisfaction of workers. The behavior of the variables was identified as the style ofleaders hip, decision making the feedback which mus take over all strategic levels and itsatti ution in the organizational climate and job satisfaction of enployees of the company mining Texas Colombia. This research was conducted under a mixed approach were used techniques both of quantitative and qualitative methodology. He worked from a perspective in which validity of the revision of aspects such as the perceptions and opinions of the worker was obtained improvement plan focused on the design of policies and programmes lhat involve to the worker and the organization to promete a culture based on corporate values and thus strengthening corporate responsibility program.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Clima organizacional y satisfacción laboral del trabajador en la empresa Minería Texas Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formulación de un modelo de intervención en calidad de vida laboral, caso Horizontal de Aviación

Formulación de un modelo de intervención en calidad de vida laboral, caso Horizontal de Aviación

Por: Melissa Alejandra Gómez Velandia | Fecha: 2018

Hereby of this research work will be the formulation of a model of intervention in quality of life in the Horizontal aviation company, located in Bogotá. Based on assumptions and rumors of isolation by some of the stakeholder collaborators with respect to the dissatisfaction that they have in the organization. Part of the study will take into account some of the issues that will help to improve the quality of life that is involved with the development of the activities and that affects the organizational climate. With humanistic resources in the area organizational, it is pretending to touch on issues of quality of life, social development, it will be shown that is important that all stakeholders are motivated; besides will take into account the leadership, labor welfare, training, motivation, competitiveness, coaching etc and also it will demonstrate that their good management leads to an organization from functioning properly and satisfactorily for the community as a whole, since any kind of changes of any organization must start from above, by their leaders / managers, not by taking away the importance of the team that makes it possible to grow the company and its operations to flow, this is intended to identify the needs of the partners which has been affected within and outside the company.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Formulación de un modelo de intervención en calidad de vida laboral, caso Horizontal de Aviación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El río Bogotá y la reserva forestal Thomas van der Hammen : dos protagonistas de un mismo sistema

El río Bogotá y la reserva forestal Thomas van der Hammen : dos protagonistas de un mismo sistema

Por: Luisa Alejandra Vásquez Triviño | Fecha: 2020

La restauración, protección y conservación de la Reserva Thomas Van Der Hammen (RTVDH), y el saneamiento del Río Bogotá, son necesarios para el buen vivir de los habitantes del Bogotá, con aire limpio, abastecimiento de agua potable y biodiversidad. El Río y la Reserva son un mismo territorio que forman parte de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá, están amenazados por el incumplimiento de las normas que la protegen, el crecimiento urbano y los intereses económicos y políticos en el cambio del uso del suelo. Requieren del apoyo de todos los actores, para que logren cumplir con sus funciones y potencialidades ecosistémicas. Destacar ese vínculo existente entre ellos, desde una dimensión socio ecológica y jurídica, es una herramienta para salvaguardarlos. El estudio de la Sentencia del Río Bogotá (2014), es el PMA de la Reserva del POMCA 2019, la visión sistémica del territorio y la IAT construyen la imagen de lo evidente: la conectividad de la Reserva y Río, un solo sistema. El cumplimiento de estas herramientas, aplicar el principio de precaución y la apertura al hecho de encontrarnos en un estado de cosas inconstitucionales, comunicar las necesidades del territorio, modificar la sociedad, son fundamentales para la defensa del Río y Reserva.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El río Bogotá y la reserva forestal Thomas van der Hammen : dos protagonistas de un mismo sistema

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de la política pública intergeneracional de juventud del Meta en el periodo 2010 - 2016

Evaluación de la política pública intergeneracional de juventud del Meta en el periodo 2010 - 2016

Por: Yaneth Ruiz Bustamante | Fecha: 2019

La política pública intergeneracional de juventud de Meta, 2010-2019, se formuló con la finalidad de incidir en la población joven y dar respuesta a sus necesidades. Por lo tanto esta investigación se plantea la necesidad de analizar en qué medida se han transformado las condiciones de la juventud del departamento del Meta, a partir de las acciones realizadas por la institucionalidad encargada en el departamento, en el marco de la implementación de la Política Pública lntergeneracional de Juventud en el periodo 2010 - 2016. Para esto se propone evaluar el resultado de la implementación de la Política Pública en el periodo 2010 - 2016, identificando las acciones destinadas a la juventud en los instrumentos de planeación del desarrollo en una muestra intencional de municipios del departamento Meta, en el periodo 2010-2016, al tiempo que se evalúa el cumplimiento de los objetivos estratégicos, planteados en la línea base de la política pública, en el departamento de Meta en el periodo de estudio y se identifican las acciones institucionales realizadas por la Gobernación del Meta y las alcaldías de los municipios seleccionados por muestra intencional, relacionados con la implementación de la Política Pública lntergeneracional de Juventud de Meta en el periodo 2010- 2016.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la política pública intergeneracional de juventud del Meta en el periodo 2010 - 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Planeación del crecimiento demográfico y urbano de Itagüí, año 2000 a 2018

Planeación del crecimiento demográfico y urbano de Itagüí, año 2000 a 2018

Por: Andrés Felipe Londoño Restrepo | Fecha: 2007

El difícil vínculo social al que se dedica el presente número de Desafío(s) adquiere connotaciones particulares en el marco de consideración de la libertad y la seguridad, dos categorías de la cultura post-moderna que en el presente se encuentran seriamente amenazadas. Empero, y teniendo en cuenta el riesgo que a las relaciones entre infantes y jóvenes, con adultos, les sean aplicadas unas condiciones de tratamiento que permitan calificarlas como cuestiones de emergencia, conviene resaltar cuán necesario es tener presente las condiciones estructurales dentro de las cuales se manifiesta el vínculo social que los relaciona.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jóvenes y adultos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El municipio de Itagüí como eje de movilidad sostenible

El municipio de Itagüí como eje de movilidad sostenible

Por: Evelyn Cecilia Llinás González | Fecha: 2009

Esta publicación esta dirigida a profesionales y estudiantes de psicologia, orientadores escolares y a todos aquellos que trabajan en la orientación de jóvenes, especialmente en el contexto de la Educación superior en Colombia. El propósito del texto es compartir experiencias y conocimientos en torno al tema de la orientación académica, con la intención de generar inquietudes, suscitar análisis y controversias, retar a las nuevas generaciones de profesionales a investigar, profundizar en los aspectos de la consejería en ambientes escolares y universitarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La orientación académica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología del aprendizaje universitario

Psicología del aprendizaje universitario

Por: Juan Ignacio Pozo Municio | Fecha: 2009

En los últimos tiempos la Universidad está siendo agitada por profundos e intensos vientos de cambio. Este nuevo horizonte se dibuja con mucha nitidez en la puesta en marcha de nuevas titulaciones de grado y postgrado en un nuevo marco normativo. Pero esta nitidez se convierte en bruma cuando empezamos a pensar en los cambios que finalmente traerá consigo: ¿Qué va a cambiar en realidad en las universidades? , ¿cambiarán nuestras formas de enseñar y aprender o nuestra Universidad conseguirá una vez más que todo cambie para, más allá de esos vaporosos discursos, seguir como estábamos? ¿Son esas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Psicología del aprendizaje universitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relación entre los resultados de la prueba de inteligencia de goodenough y los resultados académicos de los estudiantes repitentes de primaria de la IED Rodolfo Llinás año 2016.

Relación entre los resultados de la prueba de inteligencia de goodenough y los resultados académicos de los estudiantes repitentes de primaria de la IED Rodolfo Llinás año 2016.

Por: María Luz Rivera Ospina | Fecha: 2016

Este publicación constituye una guía para la implementación de un programa de orientación y exploración vocacional en instituciones de educación básica y media fortalecida. Su construcción partió de los resultados que se obtuvieron del trabajo conjunto entre rectores, docentes y estudiantes de diez instituciones de educación media de Bogotá en alianza con la Secretaría de Educación y la Universidad Central
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Orientación vocacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones