Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Plan de mercadeo  internacional  para  Nutrition  Kumara

Plan de mercadeo internacional para Nutrition Kumara

Por: Laura Marcela Hortúa Cifuentes | Fecha: 2017

Nutrition Kumara es un emprendimiento de tres jóvenes colombianos dedicado a la transformación de la quinua en productos alimenticios de alto valor agregado, como empanadas, hamburguesas, snacks, entre otros. El plan de mercadeo internacional se hace para el ingreso al mercado de Estados Unidos de la hamburguesa de quinua y lenteja, específicamente para el estado de La Florida. Las tendencias actuales en el mercado de salud y bienestar tanto a nivel nacional como internacional, favorecen la comercialización de productos de quinua como un pseudocereal de alto valor nutritivo y dietético. Para ingresar al mercado norteamericano, se evalúan los diferentes productos existentes y se proponen ajustes en términos de empaquetado, precio final, estrategias de distribución y comunicación con el fin de diferenciar el producto en el mercado estadounidense altamente competitivo.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de mercadeo internacional para Nutrition Kumara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Consumer emotional attachments to a brand

Consumer emotional attachments to a brand

Por: Ángela Milena Ramírez | Fecha: 2018

The present work is a research focused on investigating how to create emotional connections between service station customers and a brand. This exploration arises from a real problem, because the EDS currently does not show the implementation of programs that enhance and provide a differentiated service. It should be noted that there is no in-depth research on this economic activity to establish with certainty the factors that users find important when it comes to receiving and experiencing the service. The theoretical investigation studied which concepts influenced the consumer to prefer a brand with respect to others existing in the market. Thanks to the research, it was established that two main strategies needed to be deployed: 1. To create new complementary services for ESD, for it to get in touch with clients through digital platforms; and 2. To reinforce in the staff the importance of having a differentiated service and thereby establish true emotional connections with the clients.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Hidrocarburos

Compartir este contenido

Consumer emotional attachments to a brand

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan estratégico de mercadeo emprendimiento Cocoa+

Plan estratégico de mercadeo emprendimiento Cocoa+

Por: Andrés Gonzalo Serrano | Fecha: 2018

The entrepreneurship is based on creation of Colombian Company whose principal purpose is the production, distribution and marketing of Premium cacao's own Brand: COCOA+. The main objective is positioning this Brand within the segment of chocolate for breakfast and be considered an export product. The value promise is provide to the consumer a chocolate of high quality, organic, dark, healthier, full of flavours and sensory experiences. In addition, the Project implicates high content of Corporate Social Responsibility (CSR) due to involves in its value chain to indigenous and campesino communities of the regions where the cacao originates.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Tecnología
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Plan estratégico de mercadeo emprendimiento Cocoa+

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lectura crítica base de la transformación

Lectura crítica base de la transformación

Por: Dennis Giovanny Carranza Rios | Fecha: 2018

Hay que resaltar la importancia del agua como recurso vital para la vida y para el planeta; en nuestro país hay comunidades donde este recurso natural es muy limitado por la falta de infraestructuras de acueducto y alcantarillado. Es por ello que el trabajo tiene como objetivo instalar en las regiones menos favorecidas de Colombia agua potable mediante una nueva tecnología llamada omniprocesador janicki, el cual transforma el contenido de los pozos sépticos, en agua potable; a su vez procesar los sólidos en material fertilizante con el fin de que sirvan como abono para la tierra y por último esta tecnología puede ser autosuficiente generando energía renovable para el funcionamiento de la planta; es decir que llega a ser autosuficiente. El alcance que se desea con este proyecto es minimizar las muertes por deshidratación y enfermedades crónicas en nuestro país donde las comunidades menos favorecidas como la comunidad Wayuu y comunidades del Pacífico son propensas a contraer enfermedades intestinales y enfermedades como el Cólera Paludismo, Fiebre tifoidea, ya que no cuentan con un sistema de alcantarillado para sus necesidades básicas.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Planta de tratamiento de residuos sólidos para comunidades menos favorecidas en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la comprensión de la historia reciente del conflicto armado colombiano, en estudiantes del ciclo IV

Análisis de la comprensión de la historia reciente del conflicto armado colombiano, en estudiantes del ciclo IV

Por: David Alexander Mahecha Moreno | Fecha: 2020

Análisis de factibilidad para el traslado de la planta operativa de una PYME del sector avícola en Bogotá, junto con el análisis de la implementación de mejoras en la maquinaria y el flujo de capital para mejorar con este ultimo los precios de adquisición en el producto.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Factibilidad para el traslado y la mejora de la planta operativa de la comercializadora avícola Andrea en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las habilidades investigativas propias de las ciencias sociales en los modelos ONU. Estudio de caso Modelo de las Naciones Unidas Pontificia Universidad Javeriana PUJMUN en el marco de la enseñanza para la comprensión

Las habilidades investigativas propias de las ciencias sociales en los modelos ONU. Estudio de caso Modelo de las Naciones Unidas Pontificia Universidad Javeriana PUJMUN en el marco de la enseñanza para la comprensión

Por: Diana Paola Aguasaco Munevar | Fecha: 2019

El Gobierno Nacional se ha preocupado por dar lineamientos enmarcados en una serie de normas y reglamentación, para guiar a las entidades en la implementación de servicios de atención al ciudadano adecuados, que permitan facilitar el desarrollo de trámites y servicios, en especial aquellos que tienen que ver con la gestión de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias, - PQRS. Por lo anterior, se realiza un estudio en la Superintendencia de Sociedades, el cual permite identificar las falencias que tiene el proceso actual· de atención a las PQRS, mediante un diagnóstico y entrevistas realizadas a los funcionarios de dicha entidad, también mediante el ejemplo y recolección de información de dos entidades que ya tienen automatizado dicho proceso, para obtener como producto final la propuesta de un nuevo modelo de proceso que cubra las falencias encontradas, que sea eficiente y además que incluya las buenas prácticas encontradas. De acuerdo con lo anterior, se realiza una propuesta del modelo de procesos para la atención de PQRS, adecuado a la Superintendencia de Sociedades, incluidos los diagramas de proceso con notación BPMN para que puedan ser implementadas en un BPMS que permita automatizar el proceso.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo de procesos para la gestión de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias - PQRS de la Superintendencia de Sociedades bajo metodología business process management - BPM

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leer y pensar: estrategias para comprender

Leer y pensar: estrategias para comprender

Por: Mayra Alejandra Barrero Delgado | Fecha: 2010

Das Krankenhaus als Schlüsselakteur im Gesundheitswesen muss heutzutage die Herausforderungen des Marktes und Wettbewerbes annehmen, dafür soll es eine Wettbewerbsstrategie folgen. Die zunehmenden Umweltprobleme mit der einhergehenden sozialen Ungerechtigkeit und Armut haben die Notwendigkeit erweckt, Unternehmen stärker in die Verantwortlichkeit ihres Handelns einzubinden. Krankenhäuser sind wichtiger Arbeitgeber, bedeutender Verbraucher von Ressourcen, und damit auch größere Erzeuger von Emissionen und Abfälle. Die vorliegende Arbeit soll klären, welche Wettbewerbsvorteile durch Nachhaltigkeitsmanagement in kolumbianischen Krankenhäusern aufgebaut und gehalten werden können. In der Einführung dieser Masterarbeit wird das kolumbianische Gesundheitssystem kurz vorgestellt sowie das externe Umfeld der Krankenhäuser erläutert, um eine allgemeine Strategie zu empfehlen. Im Anschluss wird der Einfluss von Nachhaltigkeitsmaßnahmen auf Wettbewerbsvorteile analysiert. Das kolumbianische System für soziale Sicherheit im Gesundheitswesen fördert die Qualität der Dienstleistung und Patientenorientierung als Grundlagen für die Wahl der Gesundheitseinrichtung bei Patienten. Neben den Ergebnissen der Analyse des Makroumfelds wird die Schlussfolgerung gezogen, dass eine Differenzierungsstrategie, die auf Qualität und Patientenorientierung basiert ist, das Konzept der Lebensqualität durch Wohlbefinden, Vitalität und Gesundheit in ihrer Struktur als Basis immer enthalten sollte. Der positive Einfluss von Nachhaltigkeitsmaßnahmen auf Wettbewerbsvorteile wird durch Ursache-Wirkungsbeziehungen dargestellt. Entlang der gesamten Wertschöpfungskette ist dann ihre Anwendung aufgezeigt. Einige der in der Masterarbeit identifizierten Maßnahmen sind: Risikoanalyse, Biosicherheit, Weiterbildung, Ethikkodex, effizientere Technologie, nachhaltige Beschaffung, Corporate Citizenship, u.a. Am Ende der Masterarbeit kommt der Autor zu dem Entschluss, sowohl Investitionen in Qualität als auch eine Rationalisierung von Kosten durch die Anwendung von Öko- und Sozioeffizienz in einer Weise durchzuführen, dass die Qualität der Dienstleistungen nicht belastet wird. Durch diesen Lösungsvorschlag kann das Krankenhaus attraktive Preise mit Krankenkasse handeln und gleichzeitig die Treue der Patienten behalten.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Strategisches Nachhaltigkeitsmanagement für Krankenhäuser: Erzielung von Wettbewerbsvorteilen im kolum=Gestión Estratégica Sostenible en Hospitales: Logro de ventajas competitivas en el sector salud colombiano por medio de una estrategia de sosteniblidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Experimental investigation of fatigue behavior of bitumen = Investigación experimental del comportamiento de fatiga en el betún

Experimental investigation of fatigue behavior of bitumen = Investigación experimental del comportamiento de fatiga en el betún

Por: Miguel Borbúa | Fecha: 1884

Documento a partir del cual Miguel Borbúa, oriundo de Panamá, se defiende las acusaciones políticas que han afectado su nombre y honra, y que fueron realizadas por su adversario político, José C. Obaldía. A lo largo del documento, Borbúa presenta varias cartas o fragmentos de ellas, a partir de las cuales, busca señalar su inocencia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Vindicación. El senador Obaldía ante la opinión pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tratamiento de las heridas por armas de fuego

Tratamiento de las heridas por armas de fuego

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2008

Informe general de la economía departamental de Amazonas para el primer semestre del año 2008. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Antioquia 2008 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia: Talking Points on the Economy - Fourth Quarter 2003

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones