Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3946 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de cuentos hispanoamericanos

Antología de cuentos hispanoamericanos

Por: Mario Rodríguez Fernández | Fecha: 2013

Con notas explicativas sobre los autores, los periodos y las tendencias representadas, esta antología reúne cuentos hispanoamericanos que ofrecen una visión de conjunto acerca del género cuento Hispanoamericano. La selección recoge textos de Esteban Echeverría, Tomás Carrasquilla, Rubén Darío, Baldomero Lillo, Horacio Quiroga, Olegario Lazo Baeza, Juan Emar, Manuel Rojas, Jorge Luis Borges, Alejo Carpentier, María Luisa Bombal, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, y otros autores de reconocida trayectoria. La extensa nota preliminar ofrece un excelente panorama del cuento hispanoamericano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Antología de cuentos hispanoamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de lectura de : Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La pasión según G. H.

La pasión según G. H.

Por: Clarice Lispector | Fecha: 2016

G. H. –nunca sabremos el nombre y apellido de la protagonista– es una mujer independiente, escultora amateur y bien relacionada en los círculos más influyentes de Río de Janeiro. Un día, sola en su ático, encuentra una cucaracha. Esto provocará en ella arcadas de repulsión y un caudal de reflexiones íntimas, algunas hasta entonces desconocidas para ella misma, sobre sus sentimientos, miedos, angustias. . . Este hecho aparentemente intrascendente le servirá para repasar su vida desde la infancia y llegar así a la determinación de vencer todos sus miedos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La pasión según G. H.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El carácter autónomo del derecho a la verdad como condición necesaria para garantizar efectivamente la reparación integral en eventos de violaciones graves a los derechos humanos : análisis a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El carácter autónomo del derecho a la verdad como condición necesaria para garantizar efectivamente la reparación integral en eventos de violaciones graves a los derechos humanos : análisis a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Por: Simón Santiago Navarro Miller | Fecha: 2020

El derecho a la verdad a través de su historia ha Sido objeto de un importante desarrollo doctrinal y jurisprudencial dentro del escenario de la responsabilidad internacional del los Estados por graves violaciones a derechos humanos y por lo tanto guarda una estrecha relación con la reparación integral de dichos daños. Como consecuencia de ello, a nivel regional, la Corte IDH ha tratado la verdad dentro de su jurisprudencia como un elemento accesorio a la vulneración de los derechos de garantías judiciales y libre acceso a la administración de justicia, consagrados en los artículos 8 y 25 de la Convención americana, subsumiendo así el derecho a la verdad y quitándole todo rastro de autonomía. Por tales razones dotar de autonomía al derecho a la verdad se torna en una tarea necesaria dentro de la jurisprudencia de la Corte IDH, puesto a que así se cubrirían una serie de eventos dañosos ajenos a los artículos 8 y 25 que se están invisibilizando por dicha subsunción y que por tal razón está afectando de manera directa la reparación integral de las víctimas de las mentadas graves violaciones a DD.HH.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El carácter autónomo del derecho a la verdad como condición necesaria para garantizar efectivamente la reparación integral en eventos de violaciones graves a los derechos humanos : análisis a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Criterios de reparación con los que debería valorarse el daño ocasionado por el tratamiento inadecuado de datos personales

Criterios de reparación con los que debería valorarse el daño ocasionado por el tratamiento inadecuado de datos personales

Por: Lina Marcela Sevilla Ibáñez | Fecha: 2020

Las modernas creaciones tecnológicas facilitan en el mundo contemporáneo el acceso, la distribución e intercambio de todo tipo de información. Se habla por ello de una sociedad absolutamente informatizada, en la cual las personas enfrentan el riesgo de que sus datos circulen y se expongan de manera indiscriminada, indefinida e incontrolada. Ésa circunstancia puede generar un detrimento en el patrimonio de la víctima, pero sin duda, el mayor impacto recaerá en su ámbito moral y espiritual. en sus sentimientos, sus afectos, sus relaciones con el mundo externo, menguándose en consecuencia, un conjunto de bienes intrínsecos e inmateriales de difícil percepción para quién debe de valorar esa pérdida y cuantificarla. El fin de esta investigación es determinar qué criterio permite valorar con mayor objetividad y precisión los daños a la persona, generados frecuentemente con el tratamiento inadecuado de datos personales. Para dicho propósito, se analiza la regulación legal colombiana y la jurisprudencia más relevante en la materia, y se contrasta con las normas y las jurisprudencias producidas en Estados Unidos y la Comunidad Europea, Rara establecer cuál de ellos garantiza una menor subjetividad judicial.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Criterios de reparación con los que debería valorarse el daño ocasionado por el tratamiento inadecuado de datos personales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La garantía legal del estatuto del consumidor como mecanismo para proteger al comprador frente a vicios inmobiliarios progresivos

La garantía legal del estatuto del consumidor como mecanismo para proteger al comprador frente a vicios inmobiliarios progresivos

Por: Gabriel Alfonso García Brunal | Fecha: 2020

Today homebuyers are unprotected against some kind of vices that emerge imperceptibly in their properties but over time progress progressively to generate structural failures that end up deteriorating or collapsing their residences. These defects are not covered by the mechanisms established by the Civil Code to hold sellers liable, such as rehibitorial action and the ten-year guarantee, because they do not constitute ruindefects or do not meet the conditions of required by these rules in order to be subject to legal protection. In the face of this situation, this research article explores the possibility of going to the real estate guarantee established by the Consumer Statute as an alternate route so that homebuyers can obtain the protection of their rights and hold sellers accountable for the progressive defects that their properties may present.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La garantía legal del estatuto del consumidor como mecanismo para proteger al comprador frente a vicios inmobiliarios progresivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La incertidumbre de la pérdida de oportunidad, un análisis de la naturaleza de sus funciones comparada con los fines de la institución jurídica de la responsabilidad

La incertidumbre de la pérdida de oportunidad, un análisis de la naturaleza de sus funciones comparada con los fines de la institución jurídica de la responsabilidad

Por: July Katherine Londoño Marulanda | Fecha: 2020

El presente artículo pretende abordar la pérdida de oportunidad en sus funciones. en contraste con las finalidades y propósitos de la responsabilidad. Se presentan diversas decisiones en distintas instancias judiciales que permiten observar que no se supera del todo el elemento aleatorio o de azar a la hora de compensar este tipo de daño incierto. Esta figura jurídica. ha generado una posible confusión en el momento de la liquidación, al establecer el monto de la probabilidad pérdida cuya indemnización. debe ser vinculada causal mente con la acción y omisión del agente del daño pues este quantum debe ser equivalente en términos de parcialidad a la probabilidad frustrada y, por consiguiente, no puede ser igual a la reparación que debe existir en caso de que el daño fuese el final frustrado. En tal sentido. podría ser utilizada la pérdida de oportunidad como una herramienta jurídica más mediadora y justa entre víctima y victimario al margen de las finalidades de la responsabilidad
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La incertidumbre de la pérdida de oportunidad, un análisis de la naturaleza de sus funciones comparada con los fines de la institución jurídica de la responsabilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conceptualización sobre la responsabilidad patrimonial del Estado colombiano por la existencia de un Estado de cosas inconstitucional - ECI frente al derecho fundamental al agua

Conceptualización sobre la responsabilidad patrimonial del Estado colombiano por la existencia de un Estado de cosas inconstitucional - ECI frente al derecho fundamental al agua

Por: Viviana Melisa Burgos Cárdenas | Fecha: 2020

Acoording with our Constitulional Court the right to water enjoys in our legal system the status of fundamental and it involves obligations to the Colombian State. However, despite such recognition, it was verified that there is an "Unconstitutional State of Affairs" against the right of water and by default, in this scenario of violation, there are damages that conform to the typology known as environmental damages (ecological and impure); which are atribule to the administration under the tille of imputation of negligence in the public service due to the omission in the fulfillrnent of the positive obligation of protection and materialization of the obligations of the State, being in this sense an inefficiency and inefficiency in compliance of the functions. In the face of reparation rneasures, apart from the traditional ones, it considers that in this case complex measures must be dictated in order to avoid repeating the facts that have rnade the damages, already mentioned.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conceptualización sobre la responsabilidad patrimonial del Estado colombiano por la existencia de un Estado de cosas inconstitucional - ECI frente al derecho fundamental al agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La ocurrencia de la vía de hecho, un criterio autónomo para predicar la responsabilidad patrimonial del Estado colombiano

La ocurrencia de la vía de hecho, un criterio autónomo para predicar la responsabilidad patrimonial del Estado colombiano

Por: German Rodolfo Gómez Rodríguez | Fecha: 2019

The present research aims to present an analysis on the possibility of configurating state liability when there is a violation of constitutional rights in a judicial decision. This research aims to propose this category as an autonomous imputation tille based on the action of the judiciary when acting in accordance with law and with total attachment to the national legal trame. In this case, the Constitutional judges find a violation of a fundamental right that causes an injury that must be compensated by the Government. When the judiciary acts. in accordance with che regulatory duty without incurring in negligence, nor in judicial error could be an autonomous imputation title that can configure liability attributable to the Govemment. This autonomous tille must be explicit in the specific case and must have caused an injury fully compensable.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

La ocurrencia de la vía de hecho, un criterio autónomo para predicar la responsabilidad patrimonial del Estado colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Demanda de Odebrecht contra el Estado Colombiano

Demanda de Odebrecht contra el Estado Colombiano

Por: Laura Isaza Velásquez | Fecha: 2020

A partir de los conocimientos adquiridos durante la Maestría en Derecho, énfasis Derecho Internacional de los Negocios de la universidad Externado de Colombia, con este trabajo de investigación se hizo un breve análisis de los Acuerdos para la promoción y protección recíproca de inversiones (APPRI), centrado en el firmado y vigente entre Colombia y España, para establecer si puede invocarse como fundamento de la demanda que contra Colombia, instauró ODEBRECHT al reclamar indemnización por expropiación del contrato de concesión de la Ruta del Sol II anulado por causa ilícita, y si es válido que su filial Odebrecht Latinvest Transport Colombia SL., pueda reclamar. Al respecto y como conclusiones, se encontró que de acuerdo con el contenido del APPRI Colombia – España, en especial sus artículos 4 y 10 invocados por ODEBRECHT, la multinacional no puede exigir indemnización por expropiación, puesto que no fueron expropiados sus bienes, sino que se declaró nulo su contrato por causa ilícita (corrupción transnacional). De igual forma, tampoco puede demandar por medio de su filial Odebrecht Latinvest Transport Colombia SL., porque a la luz del artículo 8 de la Ley 80 de 1993 (reformado por la Ley 1474 de 2011), cuando las personas naturales hayan sido responsables judicialmente e inhabilitados por la comisión de delitos contra la administración pública por soborno transnacional, su misma inhabilidad y condición jurídica se extenderán a las sociedades en donde sean socias tales personas, a sus matrices y a sus subordinadas.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Demanda de Odebrecht contra el Estado Colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones